¿Dónde está la planta automotriz más grande del mundo?

Faurecia y Hella: Nace un Gigante Automotriz

10/11/2018

Valoración: 4.78 (2492 votos)

El panorama de la industria automotriz global ha sido testigo de un movimiento estratégico de gran envergadura con el anuncio de la combinación de fuerzas entre Faurecia y Hella. Esta operación no es una simple adquisición, sino la fusión de dos potencias con visiones complementarias, orientadas a dar forma al futuro de la movilidad. El objetivo es claro: crear un nuevo líder mundial capaz de abordar las megatendencias que están transformando radicalmente el sector del automóvil, desde la electrificación hasta la conducción autónoma y la conectividad avanzada.

Esta combinación da lugar al séptimo proveedor automotriz más grande del mundo, con una cartera tecnológica altamente avanzada y diversificada. La sinergia entre ambas compañías se basa en un enfoque compartido en la innovación, la excelencia operativa, la satisfacción del cliente y los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza).

¿Dónde está ubicada Forvia?
Forvia SE (estilizado en mayúsculas), anteriormente Faurecia SE, es un proveedor francés global de automoción con sede en Nanterre, a las afueras de París . En 2022, fue el séptimo mayor fabricante internacional de piezas de automoción del mundo y el número uno en interiores de vehículos y tecnología de control de emisiones.
Índice de Contenido

Detalles Clave de la Transacción

Faurecia, reconocida como una de las empresas líderes en tecnología automotriz a nivel mundial, ha llegado a un acuerdo significativo con la familia fundadora de Hella y su grupo para llevar a cabo esta ambiciosa unión. El acuerdo contempla dos componentes principales:

  • Oferta Pública en Efectivo: Faurecia lanzará una oferta pública en efectivo para adquirir todas las acciones de Hella. El precio ofrecido es de 60€ por acción. Adicionalmente, se considera una contraprestación total de 60.96€ por acción, incluyendo un dividendo de 0.96€ que se esperaba fuera aprobado y pagado por Hella antes del cierre de la transacción. Este precio representó una prima significativa del 33% sobre el último precio de acción no afectado de Hella antes del anuncio.
  • Adquisición de la Participación Familiar: Paralelamente a la oferta pública, Faurecia adquirirá la participación del 60% que estaba en manos del grupo familiar fundador de Hella. Esta adquisición se realizará al mismo precio de 60€ por acción, pero la contraprestación para la familia será una combinación de efectivo y acciones de Faurecia de reciente emisión. Específicamente, la familia recibirá 3,400 millones de euros en efectivo y hasta 13,571,428 acciones de Faurecia (basado en un precio de referencia de 42.06€ por acción de Faurecia).

Como resultado de esta transacción, el grupo familiar Hella se convertirá en un accionista relevante dentro del grupo combinado, llegando a poseer hasta un 9% del capital social de Faurecia. Este compromiso se refuerza con la incorporación de un representante de la familia a la junta directiva de Faurecia y un periodo de bloqueo de 18 meses para sus acciones, lo que demuestra una apuesta a largo plazo por el éxito de la nueva entidad.

Una Combinación Estratégica con Visión de Futuro

La unión de Faurecia y Hella representa un paso audaz y sin precedentes en la estrategia de Faurecia para acelerar su transformación. La empresa busca invertir activamente en segmentos de rápido crecimiento dentro de la industria automotriz donde pueda establecer o consolidar posiciones de liderazgo. Hella aporta fortalezas cruciales, especialmente en áreas como la electrónica, la iluminación y el software, que son fundamentales para las megatendencias actuales y futuras del sector.

La complementariedad entre ambas compañías es un pilar fundamental de esta combinación. Faurecia es líder en soluciones para la cabina del vehículo, asientos, movilidad limpia e interiores, mientras que Hella destaca en electrónica, iluminación y sistemas de asistencia al conductor. Al unir estas capacidades, el grupo combinado puede ofrecer soluciones más integradas y completas a los fabricantes de automóviles (OEMs) a nivel global.

Pilares de Crecimiento del Nuevo Gigante Automotriz

El grupo combinado concentrará sus esfuerzos y recursos en cuatro áreas de crecimiento estratégicas, totalmente alineadas con las megatendencias que están moldeando el futuro de la movilidad:

  1. Movilidad Eléctrica: Esta es un área crucial, incluyendo no solo soluciones de electrificación convencionales, sino también tecnologías avanzadas de hidrógeno. La combinación de las tecnologías líderes en hidrógeno de Faurecia con las soluciones de electrificación de Hella crea una oferta única y muy potente para vehículos de cero emisiones.
  2. ADAS y Conducción Autónoma: Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y las tecnologías para la conducción autónoma son cada vez más importantes. La experiencia de Hella en sensores, electrónica y software para estos sistemas se combina con las capacidades de integración de Faurecia para ofrecer soluciones más sofisticadas.
  3. Cabina del Futuro: A medida que los vehículos se vuelven más autónomos y conectados, la cabina se transforma en un espacio de vida y trabajo. Faurecia es un líder establecido en este campo, y la integración de la electrónica y el software de Hella permitirá crear cabinas más inteligentes, personalizadas y conectadas.
  4. Gestión del Valor del Ciclo de Vida: Esto abarca servicios y soluciones a lo largo de toda la vida útil del vehículo, incluyendo el mercado de repuestos (aftermarket) y otras actividades que generan valor más allá de la producción inicial del vehículo.

Posicionamiento Global y Fortalezas

La unión de Faurecia y Hella no solo crea un líder tecnológico, sino también un actor de escala global significativa. El grupo combinado se posicionará como el séptimo proveedor automotriz más grande del mundo. Su alcance geográfico y su base de clientes se verán significativamente mejorados, ubicándose entre los 5 primeros proveedores en Europa y entre los 10 primeros en América y Asia.

Particularmente fuerte será su posición en los campos de la electrónica y el software. Con ventas combinadas de 3,700 millones de euros en estas áreas y un equipo de aproximadamente 3,000 ingenieros de software, el nuevo grupo tendrá la masa crítica necesaria para ser un actor importante en la digitalización del automóvil. Además, alcanzará un tamaño crítico y ocupará posiciones de liderazgo en todas sus actividades principales, con ventas superiores a 3,000 millones de euros en cada una de las otras cuatro actividades de OEM.

Sinergias y Creación de Valor

Uno de los motores clave detrás de esta combinación es el potencial para generar importantes sinergias y crear valor para los accionistas. La estructura de la transacción está diseñada para permitir una ejecución rápida de un plan de optimización y sinergias de costos. Se espera generar una tasa de ejecución de EBITDA superior a 200 millones de euros, con un 80% de este impacto esperado para 2024.

Además de las sinergias de costos, se anticipan sinergias de ingresos significativas, estimadas entre 300 millones de euros y 400 millones de euros en ventas para 2025, impulsadas por la oferta de productos más completa y la mayor capacidad de venta cruzada. También se esperan optimizaciones en el flujo de efectivo de alrededor de 200 millones de euros anuales en promedio entre 2022 y 2025.

La Visión de los Líderes

Los líderes de ambas compañías han expresado su entusiasmo por esta combinación y su potencial. Patrick Koller, CEO de Faurecia, destacó que esta es una oportunidad única para crear un líder mundial y que Faurecia y Hella encajan de manera excepcional debido a su visión, valores y cultura compartidos. Resaltó la eficiente cooperación previa entre los equipos desde 2018 como prueba de sus capacidades combinadas.

El Dr. Jürgen Behrend, presidente del grupo familiar Hella, explicó que la familia está cumpliendo con su responsabilidad corporativa al ceder la empresa a nuevos propietarios de manera proactiva. Subrayó que este movimiento mejorará el posicionamiento estratégico de Hella, beneficiando a la empresa y sus 36,000 empleados. Al convertirse en accionistas de Faurecia, la familia continuará acompañando el desarrollo de esta empresa líder europea, asegurando compromisos a largo plazo para los sitios de Hella y sus inversiones en futuras áreas de negocio.

Rolf Breidenbach, CEO de Hella, coincidió en que Faurecia y Hella son un excelente encaje, especialmente en cuanto a la gama de productos y la cobertura del mercado. Señaló que ambos socios valoran la orientación al cliente, la excelencia operativa y el liderazgo tecnológico, lo que hace lógico unir fuerzas para impulsar juntos el futuro de la movilidad.

El Rol de Hella en el Grupo Combinado

Es fundamental para el éxito de la combinación que la integración respete y aproveche las fortalezas y la identidad de Hella. El texto subraya que la identidad, las empresas y los empleados de Hella desempeñarán un papel importante dentro del Grupo combinado. Lippstadt, la sede histórica de Hella en Alemania, no solo mantendrá su relevancia, sino que se convertirá en la sede mundial de tres de los seis Grupos de Negocio del nuevo grupo, lo que asegura la continuidad y el liderazgo de Hella en áreas clave.

Resumen de la Transacción

AspectoDetalle
AdquirenteFaurecia
AdquiridoHella
Oferta Pública en Efectivo60€ por acción de Hella (+ 0.96€ dividendo)
Adquisición Participación Familia Hella (60%)60€ por acción (Pago en efectivo y acciones de Faurecia)
Valor Empresarial Total Estimado (100% Hella)~6,700 millones de euros
Participación Familia Hella en Nuevo GrupoHasta 9%
Posición Global Resultante7º proveedor automotriz mundial

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Quién será el dueño principal del grupo combinado?

La información proporcionada detalla cómo la familia Hella, que poseía el 60% de Hella, se convertirá en un accionista significativo en el grupo combinado, con hasta un 9% del capital social de Faurecia. Faurecia lanzó una oferta por el resto de las acciones para consolidar el 100% de Hella. El texto no especifica la estructura de propiedad previa de Faurecia, pero sí establece la nueva composición accionarial con la familia Hella como un inversor clave.

¿Cómo se llamará la nueva empresa?

El texto se refiere a la entidad resultante como el "Grupo combinado". Si bien Hella se integra bajo el paraguas de Faurecia, el anuncio se enfoca en la creación de un nuevo líder global sin especificar un cambio de nombre corporativo único para todo el grupo en esta información inicial.

¿Qué tecnologías clave abordará el grupo combinado?

Se centrará en cuatro áreas principales alineadas con las megatendencias de la industria: Movilidad eléctrica (incluyendo hidrógeno y electrificación), ADAS y conducción autónoma, Cabina del Futuro y Gestión del valor del ciclo de vida. Tendrán una posición particularmente fuerte en electrónica y software.

¿Qué pasará con Hella y sus empleados?

El texto asegura que la identidad, las empresas y los empleados de Hella desempeñarán un papel importante dentro del Grupo combinado. Lippstadt, la sede de Hella, se convertirá en la sede mundial de tres de los seis Grupos de Negocio del grupo combinado, y se han asegurado compromisos a largo plazo para los sitios de Hella.

¿Cuál es el valor estimado de la transacción?

La transacción representa un valor empresarial total estimado de 6,700 millones de euros para el 100% de Hella.

¿Qué sinergias se esperan de esta unión?

Se esperan importantes sinergias de costos (más de 200 millones de euros anuales de EBITDA para 2024), sinergias de ingresos (entre 300 y 400 millones de euros en ventas para 2025) y optimizaciones del flujo de efectivo (alrededor de 200 millones de euros anuales en promedio entre 2022 y 2025).

Un Futuro Impulsado por la Innovación Conjunta

La combinación de Faurecia y Hella representa un hito en la industria de autopartes, creando un actor con una cartera tecnológica robusta y una posición estratégica privilegiada para capitalizar las oportunidades que presentan las megatendencias de la movilidad. Con una sólida base financiera y una visión compartida, el nuevo grupo está posicionado para liderar la innovación y el crecimiento en los próximos años, ofreciendo soluciones avanzadas para un futuro automotriz más sostenible, conectado y autónomo. La integración de las fortalezas de ambas empresas promete acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías clave que definirán la próxima generación de vehículos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Faurecia y Hella: Nace un Gigante Automotriz puedes visitar la categoría Automotriz.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información