What brands are private label at AutoZone?

AutoZone: Historia, Marcas y Liderazgo en Autopartes

18/10/2023

Valoración: 4.83 (8051 votos)

El mundo de las autopartes es vasto y complejo, poblado por fabricantes, distribuidores y minoristas que trabajan incansablemente para mantener nuestros vehículos en movimiento. En este ecosistema, pocas empresas resuenan con tanta fuerza como AutoZone. Su historia es un testimonio de crecimiento, innovación y una dedicación constante a satisfacer las necesidades de los entusiastas del automóvil y los profesionales de la reparación. Desde sus orígenes modestos hasta su estatus actual como un gigante en la venta minorista de partes automotrices, el recorrido de AutoZone ofrece una visión fascinante de la evolución del sector.

https://www.youtube.com/watch?v=@zamzamautoparts9825

Explorar la trayectoria de esta compañía no solo revela cómo se construyó un negocio exitoso, sino también cómo se adaptó a los cambios tecnológicos y del mercado, forjando una identidad basada en el servicio al cliente y la calidad de sus productos. Acompáñanos a desglosar los momentos clave que definieron a AutoZone, sus marcas emblemáticas y su posición actual en la industria.

Who is the largest auto parts supplier in the USA?
In 2022, Magna International ranked first based on revenue among North America-based OEM automotive suppliers. The company reported sales of around 37.8 billion U.S. dollars that year. Lear Corp.
Índice de Contenido

Los Inicios de AutoZone: De Auto Shack a Gigante Naciente

La historia de lo que hoy conocemos como AutoZone comenzó en la década de 1970. Originalmente, la empresa era una división de un mayorista de comestibles con sede en Memphis llamado Malone & Hyde. Bajo este paraguas, la operación de autopartes era conocida como Auto Shack. Tras la venta del negocio de comestibles a Fleming Companies, la empresa decidió enfocar sus esfuerzos exclusivamente en las autopartes y, para reflejar mejor esta especialización, cambió su nombre a AutoZone, justo antes de salir a bolsa.

El 4 de julio de 1979 marcó un hito fundamental: la apertura de la primera tienda en Forrest City, Arkansas, bajo el nombre de Auto Shack. Doc Crain fue el primer gerente de esta tienda inaugural, y las ventas de ese primer día sumaron la modesta cifra de 300.00 dólares. Este pequeño comienzo sentó las bases para lo que se convertiría en una vasta red de tiendas a lo largo de Norteamérica y más allá.

En la década de 1980, la empresa mostró un crecimiento constante y una visión clara hacia la mejora del servicio. En 1981, se implementó el programa Express Parts o VDP, diseñado para ayudar a los clientes a conseguir partes difíciles de encontrar mediante pedidos especiales a través de mayoristas. En ese momento, la cadena ya contaba con 73 tiendas distribuidas en 7 estados, evidenciando una rápida expansión inicial.

Innovación y Crecimiento en los 80s y 90s

La década de 1980 fue crucial para establecer prácticas que diferenciarían a la empresa. En 1984, la compañía se convirtió en el primer minorista de autopartes en crear un programa de control de calidad para sus productos. Esta iniciativa subraya un compromiso temprano con la calidad de las partes que vendían, un factor crítico para la confianza del cliente. Para entonces, la red había crecido a 194 tiendas en 13 estados.

En 1985, Doc Crain, una figura clave en los inicios, acuñó el término WITTDTJR, que significa "What it takes to do the job right" (Lo que se necesita para hacer el trabajo correctamente). Este lema encapsula la filosofía de servicio y soporte al cliente que la empresa buscaba promover. Ese año, la cuenta total de tiendas ascendió a 263 en 14 estados, y Peter Formanek asumió el cargo de presidente, supervisando las operaciones diarias y la estrategia de crecimiento.

Para 1986, la expansión había transformado la empresa en una gran cadena de tiendas a lo largo del Sur y el Medio Oeste de Estados Unidos. Ese mismo año, Darren Reltherford, gerente de una tienda en Memphis, Tennessee, recibió el primer premio Extra Miler, que desde entonces se otorga a los empleados de AutoZone que demuestran una dedicación excepcional a la satisfacción del cliente, haciendo un esfuerzo adicional. La línea Duralast de alternadores y arrancadores fue lanzada, marcando la introducción de una de las marcas propias más reconocidas de la compañía. Además, se inició el popular programa Loan-A-Tool, que permite a los clientes pedir prestadas herramientas específicas para realizar trabajos, reduciendo la barrera del costo para reparaciones. Se abrió el cuarto centro de distribución en Greenville, Carolina del Sur, y el número total de tiendas llegó a 339 en 15 estados.

Un desafío legal surgió en 1986, cuando Auto Shack fue demandada por Radio Shack por infracción de marca registrada. Esto llevó al anuncio en 1987 del plan para cambiar el nombre a AutoZone. La primera tienda AutoZone abrió en Enid, Oklahoma. Ese año también se introdujo WITT-JR, un catálogo electrónico utilizado para buscar partes y mantener información de garantía, una innovación tecnológica importante para la época. El número total de tiendas era de 459 en 16 estados.

En 1989, la empresa comenzó a utilizar un sistema computarizado de gestión de tiendas (SMS), optimizando las operaciones. La línea de baterías Duralast, que incluía las variantes Sub-Zero, Desert y Long Life, fue lanzada, expandiendo la oferta de marcas propias. La década cerró con 513 tiendas en 17 estados.

La década de 1990 fue un período de consolidación y crecimiento exponencial. En 1991, las acciones de AutoZone comenzaron a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo "AZO", abriendo a 27.50 dólares por acción. Se inauguró el quinto centro de distribución en Lafayette, Louisiana. La compañía también se distinguió al ser el primer minorista de autopartes en registrar las garantías de los clientes en una base de datos computarizada, mejorando el servicio postventa.

Para 1994, AutoZone adoptó la tecnología satelital para facilitar la comunicación entre sus tiendas y la oficina corporativa, mejorando la eficiencia. Las ventas alcanzaron la cifra significativa de 1.5 mil millones de dólares.

En 1995, AutoZone celebró la apertura de su tienda número 1,000 en Louisville, Kentucky. La marca registrada Duralast hizo su debut formal con las baterías Duralast y Duralast Gold, consolidando su identidad de marca propia. El total de tiendas ascendió a 1,143 en 26 estados.

1996 marcó la llegada de la era de Internet para la compañía, con la apertura de su sitio web corporativo. Un nuevo programa comercial debutó en Germantown, Tennessee. Ese mismo año, se adquirió ALLDATA, una empresa de software con sede en California que proporciona información de diagnóstico y reparación automotriz, ampliando las capacidades de soporte técnico.

El fundador de la compañía, Pitt Hyde, se retiró como presidente y CEO en 1997, pasando el testigo a John Adams como nuevo presidente y CEO.

El final de la década de 1990 estuvo marcado por una serie de adquisiciones estratégicas que ampliaron significativamente la presencia de AutoZone. En 1998, adquirieron ADAP Inc., que operaba tiendas bajo los nombres ADAP Discount Auto Parts y Auto Palace, cadenas con 112 tiendas en el noreste de Estados Unidos. También adquirieron TruckPro L.P., una cadena con 43 tiendas en 14 estados, y la cadena Chief Auto Parts Inc., con 560 tiendas en 5 estados. Al comienzo del año fiscal 1999, AutoZone realizó otra adquisición importante al comprar 100 tiendas Express a The Pep Boys—Manny, Moe & Jack. Este período de expansión culminó con el inicio de la internacionalización, abriendo su primera tienda fuera de Estados Unidos en Nuevo Laredo, México. AutoZone cerró los 90s debutando en la lista Fortune 500 en 1999.

Consolidación y Expansión Internacional en el Siglo XXI

El nuevo milenio trajo consigo cambios en el liderazgo y nuevas estrategias operativas. Steve Odland se convirtió en el tercer CEO de AutoZone en 2001. Ese mismo año, AutoZone vendió TruckPro a Paratus Capital Management, ajustando su portafolio.

En 2002, AutoZone desarrolló una red de tiendas "hub, feeder y satellite" (centro, alimentador y satélite) para aumentar la disponibilidad de productos en un área de mercado, al tiempo que optimizaba la inversión en inventario. Las ventas alcanzaron los 5.33 mil millones de dólares, reflejando el éxito de su modelo de negocio y expansión.

El año 2003 vio la introducción de la línea de herramientas Duralast, diversificando aún más su oferta de marca propia. Fue también un año de negociaciones importantes, con alianzas con otras compañías relevantes de la industria automotriz, como CarMax y Midas, aunque los detalles específicos de estas alianzas no se proporcionan en la información disponible. AutoZone de México abrió su primer centro de distribución en Nuevo Laredo, México, apoyando su operación internacional en crecimiento. El número total de tiendas alcanzó las 3,219 en 48 estados de EE. UU. y 49 en México.

En 2004, el fundador J.R. "Pitt" Hyde III fue honrado con su inducción en el Automotive Hall of Fame, reconociendo su significativo impacto en la industria automotriz.

En 2005, William C. Rhodes III fue nombrado presidente y CEO, sucediendo a Steve Odland. Posteriormente, en 2007, Bill Rhodes, con 42 años en ese momento, fue nombrado presidente, consejero delegado y director general de AutoZone, Inc., consolidando su liderazgo.

En 2008, AutoZone celebró la apertura de su tienda número 4,000 en Houston, Texas, un testimonio de su continua expansión. Las ventas alcanzaron los 6.2 mil millones de dólares.

La década de 2010 continuó la tendencia de crecimiento y expansión. El 15 de diciembre de 2011, ALLDATA LLC, una unidad operativa de AutoZone, expandió su presencia directa en Canadá para servir mejor a su creciente base de clientes en ese país.

El 17 de agosto de 2012, AutoZone se expandió a su estado número 49 en EE. UU., Alaska, abriendo su tienda número 5,000 en Wasilla. Ese mismo año, AutoZone abrió su primera tienda en Brasil, marcando un paso significativo en su expansión en América del Sur.

En diciembre de 2012, AutoZone adquirió AutoAnything.com, un líder en comercio electrónico de autopartes de posventa con sede en San Diego, California, fortaleciendo su presencia en línea.

Para abril de 2017, AutoZone había sido el minorista más grande de autopartes en Norteamérica durante tres años consecutivos, un logro que subraya su posición dominante en el mercado minorista. En agosto de 2017, la compañía contaba con 5,465 ubicaciones en Estados Unidos, 524 en México y 46 en Brasil, sumando un total de 6,035 tiendas.

El 22 de octubre de 2018, Pitt Hyde anunció que se retiraría de la junta directiva de AutoZone, marcando el fin de su participación formal en la compañía que fundó.

La década de 2020 comenzó con algunos desafíos inesperados. A finales de mayo de 2020, dos tiendas AutoZone en Minneapolis–Saint Paul fueron destruidas por incendios provocados durante las protestas. Más recientemente, a principios de enero de 2024, Phillip Daniele fue promovido a CEO, marcando un nuevo capítulo en el liderazgo de la empresa.

Marcas Propias y Ofertas Clave de AutoZone

Una parte fundamental de la estrategia de AutoZone ha sido el desarrollo y la promoción de sus marcas propias. La más destacada, sin duda, es Duralast. Como se mencionó, esta marca debutó en los años 80 con alternadores y arrancadores, y luego se expandió para incluir baterías y herramientas. La línea Duralast se ha convertido en sinónimo de calidad y confiabilidad para muchos clientes, ofreciendo una alternativa competitiva a las marcas de terceros. Aunque la información proporcionada se centra principalmente en Duralast, es común que los grandes minoristas desarrollen múltiples líneas de marca propia para diversas categorías de productos.

Además de sus marcas de productos, programas como Loan-A-Tool, que permite a los clientes pedir prestadas herramientas especializadas para realizar reparaciones sin tener que comprarlas, son ofertas clave que añaden valor y atraen a clientes de bricolaje y profesionales por igual. La inversión en tecnología, como el sistema WITT-JR y la base de datos de garantías, también son "ofertas" en el sentido de que mejoran la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.

Tabla de Hitos Clave de AutoZone

AñoHitoTiendas (Aprox.)
1979Apertura primera tienda (Auto Shack)1
1984Primer programa de control de calidad194
1986Lanzamiento Duralast (alternadores/arrancadores), Inicio Loan-A-Tool339
1987Cambio de nombre a AutoZone, Introducción WITT-JR459
1991Cotización en NYSE~700-800 (Estimado por crecimiento rápido)
1995Apertura tienda 1,000, Debut marca Duralast1,143
1996Lanzamiento sitio web, Adquisición ALLDATA~1,300-1,400 (Estimado)
1998-1999Adquisiciones (ADAP, Chief, Express), Primera tienda en México~2,000+ (Estimado tras adquisiciones)
2003Introducción herramientas Duralast, Alianzas, Primer DC en México3,219
2008Apertura tienda 4,0004,000
2012Apertura tienda 5,000 (Alaska), Primera tienda en Brasil, Adquisición AutoAnything5,000+
2017Mayor minorista en Norteamérica (por 3 años)6,035
2024Nuevo CEO (Phillip Daniele)Más de 6,000

Nota: El conteo exacto de tiendas en años intermedios se ha estimado basándose en la información proporcionada sobre hitos específicos.

Preguntas Frecuentes sobre AutoZone

Basándonos en la información disponible, respondemos algunas preguntas comunes:

  • ¿Quién es el mayor proveedor de autopartes en EE. UU.?
    La información proporcionada no identifica al "mayor proveedor" de autopartes en términos de fabricación o distribución mayorista a nivel general en EE. UU. Sin embargo, el texto sí afirma que AutoZone fue el "minorista más grande de autopartes en Norteamérica" durante tres años consecutivos hasta abril de 2017. Esto significa que es un líder dominante en la venta directa de autopartes al consumidor y a talleres, pero no especifica si es el mayor proveedor a otras empresas o el mayor fabricante.

  • ¿Qué marcas son de marca privada en AutoZone?
    La información proporcionada menciona explícitamente la marca Duralast como una línea de marca privada de AutoZone. Se introdujo inicialmente para alternadores y arrancadores, y luego se expandió para incluir baterías y herramientas. El texto no nombra otras marcas de marca privada que AutoZone pueda tener.

  • ¿AutoZone entrega a domicilio?
    La información proporcionada menciona la existencia de "socios de entrega" al referirse a la política de devoluciones, indicando que estos socios no aceptan devoluciones. La mención de socios de entrega sugiere que la entrega es una opción disponible, aunque el texto no especifica explícitamente si esta entrega es a domicilio para clientes minoristas, para clientes comerciales, o ambos, ni detalla el proceso o la cobertura de este servicio. Solo se confirma que la devolución de productos entregados por estos socios debe realizarse en una tienda.

En conclusión, AutoZone ha forjado su camino para convertirse en una fuerza dominante en el mercado minorista de autopartes, impulsado por una historia de innovación, expansión estratégica y un enfoque en la calidad a través de marcas como Duralast y programas de servicio al cliente como Loan-A-Tool. Su evolución desde una pequeña división de comestibles hasta una corporación multinacional listada en Fortune 500 es un claro ejemplo de adaptación y liderazgo en la industria automotriz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a AutoZone: Historia, Marcas y Liderazgo en Autopartes puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información