¿Cuáles son las autopartes de colisión?

¿Qué son las Autopartes de Colisión?

01/07/2019

Valoración: 3.85 (2559 votos)

Cuando un vehículo se ve involucrado en un accidente de tráfico, aunque sea menor, es muy probable que sufra daños en ciertas partes específicas. Estas piezas, que no forman parte de los sistemas mecánico, eléctrico o de suspensión en sentido estricto, son lo que conocemos como autopartes de colisión. Su nombre lo indica: son las partes diseñadas para absorber o mostrar el impacto de una colisión, y que, por lo tanto, son las primeras en resultar dañadas. Un golpe accidental, ya sea un pequeño raspón o un impacto mayor, puede dejar estas partes inservibles, haciendo indispensable su reemplazo para restaurar tanto la estética como, en muchos casos, la funcionalidad y seguridad del automóvil.

¿Cuáles son las autopartes de colisión?
Las autopartes de colisión son aquellas partes de los vehículos que, ante un accidente suelen dañarse y que no son incluidas dentro del sistema eléctrico, mecánico y de suspensión.

La necesidad de reemplazar una autoparte de colisión da inicio a un proceso de búsqueda que, a primera vista, podría parecer sencillo. Sin embargo, el mercado ofrece una vasta cantidad de opciones, divididas principalmente entre piezas originales y genéricas. Esta diversidad, aunque positiva en términos de disponibilidad, complica la elección para muchos propietarios de vehículos. Decidir entre una pieza fabricada por el propio fabricante del coche y una producida por un tercero implica considerar factores que van más allá del precio inicial. En este artículo, exploraremos a fondo qué son exactamente estas autopartes, los tipos disponibles y, crucialmente, por qué la elección de piezas originales o de calidad equivalente (OEM) es fundamental para garantizar la seguridad, el rendimiento y la durabilidad de tu vehículo tras una reparación.

Índice de Contenido

¿Qué Abarcan las Autopartes de Colisión?

Las autopartes de colisión comprenden una amplia gama de componentes externos e internos del vehículo que están expuestos a sufrir daños en caso de impacto. Son, en esencia, la "piel" y la estructura superficial del coche, junto con elementos de iluminación y visibilidad que son vulnerables en un choque. A diferencia de un motor o una transmisión, que requieren de un impacto muy severo para dañarse directamente (aunque pueden sufrir daños colaterales), las autopartes de colisión son las primeras en absorber la energía del golpe. Esto incluye elementos visibles y fáciles de identificar.

Entre las autopartes de colisión más comunes y frecuentemente dañadas se encuentran:

  • Fascias (o Parachoques): Elementos frontales y traseros diseñados para absorber impactos a baja velocidad.
  • Salpicaderas (o Guardabarros): Paneles sobre las ruedas que protegen de salpicaduras y son muy susceptibles a golpes laterales o frontales.
  • Cofres (o Capós): La cubierta del motor, que puede deformarse en impactos frontales.
  • Cajuelas (o Tapas de Maletero): La cubierta del compartimento de carga trasero, afectada en colisiones por alcance.
  • Puertas: Muy vulnerables en impactos laterales.
  • Espejos Laterales: Fáciles de romper o desprender incluso en roces leves.
  • Faros y Calaveras: Sistemas de iluminación frontal y trasero, hechos de materiales frágiles que se rompen con facilidad.
  • Parrillas: Elemento frontal que protege el radiador y embellece el vehículo, a menudo hecho de plástico o metal delgado.
  • Refuerzos de Fascia: Estructuras internas detrás de las fascias que absorben energía.
  • Paneles de Carrocería: Partes como faldones, paneles laterales, techos (en algunos casos), que pueden abollarse o romperse.

La reparación o el reemplazo de estas piezas es vital no solo por razones estéticas, sino porque muchas de ellas cumplen funciones de seguridad activa o pasiva, como la absorción programada de energía en caso de impacto o la correcta operación de los sistemas de iluminación. Una fascia dañada o un faro roto no solo afectan la apariencia del coche, sino que pueden comprometer su funcionamiento y la seguridad de sus ocupantes y la de terceros.

Originales vs. Genéricas: Entendiendo las Diferencias

El debate sobre si utilizar autopartes originales o genéricas es antiguo y a menudo genera controversia. Mientras que la mayoría de los expertos y fabricantes recomiendan enfáticamente las piezas originales, el atractivo de un precio menor lleva a muchos consumidores a considerar las alternativas genéricas. Para tomar una decisión informada, es crucial entender qué son cada una y sus principales diferencias.

En el mercado, generalmente encontramos tres tipos principales de autopartes:

  1. Autopartes Genuinas: Estas son las piezas con las que el vehículo salió de fábrica. Son diseñadas, fabricadas y probadas por el fabricante automotriz o por proveedores de primer nivel bajo sus estrictos estándares de calidad. Llevan el logo de la marca del vehículo y son la referencia de calidad y ajuste.
  2. Autopartes OEM (Original Equipment Manufacturer): Son fabricadas por las mismas empresas que producen las piezas genuinas para el fabricante del vehículo. La diferencia principal es que se venden a través de canales de distribución distintos a los del fabricante automotriz (por ejemplo, directamente desde el proveedor OEM o distribuidores autorizados), no siempre llevan el logo de la marca del vehículo (a veces se borra o se omite), pero sí llevan el logo o identificación del fabricante OEM. Son, en esencia, la misma pieza que la genuina, cumpliendo los mismos estándares de calidad, ajuste y rendimiento, y suelen tener un precio ligeramente inferior a las genuinas vendidas en concesionarios. Son ampliamente utilizadas por talleres de reparación profesionales.
  3. Autopartes Genéricas (o Aftermarket): Son fabricadas por empresas independientes que no tienen relación directa con el fabricante del vehículo. Intentan replicar la pieza original, pero no están sujetas a los mismos estándares de diseño, materiales o control de calidad riguroso. Suelen ser significativamente más económicas. La calidad puede variar enormemente entre diferentes fabricantes genéricos, desde aceptable hasta muy deficiente.

La confusión a menudo surge entre las piezas OEM y las genéricas. La clave está en que las OEM son fabricadas por el proveedor original que trabaja para la marca automotriz, mientras que las genéricas son imitaciones hechas por terceros sin esa relación directa ni los mismos controles. Aunque algunas piezas genéricas pueden parecer similares o incluso funcionar temporalmente, rara vez igualan la calidad, el ajuste perfecto y la durabilidad de una pieza OEM o genuina.

Una forma rápida, aunque no infalible, de identificar la posible calidad es el precio. Una pieza genérica casi siempre tendrá un precio notablemente inferior a una original o OEM. Si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, es probable que lo sea y estés ante una pieza genérica de baja calidad. Por ello, es fundamental adquirir autopartes en establecimientos o distribuidores reconocidos y formales que ofrezcan garantías y respalden la procedencia de sus productos.

Tabla Comparativa: Original/OEM vs. Genérica

CaracterísticaAutopartes Originales / OEMAutopartes Genéricas
FabricanteFabricante del vehículo o su proveedor originalEmpresa independiente
Estándares de CalidadAltos, cumplen especificaciones del fabricante del vehículoVarían, generalmente menores, sin respaldo del fabricante del vehículo
Ajuste y CompatibilidadPerfecto, diseñadas específicamente para el modelo y añoPuede variar, a menudo requieren modificaciones, no siempre encajan bien
MaterialesMateriales de alta calidad especificados por el fabricanteMateriales de menor calidad o especificación variable
Rendimiento y DurabilidadÓptimo, larga vida útil, igual que la pieza de fábricaInferior, menor vida útil, rendimiento impredecible
SeguridadDiseñadas para cumplir estándares de seguridad del vehículoNo garantizan cumplir los mismos estándares de seguridad
GarantíaGeneralmente ofrecida por el fabricante o distribuidor, con respaldoRara vez ofrecida, si existe, es limitada y con restricciones
PrecioMayorMenor
RespaldoRespaldadas por el fabricante del vehículo o proveedor OEMSin respaldo del fabricante del vehículo

Como se desprende de la tabla, la diferencia de precio inicial de las piezas genéricas puede resultar atractiva, pero esta economía a menudo se traduce en costos mayores a largo plazo debido a su menor durabilidad, posibles fallos prematuros y la necesidad de reemplazos frecuentes. Además, una pieza que no encaja correctamente puede requerir mano de obra adicional para su instalación o, peor aún, no cumplir su función adecuadamente, comprometiendo la seguridad o el rendimiento del vehículo.

Argumentos Sólidos para Elegir Autopartes Originales o OEM

Si bien el factor económico es una consideración importante para la mayoría de las personas, especialmente después de afrontar los gastos de una colisión, existen razones de peso para priorizar la calidad y el respaldo que ofrecen las autopartes originales o OEM. Optar por estas piezas no es solo una cuestión de marca, sino de seguridad, rendimiento y economía a largo plazo.

Rendimiento Garantizado

Las piezas originales y OEM están diseñadas y probadas para funcionar en armonía con el resto de los componentes del vehículo. Han pasado por rigurosos controles de calidad y pruebas de rendimiento que aseguran que cumplirán su función de manera eficiente y fiable durante toda su vida útil esperada. Una fascia original, por ejemplo, no solo se ajustará perfectamente, sino que estará fabricada con los materiales adecuados para absorber la energía de impacto de la forma prevista por el fabricante del vehículo, protegiendo así la estructura subyacente y a los ocupantes. Las piezas genéricas, al no seguir estos estándares, pueden tener un rendimiento inferior, afectando desde la aerodinámica hasta la capacidad de absorción de impactos.

Ajuste Perfecto y Funcionalidad

Una de las frustraciones más comunes al utilizar autopartes genéricas es el ajuste incorrecto. Las piezas originales y OEM están hechas con las dimensiones exactas y los puntos de montaje precisos para el modelo y año específicos de tu vehículo. Esto garantiza una instalación sin problemas y que la pieza cumpla su función correctamente. Un faro original, por ejemplo, no solo iluminará adecuadamente, sino que sus soportes encajarán a la perfección, evitando vibraciones o desalineaciones que podrían afectar la visibilidad o incluso desprenderse. Las piezas genéricas a menudo requieren modificaciones, forzar el ajuste, o simplemente no encajan bien, lo que puede dañar otras partes del vehículo o resultar en una reparación de aspecto deficiente.

Respaldo y Garantía

La mayoría de las autopartes originales y OEM vienen con una garantía respaldada por el fabricante del vehículo o el proveedor OEM. Esto significa que si la pieza presenta un defecto de fabricación dentro del período de garantía, será reemplazada sin costo adicional. Esta garantía te da tranquilidad y protección contra posibles fallos prematuros. Por el contrario, las autopartes genéricas rara vez ofrecen garantía, y si lo hacen, suele ser muy limitada en tiempo y con numerosas restricciones. Si una pieza genérica falla poco después de instalarla, lo más probable es que debas comprar otra y pagar nuevamente la mano de obra para su reemplazo.

Calidad de Materiales Superior

La durabilidad de una autoparte está directamente relacionada con la calidad de los materiales utilizados en su fabricación. Los fabricantes de vehículos especifican materiales de alta calidad para sus componentes, asegurando que resistan las condiciones de operación, el clima y el paso del tiempo. Las piezas genéricas, en un esfuerzo por reducir costos, a menudo utilizan materiales de menor calidad que pueden ser más frágiles, menos resistentes a la corrosión o a los cambios de temperatura, o que simplemente se degradan más rápido. Esto se traduce en una menor vida útil de la pieza genérica, lo que anula cualquier ahorro inicial.

Disponibilidad y Trazabilidad

Encontrar la pieza exacta que necesitas puede ser más sencillo cuando buscas una autoparte original o OEM, especialmente para modelos de vehículos más recientes o comunes. Los distribuidores autorizados y proveedores OEM suelen tener catálogos bien organizados y acceso a inventarios extensos. Además, la trazabilidad de estas piezas es clara, lo que te da la seguridad de su origen. La disponibilidad de piezas genéricas puede ser irregular y su origen menos transparente.

¿Qué son las colisiones en los carros?
Una colisión por alcance se produce siempre que un vehículo, por circular a mayor velocidad que otro en un momento dado, le impacta en su parte trasera. Este tipo de colisiones va a afectar siempre a la parte frontal del vehículo que impacta y a la parte trasera del vehículo que le precede.

Los Riesgos de Optar por Autopartes Genéricas

Aunque el precio reducido es el principal atractivo de las autopartes genéricas, es crucial ser consciente de los riesgos asociados con su uso. Estos riesgos pueden impactar negativamente en tu bolsillo a largo plazo, en el valor de reventa de tu vehículo y, lo más importante, en tu seguridad y la de tus pasajeros.

  • Reparaciones Costosas a Largo Plazo: Una pieza genérica de baja calidad es propensa a fallar prematuramente. Esto significa que tendrás que comprar un reemplazo (posiblemente otra genérica) y pagar la mano de obra de instalación nuevamente, incurriendo en gastos recurrentes que superarán el ahorro inicial.
  • Ajuste Incorrecto y Problemas de Instalación: Las diferencias en dimensiones o puntos de montaje pueden complicar la instalación, aumentando el tiempo y costo de mano de obra. En algunos casos, el ajuste deficiente puede requerir modificaciones o incluso dañar las estructuras del vehículo a las que se fija la pieza.
  • Compromiso de la Seguridad: Las autopartes de colisión, como las fascias o los refuerzos internos, están diseñadas para absorber y disipar la energía de un impacto de una manera específica para proteger a los ocupantes. Una pieza genérica que no cumpla con los mismos estándares de materiales o diseño puede no comportarse de la misma manera en un choque, poniendo en riesgo la seguridad. Los faros de baja calidad pueden tener patrones de luz deficientes que afectan la visibilidad nocturna.
  • Pérdida de la Garantía del Vehículo: Muchos fabricantes de vehículos establecen en los términos de su garantía que el uso de piezas no originales o no aprobadas puede anular ciertas coberturas. Si utilizas una pieza genérica y esta causa un problema a otro componente (por ejemplo, una vibración constante de una salpicadera mal ajustada que daña soportes), el fabricante podría negarse a cubrir la reparación bajo garantía.
  • Disminución del Valor de Reventa: Un vehículo reparado con piezas genéricas de baja calidad, especialmente si el ajuste o el acabado son deficientes, puede verse menos atractivo para los compradores potenciales y, por lo tanto, tener un menor valor de reventa.
  • Problemas Estéticos: Las piezas genéricas pueden tener diferencias sutiles en forma, textura o incluso color (si vienen pre-pintadas o están hechas de plásticos que envejecen diferente) en comparación con las piezas originales de tu vehículo, resultando en un acabado que no se ve uniforme o profesional.

Considerando estos puntos, la aparente economía de las autopartes genéricas a menudo se convierte en un gasto mayor y en un compromiso de la calidad y seguridad del vehículo.

Identificando Autopartes de Calidad y Dónde Adquirirlas

La clave para asegurar que estás adquiriendo autopartes de colisión de calidad, ya sean genuinas u OEM, es la procedencia. Comprar en lugares confiables y reconocidos es tan importante como el tipo de pieza que eliges.

Aquí algunos consejos para identificar piezas de calidad y dónde buscarlas:

  • Busca la Marca o Identificación OEM: Las piezas originales llevarán el logo del fabricante del vehículo. Las piezas OEM llevarán el logo del fabricante de la pieza (el proveedor OEM) o una identificación que las vincule con él. Las piezas genéricas rara vez tendrán una marca reconocida y, si la tienen, no será la del fabricante del vehículo ni la de un proveedor OEM conocido.
  • Examina los Materiales y Acabado: Las piezas de calidad se sentirán sólidas, tendrán un acabado limpio y uniforme, sin rebabas, bordes ásperos o imperfecciones obvias. Los plásticos y metales deben verse robustos y de buena calidad.
  • Verifica el Empaque: Las piezas originales y OEM suelen venir en empaques con logos, números de parte claros y sellos de seguridad. El empaque de las piezas genéricas puede ser genérico o de baja calidad.
  • Considera el Precio (como indicador inicial): Si el precio es drásticamente inferior al de la misma pieza ofrecida como original o OEM en otros lugares, es una señal de advertencia de que podría ser genérica o incluso falsificada.
  • Compra en Canales Confiables:
    • Concesionarios Autorizados: Ofrecen piezas genuinas. Son la opción más segura, aunque a menudo la más cara.
    • Distribuidores de Autopartes OEM: Empresas especializadas que venden piezas de proveedores OEM. Suelen ofrecer una excelente relación calidad-precio. Es crucial que sean distribuidores reconocidos y con buena reputación.
    • Talleres de Reparación de Confianza: Muchos talleres profesionales tienen acceso a canales de distribución de piezas OEM y pueden conseguirlas e instalarlas por ti. Pregunta siempre la procedencia de las piezas que van a utilizar.
  • Pregunta por la Garantía: Un vendedor que confía en sus productos ofrecerá una garantía clara. Pregunta por la cobertura y las condiciones.

Evita comprar autopartes de colisión en mercados informales, vendedores ambulantes o sitios web no verificados que ofrecen precios increíblemente bajos. El riesgo de adquirir piezas falsificadas, usadas en mal estado o genéricas de bajísima calidad es muy alto.

Preguntas Frecuentes sobre Autopartes de Colisión

Abordemos algunas dudas comunes que surgen al momento de necesitar autopartes de colisión:

¿Es legal usar autopartes genéricas?

Sí, generalmente es legal fabricar y vender autopartes genéricas, siempre y cuando no infrinjan patentes de diseño o marcas registradas y cumplan con las normativas básicas de seguridad (aunque estas normativas pueden no ser tan estrictas como las del fabricante original). La legalidad no implica que la calidad, el rendimiento o la seguridad sean comparables a las piezas originales.

¿Pueden las autopartes genéricas afectar el valor de reventa de mi coche?

Sí. Si las piezas genéricas no encajan bien, tienen un acabado deficiente o se deterioran rápidamente, afectarán negativamente la apariencia del vehículo. Un comprador potencial puede percibir que el coche no ha sido bien mantenido o reparado con piezas de calidad, lo que puede reducir el valor de reventa.

¿Las compañías de seguros cubren las autopartes originales o genéricas?

Depende de tu póliza de seguro y del acuerdo con la compañía. Algunas pólizas (especialmente las más completas) especifican el uso de piezas originales o OEM. Otras pueden tener cláusulas que permitan el uso de piezas "equivalentes" o genéricas certificadas (si existen) o incluso piezas usadas certificadas. Es fundamental revisar tu póliza y hablar con tu ajustador para entender qué tipo de piezas cubre tu seguro.

¿Qué significa que una autoparte esté "certificada"?

Existen organizaciones independientes que certifican la calidad de ciertas autopartes genéricas o usadas. La certificación implica que la pieza ha sido probada para cumplir ciertos estándares de ajuste, forma, función y seguridad que son comparables a los de la pieza original. Buscar piezas certificadas puede ser una opción intermedia, pero aun así, es vital verificar qué estándar de certificación cumplen y quién la emite.

¿Es mejor usar una pieza usada original que una genérica nueva?

A menudo, sí. Una pieza usada original, si está en buen estado y proviene de un vehículo donante, está fabricada con la calidad de la pieza original. Sin embargo, es crucial asegurarse de que la pieza usada no tenga daños ocultos o desgaste significativo. Comprar piezas usadas certificadas o a través de desguaces o distribuidores de confianza es recomendable.

¿Todas las autopartes de colisión son iguales?

Definitivamente no. Como hemos visto, existen diferencias significativas en calidad, materiales, ajuste y rendimiento entre las piezas originales/OEM y las genéricas. Incluso dentro de las piezas genéricas, la calidad puede variar enormemente entre diferentes fabricantes.

Conclusión

Las autopartes de colisión son componentes esenciales para la integridad, funcionalidad y seguridad de un vehículo después de un accidente. La elección de las piezas de reemplazo adecuadas es una decisión que no debe tomarse a la ligera, priorizando únicamente el precio más bajo.

Si bien las autopartes genéricas pueden parecer una opción económica inicialmente, los riesgos asociados con su menor calidad, ajuste deficiente, falta de garantía y posible compromiso de la seguridad hacen que, a largo plazo, resulten más costosas y problemáticas. Invertir en autopartes originales o OEM garantiza que tu vehículo será reparado con piezas que cumplen con los estrictos estándares del fabricante, asegurando un ajuste perfecto, un rendimiento óptimo y la máxima seguridad.

Considera la compra de autopartes de colisión de calidad como una inversión en la durabilidad y seguridad de tu vehículo. Siempre acude a distribuidores o establecimientos reconocidos que te ofrezcan garantía y te asesoren sobre la mejor opción para tu modelo específico. Tu tranquilidad y la de tus pasajeros bien valen la pena.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué son las Autopartes de Colisión? puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información