El Motor del Icónico Ford Falcon '79

20/07/2023

Valoración: 4.75 (6797 votos)

El Ford Falcon es una verdadera leyenda del automovilismo argentino. Un vehículo que acompañó a generaciones y se adaptó a los tiempos, incluso cuando muchos lo daban por terminado. El modelo 1979 ocupa un lugar especial en esta historia, no solo por sus cambios estéticos y funcionales que lo revitalizaron, sino porque, contra todo pronóstico, volvió a convertirse en el auto más vendido en el país ese año. Pero, ¿qué corazón mecánico latía bajo el capó de este renacido ícono? Profundicemos en lo que la historia documentada nos revela sobre el motor del Ford Falcon modelo 1979.

Desde finales de la década de 1970, el mercado automotor argentino veía cambios y el Falcon, a pesar de su arraigo, enfrentaba escepticismo. Se hablaba de su posible discontinuación. Sin embargo, Ford dio un golpe de timón. El 28 de abril de 1978, presentó un nuevo modelo que, con sus actualizaciones, sentaría las bases para el éxito del año siguiente. Este rediseño no fue menor: se adoptaron faros rectangulares, nuevas luces traseras y manijas exteriores embutidas, detalles que modernizaron su imagen. Además, se incorporó una característica largamente solicitada por los usuarios: la dirección hidráulica, mejorando notablemente el confort de manejo.

Índice de Contenido

La Clave Mecánica del '79: Sin Cambios Bajo el Capó

Lo más relevante, y que responde directamente a nuestra pregunta sobre el motor del modelo 1979, es lo que la historia registra sobre este relanzamiento de 1978. Las crónicas de la época, como la analizada, son explícitas al respecto: Los motores no cambiaron. Esto significa que el Ford Falcon modelo 1979, que capitalizó el éxito del rediseño de 1978, mantuvo las mismas opciones de motorización que sus predecesores inmediatos a ese año. Esta continuidad mecánica es un punto fundamental para entender la propuesta de valor del Falcon en ese momento: un vehículo con una mecánica probada y confiable, ahora envuelto en un paquete estético y con mejoras de confort.

El Clásico 6 en Línea: Un Corazón Conocido

Si los motores no cambiaron para el modelo 1978/1979, ¿cuáles eran esos motores preexistentes? Aunque el texto no lista exhaustivamente todas las variantes de motorización disponibles específicamente para 1979, sí hace referencia al clásico 6 en línea. Este motor ya era un distintivo del Falcon desde sus inicios, siendo considerado un clásico incluso en 1972-73. Se menciona, por ejemplo, que el modelo Futura SP de 1973 estaba equipado con este motor, que en esa versión específica contaba con una compresión de 8:1 y una potencia elevada a 166 HP, permitiéndole alcanzar velocidades cercanas a los 180 km/h y cubrir los 1000 metros con partida detenida en 31.6 segundos. Si bien estos datos corresponden a una versión particular de un año anterior, ilustran el tipo de motor que, según la fuente, se mantuvo para el modelo 1979. La robustez y nobleza de este motor de seis cilindros en línea eran características reconocidas, aunque más adelante, en la década de los 80, el consumo se convertiría en su principal desafío.

Tabla Comparativa (Basada en Información Disponible)

CaracterísticaFord Falcon Futura SP (1973, Referencia)Ford Falcon (Modelo 1979)
Tipo de Motor6 en líneaEl mismo tipo: 6 en línea (Según continuidad declarada)
Compresión8:1 (En versión SP '73)No especificado en la fuente para '79. Se asume continuidad del tipo.
Potencia166 HP (En versión SP '73)No especificado en la fuente para '79. Se asume continuidad del tipo de motor, no necesariamente la misma potencia exacta para todas las versiones '79.
Cambios vs. Modelo AnteriorActualización para SP '73No cambiaron los motores vs. modelos pre-1978 (Según la fuente).

Es importante recalcar que la fuente consultada no detalla las especificaciones exactas de potencia o cilindrada para todas las versiones del Falcon 1979. Simplemente afirma que los motores "no cambiaron" respecto a los años anteriores a 1978. Esto nos permite inferir que las motorizaciones disponibles en 1979 eran las mismas que ya se ofrecían, siendo el 6 en línea el motor característico y principal de la línea Falcon.

Variantes de Motor Posteriores: No Pertenecen al '79

Para comprender mejor qué motor *sí* tenía el Falcon 1979, es útil mencionar qué motores aparecieron *después* y que, por lo tanto, no estaban disponibles en ese año. La misma fuente histórica señala que recién en la década de 1980 comenzaron a aparecer otras opciones o modificaciones significativas:

El Motor 2.300 cm³ del Taunus

Alrededor de 1982-1983, aparecieron "unos pocos Falcon equipados con el motor 2.300 cm3 que llevaba el Taunus". El texto es claro al situar esta aparición varios años después de 1979 y describe sus performances como lejanas a ser aceptables, con un consumo que no era sobresaliente, lo que le valió una vida efímera. Definitivamente, este motor no impulsó al modelo 1979.

El Falcon Diet (Max Econo) y el Diesel

Las modificaciones más importantes orientadas al consumo, como el Max Econo (o Falcon Diet), y la breve incursión del motor Diesel (VM Borgward, principalmente en la Ranchero), se produjeron mucho más tarde, en 1988. Estas innovaciones mecánicas son parte de la historia final del Falcon y están muy alejadas del contexto del modelo 1979.

La Longevidad del Motor del Falcon '79

Que Ford decidiera no modificar los motores para el rediseño de 1978, que dio lugar al exitoso modelo 1979, habla de la confianza en la nobleza y confiabilidad de la mecánica existente. A pesar de que el consumo se convertiría en un tema a abordar en años posteriores, la robustez del 6 en línea contribuyó, sin duda, a la popularidad y la fama de vehículo aguantador que siempre tuvo el Falcon. Este motor, con sus diferentes cilindradas a lo largo de los años (aunque la fuente solo menciona detalles de la versión SP '73 y el tipo "6 en línea"), fue el compañero fiel de las carrocerías sedán, rural y la pick up Ranchero, demostrando su versatilidad y durabilidad en diversas condiciones de uso, desde el familiar hasta el deportivo o el de trabajo.

El éxito de ventas del Falcon en 1979, regresando a la cima del mercado automotor argentino, se cimentó en una combinación de una imagen renovada, mejoras en el confort (como la dirección hidráulica) y una mecánica ya conocida y valorada por el público por su resistencia. No necesitó un motor completamente nuevo para reconquistar el mercado; bastó con la base probada y confiable que ya poseía.

Preguntas Frecuentes sobre el Motor del Falcon '79

¿El Ford Falcon modelo 1979 tenía un motor totalmente nuevo?

No, según la fuente histórica analizada, los motores del Ford Falcon no cambiaron con el rediseño de 1978, que es la base del modelo 1979. Mantuvo las motorizaciones de los años anteriores a 1978.

¿Qué tipo de motor usaba principalmente el Falcon '79?

Basado en la continuidad de los motores y la mención del "clásico 6 en línea" en la historia del modelo, el Falcon 1979 utilizaba principalmente este tipo de motor de seis cilindros en línea, conocido por su robustez.

¿El Falcon 1979 venía con motor Diesel?

No. La introducción de una opción de motor Diesel (VM Borgward) en el Falcon se produjo mucho después, en 1988, y principalmente para la versión Ranchero.

¿Estaba disponible el motor 2.3L del Taunus en el Falcon modelo 1979?

No. El texto indica que algunos Falcon fueron equipados con el motor 2.300 cm³ del Taunus recién alrededor de los años 1982-1983, no en 1979.

¿Se conoce la potencia exacta del motor del Falcon 1979?

La fuente proporcionada menciona que el motor 6 en línea del Futura SP de 1973 tenía 166 HP. Sin embargo, no especifica la potencia exacta para todas las versiones del modelo 1979. Solo afirma que los motores no cambiaron respecto a años previos, lo que implica que las opciones de motorización y sus rangos de potencia eran los mismos que antes de 1978, con el 6 en línea como protagonista.

En resumen, el Ford Falcon modelo 1979, ese Ave Fénix que resurgió para ser el más vendido, lo hizo impulsado por la familiar y probada mecánica de sus motores 6 en línea, una demostración de que la confiabilidad y una reputación bien ganada podían, por sí solas, ser un motor de éxito en el mercado automotor argentino.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Motor del Icónico Ford Falcon '79 puedes visitar la categoría Automotor.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información