¿Cómo se resetea la alarma de un carro?

Silencia la Alarma de tu Coche: Guía Rápida

19/04/2020

Valoración: 4.35 (6898 votos)

Las alarmas de coche son un componente crucial para la seguridad de nuestro vehículo, actuando como una primera línea de defensa contra robos y vandalismo. Nos brindan tranquilidad al saber que están ahí, protegiendo nuestra inversión. Sin embargo, hay momentos en que esta misma herramienta de seguridad puede convertirse en una fuente de estrés y molestia, especialmente cuando se activa sin motivo aparente y, lo que es peor, se niega a apagarse. El sonido estridente e incesante puede ponerte nervioso rápidamente, preocupado por molestar a los vecinos o simplemente por no saber cómo detenerlo.

¿Cómo se resetea la alarma de un carro?
¿COMO REINICIAR O DESACTIVAR LA ALARMA DEL AUTO SI NO PARA DE...11 – Abrir el auto manualmente. ...22 – Abrir y cerrar el auto con la llave a distancia. ...33 – Encender el auto. ...44 – Manual del fabricante. ...55 – Desconectar la Batería. ...66 – Desconectar los fusibles de la alarma.

Ante esta situación, es fundamental mantener la calma. La mayoría de las veces, silenciar una alarma de coche que suena sin control es más sencillo de lo que parece y puede resolverse con acciones rápidas y directas. A continuación, te ofrecemos una guía detallada con pasos probados para ayudarte a recuperar el control y detener ese sonido molesto.

Índice de Contenido

Primeros Pasos para Silenciar una Alarma Activa

Cuando la alarma de tu coche se activa inesperadamente y no responde a los comandos habituales, no entres en pánico. La mayoría de los sistemas de alarma tienen métodos de desactivación de respaldo que puedes intentar antes de considerar opciones más drásticas. Aquí te presentamos las primeras acciones que debes llevar a cabo:

1. Intenta Abrir el Coche Manualmente con la Llave

Aunque vivamos en una era de tecnología con mandos a distancia y sistemas de entrada sin llave, el método tradicional de usar la llave física en la cerradura de la puerta sigue siendo muy relevante. Muchos vehículos incorporan un sensor en el cilindro de la cerradura de la puerta del conductor, diseñado específicamente para desactivar la alarma cuando se utiliza la llave correcta. Al insertar la llave y girarla para abrir la puerta manualmente, estás enviando una señal directa al sistema de seguridad que, en teoría, debería reconocer la acción como legítima y silenciar la alarma. Prueba a abrir y cerrar la puerta un par de veces con la llave física. Si la puerta del conductor no funciona, algunos sistemas pueden tener un sensor similar en la puerta del pasajero o incluso en el maletero, aunque el del conductor es el más común y el primero a probar.

2. Utiliza el Mando a Distancia (Abre y Cierra Varias Veces)

El mando a distancia, o llavero, es la herramienta principal que usamos a diario para interactuar con la alarma y el cierre centralizado de nuestro coche. Cuando la alarma suena sin parar, el primer instinto es usar los botones de abrir (candado abierto) y cerrar (candado cerrado) para intentar desactivarla. Si un solo intento no funciona, prueba a pulsar los botones varias veces. A veces, una señal débil o una interferencia temporal pueden impedir que el comando llegue correctamente. Pulsar repetidamente puede ayudar a que el sistema finalmente reciba y procese la instrucción de desactivación.

Si pulsar los botones no surte efecto, considera la posibilidad de que la batería del mando a distancia esté agotada o muy baja. Una batería débil puede enviar una señal insuficiente para ser reconocida por el receptor del coche. Si tienes una batería de repuesto a mano, o puedes conseguir una rápidamente, intenta cambiarla. Un mando con batería nueva puede ser la clave para que el sistema de alarma responda correctamente a los comandos de apertura y cierre, permitiéndote finalmente silenciarla.

3. Enciende el Motor del Vehículo

Los sistemas de alarma de fábrica y muchos sistemas postventa están diseñados para evitar que el coche sea robado. Una de las formas más efectivas de demostrarle al sistema de seguridad que eres el propietario legítimo es utilizando la llave correcta en el interruptor de encendido y arrancando el motor. Inserta la llave en el cilindro de encendido y gírala hasta la posición de "ON" (contacto) o incluso arranca completamente el motor. La lógica detrás de esto es que si la llave correcta está presente y el coche se pone en marcha, la alarma debería desactivarse automáticamente, asumiendo que la persona al volante es el dueño autorizado. Este es uno de los métodos de desactivación más comunes y a menudo efectivos cuando otros fallan.

¿Dónde se coloca el sensor de impacto en una alarma?
Monte siempre el sensor de impacto de modo que el detector quede en el marco y no en puertas de vidrio, sólidas o huecas . Consulte la Figura 2 en la página 2 para ver las ubicaciones de montaje. La base del sensor encaja en la superficie del marco y no sobresale de los bordes.

Soluciones Adicionales Cuando la Alarma Persiste

Si los métodos anteriores no lograron silenciar la alarma, es posible que el problema sea un poco más complejo o que tu sistema de alarma requiera un procedimiento de desactivación específico. No te desesperes; aún hay opciones antes de llamar a un mecánico.

4. Consulta el Manual del Fabricante

El manual del propietario de tu vehículo es una mina de información, y a menudo contiene secciones detalladas sobre el sistema de alarma de fábrica (o incluso instrucciones básicas si se instaló un sistema postventa compatible). Busca en el índice o en la tabla de contenidos secciones tituladas "Sistema de Alarma", "Seguridad", "Resolución de Problemas" o similar. El manual puede describir procedimientos específicos para desactivar la alarma en caso de mal funcionamiento, incluyendo posibles códigos de anulación o secuencias de botones que debes seguir. Algunos manuales incluso detallan la ubicación de componentes clave del sistema de alarma o fusibles relacionados. Tomarte un momento para revisar esta información puede ahorrarte mucho tiempo y frustración.

5. Desconecta la Batería del Coche (Opción de Último Recurso Temporal)

Si la alarma sigue sonando y necesitas detener el ruido de inmediato, desconectar la batería del coche es una forma segura de cortar el suministro de energía a *todos* los sistemas eléctricos, incluyendo la alarma. Para hacer esto, primero localiza la batería (generalmente bajo el capó). Identifica los terminales positivo (+) y negativo (-). Es crucial desconectar primero el terminal negativo (-) para evitar cortocircuitos accidentales. Utiliza una llave inglesa o una tuerca adecuada para aflojar la abrazadera del terminal negativo y retírala del poste de la batería. Envuelve la abrazadera desconectada en un paño o asegúrala lejos del terminal para evitar que haga contacto accidentalmente.

Desconectar la batería silenciará la alarma al instante, ya que se quedará sin energía. Sin embargo, ten en cuenta que esto también reseteará otros sistemas del coche, como el reloj, las emisoras de radio guardadas y, en algunos vehículos modernos, podría requerir que vuelvas a introducir un código para la radio o afectar la configuración de la computadora de a bordo. Deja la batería desconectada durante unos minutos (5-10 minutos suelen ser suficientes) para asegurarte de que todos los sistemas se descargan. Luego, vuelve a conectar el terminal negativo. Si al reconectar la batería la alarma vuelve a activarse inmediatamente, esto es una clara señal de que hay un problema subyacente en el sistema que requiere atención profesional.

Es importante entender que desconectar la batería es una solución temporal para detener el ruido, no una reparación del problema que causó la activación de la alarma. Si la alarma se activó sin motivo o no se desactiva correctamente, el problema persistirá hasta que se diagnostique y repare la causa raíz.

¿Cuáles son las mejores marcas de alarmas para coche?
AVITAL 3100LX 3-CHANNEL KEYLESS ENTRY CAR ALARMViper.ScyTek.Compustar.Easyguard.Crimestopper.Avital.Clifford.Directed.

6. Desconecta los Fusibles del Sistema de Alarma

Una alternativa a desconectar toda la batería es identificar y retirar específicamente los fusibles que alimentan el sistema de alarma. Esta opción es más precisa y no afectará otros sistemas eléctricos del coche de la misma manera que desconectar la batería completa. Para hacer esto, necesitarás encontrar la caja de fusibles de tu vehículo. Los coches suelen tener al menos una caja de fusibles bajo el capó y otra dentro del habitáculo (a menudo bajo el tablero, en el lateral del salpicadero o bajo el asiento trasero). La clave aquí es identificar cuál o cuáles fusibles corresponden a la alarma.

La forma más fiable de saberlo es consultando el diagrama de fusibles de tu coche. Este diagrama suele estar impreso en la tapa de la caja de fusibles, en el manual del propietario, o a veces en una pegatina en algún lugar del vehículo. Busca etiquetas como "Alarm", "Security", "Horn" (si la alarma usa la bocina del coche), o símbolos relacionados con la seguridad. Una vez localizado el fusible correcto, utiliza la herramienta extractora de fusibles (a menudo incluida en la caja de fusibles o en la caja de herramientas del coche) o unas pinzas pequeñas para retirarlo con cuidado.

Si no tienes el manual a mano o el diagrama no está claro, puedes intentar retirar fusibles uno por uno y ver cuál silencia la alarma. Aunque esto puede llevar tiempo y requiere que vuelvas a colocar cada fusible en su lugar si no es el correcto, no dañará el coche. Solo asegúrate de recordar o anotar la posición de cada fusible antes de retirarlo para poder volver a colocarlos correctamente después. Retirar el fusible de la alarma cortará su energía y debería silenciarla. Al igual que con la batería, esta es una solución temporal para detener el ruido y una señal de que necesitas llevar el coche a un profesional para que revise el sistema.

¿Por Qué Falla una Alarma de Coche? Posibles Causas

Las alarmas de coche pueden activarse inesperadamente o fallar en su desactivación por diversas razones, no siempre porque el sistema esté completamente roto. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Batería del coche Baja o Defectuosa: Una batería principal del coche con poca carga puede causar fluctuaciones de voltaje que confunden al sistema de alarma, llevándolo a activarse erróneamente.
  • Fusible de la Alarma Defectuoso: Un fusible relacionado con la alarma que está a punto de fallar o que tiene una conexión intermitente puede provocar activaciones falsas o problemas de desactivación.
  • Sensor de Impacto o Movimiento Demasiado Sensible: La mayoría de las alarmas tienen sensores que detectan golpes o movimientos. Si están configurados con demasiada sensibilidad, pueden activarse con vibraciones menores, como el paso de un camión pesado, una moto ruidosa, o incluso el viento fuerte. Un ajuste incorrecto de estos sensores es una causa frecuente de falsas alarmas.
  • Problemas con los Interruptores de las Puertas/Capó/Maletero: La alarma monitorea si las puertas, el capó o el maletero se abren inesperadamente. Si uno de los interruptores que detectan el estado de apertura/cierre está defectuoso o sucio, puede enviar una señal errónea al sistema de alarma, indicando que algo se abrió cuando no es así, lo que provoca la activación.
  • Problemas con el Mando a Distancia: Como mencionamos, una batería baja en el mando es común. Pero también puede haber problemas con el propio mando, el receptor en el coche, o interferencias de radiofrecuencia en el entorno.
  • Cableado o Conexiones Sueltas: Con el tiempo, las conexiones eléctricas pueden aflojarse o corroerse, interrumpiendo la comunicación entre los componentes de la alarma y causando fallos.
  • Mal Funcionamiento de la Unidad de Control de la Alarma: En casos menos frecuentes, la unidad central que controla el sistema de alarma puede fallar internamente.

¿Cuándo Debes Acudir a un Mecánico?

Haber logrado silenciar la alarma utilizando los métodos descritos es un alivio inmediato, pero si el problema que causó la activación o la dificultad para desactivarla no se resuelve, es probable que vuelva a ocurrir. Por lo tanto, es altamente recomendable llevar tu coche a un mecánico de confianza, idealmente uno con experiencia en sistemas eléctricos y de seguridad del automóvil, en las siguientes situaciones:

  • Si la alarma se activó sin motivo aparente y no es la primera vez que sucede.
  • Si tuviste que desconectar la batería o un fusible para silenciarla, y al reconectar, el problema persiste.
  • Si ninguno de los métodos de desactivación manual o con el mando funciona.
  • Si sospechas que el problema podría estar relacionado con la batería del coche o el sistema de carga.
  • Si no te sientes cómodo manipulando la batería o la caja de fusibles.
  • Si quieres que se diagnostique la causa raíz del mal funcionamiento para evitar futuras incidencias.

Un mecánico podrá diagnosticar con precisión por qué la alarma falló, revisar el estado de la batería del coche, comprobar los fusibles y relés, inspeccionar los sensores y el cableado, y determinar si hay un problema con la unidad de control de la alarma. Reparar la causa subyacente es clave para asegurar que tu sistema de seguridad funcione correctamente cuando realmente lo necesites y evitar las molestas activaciones falsas.

Preguntas Frecuentes sobre Alarmas de Coche

¿Por qué se activa la alarma de mi coche sin que nadie lo toque?

Las activaciones falsas suelen deberse a sensores demasiado sensibles (impacto, movimiento), interruptores de puerta/capó/maletero defectuosos que registran aperturas inexistentes, o problemas con la alimentación eléctrica del coche (batería baja, fluctuaciones de voltaje) que confunden al sistema.

¿Cómo desactivar el sonido de la alarma del coche?
Utilice su llave y bloquee y desbloquee la puerta del lado del conductor\n\n Bloquear y desbloquear la puerta del conductor puede reiniciar el interruptor y desactivar la alarma. Si la puerta del conductor no funciona, pruebe con la del pasajero. Además, intente encender el vehículo.

¿Es malo desconectar la batería del coche para silenciar la alarma?

Desconectar la batería es seguro si se hace correctamente (desconectando primero el negativo), pero es una medida de emergencia para detener el ruido. Tiene el inconveniente de resetear otros sistemas del coche (reloj, radio) y no soluciona la causa del problema de la alarma. Úsala solo si es necesario y planea una revisión profesional.

¿Puedo desactivar mi alarma de coche permanentemente?

Técnicamente es posible, a menudo retirando fusibles clave o modificando el cableado, pero no es recomendable. La alarma es una característica de seguridad importante. Si tienes problemas constantes, lo mejor es reparar el sistema en lugar de desactivarlo, a menos que sea un sistema postventa muy antiguo o defectuoso que desees reemplazar.

¿Qué hago si pierdo el manual del propietario y necesito el diagrama de fusibles?

Puedes buscar una versión digital del manual en el sitio web oficial del fabricante de tu coche. También hay foros de propietarios de modelos específicos donde a menudo se comparten diagramas y consejos. Si no encuentras nada, un concesionario o un mecánico profesional tendrán acceso a esta información.

¿Cuánto tiempo debo esperar después de desconectar la batería antes de volver a conectarla?

Generalmente, esperar entre 5 y 10 minutos es suficiente para permitir que los sistemas eléctricos se descarguen y se resetee la alarma. Sin embargo, si el problema persiste al reconectar, la desconexión temporal solo sirvió para silenciarla, no para resolver el fallo.

Conclusión

Lidiar con una alarma de coche que no deja de sonar puede ser una experiencia estresante, pero como hemos visto, existen varios pasos que puedes seguir tú mismo para intentar silenciarla rápidamente. Desde el uso de la llave física y el mando a distancia, pasando por el encendido del motor, hasta medidas más directas como desconectar la batería o los fusibles, tienes un abanico de opciones a tu disposición. Recuerda que estas soluciones a menudo son temporales para detener el ruido. Si tu alarma se activa sin motivo o falla repetidamente, es una señal de que algo no está funcionando correctamente. Realizar un control adecuado del vehículo, prestando atención al estado de la batería principal y al sistema de alarma, es fundamental para mantener tu coche seguro y evitar futuras molestias. No olvides que el mantenimiento preventivo es siempre la mejor estrategia para el buen funcionamiento de todos los componentes de tu automóvil, incluyendo su sistema de seguridad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Silencia la Alarma de tu Coche: Guía Rápida puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información