06/05/2017
El Peugeot 307, un vehículo que marcó una época en el segmento de los compactos, ganó rápidamente el corazón de muchos conductores gracias a su diseño innovador, confort y versatilidad. Mantener este coche en óptimas condiciones es clave para disfrutar de su rendimiento y comodidad a lo largo del tiempo. Entre los componentes esenciales para el buen funcionamiento y la experiencia de conducción, se encuentran los soportes de motor. Estas piezas, a menudo subestimadas, juegan un papel crucial en la estabilidad y el confort del vehículo.
La correcta sujeción del motor es fundamental para evitar vibraciones excesivas que puedan resultar incómodas para los ocupantes y, a largo plazo, dañar otros componentes del vehículo. Los soportes de motor están diseñados para ser lo suficientemente firmes como para sostener el peso y las fuerzas del motor, pero a la vez lo suficientemente flexibles para absorber gran parte de las vibraciones que este genera.
¿Cuántos Soportes de Motor Tiene el Peugeot 307?
Una de las preguntas frecuentes al realizar mantenimiento en un Peugeot 307 se refiere a la cantidad y ubicación de los soportes que sujetan el motor. Basándonos en la información de un kit de reemplazo común para el Peugeot 307 Sedán L4 2.0L fabricado entre 2003 y 2011 (con 143 HP), este modelo específico suele equipar un total de tres soportes de motor principales.
Estos soportes están estratégicamente ubicados para distribuir el peso del motor y la transmisión, y para absorber las vibraciones generadas durante su funcionamiento. Los componentes típicos incluidos en dicho kit son:
- Soporte Motor Trasero En Flecha.
- Soporte Motor Frontal Derecho.
- Soporte Motor Frontal Izquierdo.
La función principal de estos soportes es doble: por un lado, mantener el motor firmemente anclado al chasis del vehículo, soportando su peso y las fuerzas generadas por la aceleración, desaceleración y el movimiento del coche. Por otro lado, actúan como amortiguadores, aislando el habitáculo de las vibraciones del motor, lo que contribuye significativamente al confort de los ocupantes. La calidad de los materiales, como el hule y el metal firmemente unidos y vulcanizados, es fundamental para su durabilidad, resistencia y capacidad de absorción de vibraciones, proporcionando la firmeza necesaria y la flexibilidad requerida para un manejo suave.
Es importante revisar periódicamente el estado de estos soportes, ya que con el tiempo y el uso pueden desgastarse. Un soporte de motor dañado puede manifestarse a través de vibraciones excesivas en el volante, el tablero o los asientos, ruidos extraños al arrancar o apagar el motor, o incluso movimientos bruscos del motor al cambiar de marcha. Reemplazar los soportes de motor a tiempo es una inversión en el confort y la longevidad de tu Peugeot 307.
La Historia y Evolución del Peugeot 307
Para comprender mejor el contexto del Peugeot 307 y su relevancia en el mercado automotriz, es interesante repasar su trayectoria. Lanzado en Europa en el año 2001, este modelo tuvo un inicio espectacular, siendo galardonado como Coche del Año en 2002. Se posicionó rápidamente como un vehículo de referencia en el competitivo segmento de los compactos, compitiendo de tú a tú con modelos consolidados de la época como el Renault Megane II, el Ford Focus o el Volkswagen Golf V.
Su fabricación se llevó a cabo principalmente entre 2001 y 2008, alcanzando un ritmo de producción notable de aproximadamente 2050 vehículos diarios en su punto álgido. Su éxito en ventas fue significativo, superando las cifras de su predecesor, el Peugeot 306, y llegando a ser la quinta mejor venta en Europa en su momento. El 307 destacaba por un aumento en su tamaño respecto al 306 y por innovaciones en su diseño y funcionalidad. Entre los elementos modificados a resaltar, podemos nombrar su parabrisas de gran superficie que se acercaba a los que poseen los monovolúmenes, ofreciendo una visibilidad excepcional y una sensación de amplitud en el interior.
La versatilidad fue uno de los puntos fuertes del 307, ofreciéndose en diversas configuraciones de carrocería para adaptarse a las necesidades de diferentes clientes. Se fabricó en versiones de 3, 4 o 5 puertas, además de variantes más especializadas que ampliaron su atractivo:
- Una versión coupé-cabriolet, conocida como 307 CC, con techo rígido retráctil, que ofrecía la posibilidad de disfrutar de un descapotable sin renunciar a la seguridad y aislamiento de un coupé.
- Una derivación tipo monovolumen, denominada SW, que destacaba por su modularidad interior, techo panorámico (en algunas versiones) y la opción de una tercera fila de asientos, ofreciendo gran espacio y versatilidad para familias.
- Una versión familiar, ideal para quienes necesitaban mayor capacidad de carga en el maletero.
El éxito del Peugeot 307 trascendió las fronteras europeas, siendo exportado a más de 138 países, lo que demuestra lo bien que fue aceptado en el mercado del automóvil internacional gracias a su diseño atractivo, su confort y su gama de motorizaciones.
En 2005, el modelo recibió un restyling o lavado de cara, buscando revitalizar sus ventas y alinear su estética con los nuevos códigos de diseño de la marca. Los cambios exteriores incluyeron un capó ligeramente más corto y la incorporación de nuevas luces elípticas. En el interior, las variaciones fueron mínimas, manteniendo en gran medida el diseño original.
El final de su producción llegó en 2008, cuando cedió el paso a su sucesor, el Peugeot 308. Con más de 3 millones de modelos vendidos a lo largo de su ciclo de vida, el 307 dejó una marca importante en la historia de Peugeot. Para conmemorar su éxito, se creó un modelo especial en la fábrica de Sochaux, denominado “la der”, cuya carrocería fue cubierta con fotos de los 400 empleados que participaron en su fabricación. Este vehículo histórico se exhibe actualmente en el museo de la aventura Peugeot, testimonio de la importancia de este modelo para la marca francesa.
Dimensiones del Peugeot 307
Las dimensiones de un vehículo son datos importantes que definen su tamaño, habitabilidad y maniobrabilidad. Aquí presentamos las medidas del Peugeot 307 según la información proporcionada:
Dimensiones Exteriores:
- Largo: 4.428 mm
- Ancho: 1.762 mm
- Alto: 1.580 mm
- Batalla (distancia entre ejes): 2.708 mm
- Ancho de vía delantero: 1.505 mm
- Ancho de vía trasero: 1.510 mm
- Diámetro de giro entre bordillos: 10.980 mm
- Diámetro de giro entre paredes: 11.370 mm
Dimensiones Interiores:
- Altura entre banqueta-techo (delante): 976 mm
- Altura entre banqueta-techo (detrás): 958 mm
- Anchura en las caderas (delante): 1.463 mm
- Anchura en las caderas (detrás): 1.469 mm
- Espacio para las piernas (delante): 816 mm
- Anchura en los hombros (delante): 1.423 mm
- Anchura en los hombros (detrás): 1.431 mm
Estas medidas, especialmente la batalla extendida y la altura, contribuyeron a la percepción de espacio y a la comodidad interior que caracterizó a este modelo, diferenciándolo de algunos de sus competidores directos.
Sobre el Consumo de Combustible
Respecto al consumo de combustible del Peugeot 307, la información específica detallando cifras de rendimiento por litro o distancias por galón no fue proporcionada en los datos analizados. El consumo puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de motorización (el 307 se ofreció con diversas opciones de motores de gasolina y diésel), el estilo de conducción del propietario, las condiciones del tráfico (ciudad vs. carretera), la carga del vehículo y el mantenimiento general. Para obtener datos de consumo precisos para una versión particular del 307, siempre es recomendable consultar el manual del propietario específico o fuentes especializadas y fiables.
Precio del Peugeot 307 (Modelo 2012)
Aunque la producción principal del Peugeot 307 finalizó en 2008, se encontró información de precios para el modelo 2012 en ciertos mercados. Es importante notar esta distinción, ya que generalmente los precios para modelos usados o de años posteriores al fin de producción pueden referirse a mercados donde quizás continuó su venta por un tiempo limitado o a la valoración en el mercado de segunda mano. Según la información disponible, actualizada al 13/02/2025, el precio del Peugeot 307 modelo 2012 varía aproximadamente entre $ 10.209.600 y $ 11.304.900, dependiendo de la versión específica. Se identificaron 4 versiones diferentes para este año en la fuente consultada.
Estos precios son orientativos y pueden fluctuar considerablemente según el estado real del vehículo, el kilometraje acumulado, el nivel de equipamiento y la ubicación geográfica donde se realice la transacción. La fecha de la última actualización de precios indica que la información es relativamente reciente, lo cual es útil para tener una referencia.
Mantenimiento y Accesorios
Mantener un Peugeot 307 en buen estado implica prestar atención a todos sus componentes, desde los elementos mecánicos vitales como el motor y sus soportes, hasta los acabados interiores. Reemplazar los soportes de motor cuando muestran signos de desgaste o fallo es crucial no solo para mantener el confort de marcha, sino también para proteger otras partes del vehículo de vibraciones excesivas y movimientos indeseados.
Además del mantenimiento mecánico esencial, personalizar y proteger el interior de tu 307 puede mejorar significativamente la experiencia de ser propietario. Existen opciones como fundas de asientos y alfombrillas a medida para el coche y el maletero, disponibles en diversas materias y colores. Estos accesorios no solo ayudan a preservar el interior original del desgaste diario y las manchas, sino que también permiten renovar la estética del habitáculo, dándole una nueva imagen y un toque personal.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
- ¿Cuántos soportes de motor tiene el Peugeot 307?
- Basado en la información de un kit común para el modelo Sedán 2.0L (2003-2011), comúnmente tiene tres soportes de motor principales: trasero, frontal derecho y frontal izquierdo.
- ¿Cuándo se fabricó el Peugeot 307?
- El Peugeot 307 se fabricó principalmente entre los años 2001 y 2008.
- ¿El Peugeot 307 ganó algún premio importante?
- Sí, fue elegido Coche del Año en Europa en 2002.
- ¿Qué carrocerías estaban disponibles para el 307?
- Estuvo disponible en versiones de 3, 4 y 5 puertas, además de las variantes especiales 307 CC (cabriolet), SW (monovolumen) y Familiar.
- ¿Cuándo se realizó el restyling del Peugeot 307?
- El Peugeot 307 recibió un restyling o lavado de cara en el año 2005.
- ¿Qué coche reemplazó al Peugeot 307?
- El modelo que sucedió al Peugeot 307 en la gama de Peugeot fue el Peugeot 308.
- ¿Cuánto mide de largo el Peugeot 307?
- Según las dimensiones proporcionadas, el Peugeot 307 mide 4.428 mm de largo.
- ¿Se menciona el consumo de combustible del Peugeot 307?
- No, la información proporcionada no incluye datos específicos sobre el consumo de combustible del vehículo.
- ¿Cuál es el precio de un Peugeot 307 modelo 2012?
- Según la información disponible, el precio para un modelo 2012 varía aproximadamente entre $ 10.209.600 y $ 11.304.900, dependiendo de la versión, con datos actualizados a febrero de 2025.
En resumen, el Peugeot 307 fue un modelo muy exitoso y versátil, apreciado por su diseño y confort. Si bien la información sobre el número exacto de soportes de motor puede variar ligeramente entre versiones, motorizaciones y años específicos, un kit común para el Sedán 2.0L especifica tres soportes principales. Prestar atención a estas piezas, junto con el mantenimiento general y la posibilidad de mejorar su interior con accesorios, es fundamental para seguir disfrutando de las cualidades de este popular vehículo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Soportes de Motor Peugeot 307: Guía Completa puedes visitar la categoría Autopartes.