What is the forecast for auto parts?

¿Por Qué Suben los Precios de las Autopartes?

17/06/2020

Valoración: 4.7 (1150 votos)

Si eres propietario de un vehículo, es probable que ya hayas notado que el costo de mantenerlo en óptimas condiciones no deja de aumentar. Más allá del combustible, el seguro o el mantenimiento regular, el precio de las autopartes se ha convertido en un factor significativo que impacta el bolsillo de los consumidores. La pregunta es: ¿qué está impulsando este incremento y cuánto más podrías terminar pagando por una reparación o un simple reemplazo?

La respuesta principal, según expertos y reportes recientes, apunta a un factor clave: los aranceles. Estos impuestos sobre bienes importados están reconfigurando el panorama de costos para las empresas que traen autopartes a un país, y ese costo adicional, inevitablemente, se traslada al consumidor final.

Incluso antes de que se implementaran aranceles específicos y más altos para las autopartes, ya existían impuestos generales sobre las importaciones de ciertos países que podían afectar indirectamente el costo de las piezas. Sin embargo, la amenaza de aranceles adicionales, como un posible 25% específicamente sobre las autopartes importadas, ha generado una gran preocupación en la industria y entre los propietarios de vehículos.

Are auto parts going up in price?
Parts sellers are also already seeing a sharp rise in pricing due to tariffs. Laurent Spence, who works at a NAPA auto parts store in California, told NPR that he's now swapping out pricing daily, mostly for higher prices.

Aunque se han concedido algunas exenciones para evitar que ciertos aranceles (como los del acero y aluminio o los relacionados con acuerdos comerciales) se 'acumulen' encima de un arancel de autopartes del 25%, las empresas aún enfrentan la perspectiva de pagar significativamente más por importar piezas de lo que lo hacían anteriormente. Este incremento en el costo de importación es el motor principal detrás de la subida de precios que estamos viendo y que continuaremos viendo.

¿Cómo Funcionan los Aranceles y Por Qué Afectan Tu Bolsillo?

Los aranceles son esencialmente impuestos que se aplican a los productos cuando cruzan una frontera para entrar en un país. Quien paga directamente este impuesto es la empresa o el individuo que realiza la importación. Sin embargo, para mantener sus márgenes de ganancia, las empresas importadoras (distribuidores de autopartes, talleres de reparación, concesionarios) a menudo pasan este costo adicional al siguiente eslabón de la cadena de suministro, hasta llegar al consumidor final.

El proceso de fijación de precios de un artículo no es tan simple como sumar un 25% al precio original porque se aplica un arancel del 25%. Hay numerosos factores que influyen en el precio final de un producto, incluyendo los costos operativos del vendedor, la demanda del artículo, la competencia en el mercado y lo que los consumidores pueden pagar razonablemente. A pesar de esta complejidad, los economistas y expertos del mercado coinciden en una conclusión: los precios más altos para las autopartes, desde una rótula hasta un guardabarros, son una consecuencia directa y esperada de la imposición de aranceles.

La Realidad Actual: Los Precios Ya Muestran Incrementos

Es probable que ya estés sintiendo cierta presión financiera relacionada con tu vehículo. Según estadísticas, el costo de las reparaciones de automóviles ya había aumentado un 27% en los tres años previos a la implementación de estos nuevos aranceles específicos. Esto indica que existían otros factores de inflación en el mercado de reparación automotriz antes de que los aranceles se volvieran el tema central.

Sin embargo, los aranceles que ya están vigentes están presionando los precios al alza de forma más directa. El propietario de un taller de reparación en Texas reportó que los presupuestos para reparaciones ya eran un 10% más altos en comparación con meses anteriores, atribuyendo este aumento a varios aranceles adicionales impuestos a las importaciones. Y se espera que esta cifra continúe subiendo.

Incluso a nivel minorista, los vendedores de autopartes están experimentando un fuerte incremento en los precios debido a los aranceles. Un empleado de una tienda de autopartes en California mencionó que ahora cambia las etiquetas de precios diariamente, y en su mayoría, para mostrar precios más altos. Esta situación llevó a algunos, como el propio empleado, a abastecerse de inventario existente de piezas para sus propios vehículos mientras todavía eran más económicos, anticipando futuros aumentos.

Es importante entender que los aranceles, en muchos casos, pueden 'acumularse', lo que significa que pagar un 10% extra es solo el comienzo. Dado que estos aranceles son pagados por el importador, y no directamente por el consumidor (a menos que estés importando una pieza tú mismo de un proveedor extranjero), es difícil estimar exactamente cuánto de ese costo adicional se te transferirá como consumidor. Sin embargo, la tendencia es clara y ascendente.

What is the price index for auto parts?
Basic Info US Consumer Price Index: Motor Vehicle Parts And Equipment is at a current level of 181.71, down from 181.89 last month and up from 179.50 one year ago. This is a change of -0.10% from last month and 1.23% from one year ago.

Impacto en la Cadena de Suministro y Posible Escasez

La imposición de aranceles no solo afecta el precio, sino que también puede causar interrupciones significativas en la cadena de suministro. Ya se han visto disputas entre proveedores de piezas y fabricantes de automóviles por los costos arancelarios, amenazando la producción de vehículos nuevos. Además, las empresas están teniendo dificultades para calcular el contenido exacto de acero y aluminio extranjero en varias piezas, especialmente porque algunas piezas cruzan la frontera varias veces durante su proceso de producción. Determinar qué tornillos se instalaron en qué lado de la frontera, algo que antes no era un problema, ahora consume mucho tiempo y genera retrasos en la producción y el envío de piezas.

Los aranceles adicionales sobre las autopartes solo exacerbarán esta situación. Un efecto preocupante podría ser la escasez de repuestos para autos antiguos. Si importar o vender ciertas piezas se vuelve no rentable después de aplicar los aranceles, algunas simplemente podrían desaparecer del mercado. Cualquier cosa, desde disputas corporativas hasta cuellos de botella en la frontera mientras los agentes aduanales implementan las nuevas tarifas, podría interrumpir el flujo de piezas de repuesto.

Algunos talleres y vendedores de autopartes podrían optar por obtener piezas de proveedores que estén sujetos a menos aranceles o de proveedores nacionales que no estén sujetos a aranceles en absoluto. Sin embargo, incluso estas alternativas podrían resultar en precios más altos para el consumidor. La razón es simple: si estas nuevas fuentes ya no tienen que competir con alternativas importadas más económicas (debido a los aranceles), tienen menos presión para mantener los precios bajos.

¿Cuándo se Reflejará el Aumento en las Tiendas y Talleres?

La buena noticia, si es que la hay, es que el impacto total de estos aranceles adicionales no se sentirá de inmediato en el precio que pagas. Las empresas primero tienen que agotar el inventario existente que ya importaron antes de que se aplicaran los aranceles más altos. Algunas compañías, anticipando la inestabilidad en el comercio exterior, incluso se abastecieron de piezas que podrían verse afectadas meses antes.

Sin embargo, si estos aranceles sobre las autopartes permanecen vigentes por un período prolongado, es de esperar que veas precios aún más altos una vez que se agote ese suministro de piezas pre-arancelarias. Expertos de la industria, como el director ejecutivo de la Automotive Body Parts Association, han sugerido que las piezas comúnmente dañadas, como capós, faros y guardabarros, podrían comenzar a reflejar los costos arancelarios adicionales en aproximadamente tres meses, asumiendo que los aranceles se implementan según lo planeado.

Más Allá de los Aranceles: Otros Factores que Influyen en el Mercado

Si bien los aranceles son un impulsor clave de los recientes y esperados aumentos de precios, el mercado global de autopartes y accesorios está influenciado por una variedad de otros factores que impulsan su crecimiento general y evolución.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. para Partes y Equipos de Vehículos Motorizados, por ejemplo, ha mostrado una ligera disminución mensual reciente (-0.10%), pero un aumento del 1.23% en comparación con el año anterior. Esto sugiere una tendencia subyacente al alza en los precios, independientemente de los picos específicos causados por los aranceles más recientes.

Las proyecciones para el mercado global de autopartes y accesorios indican un crecimiento constante. Se valora en billones de dólares y se espera que continúe expandiéndose en los próximos años. Este crecimiento general del mercado se debe a varios factores:

  • Recuperación Económica: El crecimiento económico permite un mayor gasto de los consumidores en mantenimiento y mejora de vehículos.
  • Avances Tecnológicos: Técnicas de fabricación avanzadas como la impresión 3D están haciendo que la producción de piezas sea más precisa y eficiente. La integración de dispositivos IoT en las piezas mejora la conectividad y el diagnóstico de vehículos. La realidad aumentada (AR) está comenzando a ayudar en la selección e instalación de piezas.
  • Antigüedad Promedio de los Vehículos: La flota global de vehículos se está haciendo más vieja, lo que naturalmente requiere más reparaciones y reemplazos de piezas.
  • Personalización de Vehículos: Un creciente interés en personalizar y mejorar vehículos, especialmente los más antiguos, impulsa la demanda de accesorios y piezas específicas.
  • Canales de Venta Online: La expansión del comercio electrónico ha facilitado enormemente el acceso de los consumidores a una amplia gama de productos, desde componentes básicos hasta accesorios de gama alta, ampliando la base de consumidores y facilitando las compras.
  • Vehículos Eléctricos (EV): La creciente popularidad de los vehículos eléctricos (EV) crea una nueva demanda de piezas y componentes específicos relacionados con la tecnología EV, como baterías, cargadores y herramientas de mantenimiento especializadas.
  • Tendencia "Hazlo tú mismo" (DIY): Muchos propietarios de vehículos están optando por realizar ellos mismos el mantenimiento y la personalización, apoyados por la gran cantidad de tutoriales en línea y la disponibilidad de herramientas y piezas especializadas.
  • Sostenibilidad: Una creciente influencia es la demanda de productos ecológicos, como piezas hechas de materiales reciclados o diseñadas para aumentar la eficiencia del combustible.

Estos factores impulsan el mercado en general, pero es crucial distinguir entre el crecimiento del mercado impulsado por la demanda, la tecnología y la antigüedad de la flota, y el aumento de precios más agudo y directo causado por los aranceles.

Are auto parts going up in price?
Parts sellers are also already seeing a sharp rise in pricing due to tariffs. Laurent Spence, who works at a NAPA auto parts store in California, told NPR that he's now swapping out pricing daily, mostly for higher prices.

Conclusión

En resumen, la respuesta a si los precios de las autopartes están subiendo es un rotundo sí. Si bien el mercado está influenciado por muchos factores que promueven su crecimiento y evolución tecnológica, el incremento más notable y preocupante en los precios que estamos viendo y que se espera que continúe es un resultado directo de los aranceles a la importación. Esto no solo encarecerá las reparaciones y el mantenimiento de tu vehículo, sino que también podría afectar la disponibilidad de ciertas piezas, especialmente para modelos más antiguos, a medida que las empresas ajustan sus estrategias de suministro.

Es un momento importante para que los propietarios de vehículos estén informados sobre estos cambios y consideren el impacto potencial en sus costos de mantenimiento futuros. Si bien el efecto total puede tardar unos meses en sentirse debido al inventario existente, la dirección del mercado de autopartes en términos de precios parece clara: hacia arriba.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué están subiendo los precios de las autopartes?

El principal impulsor reciente es la imposición de aranceles (impuestos a la importación) sobre las autopartes. Aunque pagados por el importador, estos costos adicionales se trasladan a los consumidores a través de precios más altos en tiendas y talleres.

¿Cuánto más caro será reparar mi auto?

Es difícil dar una cifra exacta, ya que depende de la pieza y de dónde se obtenga. Sin embargo, los expertos esperan aumentos significativos. Algunos talleres ya reportan aumentos del 10% en los presupuestos, y los aranceles pueden acumularse, lo que podría llevar a incrementos aún mayores.

¿Cuándo empezaré a notar el aumento de precios?

No será inmediato, ya que las empresas primero agotan el inventario existente que se importó antes de que se aplicaran los aranceles más altos. Se espera que las piezas comunes, como capós, faros y guardabarros, comiencen a reflejar los nuevos costos arancelarios en aproximadamente tres meses.

¿Será más difícil encontrar ciertas piezas en el futuro?

Sí, los aranceles pueden interrumpir la cadena de suministro y hacer que la importación y venta de ciertas piezas ya no sea rentable. Esto podría llevar a la escasez o incluso a la desaparición de algunas piezas del mercado, afectando particularmente a los repuestos para autos antiguos.

¿Son los aranceles el único factor que influye en el precio de las autopartes?

No son el único factor que afecta al mercado global de autopartes (que también es impulsado por la tecnología, la antigüedad de los vehículos, la demanda de personalización, etc.), pero son el principal impulsor de los recientes y esperados incrementos significativos en los precios más altos que pagan los consumidores.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por Qué Suben los Precios de las Autopartes? puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información