20/04/2021
El sector de las autopartes es un componente vital de la industria automotriz, asegurando que los vehículos en circulación puedan mantenerse operativos y seguros. La distribución de estos componentes a menudo opera a una escala masiva, involucrando vastas redes logísticas y almacenes de alta tecnología. En este panorama, destacan empresas con trayectorias consolidadas y estrategias de crecimiento ambiciosas, que buscan cubrir la demanda tanto de talleres profesionales como de entusiastas del bricolaje.
La eficiencia en la cadena de suministro, la amplitud del catálogo de productos y la capacidad de llegar a un gran número de clientes son factores clave para el éxito en este mercado competitivo. La evolución tecnológica, especialmente en la automatización de almacenes, juega un papel cada vez más importante para optimizar las operaciones y mejorar la velocidad de entrega. A continuación, exploraremos el perfil de dos actores importantes en este ámbito, basándonos en la información proporcionada, y también abordaremos un dato geográfico que fue parte de la consulta inicial.
- O'Reilly Auto Parts: Una Historia de Crecimiento y Adquisiciones
- Parts Authority: Innovación y Automatización en la Distribución
- Comparativa Rápida: O'Reilly vs Parts Authority (Según Información Disponible)
- Sobre los Departamentos de Santa Fe
- Preguntas Frecuentes (Basado en la Información Proporcionada)
O'Reilly Auto Parts: Una Historia de Crecimiento y Adquisiciones
O'Reilly Automotive, Inc., operando bajo el nombre de O'Reilly Auto Parts, es un minorista estadounidense de autopartes con una larga y rica historia. Fundada en 1957 por la familia O'Reilly, la empresa comenzó como un negocio modesto pero con una visión clara de servir tanto a proveedores de servicios profesionales como a clientes que realizaban sus propias reparaciones. Su origen se remonta a Springfield, Missouri, donde Charles F. O'Reilly y su hijo Charles H. (Chub) O'Reilly decidieron emprender su propio camino tras años de experiencia en la industria. Abrieron su primer local el 2 de diciembre de 1957, con un equipo inicial de 13 empleados.
El crecimiento de O'Reilly Auto Parts fue constante desde sus inicios. En su primer año completo de operación, 1958, alcanzaron ventas por valor de $700,000. Para 1961, el volumen de ventas combinado de O'Reilly Automotive y su división Ozark Automotive Distributors, creada para servir a distribuidores independientes, superó los $1.3 millones. La expansión continuó, y en marzo de 1975, con ventas anuales que ascendían a $7 millones, la empresa construyó una instalación de almacén de más de 4.800 metros cuadrados para sus operaciones O'Reilly/Ozark. En ese momento, O'Reilly Auto Parts contaba con nueve tiendas, todas ubicadas en el suroeste de Missouri.
Un hito importante en la historia de la compañía fue su salida a bolsa. El 23 de abril de 1993, O'Reilly Auto Parts completó una oferta pública inicial de acciones, comenzando a cotizar en el mercado NASDAQ bajo el símbolo ORLY. Esto no solo proporcionó capital para la expansión, sino que también permitió a los empleados a tiempo completo tener participación accionaria en la empresa a través de un plan de compra de acciones.
La estrategia de crecimiento de O'Reilly se ha basado significativamente en adquisiciones estratégicas, lo que les ha permitido expandir rápidamente su presencia geográfica y su cuota de mercado. Algunas de las adquisiciones clave incluyen:
- El 30 de enero de 1998, se fusionaron con Hi/LO Auto Supply, añadiendo 182 tiendas de autopartes en Texas y Louisiana, junto con un centro de distribución en Houston. Esta adquisición catapultó a O'Reilly a estar entre las 10 cadenas de autopartes más grandes del país.
- El 25 de abril de 2000, anunciaron la compra de KarPro Auto Parts, que incluía un centro de distribución de más de 6.000 metros cuadrados en Little Rock, Arkansas, y 14 tiendas KarPro.
- El 1 de octubre de 2001, adquirieron Mid-State Automotive Distributors, Inc., sumando 82 tiendas de autopartes adicionales en siete estados y dos centros de distribución. Esta operación los posicionó entre las cinco cadenas de autopartes más grandes de Estados Unidos.
- En marzo de 2005, abrieron su duodécimo centro de distribución en Atlanta, Georgia.
- El 31 de mayo de 2005, compraron Midwest Automotive Distributors, Inc., incorporando 72 ubicaciones minoristas en varios estados del norte y medio oeste, así como dos centros de distribución.
- El 11 de julio de 2008, completaron la adquisición más grande hasta la fecha con la compra de CSK Auto, sumando 1,273 tiendas en 12 estados. Esta adquisición, combinada con las anteriores, convirtió a O'Reilly Auto Parts en la tercera cadena de autopartes más grande del país.
- En diciembre de 2012, anunciaron la compra del negocio de autopartes de VIP Parts, Tires and Service, marcando su expansión en Nueva Inglaterra con tiendas y un centro de distribución.
- En agosto de 2016, entraron en el mercado de Pittsburgh adquiriendo la cadena Frank's Auto Supermarket.
- El 26 de octubre de 2016, anunciaron la adquisición de Bond Auto Parts, una cadena con tiendas en varios estados del noreste.
- El 13 de noviembre de 2018, anunciaron la adquisición de Bennett Auto Supply, una cadena con sede en Florida.
La expansión de O'Reilly no se ha limitado a Estados Unidos. En agosto de 2019, anunciaron la adquisición de Mayasa Auto Parts de México, lo que marcó su primera incursión en mercados internacionales. Mayasa contaba con centros de distribución, tiendas propias y una extensa red de distribuidores independientes en todo México. En diciembre de 2023, las tiendas de O'Reilly en México fueron renombradas como O'Reilly Autopartes. En mayo de 2023, expandieron su presencia a Puerto Rico, abriendo su primer centro de distribución y tiendas minoristas. En julio de 2023, abrieron un nuevo centro de distribución en Guadalajara, México.
Más recientemente, el 18 de diciembre de 2023, O'Reilly Auto Parts anunció la adquisición de Groupe Del Vasto, que opera como Vast-Auto y tiene su sede en Montreal, Canadá. Esto representa la entrada de O'Reilly en el mercado canadiense, sumando centros de distribución, almacenes satélite, tiendas propias y una red de socios independientes en el este de Canadá. Con esta serie de movimientos estratégicos, O'Reilly Auto Parts opera más de 6,000 tiendas en 48 estados de EE. UU., Puerto Rico, México y Canadá, consolidándose como un gigante en la distribución de autopartes.
Parts Authority, una marca propiedad de Kohlberg & Company, es otro distribuidor líder en el mercado de accesorios, herramientas y piezas de repuesto para automóviles. Desde su fundación en 1973, la empresa ha logrado una presencia significativa en Estados Unidos, alcanzando a clientes a través de más de una docena de centros de distribución convencionales y suministrando una vasta gama de más de 3 millones de piezas, que van desde componentes eléctricos y de motor hasta herrajes automotrices y componentes de HVAC, a través de más de 250 tiendas en todo el país.
El liderazgo de Parts Authority reconoció una oportunidad para expandir sus operaciones, particularmente en el noreste de Estados Unidos. Para satisfacer la demanda creciente en esta región, especialmente a través del comercio electrónico y los pedidos locales, decidieron invertir en un nuevo centro logístico de vanguardia en Windsor, Connecticut. Esta inversión formaba parte de su estrategia de expansión a cinco años.
El desafío clave para la nueva instalación de Windsor, con una superficie de 21,000 metros cuadrados, era crear un sistema de almacén automatizado capaz de dedicar el 75% de su capacidad a pedidos de comercio electrónico y el 25% restante a la distribución tradicional y pedidos locales. Al evaluar el rendimiento operativo de sus centros de distribución regionales existentes, Parts Authority concluyó que los modelos logísticos manuales tradicionales serían demasiado lentos e ineficientes para cumplir los objetivos de su plan a cinco años. Además, existía la preocupación sobre la capacidad de atraer y retener suficiente personal si la nueva instalación seguía el modelo de almacenamiento convencional.
Por estas razones, Parts Authority tomó la decisión crucial de equipar el sitio de Windsor con un sistema de almacén automatizado. El objetivo era minimizar costos, asegurar un uso óptimo de la mano de obra y lograr un alto nivel de flexibilidad operativa y capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes. Dada la necesidad de Parts Authority de minimizar los tiempos de desplazamiento y procesamiento, maximizando al mismo tiempo el espacio disponible para acomodar el inventario de pedidos personalizados, la solución AutoStore se presentó como la opción ideal.
El sistema AutoStore implementado por Parts Authority en Windsor cuenta con seis puertos de picking integrados bajo su estructura de rejilla. Este sistema de automatización ofrece beneficios significativos. Ha ayudado a Parts Authority a utilizar su fuerza laboral y recursos de la manera más eficiente, a mantener los costos manejables durante su expansión en el noreste y les ha proporcionado una amplia capacidad de escalabilidad futura según sea necesario. Además, Parts Authority ha podido aprovechar la excepcional densidad de almacenamiento del sistema AutoStore, que es cuatro veces mayor que la de las instalaciones convencionales como sus centros de distribución existentes. Las tasas de rendimiento de picking y putaway son diez veces superiores a las de los métodos logísticos tradicionales.
Una de las ventajas del sistema AutoStore es su modularidad y escalabilidad. Con solo 17 piezas estandarizadas, puede adaptarse a cualquier espacio o diseño de almacén y es fácilmente escalable para operaciones intensificadas durante períodos de expansión o picos de pedidos. Gracias a que la instalación ahora está equipada para almacenar y procesar de manera más eficiente pedidos pequeños, Parts Authority ha logrado un rendimiento diario de más de 10,000 pedidos, lo que les ha permitido avanzar significativamente en el mercado del noreste.
El sistema AutoStore de Parts Authority está integrado con tecnología de cintas transportadoras y sistemas put-to-light. El sistema tiene una capacidad para más de 80,000 contenedores apilados en 16 niveles dentro de una rejilla de aluminio. Esta estructura facilita la rápida recuperación por parte de 90 robots alimentados por batería, que entregan los contenedores a cualquiera de los seis puertos de picking. En estos puertos, un sistema put-to-light guía al operario para seleccionar y colocar los artículos en una de las 12 cajas reutilizables para su posterior procesamiento. El sistema automatizado ocupa más de 2,100 metros cuadrados y tiene capacidad para más de 150,000 unidades de mantenimiento de stock (SKUs).
Parts Authority ha complementado el sistema AutoStore con AMRs (robots móviles autónomos) de Geek+ y un software inteligente de ejecución de almacén (WES) de KPI Solutions. Para procesar artículos más voluminosos, como ejes o piezas de transmisión, se han habilitado dos áreas separadas de almacenamiento en estanterías para paletas, donde el personal del almacén realiza el procesamiento manual. Desde que la nueva instalación comenzó a operar en mayo de 2022, la solución de almacén automatizado de Parts Authority se ha ampliado cinco veces para aumentar las capacidades del sistema y ayudar a la empresa a mantenerse competitiva en uno de los mercados más valiosos del país. El sistema utiliza el software Opto Warehouse Execution Software (WES) Suite de KPI Solutions, cuenta con 90 robots AutoStore, 6 puertos de picking (Goods-to-Person) y 80,000 contenedores, integrados con un sistema de transporte Hytrol.
Aunque no se puede realizar una comparativa exhaustiva con la información proporcionada, podemos destacar algunos puntos clave de cada empresa:
Característica | O'Reilly Auto Parts | Parts Authority |
---|---|---|
Fundación | 1957 | 1973 |
Propiedad | Pública (NASDAQ: ORLY) | Kohlberg & Company (Privada) |
Tipo de Cliente Principal (Según texto) | Profesionales y DIY | Mayormente B2B, expandiendo a B2C |
Número de Tiendas (Aprox.) | Más de 6,000 | Más de 250 |
Presencia Geográfica (Según texto) | 48 estados de EE. UU., Puerto Rico, México, Canadá | Estados Unidos (énfasis en expansión NE), alcance nacional |
Enfoque Tecnológico Destacado (Según texto) | Expansión vía adquisiciones, vasta red | Inversión en automatización avanzada de almacenes (AutoStore) |
Escala de Distribución | Múltiples centros de distribución (12+ mencionados históricamente) | Más de una docena de centros de distribución |
Sobre los Departamentos de Santa Fe
Como dato adicional proporcionado, la provincia de Santa Fe en Argentina se encuentra dividida en 19 departamentos. Esta información, aunque no directamente relacionada con las operaciones de las empresas de autopartes mencionadas en Estados Unidos o México, representa una división político-administrativa de dicha provincia. Los 19 departamentos son:
- 9 de Julio
- Belgrano
- Caseros
- Castellanos
- Constitución
- Garay
- General López
- General Obligado
- Iriondo
- La Capital
- Las Colonias
- Rosario
- San Cristóbal
- San Javier
- San Jerónimo
- San Justo
- San Lorenzo
- San Martín
- Vera
Preguntas Frecuentes (Basado en la Información Proporcionada)
- ¿Quién es el propietario de Parts Authority?
- Parts Authority es una marca propiedad de Kohlberg & Company.
- ¿En cuántos estados de EE. UU. se encuentran las tiendas O'Reilly Auto Parts?
- Según la información proporcionada, O'Reilly Auto Parts opera en 48 estados de Estados Unidos, además de Puerto Rico, México y Canadá.
- ¿Cuándo se fundó O'Reilly Auto Parts?
- O'Reilly Auto Parts fue fundada en 1957 por la familia O'Reilly.
- ¿Qué tipo de automatización utiliza Parts Authority en su nuevo centro de Windsor?
- Parts Authority utiliza un sistema de almacén automatizado AutoStore, integrado con AMRs de Geek+ y software WES de KPI Solutions.
- ¿Cuántas tiendas tiene aproximadamente Parts Authority?
- Parts Authority opera en más de 250 tiendas en todo el país.
- ¿Cuál fue la adquisición más grande en la historia de O'Reilly Auto Parts?
- La adquisición más grande mencionada fue la compra de CSK Auto en 2008.
- ¿Cuántos departamentos tiene la provincia de Santa Fe?
- La provincia de Santa Fe se encuentra dividida en 19 departamentos.
En conclusión, tanto O'Reilly Auto Parts como Parts Authority demuestran la escala y complejidad del negocio de autopartes a nivel mayorista y minorista. Mientras O'Reilly ha crecido hasta convertirse en un gigante a través de una estrategia agresiva de adquisiciones y expansión geográfica, Parts Authority apuesta fuertemente por la automatización de sus procesos logísticos para ganar eficiencia y capacidad en un mercado en expansión, especialmente impulsado por el comercio electrónico. La información sobre los departamentos de Santa Fe, aunque ajena a estas operaciones, fue incluida como parte de los datos proporcionados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gigantes de Autopartes y su Expansión puedes visitar la categoría Autopartes.