20/07/2020
La Ford Ranger es reconocida mundialmente por su robustez, capacidad de carga y versatilidad, siendo una herramienta fundamental tanto para el trabajo como para la aventura. Pero, ¿qué la impulsa? ¿Qué motor se esconde bajo el capó de esta legendaria pick-up? La respuesta simple es que la Ford Ranger es propulsada por motores diseñados y fabricados por la propia Ford, ofreciendo una gama de opciones que se adaptan a diversas necesidades y usos.

A lo largo de sus diferentes versiones y generaciones, Ford ha equipado a la Ranger con propulsores que destacan por su fiabilidad y rendimiento. La marca del óvalo azul invierte continuamente en el desarrollo de sus trenes motrices para asegurar que cumplan con las exigencias del mercado global, desde la eficiencia en el consumo de combustible hasta la potencia necesaria para las tareas más demandantes.
- El Corazón Potente de la Ford Ranger: Los Motores Propios de Ford
- Motores Diésel PUMA: Potencia y Torque para el Trabajo Pesado
- Motor Naftero Duratec 2.5L: Versatilidad y Opción GNC
- Tabla Comparativa de Motores Ford Ranger (Basado en Información Proporcionada)
- Más Allá del Motor: Tecnología y Seguridad en la Ranger
- Preguntas Frecuentes sobre los Motores de la Ford Ranger
- ¿Qué marca de motor utiliza la Ford Ranger?
- ¿Cuántos tipos de motores principales se mencionan para la Ranger?
- ¿Cuál es el motor diésel más potente mencionado?
- ¿La Ford Ranger ofrece opciones de motor a gasolina (naftero)?
- ¿Alguno de los motores de la Ranger es compatible con GNC?
- ¿Qué significa que los motores Puma cumplen con la norma Euro V?
- ¿Los motores de la Ranger son adecuados para el trabajo pesado y el todoterreno?
- Conclusión: Opciones de Motor para Cada Necesidad
El Corazón Potente de la Ford Ranger: Los Motores Propios de Ford
Cuando hablamos del motor de la Ford Ranger, estamos refiriéndonos a unidades de potencia que nacen de la ingeniería de Ford. Lejos de depender de terceros para este componente vital, Ford diseña, prueba y fabrica sus propios motores para la Ranger, asegurando una integración perfecta con el chasis, la transmisión y los sistemas electrónicos del vehículo. Esta estrategia permite a Ford optimizar el rendimiento, la durabilidad y la eficiencia de cada modelo, garantizando que cada Ranger que sale de la línea de producción cumpla con los altos estándares de calidad de la marca.
La información disponible destaca la presencia de dos familias principales de motores en ciertas versiones y años modelo de la Ranger: la familia Puma para las opciones Diésel y la familia Duratec para las opciones Naftero (gasolina). Cada una de estas familias ofrece características específicas diseñadas para diferentes perfiles de usuario y aplicaciones.
Motores Diésel PUMA: Potencia y Torque para el Trabajo Pesado
La familia de motores diésel Puma es particularmente conocida por su robustez y su capacidad para entregar un alto torque a bajas revoluciones, una característica crucial para vehículos de trabajo y todoterreno como la Ranger. Estos motores están diseñados para soportar condiciones exigentes y ofrecer un rendimiento constante incluso bajo carga pesada.
El Eficiente PUMA 2.2L
Dentro de la gama diésel, un motor prominentemente mencionado es el Puma 2.2L. Esta unidad de cuatro cilindros en línea combina eficiencia con una respetable cuota de potencia. Según la información, este motor es capaz de entregar 150 caballos de fuerza (HP) y un torque máximo de 375 Nm. El torque, especialmente en un vehículo como la Ranger, es fundamental, ya que determina la fuerza de empuje disponible para mover cargas pesadas o superar obstáculos en terrenos difíciles. Los 375 Nm de torque a bajas revoluciones significan que la Ranger equipada con este motor tiene una excelente capacidad de respuesta desde el inicio de la marcha, ideal para arranques en pendiente o maniobras a baja velocidad con carga.
Una característica tecnológica clave de este motor PUMA 2.2L es la incorporación de un turbo compresor de geometría variable. Esta tecnología permite optimizar la respuesta del turbo en diferentes rangos de revoluciones del motor, mejorando tanto la potencia a altas RPM como el torque a bajas RPM. El resultado es un motor más elástico y con mejor respuesta en todo el espectro de funcionamiento.
Además, este motor cumple con la norma Euro V de emisiones. La norma Euro V es un estándar europeo que establece límites estrictos para las emisiones de gases contaminantes de los vehículos. Cumplir con esta norma implica la incorporación de tecnologías de post-tratamiento de gases de escape, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental del vehículo. Este motor se ha asociado a versiones de entrada de gama diésel, como las versiones XL, demostrando que la capacidad y la potencia están disponibles incluso en las opciones más accesibles.
El Robusto PUMA 3.2L
Para aquellos que requieren aún más potencia y torque, la familia Puma ofrece una opción de mayor cilindrada: el motor 3.2L. Este motor, típicamente configurado con cinco cilindros en línea, es un verdadero músculo para la Ford Ranger. La información proporcionada indica que este propulsor entrega 200 caballos de fuerza (HP) y un impresionante torque de 470 Nm. Esta cifra de torque es significativamente mayor que la del motor 2.2L y posiciona a la Ranger 3.2L como una opción ideal para las tareas más demandantes, como el remolque de cargas pesadas o la conducción en los terrenos más extremos.
Al igual que su hermano menor, el motor PUMA 3.2L también cumple con la norma Euro V de emisiones, lo que demuestra el compromiso de Ford con la reducción de la huella ambiental de sus vehículos. Este motor de mayor potencia se encuentra generalmente disponible en versiones superiores de la gama diésel, como las versiones XLS o Limited, ofreciendo un rendimiento superior para los usuarios más exigentes.
La elección entre el motor PUMA 2.2L y el 3.2L dependerá en gran medida del uso principal que se le vaya a dar a la pick-up. Mientras que el 2.2L es más que suficiente para la mayoría de las tareas de trabajo y uso diario, el 3.2L ofrece una reserva de potencia y torque que puede ser invaluable en situaciones extremas o con cargas máximas.
Motor Naftero Duratec 2.5L: Versatilidad y Opción GNC
Si bien los motores diésel son muy populares en el segmento de pick-ups debido a su torque y eficiencia en el consumo para trabajo pesado, Ford también ofrece opciones a Naftero (gasolina) para la Ranger, atendiendo a un segmento de mercado diferente que quizás prioriza un funcionamiento más suave, un costo de adquisición potencialmente menor o la posibilidad de conversión a GNC (Gas Natural Comprimido).
El motor Duratec 2.5L es un ejemplo de esta oferta. Este motor naftero de cuatro cilindros en línea es capaz de producir 166 caballos de fuerza (HP) y un torque de 225 Nm. Aunque las cifras de torque son menores en comparación con los motores diésel Puma, son adecuadas para el uso diario, el transporte de carga moderada y el desempeño en carretera.
Una ventaja significativa del motor Duratec 2.5L mencionada en la información es su compatibilidad con la incorporación de GNC. Esta característica lo convierte en una opción muy atractiva para aquellos usuarios que buscan reducir los costos operativos, ya que el GNC suele ser un combustible más económico que la gasolina. La posibilidad de convertir a GNC en las versiones de entrada de gama naftera, como las versiones XL, amplía las opciones disponibles para los clientes con diferentes prioridades económicas y de uso.

La existencia de una opción naftera como el Duratec 2.5L demuestra la estrategia de Ford de ofrecer un abanico completo de versiones y motorizaciones para satisfacer la diversidad de necesidades de los clientes en el segmento de pick-ups, desde el uso puramente laboral y exigente hasta un uso más mixto que incluye el transporte familiar y el ahorro de combustible.
Tabla Comparativa de Motores Ford Ranger (Basado en Información Proporcionada)
Para facilitar la comparación de los motores mencionados, aquí presentamos un resumen de sus características clave:
Motor | Tipo | Cilindrada | Potencia (HP) | Torque (Nm) | Características Clave | Versiones (Ejemplos) |
---|---|---|---|---|---|---|
PUMA 2.2L | Diésel | 2.2L | 150 | 375 | 4 cilindros, Turbo Geometría Variable, Norma Euro V | XL Diésel |
PUMA 3.2L | Diésel | 3.2L | 200 | 470 | 5 cilindros, Norma Euro V | XLS Diésel, Limited Diésel |
Duratec 2.5L | Naftero (Gasolina) | 2.5L | 166 | 225 | 4 cilindros, Compatible con GNC | XL Naftera, XLT Naftera |
Es importante recordar que la disponibilidad de estos motores puede variar según el año modelo y el mercado.
Más Allá del Motor: Tecnología y Seguridad en la Ranger
Si bien el motor es el corazón del vehículo, la Ford Ranger complementa sus potentes propulsores con una serie de tecnologías y sistemas diseñados para mejorar la seguridad, el confort y la capacidad todoterreno. La información destaca que, acompañando a estas motorizaciones, la Ranger cuenta con características como control de estabilidad y tracción, asistente de partida en pendiente, control de carga adaptativo y control antivuelco. Estos sistemas trabajan en conjunto con la potencia del motor para ofrecer un manejo seguro y controlado en diversas situaciones, ya sea en carretera, fuera de ella, o transportando carga pesada.
El control de carga adaptativo, por ejemplo, ajusta el comportamiento de los sistemas de seguridad (como el control de estabilidad) en función del peso de la carga que lleva la pick-up, optimizando la respuesta del vehículo. El control antivuelco ayuda a prevenir situaciones de riesgo en curvas o maniobras bruscas, algo crucial en un vehículo con centro de gravedad más alto como una pick-up.
Además de los sistemas de seguridad activa, la Ranger también incorpora tecnología de conectividad. Sistemas como el reconocido Sync 3, mencionado para ciertas versiones, permiten integrar smartphones y acceder a funciones de navegación, comunicación y entretenimiento de manera intuitiva, mejorando la experiencia de manejo y la seguridad al minimizar distracciones.
Preguntas Frecuentes sobre los Motores de la Ford Ranger
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre los motores que equipan a la Ford Ranger, basándonos en la información proporcionada:
¿Qué marca de motor utiliza la Ford Ranger?
La Ford Ranger utiliza motores diseñados y fabricados por Ford.
¿Cuántos tipos de motores principales se mencionan para la Ranger?
Según la información, se mencionan principalmente tres opciones de motorización: el diésel Puma 2.2L, el diésel Puma 3.2L y el naftero Duratec 2.5L.
¿Cuál es el motor diésel más potente mencionado?
El motor diésel Puma 3.2L es el más potente de los diésel mencionados, con 200 HP y 470 Nm de torque.
¿La Ford Ranger ofrece opciones de motor a gasolina (naftero)?
Sí, la información confirma la existencia de versiones con motor NafteroDuratec 2.5L.
¿Alguno de los motores de la Ranger es compatible con GNC?
Según la información, las versiones equipadas con el motor NafteroDuratec 2.5L son compatibles con la incorporación de GNC.
¿Qué significa que los motores Puma cumplen con la norma Euro V?
Significa que estos motores diésel cumplen con un estándar europeo que limita la cantidad de emisiones contaminantes que pueden expulsar, contribuyendo a una menor contaminación del aire.
¿Los motores de la Ranger son adecuados para el trabajo pesado y el todoterreno?
Sí, los motores Puma, especialmente el 3.2L con su alto torque, están diseñados para ofrecer la potencia y capacidad necesarias para el trabajo pesado, el transporte de carga y la superación de terrenos difíciles, como se puso a prueba en eventos como la #RangerExperience. El motor Duratec 2.5L ofrece versatilidad para otros usos, incluyendo la opción GNC para ahorro.
Conclusión: Opciones de Motor para Cada Necesidad
En resumen, la Ford Ranger está equipada con motores Ford que son el resultado de la ingeniería y el desarrollo de la propia marca. La gama de motorizaciones, que incluye los potentes diésel Puma (2.2L y 3.2L) y el versátil naftero Duratec 2.5L, ofrece a los clientes la posibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades específicas, ya sea que requieran la máxima potencia y torque para el trabajo más duro, o una alternativa naftera con posibilidad de conversión a GNC para un uso más variado y económico. Estos motores, combinados con la reconocida robustez de la Ranger y sus sistemas de seguridad y tecnología, la consolidan como una de las pick-ups más completas y capaces del mercado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Motores Ford Ranger: ¿Cuál es y Sus Tipos? puedes visitar la categoría Automotriz.