¿Cuánto cuesta poner GPS a un vehículo?

Costo y Tipos de GPS para tu Vehículo

13/11/2023

Valoración: 3.93 (7610 votos)

La inseguridad en las carreteras, la necesidad de supervisar flotas de vehículos, o simplemente el deseo de tener un control total sobre el paradero de tu auto son razones de peso que te han traído hasta aquí. Quieres saber: ¿Cuánto cuesta poner GPS a un vehículo? Y, más importante aún, ¿qué opciones son las más adecuadas para tus necesidades?

Abordar la pregunta del costo de un GPS para auto no tiene una respuesta única y definitiva. El mercado ofrece una amplia gama de soluciones, desde dispositivos muy económicos hasta sistemas de rastreo satelital altamente sofisticados. La elección dependerá directamente de tus necesidades específicas, el nivel de precisión y las funcionalidades adicionales que requieras.

Podemos entender el mercado de GPS para vehículos de forma similar a como lo hacemos con los teléfonos inteligentes: hay opciones básicas que cumplen con la función principal (localización), y hay soluciones avanzadas con múltiples características diseñadas para resolver problemas complejos de logística y seguridad, como los que enfrentan grandes empresas con extensas flotas.

¿Cuánto dura un GPS de auto?
Los rastreadores que se conectan directamente a la batería del coche pueden durar indefinidamente, mientras que aquellos con baterías internas suelen tener una duración de varios días a semanas, dependiendo de su uso y configuración.

Para ofrecerte un panorama más claro, podemos segmentar las alternativas de GPS disponibles en el mercado en tres categorías generales basadas en su costo y capacidades:

Índice de Contenido

Factores que Influyen en el Costo de un GPS para Auto

El precio de un sistema GPS para vehículos varía considerablemente debido a una serie de factores clave. Entender estos elementos te ayudará a determinar qué tipo de solución se ajusta mejor a tu presupuesto y requerimientos:

  • Tipo de Dispositivo: No es lo mismo un registrador GPS que un rastreador GPS en tiempo real. Esta es la diferencia más significativa en costo.
  • Funcionalidades Adicionales: Sistemas con geocercas (alertas al entrar o salir de zonas predefinidas), alertas de velocidad, botones de pánico SOS, micrófonos, o integración con sensores (combustible, temperatura) tendrán un costo mayor.
  • Precisión y Tecnología: Dispositivos que utilizan múltiples sistemas de posicionamiento (GPS, GLONASS, Galileo) o tecnologías de asistencia (LBS - localización basada en celdas) para mayor precisión, especialmente en zonas de baja señal GPS, suelen ser más caros.
  • Instalación: Los dispositivos de fácil instalación (enchufables al puerto OBD-II) son generalmente más económicos que aquellos que requieren una instalación profesional oculta, que implica cableado y mano de obra especializada.
  • Software y Plataforma de Monitoreo: Los sistemas que ofrecen acceso a una plataforma web o una aplicación móvil intuitiva y con funcionalidades avanzadas (historial de rutas extenso, reportes detallados, gestión de usuarios) a menudo implican una tarifa de suscripción mensual o anual, lo cual es un costo recurrente a considerar.
  • Calidad y Durabilidad: La robustez del dispositivo, su resistencia al agua, polvo o vibraciones, y la calidad de sus componentes internos, influyen en su precio final y su vida útil.
  • Marca y Soporte Técnico: Marcas reconocidas con buen soporte al cliente y garantías extensas pueden tener precios más elevados, pero ofrecen mayor confiabilidad.

Considerando estos factores, las categorías de costo se delinean de la siguiente manera (aunque sin precios específicos, ya que varían constantemente y por proveedor):

  • Alternativas Económicas: Suelen ser registradores GPS o rastreadores muy básicos con funcionalidades mínimas, a menudo sin plataforma en tiempo real o con suscripciones muy limitadas. Pueden ser adecuados para necesidades de seguimiento ocasional o revisión de rutas pasadas.
  • Alternativas Intermedias: Incluyen rastreadores en tiempo real con funcionalidades estándar como geocercas, alertas básicas y acceso a una plataforma de monitoreo decente. Son una buena opción para PYMEs o usuarios individuales que requieren supervisión constante.
  • Alternativas Altas: Son sistemas avanzados para gestión de grandes flotas, con múltiples sensores, integraciones complejas, plataformas de monitoreo robustas con análisis de datos avanzados, y soporte técnico premium. Implican una mayor inversión inicial y, a menudo, suscripciones más altas.

En resumen, el costo inicial del dispositivo puede ir desde unas pocas decenas de dólares hasta varios cientos, a lo que debes sumar, en la mayoría de los casos, un costo recurrente por el servicio de datos y acceso a la plataforma de monitoreo, que puede ser mensual o anual.

Registrador GPS vs. Rastreador GPS: ¿Cuál es la Diferencia Clave?

Comprender la distinción entre un registrador GPS y un rastreador GPS es fundamental para elegir la solución adecuada y, por ende, entender el costo asociado. Aunque ambos utilizan señales satelitales para determinar la ubicación, su funcionamiento y propósito difieren significativamente:

CaracterísticaRegistrador GPS (GPS Logger)Rastreador GPS (GPS Tracker)
Datos de UbicaciónAlmacena datos históricos para acceso posterior.Proporciona actualizaciones de ubicación en tiempo real.
Acceso a DatosSe descarga la información después de un período de tiempo (conectando el dispositivo a una computadora).Se accede a los datos al instante a través de una plataforma web o aplicación móvil.
Costo (Dispositivo)Generalmente más económico.Generalmente más caro.
Costo (Operación)No requiere costos de transmisión de datos continuos (sin suscripción o muy baja).Requiere una suscripción mensual o anual para la transmisión de datos (plan de datos celular).
Funcionalidades AdicionalesLimitadas a la grabación de datos básicos (ubicación, tiempo, a veces velocidad/altitud).Suelen incluir geocercas, alertas personalizadas, historial extenso, reportes, etc.
Aplicaciones TípicasAnálisis de rutas pasadas, seguimiento de viajes personales, investigación, respaldo de datos históricos.Gestión de flotas, seguridad anti-robo, monitoreo de activos de alto valor, supervisión de conductores, seguridad personal.
Necesidad de Conexión ConstanteNo requiere conexión constante para grabar datos.Requiere conexión (generalmente celular) para transmitir datos en tiempo real.

La elección entre uno y otro depende totalmente de si necesitas saber dónde está algo *ahora mismo* (rastreador) o si solo necesitas saber *dónde estuvo* (registrador). La necesidad de datos en tiempo real es lo que impulsa el costo recurrente de la mayoría de las soluciones de rastreo.

¿Cómo Funciona un GPS en un Auto? La Tecnología Detrás del Dispositivo

Más allá del dispositivo físico, ya sea visible o discreto, hay una tecnología fascinante operando en su interior para proporcionar la ubicación. Entender este proceso ayuda a apreciar el valor y el costo de un sistema GPS:

Recepción de Señales Satelitales

El componente principal es un receptor GPS interno. Este receptor “escucha” las señales que emiten constantemente una red de satélites que orbitan la Tierra (como los satélites del sistema GPS de EE. UU., GLONASS de Rusia, Galileo de Europa, etc.). Cada señal contiene información sobre la posición exacta del satélite y la hora precisa en que fue enviada.

Procesamiento de Datos: La Triangulación

El receptor GPS del vehículo recibe las señales de al menos cuatro satélites simultáneamente. Utilizando la diferencia en el tiempo que tarda la señal en llegar desde cada satélite, el dispositivo calcula la distancia a cada uno de ellos. Mediante un proceso matemático llamado triangulación, el procesador interno del GPS determina su propia posición exacta en la Tierra (latitud, longitud y altitud).

¿Cuál es la diferencia entre un registrador GPS y un rastreador GPS?
Si bien tanto los registradores como los rastreadores GPS utilizan tecnología satelital para monitorear la ubicación de los vehículos, sus funciones en la gestión de flotas son diferentes. Los registradores GPS registran y almacenan datos de ubicación para su posterior recuperación, mientras que los rastreadores GPS proporcionan actualizaciones en tiempo real, lo que permite a los administradores de flotas monitorear los vehículos al instante .

Transmisión de Información (para Rastreadores)

Aquí es donde los registradores y rastreadores se diferencian. Un registrador simplemente almacena esta información de ubicación (coordenadas, fecha, hora, a veces velocidad) en su memoria interna. Un rastreador, en cambio, utiliza un módulo de comunicación (generalmente un módem celular 2G, 3G, 4G o LTE) para enviar estos datos procesados a través de una red de telefonía móvil a un servidor central.

Plataforma de Monitoreo

El servidor central recibe los datos de ubicación y los pone a disposición del usuario a través de una plataforma de monitoreo (una aplicación móvil o un sitio web). Es en esta plataforma donde puedes ver la ubicación del vehículo en un mapa en tiempo real, consultar el historial de rutas, configurar alertas, generar reportes y gestionar la configuración del dispositivo.

Componentes Clave del Dispositivo GPS

Independientemente de si es un registrador o un rastreador, un dispositivo GPS típicamente incluye:

  • Receptor GPS: Capta las señales satelitales.
  • Antena GPS: Ayuda a la recepción de señales (puede ser interna o externa).
  • Procesador: Calcula la ubicación.
  • Memoria Interna: Almacena datos (historial, configuraciones).
  • Módulo de Comunicación (solo en rastreadores): Para enviar datos (módem celular).
  • Antena de Comunicación (solo en rastreadores): Para la red celular.
  • Batería: Suministra energía (puede ser la batería del vehículo o una batería de respaldo interna).

¿Dónde se Instala y Cómo se Ve un GPS en un Carro?

La apariencia y el lugar de instalación de un dispositivo GPS varían según su diseño y propósito:

Dispositivos Visibles

Algunos sistemas GPS, especialmente los más orientados a la navegación, se instalan en el tablero o el parabrisas. Estos se ven como pequeñas pantallas táctiles y su función principal es mostrar mapas, direcciones y alertas de tráfico. No son la opción más común para rastreo de seguridad o gestión de flotas, ya que son fáciles de detectar y retirar.

Dispositivos Ocultos

La mayoría de los sistemas de rastreo para seguridad y gestión se diseñan para ser discretos. Son cajas pequeñas, a menudo sin pantalla, que se instalan en lugares poco visibles del vehículo. Los puntos comunes de instalación incluyen:

  • Debajo del tablero.
  • Dentro de los paneles de las puertas.
  • En el maletero.
  • Debajo de los asientos.
  • Cerca de la columna de dirección.
  • Directamente conectados al sistema eléctrico del vehículo (fusible box).

Estos dispositivos ocultos requieren una instalación más compleja, a menudo realizada por un técnico, lo que añade al costo total. Sin embargo, ofrecen mayor seguridad ya que un ladrón o un conductor no autorizado no los detectará fácilmente.

Beneficios de Instalar un GPS en tu Vehículo

La inversión en un sistema GPS, sea registrador o rastreador, ofrece múltiples ventajas que van más allá de simplemente saber dónde está el auto:

  • Seguridad Mejorada: La capacidad de localizar rápidamente un vehículo robado aumenta significativamente las posibilidades de recuperación. Las geocercas alertan sobre movimientos no autorizados.
  • Gestión de Flotas Eficiente: Para empresas, permite optimizar rutas, monitorear el comportamiento del conductor, reducir el consumo de combustible, controlar los tiempos de entrega y mejorar la productividad general. Es una herramienta esencial para la gestión de flotas.
  • Reducción de Costos Operativos: Al optimizar rutas y monitorear hábitos de conducción (exceso de velocidad, ralentí excesivo), se puede disminuir el gasto en combustible y el desgaste del vehículo, lo que se traduce en ahorros a largo plazo.
  • Tranquilidad y Control: Saber la ubicación de tus seres queridos o de tus activos te brinda paz mental. Es útil para padres de conductores novatos o para propietarios de vehículos de alto valor.
  • Análisis de Datos Históricos: Los registradores y los rastreadores con historial extenso permiten analizar patrones de movimiento, tiempos de parada, distancias recorridas, lo cual es valioso para la planificación y la toma de decisiones.
  • Cumplimiento Normativo: En ciertas industrias, el registro de horas de servicio o rutas es obligatorio. Un sistema GPS proporciona los datos históricos necesarios para cumplir con estas regulaciones.

Cómo Elegir el GPS Adecuado para Tus Necesidades

Para seleccionar el sistema GPS correcto, considera los siguientes puntos:

  • Define tu Propósito Principal: ¿Es para seguridad anti-robo? ¿Gestión de una flota comercial? ¿Monitoreo de un conductor? ¿Seguimiento de un activo?
  • Evalúa la Necesidad de Tiempo Real: ¿Necesitas saber la ubicación exacta en este momento (rastreador) o te basta con revisar dónde estuvo (registrador)?
  • Considera el Entorno de Uso: ¿El vehículo operará en zonas con buena cobertura celular? ¿Necesitas un dispositivo resistente al agua o polvo?
  • Piensa en la Instalación: ¿Prefieres una instalación sencilla que tú mismo puedas hacer o necesitas una solución oculta que requiera un profesional?
  • Calcula el Costo Total: Considera no solo el precio del dispositivo, sino también las tarifas de suscripción recurrentes por el servicio de datos y la plataforma.
  • Investiga la Plataforma y el Soporte: Asegúrate de que la plataforma de monitoreo sea fácil de usar, ofrezca las funcionalidades que necesitas y que el proveedor tenga buen soporte técnico.
  • Duración de la Batería (si aplica): Si eliges un dispositivo con batería interna (no conectado a la batería del auto), verifica cuánto dura y si es suficiente para tu uso previsto.

Preguntas Frecuentes sobre GPS para Vehículos

¿Cuánto cuesta poner GPS a un vehículo?

El costo varía ampliamente dependiendo del tipo de dispositivo (registrador vs. rastreador), las funcionalidades, la instalación y si requiere una suscripción mensual o anual. Puede ir desde unas pocas decenas de dólares (para registradores básicos) hasta varios cientos o miles (para sistemas de flota avanzados), más los costos recurrentes del servicio.

¿Dónde trae el GPS los carros?
Los GPS para autos suelen instalarse en el tablero o en el parabrisas.

¿Cuánto dura un GPS de auto?

Si el GPS está conectado directamente a la batería del vehículo, su duración es ilimitada siempre que el auto tenga energía. Si es un dispositivo con batería interna, su duración varía enormemente según el modelo y la frecuencia de transmisión de datos, pudiendo durar desde unos pocos días hasta varios meses en modos de bajo consumo.

¿Cuál es la diferencia entre un registrador GPS y un rastreador GPS?

La principal diferencia es que un registrador GPS almacena los datos de ubicación para ser descargados y vistos posteriormente (datos históricos), mientras que un rastreador GPS transmite los datos en tiempo real, permitiendo ver la ubicación actual del vehículo en cualquier momento a través de una plataforma.

¿Dónde trae el GPS los carros? / ¿Cómo se ve un GPS en un carro?

Los sistemas GPS pueden ser visibles (pantallas en el tablero, menos comunes para seguridad) u ocultos. Los dispositivos ocultos, más comunes para rastreo, son cajas pequeñas sin pantalla instaladas discretamente debajo del tablero, en paneles, maletero, etc., conectadas al sistema eléctrico del vehículo.

¿Un GPS puede ayudar a reducir el consumo de combustible?

Sí, especialmente los sistemas de rastreo en tiempo real para flotas. Al analizar las rutas, identificar ralentí excesivo, exceso de velocidad y hábitos de conducción agresivos, se pueden implementar mejoras que optimizan el uso del vehículo y reducen el consumo de combustible.

¿Cuánto cuesta poner GPS a un vehículo?
Los precios generalmente rondan entre los 600 a 3000 pesos; pero ojo, la calidad no está ligada al precio, ya que hemos reconocido a quienes venden los dispositivos más baratos a precios de gama alta.

¿Necesito pagar una suscripción mensual para usar un GPS en mi auto?

Generalmente, sí, si optas por un rastreador GPS que te proporciona datos en tiempo real. Estos dispositivos utilizan redes celulares para transmitir la información, y la mayoría de los proveedores cobran una tarifa por este servicio y el acceso a su plataforma de monitoreo. Los registradores GPS, que solo almacenan datos, a menudo no requieren suscripción.

Conclusión

Determinar el costo exacto de poner GPS a un vehículo es complejo porque depende de tus necesidades específicas y del tipo de tecnología que elijas. Desde registradores económicos para análisis de rutas históricas hasta rastreadores avanzados en tiempo real para seguridad y gestión de flotas, las opciones son variadas.

Evalúa cuidadosamente qué nivel de monitoreo necesitas, qué funcionalidades son esenciales para ti y si requieres acceso a la ubicación en tiempo real o solo te interesan los datos históricos. Considera no solo el precio inicial del dispositivo, sino también los posibles costos recurrentes de suscripción.

Invertir en un sistema GPS es invertir en seguridad, eficiencia y tranquilidad. Analiza tu situación, compara las opciones disponibles en el mercado y elige la solución que mejor se adapte a tu vehículo y a tus objetivos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Costo y Tipos de GPS para tu Vehículo puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información