13/08/2021
Mantener la documentación de tu vehículo, especialmente de tu motocicleta, al día es un requisito fundamental para circular legalmente en Venezuela. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es el organismo encargado de gestionar estos procesos, y ha implementado herramientas digitales para facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus deberes registrales y administrativos.

Entender cómo interactuar con el INTT a través de sus plataformas digitales es clave para agilizar cualquier gestión relacionada con tu vehículo, desde el registro inicial hasta la regularización de su estatus legal. Este enfoque online no solo busca modernizar los servicios, sino también ofrecer un método más eficiente y seguro para todos los usuarios.
- El INTT y la Era Digital de los Trámites
- Acceso al Portal Oficial del INTT
- Generando la Planilla Única de Trámites: Paso a Paso Detallado
- ¿Por Qué es Crucial el Registro Vehicular?
- Consideraciones Importantes al Realizar Trámites Online con el INTT
- Preguntas Frecuentes sobre Trámites Online en el INTT
El INTT y la Era Digital de los Trámites
En un esfuerzo por optimizar la atención y adaptarse a las nuevas realidades, el INTT ha priorizado la digitalización de muchos de sus servicios. A partir del 1 de julio de un año reciente, se dio un impulso significativo a la atención en oficinas regionales, pero bajo la premisa de que los usuarios deben iniciar y, crucialmente, cancelar sus trámites de forma online antes de acudir presencialmente. Esta medida busca reducir los tiempos de espera en las sedes y minimizar los puntos de contacto físico, alineándose con protocolos de higiene y prevención.
La piedra angular de este sistema digital es el portal web oficial del INTT, WWW.INTT.GOB.VE, el cual sirve como punto de acceso principal para la mayoría de las gestiones vehiculares y de licencias.
Acceso al Portal Oficial del INTT
El primer paso para realizar cualquier trámite vehicular o de licencia con el INTT de forma digital es acceder a su plataforma en línea. Dirígete a WWW.INTT.GOB.VE. Una vez allí, si ya posees un usuario y contraseña registrados en el sistema, simplemente ingresa tus credenciales en los campos correspondientes.
Si eres un usuario nuevo y no te has registrado previamente en el portal del INTT, deberás seguir el proceso de registro que el mismo sistema te indicará. Este registro es indispensable para poder acceder a las funcionalidades y servicios digitales que ofrece la plataforma, incluyendo la generación de la Planilla Única de Trámite.

Generando la Planilla Única de Trámites: Paso a Paso Detallado
La Planilla Única de Trámite es un documento esencial generado a través del sistema online del INTT que consolida la información de la solicitud y los aranceles correspondientes. Es el punto de partida digital para la mayoría de las gestiones. Aquí te explicamos cómo obtenerla:
- Ingresa al Portal: Accede a WWW.INTT.GOB.VE.
- Selecciona la Opción: Busca y selecciona la opción identificada como "PLANILLA ÚNICA DE TRÁMITE".
- Inicia Sesión: Introduce tu nombre de usuario y contraseña. Si no estás registrado, completa el proceso de registro previo.
- Accede al Menú de Trámites: Una vez dentro de tu sesión, navega por el menú principal y selecciona la opción "REGISTRO".
- Elige el Tipo de Trámite: Dentro de la sección de REGISTRO, visualizarás dos opciones principales: VEHÍCULOS y LICENCIA. Para gestiones relacionadas con tu motocicleta o cualquier otro vehículo, selecciona la opción VEHÍCULOS. La opción LICENCIA es exclusivamente para trámites de obtención por primera vez de la licencia de conducir, la cual requiere un examen presencial.
- Especifica el Trámite Vehicular: Dentro de la sección VEHÍCULOS, podrás encontrar diferentes tipos de trámites disponibles. Aunque el texto proporcionado menciona el Registro de Vehículo, Traspaso y Asignación de Placas como ejemplos, el sistema te presentará todas las opciones disponibles. Selecciona el trámite específico que necesitas realizar para tu moto o vehículo.
- Completa las Validaciones: Dependiendo del tipo de trámite vehicular que hayas seleccionado (por ejemplo, Registro de Vehículo), el sistema te solicitará que realices ciertas validaciones o ingreses información específica relacionada con el vehículo y el trámite. Es fundamental completar estos pasos con información precisa.
- Selecciona la Oficina: Deberás indicar el tipo de oficina (Recaudadora o En Línea) y la sede del INTT a la que deseas asistir posteriormente para finalizar el trámite presencialmente, según tu ubicación geográfica y conveniencia.
- Visualiza y Confirma los Aranceles: Una vez que hayas proporcionado toda la información requerida y completado las validaciones, el sistema del INTT calculará automáticamente el monto total de los aranceles correspondientes al trámite seleccionado. Este monto se te mostrará en pantalla para tu revisión.
- Realiza el Pago En Línea: Este es un paso crucial y obligatorio antes de acudir a la oficina. Debes proceder a cancelar el monto de los aranceles de forma online a través de los medios de pago autorizados y dispuestos en el portal web. Según la información proporcionada, estos medios incluyen: Banco de Venezuela En Línea, PETRO APP y Banco Occidental de Descuento (BOD). Selecciona el medio de tu preferencia y completa la transacción.
- Imprime la Planilla Única de Trámite: Una vez que el pago haya sido procesado y confirmado exitosamente en el sistema, deberás imprimir la Planilla Única de Trámite. Esta planilla impresa es tu comprobante de que el trámite ha sido iniciado digitalmente y los aranceles han sido cancelados.
- Dirígete a la Sede Seleccionada: Con la Planilla Única de Trámite impresa y la documentación adicional requerida para el trámite específico (la cual deberás consultar previamente en el portal o fuentes oficiales del INTT), dirígete a la sede del INTT que seleccionaste previamente en el sistema para consignar tus documentos y finalizar el proceso presencialmente.
Este proceso digital, centrado en la generación y pago de la Planilla Única de Trámite online, es la vía establecida por el INTT para iniciar y agilizar la mayoría de las gestiones vehiculares, incluyendo las relacionadas con el registro y la regularización de motocicletas.
¿Por Qué es Crucial el Registro Vehicular?
El registro de una motocicleta o cualquier otro vehículo ante el INTT no es solo un trámite administrativo; es un requisito legal indispensable y una medida de seguridad importante. Circular con un vehículo no registrado o con documentos vencidos se considera una infracción a la ley de tránsito venezolana, lo que puede acarrear sanciones significativas, como multas, retención de documentos e incluso la incautación del vehículo.
Además del cumplimiento legal, el registro vehicular garantiza que la motocicleta esté debidamente identificada y asociada a su propietario legítimo en la base de datos oficial del INTT. Esto es fundamental para:
- Probar la Propiedad: El certificado de registro es el documento principal que acredita que eres el dueño legal de la moto.
- Facilitar Trámites Futuros: Un vehículo correctamente registrado simplifica futuros procesos como traspasos, solicitud de duplicados de documentos, o cambios de características.
- Protección contra Robo: En caso de robo o hurto, tener la moto registrada facilita a las autoridades su identificación y recuperación, ya que figura en los sistemas policiales y del INTT.
Por estas razones, asegurarse de que tu moto esté correctamente registrada y con sus documentos al día es una responsabilidad que te protege a ti como propietario y te permite circular con tranquilidad.
Consideraciones Importantes al Realizar Trámites Online con el INTT
Es vital tener en cuenta algunos puntos clave al utilizar el portal del INTT para tus trámites:
- Pago Anticipado: La instrucción principal es clara: debes generar la Planilla Única de Trámite y realizar el pago de los aranceles de forma online *antes* de presentarte en cualquier oficina del INTT. No se procesarán trámites en taquilla que no hayan cumplido con este requisito digital.
- Medios de Pago Autorizados: Asegúrate de utilizar únicamente los canales y medios de pago que el INTT especifica en su portal oficial (Banco de Venezuela En Línea, PETRO APP, BOD).
- Documentación Requerida: La Planilla Única de Trámite inicia el proceso, pero deberás llevar toda la documentación física pertinente al trámite específico cuando acudas a la sede del INTT. Consulta los requisitos exactos para cada trámite en el portal oficial.
- Información de Contacto: Si tienes dudas o necesitas asistencia, el INTT pone a disposición sus canales oficiales de comunicación. La información proporcionada en el texto inicial menciona el portal WWW.INTT.GOB.VE para consultas generales, y también sus redes sociales oficiales en Twitter (@INTT_OFICIAL), Instagram (INTTOFICIAL), Facebook (INTT OFICIAL) y su canal de Youtube (INTT OFICIAL). Utilizar estos canales asegura que recibes información fidedigna y actualizada directamente del organismo oficial.
Mantenerse informado a través de las fuentes oficiales del INTT es la mejor manera de garantizar que realizas tus trámites de forma correcta y evitas inconvenientes.
Preguntas Frecuentes sobre Trámites Online en el INTT
- ¿Qué es la Planilla Única de Trámite del INTT?
- Es un documento generado a través del portal web del INTT que contiene los datos de tu solicitud de trámite vehicular o de licencia y el monto de los aranceles a pagar. Es necesaria para iniciar la mayoría de las gestiones.
- ¿Debo pagar el trámite antes de ir a la oficina del INTT?
- Sí, según el procedimiento establecido, debes generar la Planilla Única de Trámite y cancelar los aranceles de forma online a través de los medios autorizados antes de dirigirte a la sede del INTT.
- ¿Qué trámites vehiculares puedo iniciar a través del portal online?
- El portal permite iniciar trámites como el Registro de Vehículo, Traspaso, Asignación de Placas, entre otros que estén digitalizados en el sistema, seleccionando la opción VEHÍCULOS en el menú REGISTRO.
- ¿Cuáles son los medios de pago aceptados online por el INTT?
- Los medios de pago autorizados y mencionados son Banco de Venezuela En Línea, PETRO APP y Banco Occidental de Descuento (BOD).
- Después de generar la planilla y pagar, ¿qué debo hacer?
- Debes imprimir la Planilla Única de Trámite y dirigirte a la sede del INTT que seleccionaste en el sistema, llevando la documentación adicional requerida para el trámite específico.
- ¿Puedo obtener la licencia de conducir por primera vez completamente online?
- Según la información proporcionada, la solicitud se inicia online, pero debes presentar un examen teórico/práctico de forma presencial en la sede del INTT.
La digitalización de trámites por parte del INTT representa un avance para facilitar a los ciudadanos venezolanos la gestión de sus documentos vehiculares. Utilizar el portal oficial, seguir los pasos para generar y pagar la Planilla Única de Trámite online, y acudir a la sede con la documentación completa son los pilares para mantener tu moto o vehículo legalmente registrado y al día ante la autoridad competente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites Vehiculares INTT: Guía Online puedes visitar la categoría Automotriz.