21/08/2018
El Dodge Journey se consolidó durante más de una década como una opción atractiva para familias y conductores con presupuesto ajustado, gracias a su interior espacioso, características prácticas y precio accesible. Sin embargo, no todos los años de modelo del Dodge Journey ofrecieron la misma fiabilidad y durabilidad. Algunos modelos presentaron problemas significativos que resultaron muy costosos de reparar y generaron experiencias de propiedad frustrantes.
La falta de fiabilidad en modelos específicos del Dodge Journey ha sido un tema recurrente. Aunque es considerado por muchos como un vehículo decente para el uso diario, los propietarios reportaron varios problemas mecánicos y eléctricos que afectaron su funcionamiento correcto. Fallos generales en la transmisión, problemas de motor y fallos eléctricos se encuentran entre las quejas más comunes. Estos inconvenientes pueden generar gastos de grúa y facturas de reparación que, en última instancia, pueden superar el bajo precio de compra inicial del SUV.
Esta guía tiene como objetivo ayudarte, como comprador informado, a evitar los años de modelo del Dodge Journey que presentaron mayores problemas, mientras te orienta hacia aquellos que demostraron ser más confiables. Conocer los problemas más comunes y qué años evitar puede prevenir que adquieras un modelo que te dé problemas, y ayudarte a encontrar una versión con mejor fiabilidad y valor. Si estás considerando un Dodge Journey usado por presupuesto o como SUV familiar, este artículo te ayudará a tomar una decisión acertada.
El Dodge Journey, que debutó como un SUV crossover mediano en 2008, finalizó su producción después del año modelo 2020. Se volvió popular como alternativa para familias y vehículo económico, apreciado por su interior espacioso y precio. Ofreció un interior algo más sofisticado y una tercera fila de asientos flexible, siendo accesible con varias opciones de motor. Aunque tenía puntos fuertes como amplio espacio interior y capacidad de carga, también tenía debilidades como un consumo de combustible no ideal, un interior que se sentía algo anticuado y la omisión de tecnologías de seguridad críticas que generaciones posteriores sí tendrían de serie. A pesar de esto, el Journey fue un favorito para el comprador familiar con presupuesto limitado.
Años del Dodge Journey a Evitar
Considerando el historial de problemas reportados por los propietarios, varios años del Dodge Journey se destacan por su falta de fiabilidad y los altos costos de reparación asociados.
2009 Dodge Journey: El Peor Año
Aunque varios años podrían competir por ser el peor, la opinión general señala al Dodge Journey 2009 como el que presenta una lista interminable de problemas mecánicos y reparaciones costosas. Entre los problemas más comunes se encuentra el desgaste prematuro de los frenos, con propietarios reportando la necesidad de cambiar pastillas y rotores tan pronto como a los 12,000 millas. Esto no solo incrementa los costos de mantenimiento, sino que también plantea problemas de seguridad.
Otro gran inconveniente fue la detención inesperada del motor (stalling), generalmente asociado a problemas en el sistema eléctrico. Esto representó un serio riesgo de seguridad, ya que muchos conductores perdían potencia mientras conducían. Este modelo también sufrió numerosas fallas en la transmisión, con informes de cambios bruscos, respuesta de acelerador casi nula y fallos completos que, en ocasiones, requirieron un reemplazo total (con un costo que podía superar los $3,500).
Estos problemas comunes contribuyeron a una de las tasas de quejas más altas para cualquier año modelo del Dodge Journey. Demostró ser poco confiable, enfrentando a los propietarios a constantes y costosas reparaciones. El modelo 2009 debe ser evitado con precaución si estás buscando un Journey usado, ya que los años posteriores mostraron problemas de fiabilidad mínimamente mejores en comparación.
2010 Dodge Journey: Pesadillas Eléctricas
Los problemas eléctricos marcan al Dodge Journey 2010 como una de las opciones menos confiables en su segmento. Los cierres eléctricos de las puertas pueden funcionar de manera errática, y los propietarios reportan con frecuencia problemas que van desde que los cierres no funcionan en absoluto hasta que se abren solos mientras el vehículo está estacionado, situaciones que impiden asegurar correctamente el vehículo. Otra gran molestia son las fallas en el tablero, como pantallas que se apagan o muestran información incorrecta. Hablamos de fallos eléctricos que abarcan desde el sistema de encendido hasta la iluminación interior. Estas numerosas fallas eléctricas generaron una considerable frustración entre los propietarios.
Las valoraciones de fiabilidad para el Journey 2010 son bajas, y muchas quejas se centran en la imprevisibilidad del vehículo. Numerosos propietarios experimentaron cortes de energía inesperados, fallas en el cableado y viajes repetidos al servicio técnico. Resulta que las fallas eléctricas se clasifican como una de las cosas más caras de reparar en este modelo. Los informes de foros y reseñas de clientes sugieren que algunos problemas persistieron incluso después de múltiples reparaciones. Y si estás considerando un Dodge Journey usado, mantente alejado del modelo 2010 a menos que estés dispuesto a sufrir un sinfín de problemas eléctricos. Es interesante notar que en este modelo específico se identifican actuadores como el 'actuador de la puerta de mezcla del calentador principal' y el 'actuador de la puerta de mezcla del calentador auxiliar' como componentes que podrían requerir atención.
2011 Dodge Journey: Problemas de Transmisión
Los problemas de transmisión también afectaron gravemente al Dodge Journey 2011. Si estás considerando un Dodge Journey 2011 usado, los problemas de transmisión son una señal de alerta importante. Según informes de múltiples propietarios, la transmisión ha fallado. Esto suele ocurrir de forma repentina y abrupta mientras se conduce. Puedes esperar problemas de transmisión como cambios bruscos, deslizamiento de marchas o pérdida total de la transmisión, lo cual puede ser muy costoso de reparar y potencialmente peligroso.
Estos problemas parecían estar relacionados con la transmisión automática del vehículo, que fallaba al no poder manejar la potencia generada por el motor, especialmente en las versiones de 4 y 6 velocidades. La transmisión era propensa a sobrecalentarse o averiarse en condiciones de conducción exigentes. Estas fallas frecuentes llevaron a que muchos Journeys con problemas de transmisión terminaran en lotes de autos usados, lo que representa un riesgo para el comprador. Reparar o reemplazar la transmisión en este modelo puede costar más de $3,000, un monto que podría superar el valor de reventa del vehículo. Es por ello que el Dodge Journey 2011 es uno de los años a evitar.
2012 Dodge Journey: Problemas de Motor
El Dodge Journey 2012 se clasifica como uno de los años modelo más problemáticos debido a fallas en el motor que molestaron a los propietarios. El problema más grave es el sobrecalentamiento, que puede llevar a la falla total del motor si no se toman medidas rápidas. Algunos conductores se quejaron de aumentos espontáneos de temperatura, a menudo debido a fallas en el sistema de enfriamiento o termostatos defectuosos.
Un tercer problema común en muchos de estos motores fue el alto consumo de aceite, que obligaba a los propietarios a añadir uno o dos cuartos entre cambios de aceite de forma regular. Los anillos de pistón desgastados o las fugas en los sellos de válvulas a menudo eran la causa, lo que podía provocar una pérdida de rendimiento costosa y trabajos de reparación en el motor.
Finalmente, algunos conductores experimentaron pérdida de potencia mientras conducían, especialmente a velocidades de autopista. Esto pudo deberse a inyectores de combustible defectuosos, sensores fallidos o problemas relacionados con la ECU (unidad de control del motor), resultando en un vehículo poco confiable y potencialmente peligroso.
Estos problemas de motor persistentes y las costosas reparaciones le valieron al Dodge Journey 2012 un lugar en la lista de modelos a evitar al buscar un vehículo usado. La recomendación es que los compradores opten por modelos más nuevos y confiables, como los Dodge Journey 2015-2019, que también ofrecen mejor rendimiento y menos fallas mecánicas.
En resumen, los años del Dodge Journey a evitar generalmente son los modelos de 2009 a 2014, que sufrieron problemas comunes como fallas de motor, problemas de transmisión y fallas eléctricas. Estos años mostraron una fiabilidad generalmente baja y altos costos de reparación.
Años Mejores del Dodge Journey para Considerar
El Dodge Journey fue un pilar en la línea del fabricante de automóviles desde 2009 hasta 2020. Para los compradores interesados en un Dodge Journey usado que no decepcione en cuanto a equipamiento y fiabilidad, los modelos 2015-2019 son la opción recomendada.
¿Por Qué Elegir los Modelos Dodge Journey 2015-2019?
La fiabilidad, el rendimiento y las características de estos años de modelo posteriores mejoraron significativamente en comparación con los modelos anteriores. Una actualización en 2015 mejoró los materiales interiores, el sistema de infoentretenimiento Uconnect y las características de seguridad estándar. Los modelos con motor V6 (disponibles con tracción total AWD) también ofrecieron un rendimiento más potente y una experiencia de conducción más agradable.
Mejoras Clave Respecto a Modelos Anteriores:
Más Confiables: Disminuyó el número de problemas mecánicos graves experimentados por los propietarios en comparación con los vehículos anteriores a 2015.
Mayor Potencia de Motor: El motor V6 Pentastar de 3.6L (283 hp) es la mejor opción en términos de potencia general y durabilidad.
Cabina Mejorada: Opciones disponibles (en acabados superiores) como el sistema Uconnect con pantalla de 8.4 pulgadas, tapicería de cuero, control de clima de tres zonas, etc.
Seguridad Mejorada: Sensores de estacionamiento traseros y cámaras de visión trasera se volvieron características de seguridad más fácilmente disponibles.
¿Cuál Año es el Mejor Dentro de Este Rango?
2018-2019: La versión más refinada del modelo con la menor cantidad de quejas de fiabilidad.
2016-2017: Considerado el punto óptimo entre precio, características y fiabilidad.
2015: La alternativa más sólida para quienes buscan presupuesto, con mejoras clave sobre los modelos más antiguos.
Evita los modelos 2009-2014 por sus fallas de transmisión, problemas eléctricos y sistemas anticuados. La mejor experiencia con un Journey se obtiene con el motor V6 y tracción total, buscando una versión de 2015 a 2019.
Tabla Comparativa: Problemas Comunes por Año
Año Modelo | Problemas Comunes Reportados |
---|---|
2009 | Desgaste prematuro de frenos, fallas eléctricas (motor/stalling), fallas de transmisión (cambios bruscos, falla total) |
2010 | Problemas eléctricos graves (cierres, tablero, encendido, cableado), cortes de energía inesperados |
2011 | Problemas de transmisión (fallas repentinas, cambios bruscos, deslizamiento, sobrecalentamiento) |
2012 | Problemas de motor (sobrecalentamiento, alto consumo de aceite, pérdida de potencia) |
2015-2019 | Fiabilidad mejorada, menos problemas mecánicos graves, mejor rendimiento general |
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son los problemas más graves reportados en los primeros años del Dodge Journey?
Los problemas más graves incluyen fallas importantes en la transmisión, fallas eléctricas generalizadas (que afectan desde los cierres hasta el motor) y problemas significativos en el motor como sobrecalentamiento y alto consumo de aceite.
¿El Dodge Journey 2010 tiene problemas eléctricos conocidos?
Sí, el 2010 es particularmente conocido por sus "pesadillas eléctricas", incluyendo fallos en los cierres de puertas, problemas con el tablero, fallas en el sistema de encendido y cortes de energía inesperados. También se identifican problemas potenciales con actuadores como el de la puerta de mezcla del calentador.
¿Qué años del Dodge Journey son considerados más confiables?
Los años modelo 2015 a 2019 generalmente se consideran mucho más confiables que sus predecesores, con mejoras notables en fiabilidad mecánica y características.
¿Hay alguna versión específica del Dodge Journey que sea mejor?
Las versiones equipadas con el motor V6 Pentastar de 3.6L y tracción total (AWD), especialmente en los años 2015-2019, suelen ofrecer una mejor experiencia de conducción y mayor fiabilidad.
Si quiero comprar un Dodge Journey usado de un año recomendado, ¿qué precauciones debo tomar?
Incluso con años recomendados, es crucial revisar los registros de servicio, verificar si hay retiros del mercado (recalls) pendientes, y realizar una inspección pre-compra por parte de un mecánico de confianza. Una prueba de manejo puede revelar problemas como cambios de marcha bruscos o detenciones del motor.
Conclusión
El análisis de los años modelo del Dodge Journey revela que, si bien fue un vehículo popular y accesible, algunos años presentaron problemas significativos. Los años a evitar del Dodge Journey son principalmente los modelos de 2009 a 2014, que sufrieron problemas comunes y costosos como fallas de motor, problemas de transmisión y fallas eléctricas. Estos años tienen una fiabilidad mayormente baja y altos costos de reparación, lo que los hace menos atractivos para los compradores de vehículos usados.
Sin embargo, la fiabilidad y el rendimiento mejoraron con el tiempo, siendo los modelos de 2018 a 2020 (aunque el texto se centra hasta 2019 como 'mejores') opciones significativamente mejores. Si estás en el mercado de un Dodge Journey usado, seleccionar un ejemplar bien mantenido de un año mejor es esencial. Este crossover de tamaño mediano puede ser un vehículo decente y a un precio razonable cuando está bien equipado y es de un año confiable. Revisar los registros de servicio, verificar retiros del mercado y, mejor aún, elegir un modelo certificado de segunda mano (CPO) puede ahorrarte dolores de cabeza importantes.
Siempre inspecciona antes de comprar, especialmente bajo el capó, incluyendo el motor, la transmisión y el equipo eléctrico. Durante una prueba de manejo, puedes detectar problemas como cambios bruscos o el motor deteniéndose. Recomendamos encarecidamente que un mecánico de confianza realice una inspección pre-compra para detectar problemas no visibles. El Dodge Journey puede ser un SUV familiar decente y razonablemente valorado, pero asegúrate de elegir sabiamente y hacer tu debida diligencia para evitar problemas en la propiedad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dodge Journey: Años a Evitar y los Mejores puedes visitar la categoría Automóviles.