¿Cuánto gasta un VW Polo?

Volkswagen Polo: Historia, Motores y Evolución

16/03/2022

Valoración: 3.97 (6360 votos)

El Volkswagen Polo es mucho más que un simple coche; es un icono automovilístico con una rica historia que se extiende por más de cuatro décadas. Desde su introducción, ha sido sinónimo de fiabilidad, versatilidad y un tamaño compacto ideal para la vida urbana, sin renunciar a la capacidad para viajes más largos. Su presencia constante en las carreteras de todo el mundo atestigua su éxito y su continua adaptación a las necesidades de los conductores.

¿Qué motor tiene el Volkswagen Polo modelo 98?
VOLKSWAGEN Polo 1.9Diesel Concept 5 Puertas (Año 1998) Para concretar más, se trata de la variante de 64 CV de potencia máxima que monta cambio Manual, lo que da como resultado un coche muy agradable de conducir.

A lo largo de sus numerosas generaciones, el Polo ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas tecnologías, mejorando su seguridad y adaptando su oferta de motores para cumplir con las normativas de emisiones y ofrecer un rendimiento óptimo. Entender qué motor lleva un Volkswagen Polo, especialmente en modelos específicos de años pasados como el 98, requiere un vistazo a su historia y a la diversidad de configuraciones que ha ofrecido.

Índice de Contenido

Más de Cuatro Décadas de Historia y Evolución

La trayectoria del Volkswagen Polo en la planta de Landaben, España, es un claro ejemplo de su longevidad y arraigo. Desde el 20 de marzo de 1984, esta fábrica produjo más de ocho millones de unidades del Polo, un hito impresionante que subraya la importancia del modelo para la marca y la región. Recientemente, la producción del Polo en Landaben ha cesado, no porque el modelo desaparezca, sino para reconfigurar las instalaciones de cara a la producción de futuros modelos eléctricos que convivirán con modelos como el T-Cross y el Taigo.

Esta transición marca un punto de inflexión, pero el Polo sigue vivo. Su fabricación se ha trasladado a otras plantas, como la de Kariega en Sudáfrica, desde donde se continuará abasteciendo al mercado europeo, entre otros. El último Polo salido de la línea de Landaben fue un Life con motor 1.0 TSi de 95 CV, un ejemplo de la motorización que caracteriza a las generaciones más recientes del modelo.

El Corazón del Polo: Motores a lo Largo del Tiempo

Una de las preguntas más comunes entre los entusiastas y propietarios es sobre los motores que equipa el Volkswagen Polo. Sin embargo, debido a su larga historia y a las múltiples generaciones y rediseños, no existe una única respuesta. El tipo y las especificaciones del motor varían enormemente dependiendo del año de fabricación, el mercado al que estaba destinado y el nivel de equipamiento.

El Volkswagen Polo ha utilizado una amplia gama de propulsores a lo largo de su vida. Inicialmente, predominaban los motores de gasolina de cilindradas más pequeñas, como 1.0, 1.3 o 1.4 litros, con potencias modestas pero suficientes para su tamaño y peso. Con el tiempo, se introdujeron motores más grandes, opciones diésel (TDI, conocidos por su eficiencia en consumo) y, más recientemente, propulsores de gasolina turboalimentados de menor cilindrada, como los TSI, que combinan buen rendimiento con consumos ajustados.

Para un modelo específico como el Volkswagen Polo de 1998, que pertenece a la tercera generación (Typ 6N), la oferta de motores en aquel entonces incluía varias opciones de gasolina y diésel. Sin entrar en detalles técnicos precisos que no se encuentran en la información proporcionada, se sabe que esta generación pudo contar con motores de gasolina que iban desde aproximadamente 1.0 litros hasta 1.6 litros, e incluso versiones deportivas con motores más potentes. Las opciones diésel también estaban presentes, ofreciendo una alternativa para quienes buscaban un menor consumo de combustible.

Determinar el motor exacto de un Volkswagen Polo de 1998 requeriría consultar la ficha técnica específica del vehículo en cuestión (que se puede encontrar en la documentación del propietario o bases de datos especializadas por número de bastidor), ya que las combinaciones de motor, transmisión y acabado podían variar considerablemente incluso dentro del mismo año.

¿Cuántos kilómetros aguanta un Volkswagen Polo?
Un VW Polo puede recorrer 1564 kilómetros con un depósito.

Eficiencia Comprobada y Tecnología Actual

La reputación del Volkswagen Polo en cuanto a eficiencia no es casualidad. A lo largo de los años, Volkswagen ha trabajado en optimizar sus motores y aerodinámica para ofrecer consumos competitivos. Un ejemplo notable de esto, aunque corresponde a un modelo y prueba específicos y modernos, es la hazaña lograda por una unidad de Polo BlueMotion.

En una prueba de consumo controlada por DEKRA, un Polo BlueMotion consiguió recorrer la impresionante distancia de 1.563,9 kilómetros con un solo depósito de combustible por diversas ciudades de Alemania. Este logro se realizó en condiciones de conducción optimizadas, con una velocidad media de 84 Km/h y turnándose al volante conductores expertos de la "Volkswagen Driving Experience", demostrando el potencial de ahorro de combustible que se puede alcanzar con las tecnologías BlueMotion y técnicas de conducción eficiente. El consumo medio registrado en esta prueba fue excepcionalmente bajo, de tan solo 2,9 litros a los 100 km, superando incluso las cifras homologadas para ese modelo.

Comparando este dato extremo con las cifras de consumo oficiales para un Volkswagen Polo moderno, como el que equipa el motor de gasolina de 999 cc y 95 cv, vemos la evolución. Según los datos proporcionados, este modelo moderno tiene un consumo combinado de 5,2 l/100 km. Esta cifra, aunque superior a la de la prueba BlueMotion en condiciones ideales y controladas, sigue siendo muy competitiva para un vehículo de su segmento y ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento (alcanza 187 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos) y economía en el uso diario.

Veamos una comparación rápida de estos ejemplos de consumo:

CondiciónModelo/MotorConsumo (l/100km)
Prueba de Consumo Extrema (BlueMotion)Polo BlueMotion (Específico, 2012)2,9
Dato Oficial Combinado (Modelo Actual)Polo Gasolina (999 cc, 95 cv)5,2

Es importante recordar que el consumo real de combustible siempre dependerá de múltiples factores, incluyendo el estilo de conducción, las condiciones del tráfico, el mantenimiento del vehículo, la orografía del terreno y la carga del vehículo.

Seguridad y Confort en el Polo Moderno

Más allá del motor, el Volkswagen Polo moderno destaca por incorporar un alto nivel de tecnología en seguridad y confort que lo posicionan como una opción muy completa en su segmento. Características que no estaban disponibles en generaciones anteriores, como la de 1998, son ahora estándar o están disponibles como opción, reflejando la constante evolución del modelo para adaptarse a las exigencias actuales.

Con el objetivo de hacer la conducción más sencilla y segura, el vehículo incorpora diversos sistemas de asistencia. Entre ellos se encuentran el freno de emergencia con sistema de vigilancia del entorno “Front Assist” y detección de peatones, el detector de ángulo muerto, el asistente de aparcamiento, el control de tracción en curvas (parte del programa electrónico de estabilización con ABS, ASR, EDS y MSR) y el asistente de arranque en pendientes. Estos sistemas contribuyen a proporcionar al conductor mayor confort y tranquilidad al volante.

En el interior, el confort y la conectividad se ven potenciados por elementos como el Digital Cockpit, que ofrece un ordenador de a bordo avanzado con pantalla multicolor de 8 pulgadas, o la activación automática de la luz de cruce, que incluye luz de marcha diurna LED y funciones Coming Home/Leaving Home. El diseño interior busca ser funcional y agradable, con dimensiones compactas por fuera (407,4 x 175,1 x 145,1 cm) pero un interior espacioso para 5 plazas y un maletero de 351 litros, ofreciendo versatilidad tanto para la ciudad como para viajes.

¿Cuándo se dejó de fabricar el Volkswagen Polo?
Más de cuarenta años después del inicio de su fabricación, un 20 de marzo de 1984, Volkswagen Navarra pone punto y final a la producción del Polo en sus instalaciones de Landaben.

Preguntas Frecuentes sobre el VW Polo

A raíz de la información proporcionada y las consultas comunes, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre el Volkswagen Polo:

¿Cuántos años lleva produciéndose el Volkswagen Polo?

El Volkswagen Polo se produce desde hace más de 40 años. Su producción en la planta de Landaben, España, comenzó en 1984 y finalizó recientemente tras más de ocho millones de unidades fabricadas allí.

¿Cuándo se dejó de fabricar el Volkswagen Polo en España?

La producción del Volkswagen Polo en la planta de Landaben, Navarra, finalizó recientemente (a principios de junio de 2024) para adecuar las instalaciones a la producción de futuros modelos eléctricos.

¿Dónde se fabrica ahora el Volkswagen Polo para Europa?

La producción del Volkswagen Polo para el mercado europeo y otros mercados se ha trasladado, entre otras plantas, a la de Kariega en Sudáfrica.

¿Cuánto combustible gasta un Volkswagen Polo?

El consumo de combustible varía mucho según la generación, el motor y las condiciones de conducción. Una prueba extrema con un Polo BlueMotion específico logró un consumo de 2,9 l/100km. Un modelo moderno con motor 1.0 TSi de 95 cv tiene un consumo combinado oficial de 5,2 l/100km. Estas cifras son ejemplos y el consumo real puede diferir.

¿Qué motor tiene el Volkswagen Polo modelo 98?

Para saber el motor exacto de un Volkswagen Polo de 1998, se debe consultar la ficha técnica específica de esa unidad (buscando por número de bastidor, por ejemplo) o la documentación técnica de la tercera generación (Typ 6N) de ese año y mercado, ya que hubo varias opciones de motorización (gasolina y diésel) disponibles.

¿El Volkswagen Polo es un coche fiable?

El Volkswagen Polo ha construido una sólida reputación de fiabilidad a lo largo de sus muchas generaciones, siendo considerado un vehículo robusto y duradero, especialmente si se le realiza el mantenimiento adecuado y se siguen las recomendaciones del fabricante.

Conclusión

El Volkswagen Polo es un pilar en el segmento de los compactos, con una historia rica en evolución y adaptación. Si bien la pregunta sobre el motor de un modelo de 1998 es específica y requiere consultar datos técnicos de esa época, el recorrido general del Polo nos muestra un vehículo que ha sabido mantenerse relevante, ofreciendo siempre un equilibrio entre tamaño, rendimiento, eficiencia y, en sus versiones más recientes, un alto nivel de tecnología y seguridad. Su legado continúa, adaptándose a los nuevos desafíos de la industria automotriz y manteniendo su lugar como uno de los modelos más importantes para Volkswagen.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Volkswagen Polo: Historia, Motores y Evolución puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información