09/02/2022
La Renault Kangoo es un vehículo comercial ligero que ha ganado popularidad a lo largo de los años gracias a su versatilidad y fiabilidad. Más allá de sus características técnicas, es interesante conocer su origen y, especialmente en la era actual, comprender las capacidades de su variante totalmente eléctrica, la Kangoo E-Tech.

Este artículo profundiza en estos aspectos, proporcionando detalles sobre su lugar de fabricación y analizando en detalle lo que un usuario puede esperar en términos de autonomía y rendimiento de su versión eléctrica, basándonos estrictamente en la información proporcionada.
¿Dónde se Fabrica la Renault Kangoo?
La producción de la Renault Kangoo tiene un origen histórico y consolidado en Francia. Específicamente, la planta de Maubeuge, ubicada en la región de Nord, es el centro neurálgico de su fabricación.
Esta planta tiene una larga trayectoria, habiendo producido más de 6 millones de vehículos y 18 modelos diferentes desde que comenzó sus operaciones en 1971. Hoy en día, Maubeuge no solo produce la Kangoo en sus diversas versiones, sino también sus derivados de vehículos comerciales ligeros.
Un compromiso clave de esta instalación es con el mercado eléctrico. La planta es responsable de la producción de la Kangoo E-TECH Electric, siendo pionera en vehículos eléctricos desde 2011 con la Kangoo ZE. Actualmente, produce el Nuevo Kangoo en todas sus versiones, tanto con motores térmicos como eléctricos, para las tres marcas principales (Renault y sus socios, como Nissan y Daimler, para quienes también fabrica vehículos comerciales ligeros).
Maubeuge forma parte del centro Ampere ElectriCity. Este es un clúster industrial único y un centro operativo de excelencia en Francia, que trabaja junto a las plantas de Douai y Ruitz. Su competitividad se basa en un ecosistema completo que combina eficiencia y alta tecnología a lo largo de toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos. Esto subraya la importancia estratégica de la planta de Maubeuge en la transición de Renault hacia la movilidad eléctrica.
La Renault Kangoo E-Tech: Un Vistazo al Mercado Eléctrico
El mercado de furgonetas eléctricas, aunque en crecimiento, es menos maduro que el de los turismos eléctricos. Esto puede hacer que la decisión de optar por un vehículo comercial eléctrico sea un poco más desafiante para los usuarios y operadores.
La mayoría de las furgonetas eléctricas, incluida la Kangoo E-Tech, se basan en modelos existentes con motor de combustión, en lugar de utilizar plataformas dedicadas para vehículos eléctricos. Esto a veces implica ciertas concesiones en términos de autonomía y empaquetado del espacio.
En 2024, solo el 10% de las ventas de furgonetas nuevas correspondieron a modelos eléctricos. La Kangoo tuvo un rendimiento ligeramente mejor, con las variantes E-Tech representando el 17% de sus matriculaciones totales. Esto indica una acogida positiva dentro de su segmento.
Autonomía y Rendimiento Real de la Kangoo E-Tech
El factor más importante a considerar al evaluar un vehículo eléctrico, especialmente una furgoneta de trabajo, es su autonomía. La autonomía real puede variar significativamente respecto a las cifras oficiales homologadas, como el ciclo WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure).
La Renault Kangoo E-Tech cuenta con una batería de un tamaño relativamente modesto, de 45 kWh. En el segmento de furgonetas pequeñas donde compite, no hay una gran variedad de tamaños de batería entre los diferentes modelos.
La cifra oficial de autonomía según el ciclo WLTP para la Kangoo E-Tech es de 186 millas (aproximadamente 300 kilómetros). Sin embargo, como ocurre con todos los vehículos eléctricos, la autonomía real depende en gran medida de varios factores:
- Carga Transportada: Un vehículo más pesado consume más energía.
- Velocidad de Conducción: Conducir a altas velocidades reduce la autonomía.
- Temperatura Ambiente: Las temperaturas frías afectan negativamente la eficiencia de la batería y el uso de la calefacción reduce la autonomía.
- Uso de Accesorios: Elementos como las barras de techo pueden crear resistencia aerodinámica a altas velocidades, disminuyendo la eficiencia.
La experiencia real con la Kangoo E-Tech ha reforzado estas lecciones. En condiciones invernales, con la furgoneta a plena carga, la autonomía real observada ha sido de alrededor de 100 millas (aproximadamente 160 km). La eficiencia en estas condiciones fue de aproximadamente 2.2 millas por kWh.
A medida que el clima mejoró y con la furgoneta sin carga, la capacidad de la Kangoo E-Tech también lo hizo. La eficiencia aumentó a 3.0 millas por kWh, y los instrumentos de la furgoneta prometían entre 130 y 140 millas (aproximadamente 210-225 km) de autonomía, una cifra que ha demostrado ser bastante fiable en condiciones favorables.
La mejor autonomía conseguida con el compartimento de carga vacío en un día cálido fue cercana a la cifra WLTP, llegando a 170 millas (aproximadamente 275 km).
Durante un período de prueba, la furgoneta promedió 2.8 millas por kWh, lo que se traduce en una autonomía real promedio de 126 millas (aproximadamente 203 km) en condiciones mixtas.
En comparación con algunos competidores en el segmento, la cifra WLTP de 186 millas sitúa a la Kangoo en el extremo inferior de la competencia. Por ejemplo, las furgonetas basadas en la plataforma Stellantis (Citroën Berlingo, Peugeot Partner, Opel Combo, Fiat Doblò, Toyota Proace City) con una batería similar de 50 kWh prometen hasta 205 millas (aproximadamente 330 km) según WLTP. El próximo Ford E-Transit Courier apunta a unas 230 millas.
A pesar de esto, la Kangoo E-Tech sigue siendo una opción viable para muchos usos, especialmente aquellos que no requieren cubrir distancias muy largas con carga pesada en condiciones adversas.
Opciones y Tiempos de Carga
La Kangoo E-Tech ofrece varias opciones de carga para adaptarse a diferentes situaciones:
- Carga Rápida DC (Corriente Continua): Soporta hasta 80 kW. Las pruebas indican que, en un punto de carga adecuado, la furgoneta puede consumir energía cerca de los 80 kW. El tiempo típico para cargar del 10% al 80% es de aproximadamente 40 minutos. Sin embargo, la velocidad de carga comienza a reducirse una vez que la batería supera el 50%. Se sugiere evitar el uso frecuente de cargadores públicos rápidos si el objetivo principal es minimizar los costos de operación, ya que son más caros por milla.
- Wallbox Doméstico o de Oficina (AC - Corriente Alterna): Con un punto de carga de 7.4 kW, una carga completa (0% a 100%) tarda alrededor de siete horas. Esta es la forma más rentable de cargar la furgoneta, especialmente utilizando una tarifa eléctrica doméstica fuera de las horas punta. Cargar la furgoneta durante la noche de esta manera puede costar menos de 2 peniques por milla, en comparación con alrededor de 30 peniques por milla en un cargador público rápido.
- Carga AC Acelerada: La Kangoo E-Tech también soporta carga AC de hasta 22 kW. Esto es particularmente útil en depósitos o lugares de trabajo donde se dispone de este tipo de infraestructura, permitiendo una carga completa en aproximadamente dos horas.
El puerto de carga está convenientemente ubicado en la parte delantera de la furgoneta, detrás del distintivo de Renault. Esto significa que se necesita conducir hacia adelante en un punto de carga. Si bien esto no es un problema en las estaciones de carga rápida modernas o en los depósitos, puede requerir una maniobra más cuidadosa en aparcamientos o puntos de carga más antiguos y menos accesibles.
La batería de la Kangoo E-Tech está cubierta por una garantía de ocho años o 100,000 millas, lo que ocurra primero, brindando tranquilidad respecto a la durabilidad del componente más caro.
Practicidad y Capacidad de Carga
La Kangoo E-Tech, al igual que sus variantes térmicas, destaca por su practicidad. Está disponible en dos versiones de distancia entre ejes: 'media' (MWB, 2.7 metros) y 'larga' (LWB, 3.2 metros), con configuraciones de furgón panelado y doble cabina.
Las versiones más espaciosas (LWB) ofrecen un volumen de carga de hasta 4.3 metros cúbicos y una carga útil de hasta 987 Kg.
La versión E-Tech probada en el texto es la de distancia entre ejes más corta (MWB). Esta ofrece un volumen de carga de 3.3 metros cúbicos, separada de la cabina por un mamparo fijo.
Las dimensiones del compartimento de carga son:
- Longitud: 1,810 mm
- Altura: 1,215 mm
- Anchura Máxima: 1,570 mm
- Anchura Entre Pasos de Rueda: 1,248 mm
Es importante destacar que optar por el tren motriz eléctrico conlleva una penalización de carga útil de casi 150 Kg en comparación con una Kangoo diésel equivalente. La carga útil para el modelo MWB E-Tech es, por lo tanto, de 608 Kg.

Esta cifra no es líder en su clase. La plataforma de furgonetas pequeñas de Stellantis puede transportar hasta 800 Kg con un volumen de carga similar. La Kangoo E-Tech de distancia entre ejes larga tiene una mayor capacidad de carga útil de 764 Kg.
Tabla Comparativa de Carga Útil (Aprox.):
Modelo | Distancia entre ejes | Carga Útil (Aprox.) | Volumen de Carga (Aprox.) |
---|---|---|---|
Kangoo E-Tech | Media (MWB) | 608 Kg | 3.3 m³ |
Kangoo E-Tech | Larga (LWB) | 764 Kg | 4.3 m³ |
Kangoo Diésel | Equivalente MWB | ~750 Kg | 3.3 m³ |
Competidores (Stellantis EV) | Corta/Media | Hasta 800 Kg | Similar a Kangoo MWB |
Un punto a favor de la Kangoo es la inclusión de serie de puertas laterales correderas gemelas, que permiten cargar y descargar desde ambos lados. Esto es particularmente útil, por ejemplo, al final del día cuando la furgoneta necesita ser enchufada; se puede salir por la puerta del conductor y abrir inmediatamente la puerta lateral para sacar los cables de carga.
En cuanto al almacenamiento de los cables de carga, se menciona como un inconveniente la falta de un lugar práctico para guardarlos, lo que obliga a ocupar espacio en la parte trasera.
Renault ofrece una amplia gama de accesorios para mejorar aún más la practicidad, como barras de techo de aluminio (capacidad de 100 Kg), una escalera interna que se monta en el techo, diversas opciones de revestimiento para el compartimento de carga y elementos de protección como alfombrillas y faldillas guardabarros. También está disponible una bola de remolque, y la Kangoo E-Tech tiene una impresionante capacidad de remolque de 1,500 Kg, que se encuentra entre las mejores de su clase.
Cabina, Comodidad y Tecnología
La Kangoo E-Tech está equipada con características que la hacen más parecida a un turismo que a una furgoneta de trabajo tradicional. La cabina es cómoda y está bien aislada del área de carga mediante un mamparo. Las versiones de entrada tienen dos asientos delanteros, mientras que los acabados superiores incluyen un asiento de banco para tres ocupantes.
El respaldo del asiento central se puede plegar para revelar una 'oficina móvil', que esencialmente es un gran reposabrazos que funciona como mesa, con un compartimento de almacenamiento. También se puede levantar el cojín del asiento del pasajero para descubrir un compartimento de almacenamiento debajo.
Un estante de almacenamiento superior ofrece casi 22 litros de espacio adicional, sumado a los bolsillos de las puertas y la guantera. Encima del cuadro de instrumentos, frente al conductor, hay un compartimento cerrado con un puerto de carga USB en su interior, útil para cargar dispositivos o guardar objetos de valor fuera de la vista. Hay portavasos entre los asientos delanteros, junto con una plataforma de carga inalámbrica para teléfonos.
Todos los controles están al alcance del conductor. Los botones para el ordenador de viaje, el teléfono y el control de crucero están en el volante, mientras que el mando a distancia del sistema de audio se encuentra en una palanca separada detrás del volante. Una característica útil es el soporte integrado para smartphone a la izquierda del cuadro de instrumentos.
La tecnología en las furgonetas ha avanzado enormemente, incorporando más características de seguridad e infoentretenimiento. La Kangoo E-Tech es un gran ejemplo de esta evolución.
Infoentretenimiento y Conectividad
La Kangoo E-Tech viene equipada con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas (estándar en los modelos de 2024). Este sistema ofrece conectividad inalámbrica para smartphones a través de Apple CarPlay y Android Auto, además de radio DAB, Bluetooth y conectividad USB. También permite ajustar algunas configuraciones básicas del vehículo.
El sistema en sí es sencillo y fácil de usar, derivado de la gama de turismos de Renault. Sin embargo, se menciona que los gráficos se ven un poco anticuados y el sistema puede sentirse lento en comparación con los más recientes del mercado.
La furgoneta también cuenta con tecnología de vehículo conectado gracias a una tarjeta SIM integrada que proporciona conexión a internet constante. Esto permite la gestión remota del vehículo.
Renault ofrece su propia plataforma de gestión de flotas con telemática integrada, permitiendo a los gestores rastrear vehículos, monitorizar el comportamiento del conductor y recibir alertas de salud del vehículo.
Para los conductores, existe la aplicación para smartphone My Renault. Esta aplicación permite interactuar con la furgoneta de forma remota en cualquier momento. Se puede verificar la autonomía restante, ver la ubicación actual del vehículo, enviar un destino al navegador, y precalentar o enfriar la cabina. La aplicación también notifica si el vehículo está desbloqueado o si hay una falla técnica. La aplicación incluye un planificador de rutas que puede tener en cuenta las paradas de carga necesarias.
Ayudas a la Conducción y Seguridad
La Kangoo E-Tech puede beneficiarse de una suite de ayudas a la conducción, a menudo disponibles en paquetes opcionales. Estas incluyen:
- Control de Crucero Adaptativo
- Asistente de Mantenimiento de Carril (proporciona capacidad de conducción semiautónoma en autopistas)
- Monitorización de Ángulo Muerto
- Reconocimiento de Señales de Tráfico
Se instalan dos cámaras de visión trasera. La primera proporciona una función típica de cámara de marcha atrás a través de la pantalla de infoentretenimiento, a menudo incluida en un paquete de asistencia al estacionamiento junto con sensores de estacionamiento delanteros y traseros. La otra cámara se utiliza para un espejo retrovisor digital a través de una segunda pantalla montada en la parte superior del parabrisas. Esta pantalla siempre activa proporciona una visibilidad trasera mucho mayor desde la cabina, especialmente útil con un mamparo de altura completa, aunque se menciona que es difícil juzgar la distancia debido al gran angular de la cámara.
Experiencia de Conducción
Adaptarse a la vida diaria con la Renault Kangoo E-Tech ha sido relativamente sencillo. Está equipada con comodidades como aire acondicionado, navegador y control de crucero adaptativo. Es fácil de conducir, con buena visibilidad y un tamaño compacto. Hay mucha 'ADN de turismo' en la Kangoo, con sus bases rastreables hasta el Nissan Qashqai.
La versión eléctrica es notablemente más silenciosa y receptiva que su contraparte diésel. Combinado con el chasis ágil de la Kangoo y su cómoda cabina, es un conjunto que los conductores encontrarían difícil de criticar en términos de manejo y confort.
La conveniencia del sistema de entrada sin llave manos libres, donde la furgoneta se desbloquea al acercarse y se bloquea al alejarse (con un pitido audible de confirmación), también simplifica el día a día.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Dónde se fabrica la Renault Kangoo?
- La Renault Kangoo se fabrica en la planta de Maubeuge, en el norte de Francia.
- ¿Cuál es la autonomía oficial (WLTP) de la Kangoo E-Tech?
- La autonomía oficial según el ciclo WLTP es de 186 millas (aprox. 300 km).
- ¿Cuál es la autonomía real de la Kangoo E-Tech?
- La autonomía real varía según las condiciones. Se ha observado entre 100 millas (160 km) en invierno con carga y 170 millas (275 km) en condiciones cálidas y sin carga. El promedio observado durante un período de prueba fue de 126 millas (aprox. 203 km).
- ¿Cuánto tarda en cargar la Kangoo E-Tech?
- Con un cargador rápido DC de 80 kW, tarda unos 40 minutos en cargar del 10% al 80%. Con un wallbox de 7.4 kW, una carga completa tarda unas 7 horas. Con un cargador AC de 22 kW, tarda unas 2 horas en una carga completa.
- ¿Qué capacidad de carga útil tiene la Kangoo E-Tech?
- La versión de distancia entre ejes media (MWB) tiene una carga útil de 608 Kg. La versión de distancia entre ejes larga (LWB) tiene una carga útil de 764 Kg.
- ¿La Kangoo E-Tech tiene Apple CarPlay y Android Auto?
- Sí, los modelos de 2024 vienen con una pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.
- ¿Es útil la aplicación My Renault?
- Sí, la aplicación My Renault permite controlar funciones remotas como verificar la autonomía, la ubicación, precalentar/enfriar la cabina y programar la carga, lo que resulta muy útil para la gestión diaria y para monitorizar el estado de carga.
Conclusión
La Renault Kangoo, con su base de fabricación en la histórica planta de Maubeuge y su evolución hacia la movilidad eléctrica con la versión E-Tech, se presenta como una opción robusta en el segmento de furgonetas compactas. Aunque su autonomía real puede variar significativamente de la cifra WLTP dependiendo de las condiciones de uso, ofrece rangos suficientes para muchas aplicaciones comerciales urbanas y periurbanas.
Las múltiples opciones de carga, desde la carga rápida DC hasta la conveniente carga AC de 22 kW, junto con la posibilidad de cargar de forma económica en casa, la hacen adaptable a diferentes necesidades operativas. Si bien la carga útil del modelo eléctrico MWB puede ser inferior a la de algunos competidores, sus dimensiones de carga y las prácticas puertas laterales compensan en parte esta limitación.
La cabina moderna, equipada con comodidades y tecnologías como el sistema de infoentretenimiento con conectividad para smartphones, el control de crucero adaptativo (opcional) y la útil aplicación My Renault, mejora la experiencia del conductor. La capacidad de remolque de 1,500 Kg es un punto fuerte notable.
En resumen, la Kangoo E-Tech es una furgoneta eléctrica práctica, cómoda y tecnológicamente avanzada, producida en un centro clave para la estrategia eléctrica de Renault. Es definitivamente digna de consideración para profesionales que buscan electrificar su flota o su vehículo de trabajo diario, siempre teniendo en cuenta la variabilidad de la autonomía real y comparándola con sus necesidades específicas de carga y distancia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renault Kangoo: Fabricación y Autonomía E-Tech puedes visitar la categoría Autopartes.