26/07/2017
Tennessee se ha consolidado como un centro neurálgico para la industria automotriz en Estados Unidos. Lo que comenzó hace décadas con una planta pionera, hoy es un ecosistema vibrante que alberga a algunos de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo y está a la vanguardia de la transición hacia la movilidad eléctrica. No solo se trata de ensamblar vehículos, sino también de producir motores, transmisiones y las baterías avanzadas que impulsarán la próxima generación de autos.

El estado no solo atrae inversiones millonarias, sino que también es un polo de innovación y empleo en el sector. Desde el centro de Tennessee hasta el oeste, diversas instalaciones están dando forma al futuro de la manufactura automotriz. A continuación, exploraremos las principales plantas y los modelos que salen de ellas, destacando la importancia estratégica de cada una.
- General Motors y el Complejo de Spring Hill
- Volkswagen: Innovación Eléctrica en Chattanooga
- Nissan: El Pionero en Smyrna y Decherd
- Ford y el Futuro en Blue Oval City
- El Auge de la Fabricación de Vehículos Eléctricos en Tennessee
- Cifras e Hitos Clave de la Industria Automotriz en Tennessee
- Preguntas Frecuentes sobre Autos Fabricados en Tennessee
- ¿Qué modelos de coches se fabrican actualmente en Tennessee?
- ¿Se fabrican vehículos eléctricos en Tennessee?
- ¿Qué fabricantes de automóviles tienen plantas en Tennessee?
- ¿Cuándo empezó la fabricación de automóviles en Tennessee?
- ¿Qué es Blue Oval City y dónde está ubicada?
- ¿Se fabrican baterías para vehículos eléctricos en Tennessee?
- ¿Cuántos empleos genera la industria automotriz en Tennessee?
- ¿Cuál es la importancia de Tennessee para la industria automotriz de EE. UU.?
- Conclusión
General Motors y el Complejo de Spring Hill
La instalación de General Motors en Spring Hill es un pilar fundamental de la manufactura automotriz en Tennessee. Recientemente, experimentó una expansión significativa de 1.5 millones de pies cuadrados y una inversión de 2 mil millones de dólares. Esta modernización no solo actualizó la tecnología de la planta, sino que también la capacitó para construir tanto vehículos con motor de combustión interna como vehículos eléctricos, demostrando la versatilidad y adaptabilidad de GM ante el cambio de la industria.
Adyacente a la planta de ensamblaje, se está construyendo una instalación igualmente impresionante: la planta de fabricación de celdas de batería Ultium Cells. Esta es una empresa conjunta entre GM y LG Energy Solution, con una inversión compartida de 2.6 mil millones de dólares. Se espera que esta planta de 2.8 millones de pies cuadrados entre en funcionamiento a finales de 2023. Su propósito principal es fabricar las celdas de batería que alimentarán los vehículos eléctricos de GM, como el Cadillac Lyriq, que se ensambla justo al lado.
La planta de Ultium Cells está diseñada con procesos de fabricación de celdas de batería de última generación, enfocándose en la eficiencia y la tecnología avanzada. Su diseño flexible le permitirá adaptarse a los continuos avances en tecnología de baterías y materiales, asegurando que Tennessee siga siendo relevante en la producción de componentes clave para vehículos eléctricos.
Volkswagen: Innovación Eléctrica en Chattanooga
Volkswagen ha establecido una presencia robusta en Chattanooga, Tennessee, con una planta de 1,400 acres y 3.4 millones de pies cuadrados. Esta instalación es particularmente notable por ser donde comenzó la producción en serie del primer vehículo eléctrico de VW ensamblado en Estados Unidos: el Volkswagen ID.4. La producción de este modelo eléctrico inició en el verano de 2022, marcando un hito importante para la compañía y para la manufactura de vehículos eléctricos en el país.
Además del ID.4, la planta de Chattanooga también produce el popular SUV Volkswagen Atlas. La instalación ha pasado por una reciente expansión que aumentó su tamaño en un 26%, reflejando el crecimiento y la inversión de la compañía en el estado. Desde 2012, Volkswagen ha invertido más de 3.5 mil millones de dólares en sus operaciones de Chattanooga, creando más de 4,000 empleos y produciendo más de un millón de automóviles.
Las ambiciones de Volkswagen en Chattanooga son claras: convertirse en un centro de pruebas y producción de vehículos eléctricos para América del Norte. Para 2023, la planta tiene como objetivo producir 100,000 unidades del ID.4, un paso firme hacia el objetivo global de Volkswagen de que el 55% de todos sus vehículos vendidos en EE. UU. sean completamente eléctricos para 2030. Esto subraya el papel crucial que juega la planta de Tennessee en la estrategia de electrificación de la marca alemana.
Nissan: El Pionero en Smyrna y Decherd
Nissan tiene una historia profunda y significativa en Tennessee, siendo la primera compañía en establecer producción automotriz en el estado. Su planta de ensamblaje de vehículos en Smyrna ha estado operativa desde 1983, sentando las bases para la industria automotriz que hoy conocemos en Tennessee. La planta de tren motriz en Decherd, también operativa desde hace décadas, complementa a la de Smyrna construyendo motores para vehículos Nissan e Infiniti, no solo para la planta de Tennessee sino también para la de Canton, Mississippi.
La planta de Smyrna es increíblemente productiva, con una capacidad de 640,000 vehículos anualmente. Actualmente, ensambla una variedad de modelos populares de Nissan, incluyendo el Murano, Maxima, LEAF (uno de los primeros vehículos eléctricos de producción masiva), Pathfinder y Rogue. Además, también produce el SUV de lujo Infiniti QX60, mostrando la capacidad de la planta para manejar diferentes plataformas y segmentos del mercado.
En conjunto, las plantas de Nissan en Smyrna y Decherd representan una inversión masiva de 8.5 mil millones de dólares. Su longevidad y capacidad de producción las convierten en pilares de la economía de Tennessee y en ejemplos de eficiencia y escala en la manufactura automotriz.
Ford y el Futuro en Blue Oval City
El futuro de la fabricación de automóviles en Tennessee está siendo activamente moldeado por proyectos a gran escala como Blue Oval City de Ford. Con la primera piedra colocada en septiembre de 2022, este proyecto es un campus gigante de seis millas cuadradas en Stanton, Tennessee. Representa una inversión monumental de 5.6 mil millones de dólares y está diseñado para ser un ecosistema de manufactura automotriz sostenible, integrando la fabricación de vehículos y baterías en un solo lugar.
Blue Oval City será la instalación más grande de Ford hasta la fecha y subraya el fuerte compromiso de la compañía con su nueva línea de camionetas eléctricas y baterías avanzadas para futuros vehículos Ford y Lincoln. Se espera que este mega-campus cree 6,000 puestos de trabajo y está proyectado para iniciar la producción en 2025. Este proyecto no solo traerá una cantidad significativa de empleo y actividad económica al oeste de Tennessee, sino que también posicionará a Ford y al estado a la vanguardia de la producción de vehículos eléctricos a gran escala.
El Auge de la Fabricación de Vehículos Eléctricos en Tennessee
Un tema recurrente al hablar de la industria automotriz en Tennessee es el fuerte impulso hacia los vehículos eléctricos (EV). Varias de las inversiones y expansiones recientes están directamente relacionadas con la producción de EVs o sus componentes clave, como las baterías.
- Ultium Cells (GM/LG): Dedicada exclusivamente a celdas de batería para EVs.
- GM Spring Hill: Adaptada para producir EVs (como el Lyriq) además de vehículos de combustión.
- Volkswagen Chattanooga: Pionera en la producción del ID.4 eléctrico en EE. UU. y con objetivos claros de electrificación.
- Nissan Smyrna: Produce el Nissan LEAF, un EV establecido en el mercado.
- Ford Blue Oval City: Enfocada en la producción de camionetas eléctricas y baterías EV a gran escala.
Esta concentración de esfuerzos en la tecnología eléctrica posiciona a Tennessee como un líder emergente en la revolución de la movilidad sostenible en Norteamérica. La capacidad de fabricar tanto el vehículo como sus componentes esenciales (como las baterías) dentro del mismo estado crea una cadena de suministro más eficiente y resiliente.
Cifras e Hitos Clave de la Industria Automotriz en Tennessee
Para visualizar la magnitud de la industria en Tennessee, podemos resumir algunas cifras e hitos importantes:
Fabricante | Ubicación(es) | Inversión Clave | Modelos/Productos Clave | Empleos (estimado) | Hitos |
---|---|---|---|---|---|
General Motors | Spring Hill | $2 mil millones (expansión) + $2.6 mil millones (Ultium Cells) | Vehículos ICE/EV, Celdas de Batería Ultium (para Lyriq) | No especificado | Expansión para EVs, Planta de baterías operativa en 2023. |
Ultium Cells (GM/LG) | Spring Hill | $2.6 mil millones | Celdas de Batería para EVs | No especificado | Planta de baterías de gran escala, operativa en 2023. |
Volkswagen | Chattanooga | $3.5+ mil millones (desde 2012) | VW ID.4, VW Atlas | 4,000+ | Primer VW EV ensamblado en EE. UU. (ID.4), objetivo de 100k ID.4s en 2023. |
Nissan | Smyrna, Decherd | $8.5 mil millones (combinado) | Murano, Maxima, LEAF, Pathfinder, Rogue, Infiniti QX60 (Smyrna); Motores (Decherd) | No especificado (pero significativa) | Primera planta automotriz en TN (Smyrna, 1983), 640k vehículos/año (Smyrna). |
Ford/Blue Oval | Stanton | $5.6 mil millones | Camioneta eléctrica, Baterías avanzadas | 6,000 (esperado) | Mega-campus para EVs y baterías, producción inicia en 2025. |
Estas cifras demuestran el compromiso a largo plazo de los grandes fabricantes con Tennessee y el papel del estado en la producción de millones de vehículos y componentes cruciales.
Preguntas Frecuentes sobre Autos Fabricados en Tennessee
Muchos se preguntan sobre la importancia de Tennessee en la industria automotriz. Aquí respondemos algunas dudas comunes:
¿Qué modelos de coches se fabrican actualmente en Tennessee?
Actualmente, se fabrican modelos como el Cadillac Lyriq (GM Spring Hill, parcialmente, con baterías de Ultium Cells adyacente), Volkswagen ID.4 y Atlas (VW Chattanooga), y Nissan Murano, Maxima, LEAF, Pathfinder, Rogue y Infiniti QX60 (Nissan Smyrna). La planta de Nissan en Decherd fabrica motores.
¿Se fabrican vehículos eléctricos en Tennessee?
Sí, Tennessee es un centro importante para la fabricación de vehículos eléctricos y sus componentes. Se produce el Volkswagen ID.4 y el Nissan LEAF. La planta de GM Spring Hill está preparada para EVs como el Lyriq, y la planta adyacente de Ultium Cells produce celdas de batería EV. Ford Blue Oval City se centrará en vehículos eléctricos (camioneta eléctrica) y baterías a partir de 2025.
¿Qué fabricantes de automóviles tienen plantas en Tennessee?
Los principales fabricantes con presencia en Tennessee son General Motors (Spring Hill), Volkswagen (Chattanooga) y Nissan (Smyrna y Decherd). Ford está construyendo un mega-campus (Blue Oval City) en Stanton.
¿Cuándo empezó la fabricación de automóviles en Tennessee?
La fabricación de automóviles en Tennessee comenzó en 1983 con la apertura de la planta de ensamblaje de Nissan en Smyrna.
¿Qué es Blue Oval City y dónde está ubicada?
Blue Oval City es un futuro mega-campus de Ford en Stanton, Tennessee, que integrará la fabricación de vehículos eléctricos y baterías avanzadas. Se espera que comience a operar en 2025.
¿Se fabrican baterías para vehículos eléctricos en Tennessee?
Sí, la planta de Ultium Cells (empresa conjunta de GM y LG Energy Solution) en Spring Hill fabricará celdas de batería para vehículos eléctricos de GM. Ford también planea fabricar baterías en su complejo Blue Oval City en Stanton.
¿Cuántos empleos genera la industria automotriz en Tennessee?
La industria automotriz genera miles de empleos en Tennessee. Solo Volkswagen emplea a más de 4,000 personas en Chattanooga, y se espera que el proyecto Blue Oval City de Ford cree 6,000 nuevos puestos de trabajo. Las plantas de GM y Nissan también emplean a un número considerable de trabajadores, aunque las cifras exactas no siempre se publican de forma consolidada en la información proporcionada.
¿Cuál es la importancia de Tennessee para la industria automotriz de EE. UU.?
Tennessee es vital para la industria automotriz de EE. UU. debido a su capacidad de producción a gran escala, la presencia de múltiples fabricantes importantes, su papel pionero en la producción de vehículos eléctricos y baterías, y las significativas inversiones que atrae, posicionándolo como un líder en la manufactura del futuro.
Conclusión
Tennessee ha recorrido un largo camino desde la apertura de su primera planta automotriz. Hoy, el estado es un actor clave en la manufactura global, albergando instalaciones de GM, Volkswagen, Nissan y el futuro complejo de Ford. Estas plantas no solo producen una amplia gama de vehículos, desde SUVs populares hasta sedanes y modelos eléctricos, sino que también están a la vanguardia de la producción de componentes esenciales como los motores y, crucialmente, las baterías para vehículos eléctricos.
Las inversiones multimillonarias y el enfoque en la tecnología de vehículos eléctricos subrayan el compromiso de Tennessee con el futuro de la movilidad. Con miles de empleos generados y una producción anual que asciende a cientos de miles de vehículos, la industria automotriz en Tennessee no solo está fabricando autos, sino que está construyendo el futuro del transporte en Estados Unidos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Autos Hechos en Tennessee: ¿Cuáles Son? puedes visitar la categoría Automotriz.