13/11/2019
Mantener la presión adecuada en los neumáticos de tu Ford Fiesta no es solo una recomendación, es una necesidad fundamental para garantizar tu seguridad, optimizar el rendimiento del vehículo y prolongar la vida útil de tus cubiertas. Una presión incorrecta puede afectar negativamente la estabilidad, el frenado, el consumo de combustible y provocar un desgaste prematuro e irregular de los neumáticos. Pero, ¿cómo saber cuál es la presión exacta para tu modelo y tipo de neumático?
La información más precisa sobre la presión recomendada para los neumáticos de tu Ford Fiesta se encuentra en el manual del propietario del vehículo. Este manual proporciona especificaciones detalladas basadas en las pruebas y recomendaciones del fabricante. Sin embargo, si no tienes acceso a tu manual, la información general y las tablas proporcionadas por Ford pueden ser una excelente referencia.
Este artículo te servirá como guía completa para conocer las presiones de neumático recomendadas para el Ford Fiesta, cubriendo diferentes tamaños de neumáticos, tipos de carga (normal y completa) y considerando si tu vehículo tiene transmisión automática o manual. Es importante recordar que estas presiones se miden generalmente en PSI (Pounds per Square Inch) o Bar.
- Importancia de la Presión Correcta en los Neumáticos
- Presiones Recomendadas para Ford Fiesta
- ¿Qué es la Presión de Neumáticos (PSI/Bar)?
- Cómo Comprobar la Presión de los Neumáticos en tu Ford Fiesta
- ¿Qué Hacer si la Presión de Neumáticos es Demasiado Baja?
- ¿Qué Hacer si la Presión de Neumáticos es Demasiado Alta?
- El Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) en el Ford Fiesta
- Cómo Restablecer la Luz de Advertencia del TPMS en Ford Fiesta
- Preguntas Frecuentes sobre la Presión de Neumáticos del Ford Fiesta
- ¿Cuál es la presión de neumáticos recomendada para un Ford Fiesta?
- ¿Dónde puedo encontrar la presión correcta para mis neumáticos de Ford Fiesta?
- ¿Qué significa PSI y Bar?
- ¿Qué es el TPMS en mi Ford Fiesta?
- ¿Debo comprobar la presión con los neumáticos fríos o calientes?
- ¿Qué pasa si inflo los neumáticos con demasiada presión?
- ¿Qué pasa si inflo los neumáticos con poca presión?
- ¿Cómo puedo restablecer la luz del TPMS?
- Conclusión
Importancia de la Presión Correcta en los Neumáticos
La presión de inflado de los neumáticos es un factor crítico que influye directamente en varios aspectos del funcionamiento de tu coche:
- Seguridad: Una presión incorrecta afecta la superficie de contacto del neumático con la carretera. Una presión demasiado baja puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento y reventones, especialmente a altas velocidades. Una presión demasiado alta puede reducir la adherencia, haciendo que el coche sea menos predecible en curvas y frenadas. La presión adecuada garantiza una tracción óptima y una respuesta de dirección predecible.
- Rendimiento y Manejo: Con la presión correcta, el coche se comporta como fue diseñado. El manejo es más preciso y confortable. La presión incorrecta puede hacer que la dirección se sienta pesada (baja presión) o nerviosa (alta presión).
- Consumo de Combustible: Los neumáticos con baja presión tienen una mayor resistencia a la rodadura, lo que obliga al motor a trabajar más para mantener la velocidad. Esto se traduce directamente en un mayor consumo de combustible. Mantener la presión correcta ayuda a optimizar la eficiencia del combustible.
- Vida Útil del Neumático: Tanto la baja como la alta presión provocan un desgaste irregular del neumático. La baja presión desgasta más los bordes exteriores, mientras que la alta presión desgasta más el centro. La presión correcta asegura un desgaste uniforme, prolongando la vida útil del neumático y ahorrándote dinero a largo plazo.
En general, para la mayoría de los turismos, la presión recomendada suele oscilar entre 31 y 35 PSI (aproximadamente 2.1 a 2.4 Bar) cuando los neumáticos están fríos. Sin embargo, como verás, para el Ford Fiesta, estos valores pueden variar significativamente dependiendo de la especificación exacta del neumático y la carga del vehículo.
Presiones Recomendadas para Ford Fiesta
La presión ideal para los neumáticos de tu Ford Fiesta puede variar según factores como el tamaño del neumático, el índice de carga, el índice de velocidad, el tipo de transmisión y si el coche lleva carga normal o completa. A continuación, se presentan tablas detalladas basadas en las especificaciones comunes para el Ford Fiesta, separadas por tipo de transmisión.
Ford Fiesta con Transmisión Automática - Presiones Recomendadas
Tamaño Neumático | Carga Normal (Delantero) | Carga Normal (Trasero) | Carga Completa (Delantero) | Carga Completa (Trasero) |
---|---|---|---|---|
195/60R15 88V Invierno | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
195/60R15 88V Verano | 38 PSI / 2.6 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
195/60R15 92V XL Todas Estaciones | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
195/55R16 87V | 38 PSI / 2.6 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
195/55R16 91V XL Verano | 38 PSI / 2.6 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
195/55R16 91V XL Todas Estaciones | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 33 PSI / 2.3 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
205/45R17 88V XL Verano | 36 PSI / 2.5 Bar | 30 PSI / 2.1 Bar | 36 PSI / 2.5 Bar | 42 PSI / 2.6 Bar |
205/45R17 88W XL Todas Estaciones | 36 PSI / 2.5 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 36 PSI / 2.5 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
205/45R17 88Y XL | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 35 PSI / 2.4 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
205/40R18 86W XL | 36 PSI / 2.5 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
205/40R18 86Y XL | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
Como se puede observar, la presión delantera suele ser mayor que la trasera en condiciones de carga normal para muchos tamaños, pero se iguala o se acerca mucho en condiciones de carga completa.
Ford Fiesta con Transmisión Manual - Presiones Recomendadas
Tamaño Neumático | Carga Normal (Delantero) | Carga Normal (Trasero) | Carga Completa (Delantero) | Carga Completa (Trasero) |
---|---|---|---|---|
195/60R15 88V Invierno | 30 PSI / 2.1 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
195/60R15 88V Verano | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
195/60R15 92V XL Todas Estaciones | 30 PSI / 2.1 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
195/55R16 87V | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
195/55R16 91V XL Verano | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
195/55R16 91V XL Todas Estaciones | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 33 PSI / 2.3 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
205/45R17 88V XL Verano | 36 PSI / 2.5 Bar | 30 PSI / 2.1 Bar | 36 PSI / 2.5 Bar | 42 PSI / 2.9 Bar |
205/45R17 88W XL Todas Estaciones | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 35 PSI / 2.4 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
205/45R17 88Y XL | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 35 PSI / 2.4 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar |
205/40R18 86W XL | 36 PSI / 2.5 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
205/40R18 86Y XL | 33 PSI / 2.3 Bar | 26 PSI / 1.8 Bar | 38 PSI / 2.6 Bar | 41 PSI / 2.8 Bar |
Es interesante notar las diferencias en las presiones delanteras para carga normal entre las transmisiones automática y manual para algunos tamaños de neumático. Siempre consulta la tabla que corresponda a la configuración de tu vehículo.
¿Qué es la Presión de Neumáticos (PSI/Bar)?
La presión de los neumáticos se refiere a la cantidad de aire comprimido dentro de la cubierta. Se mide comúnmente en dos unidades principales: PSI (Pounds per Square Inch, Libras por Pulgada Cuadrada) y Bar. Ambas unidades miden la misma magnitud, simplemente en diferentes escalas. La mayoría de los manómetros modernos suelen mostrar ambas unidades.
Una presión de 20 PSI o menos se considera un neumático significativamente desinflado, lo que aumenta drásticamente el riesgo de daños en el neumático o incluso un reventón. Por eso, es fundamental revisar la presión regularmente.
Cómo Comprobar la Presión de los Neumáticos en tu Ford Fiesta
Verificar la presión de los neumáticos es un procedimiento sencillo que solo requiere un manómetro de neumáticos. Sigue estos pasos para obtener una lectura precisa:
- Asegúrate de que los neumáticos estén fríos. Esto significa que el coche no ha sido conducido durante al menos unas horas o ha recorrido una distancia corta a baja velocidad. Conducir calienta el aire dentro del neumático, aumentando temporalmente la presión y dando una lectura inexacta.
- Retira el tapón de polvo de la válvula del neumático.
- Coloca firmemente el manómetro sobre la válvula. Deberías escuchar un breve silbido de aire escapando antes de que el manómetro muestre la lectura. Si el silbido continúa, presiona el manómetro con más firmeza para asegurar un sello adecuado.
- Lee la presión indicada en el manómetro.
- Compara la lectura con la presión recomendada para tu neumático y carga, según las tablas anteriores o tu manual del propietario.
- Si la presión es demasiado baja, infla el neumático usando un compresor de aire (disponible en gasolineras, talleres o para uso doméstico). Si es demasiado alta, libera aire presionando el pequeño pin metálico en el centro de la válvula con la parte trasera del manómetro u otra herramienta adecuada.
- Repite el proceso para los cuatro neumáticos.
- No olvides comprobar también la presión del neumático de repuesto, ya que también pierde aire con el tiempo y debe estar listo para usar cuando lo necesites.
- Una vez ajustada la presión, vuelve a colocar los tapones de las válvulas para protegerlas del polvo y la suciedad.
¿Qué Hacer si la Presión de Neumáticos es Demasiado Baja?
Si al comprobar la presión encuentras que está significativamente por debajo de lo recomendado:
- Determina si la baja presión se debe simplemente a una pérdida natural de aire con el tiempo o a un posible pinchazo. Busca objetos punzantes incrustados o daños visibles.
- Dirígete a la estación de servicio con compresor de aire más cercana.
- Utiliza el manómetro de la estación (si está disponible y es fiable) o tu propio manómetro para verificar la presión actual antes de inflar.
- Infla el neumático hasta alcanzar la presión recomendada según la tabla correspondiente a tu vehículo y carga. Es mejor inflar un poco de más y luego liberar aire hasta la presión exacta si el manómetro de la estación no es muy preciso.
- Desconecta la manguera del compresor y vuelve a colocar el tapón de la válvula.
- Si sospechas un pinchazo, incluso después de inflar, el neumático perderá presión nuevamente. En ese caso, busca asistencia profesional para la reparación o reemplazo del neumático.
¿Qué Hacer si la Presión de Neumáticos es Demasiado Alta?
Si por el contrario, la presión medida es superior a la recomendada:
- Retira el tapón de la válvula.
- Usa la parte trasera de tu manómetro o una herramienta adecuada para presionar el pin en el centro de la válvula. Escucharás el aire escapando. Hazlo en ráfagas cortas para no liberar demasiado aire a la vez.
- Vuelve a colocar el manómetro para comprobar la nueva presión.
- Repite el proceso de liberar aire y comprobar hasta que la presión esté dentro del rango recomendado.
- Vuelve a colocar el tapón de la válvula.
El Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) en el Ford Fiesta
Muchos modelos de Ford Fiesta están equipados con un Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos, conocido por sus siglas en inglés TPMS (Tyre Pressure Monitoring System). Este sistema está diseñado para alertarte cuando la presión de uno o más neumáticos cae a un nivel potencialmente peligroso, generalmente indicado por una luz de advertencia en el tablero.
Existen dos tipos principales de TPMS:
- TPMS Directo: Este sistema utiliza sensores de presión individuales instalados dentro de cada rueda (a menudo integrados en la válvula). Estos sensores miden la presión real del aire y transmiten la información de forma inalámbrica a una unidad de control central (ECU) en el vehículo. Si la presión en algún neumático cae por debajo de un umbral preestablecido, el sistema activa la luz de advertencia y, en algunos casos, puede mostrar la presión exacta de cada neumático en el tablero o en una pantalla central.
- TPMS Indirecto: Este sistema no mide la presión directamente. En su lugar, utiliza los sensores del sistema de frenos antibloqueo (ABS) para monitorear la velocidad de rotación de cada rueda. Si un neumático tiene baja presión, su diámetro efectivo disminuye ligeramente, haciendo que gire más rápido que los otros neumáticos. El sistema TPMS indirecto detecta esta diferencia en la velocidad de rotación y la interpreta como una posible baja presión, activando la luz de advertencia. Este sistema es menos preciso que el TPMS directo y no proporciona lecturas de presión individuales.
El TPMS es una herramienta útil, pero no reemplaza la necesidad de comprobar la presión de tus neumáticos manualmente de forma regular. El sistema generalmente solo te alerta cuando la presión ya está considerablemente baja.
Cómo Restablecer la Luz de Advertencia del TPMS en Ford Fiesta
La luz de advertencia del TPMS se enciende cuando el sistema detecta una presión incorrecta en uno o más neumáticos. Una vez que has corregido la presión de todos los neumáticos a los valores recomendados (incluyendo el de repuesto si aplica y tiene sensor), es posible que necesites restablecer el sistema para apagar la luz.
El proceso de reinicio puede variar ligeramente según el año y la configuración de tu Ford Fiesta. A continuación, se describe un método común utilizando la pantalla central:
- Asegúrate de que todos los neumáticos estén inflados a la presión correcta según las tablas de este artículo o tu manual.
- Gira la llave de encendido a la posición 'ON' (sin arrancar el motor).
- Si tu vehículo tiene una pantalla central, presiona el botón 'Menú' (a menudo identificado como la quinta opción en el lado izquierdo de la pantalla o un botón específico con esa función).
- Navega por las opciones del menú usando los botones de flecha (arriba/abajo) hasta encontrar 'Configuración del Vehículo' (Vehicle settings). Selecciona esta opción presionando 'OK'.
- Dentro de 'Configuración del Vehículo', busca 'Monitoreo de Neumáticos' (Tyre Monitoring) y selecciona con 'OK'.
- Mantén presionado el botón 'OK' durante aproximadamente dos segundos hasta que veas un mensaje como 'Restablecer Monitor de Neumáticos' (Tyre Monitor Rest) o similar.
- Presiona 'OK' nuevamente para confirmar el restablecimiento.
- Ahora, deberás conducir el vehículo. Conduce a una velocidad superior a 20 MPH (aproximadamente 32 km/h) durante unos minutos. El sistema necesita este tiempo de conducción para recalibrarse y reconocer las nuevas presiones. Si el restablecimiento fue exitoso y las presiones son correctas, la luz de advertencia del TPMS debería apagarse.
Si tienes una pantalla diferente en el tablero (no la pantalla central grande), el proceso puede implicar usar los controles en el volante o en la palanca de intermitentes para navegar por los menús en la pantalla del cuadro de instrumentos. Consulta tu manual del propietario para las instrucciones específicas de tu modelo.
Si la luz del TPMS no se apaga después de corregir la presión y realizar el restablecimiento, podría haber un problema con uno o varios sensores TPMS, o con el propio sistema. En ese caso, es recomendable que un taller especializado revise el sistema.
Preguntas Frecuentes sobre la Presión de Neumáticos del Ford Fiesta
¿Cuál es la presión de neumáticos recomendada para un Ford Fiesta?
La presión recomendada varía según el tamaño del neumático, la carga del vehículo (normal o completa) y el tipo de transmisión (automática o manual). Consulta las tablas proporcionadas en este artículo o tu manual del propietario para encontrar el valor exacto para tu configuración específica. Un rango general común para carga normal podría estar entre 30 y 38 PSI para los neumáticos delanteros y alrededor de 26 PSI para los traseros, pero esto cambia significativamente con la carga completa y el tamaño del neumático.
¿Dónde puedo encontrar la presión correcta para mis neumáticos de Ford Fiesta?
La fuente de información más fiable es el manual del propietario de tu Ford Fiesta. A menudo, esta información también se encuentra en una pegatina ubicada en el marco de la puerta del conductor, en la tapa del depósito de combustible o en la guantera.
¿Qué significa PSI y Bar?
PSI (Pounds per Square Inch) y Bar son unidades de medida para la presión del aire. Ambas se utilizan para indicar la presión de inflado de los neumáticos. 1 Bar es aproximadamente igual a 14.5 PSI.
¿Qué es el TPMS en mi Ford Fiesta?
TPMS significa Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (Tyre Pressure Monitoring System). Es un sistema que te alerta, generalmente mediante una luz en el tablero, cuando la presión de uno o más neumáticos es significativamente baja.
¿Debo comprobar la presión con los neumáticos fríos o calientes?
Siempre debes comprobar y ajustar la presión de los neumáticos cuando estén fríos. Los neumáticos se calientan durante la conducción, lo que aumenta la presión interna. Medir la presión en caliente dará una lectura más alta de lo real, lo que podría llevarte a desinflarlos incorrectamente.
¿Qué pasa si inflo los neumáticos con demasiada presión?
Inflar los neumáticos con demasiada presión (sobreinflado) reduce la superficie de contacto con la carretera, lo que puede disminuir la tracción, afectar negativamente el manejo y el frenado, hacer que la conducción sea más incómoda y provocar un desgaste excesivo en el centro de la banda de rodadura del neumático.
¿Qué pasa si inflo los neumáticos con poca presión?
Inflar los neumáticos con poca presión (subinflado) aumenta la resistencia a la rodadura (mayor consumo de combustible), provoca un desgaste excesivo en los bordes exteriores de la banda de rodadura, aumenta el riesgo de sobrecalentamiento del neumático y puede causar daños estructurales internos que podrían derivar en un reventón, especialmente a altas velocidades. También afecta negativamente el manejo y la estabilidad del vehículo.
¿Cómo puedo restablecer la luz del TPMS?
Después de corregir la presión de todos los neumáticos a los valores recomendados, el sistema TPMS generalmente necesita ser restablecido. El proceso varía según el modelo y el año, pero a menudo implica navegar por los menús en la pantalla central o del tablero y seleccionar la opción de reinicio del TPMS. Luego, deberás conducir el coche a una velocidad superior a 20 MPH durante unos minutos para que el sistema se recalibre.
Conclusión
Mantener la presión correcta en los neumáticos de tu Ford Fiesta es una de las tareas de mantenimiento más sencillas y a la vez más importantes que puedes realizar. Afecta directamente a tu seguridad, al rendimiento de tu coche, al consumo de combustible y a la vida útil de tus neumáticos. Utiliza las tablas proporcionadas como referencia, pero siempre prioriza la información de tu manual del propietario para obtener los valores más precisos. Realiza comprobaciones regulares, idealmente una vez al mes y antes de viajes largos, para asegurarte de que tus neumáticos siempre tengan la presión adecuada. Unos neumáticos bien mantenidos son sinónimo de una conducción más segura y eficiente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Presión de Neumáticos Ford Fiesta puedes visitar la categoría Autopartes.