¿Cuánto cuesta cambiar un faro roto del coche?

Cambiar Faros Coche: Coste y Proceso

13/03/2025

Valoración: 4.08 (5108 votos)

Los faros de tu vehículo son mucho más que simples luces; son elementos cruciales para tu seguridad y la de los demás en la carretera. Una iluminación deficiente puede comprometer seriamente tu capacidad de reacción y visibilidad, especialmente en condiciones adversas o de noche. Mantenerlos en perfecto estado no es solo una recomendación, sino una obligación legal para poder circular y superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En este artículo, desglosaremos cuánto cuesta cambiar un faro roto o deteriorado, te guiaremos a través del proceso y te ofreceremos consejos prácticos para tomar la mejor decisión.

Índice de Contenido

¿Cuándo es el Momento de Cambiar los Faros del Coche?

No esperes a que un faro se rompa por completo o a que te lo exijan en la ITV para considerar su reemplazo. La visibilidad es un factor determinante en la prevención de accidentes. Existen varias señales claras que indican que es hora de pensar en cambiar tus faros:

  • Opacidad o Color Amarillento: Con el tiempo, la cubierta de plástico de los faros puede volverse opaca o adquirir un tono amarillento debido a la exposición al sol y los elementos. Esto reduce significativamente la cantidad de luz que atraviesa.
  • Fisuras o Daños en la Cubierta: Cualquier grieta o daño en la carcasa del faro puede permitir la entrada de humedad, lo que afecta el rendimiento de la bombilla y provoca condensación interna. Un faro roto compromete su funcionalidad y es motivo de rechazo en la ITV.
  • Disminución de la Intensidad Lumínica: Si notas que la luz proyectada por tus faros es más débil de lo habitual, incluso con bombillas nuevas, puede ser un indicio de desgaste en el reflector interno o en el propio conjunto del faro.
  • Mal Funcionamiento: Si el faro parpadea, se apaga intermitentemente o no enciende, y has comprobado que no es un problema de la bombilla o el fusible, es probable que el conjunto del faro necesite ser reemplazado.
  • Antigüedad: Aunque las bombillas se cambien periódicamente, el conjunto completo del faro también envejece. Los expertos sugieren considerar el reemplazo de las luces de los faros, en términos generales, cada 2 años o alrededor de los 30.000 kilómetros, aunque esto puede variar.

Ignorar estas señales no solo pone en riesgo tu seguridad, sino que también puede acarrearte multas y problemas al pasar la inspección técnica.

¿Cuánto cuesta cambiar un faro roto del coche?
Para evitar una sanción, lo aconsejable es realizar el mantenimiento óptimo aconsejado en taller y realizar el cambio de faros del coche si es necesario. En España, el precio medio de cambiar los faros de un coche oscila entre 100€ y 400€ por faro, incluyendo tanto la pieza de repuesto como la mano de obra del taller.

¿Cuánto Cuesta Cambiar los Faros de un Coche?

El coste de cambiar un faro de coche puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. Es importante entender que el precio final incluye tanto el coste de la pieza de repuesto como la mano de obra del taller, si decides no hacerlo tú mismo.

En España, el precio medio para cambiar un faro oscila generalmente entre 100€ y 400€ por faro. Sin embargo, esta cifra es solo una estimación y puede ser significativamente mayor en algunos casos.

Factores que Influyen en el Coste:

  • Tipo de Tecnología del Faro: Este es quizás el factor más determinante. Los faros halógenos son los más económicos, seguidos por los de Xenón, y finalmente los LED, que suelen ser los más caros tanto en la pieza de repuesto como, a veces, en la mano de obra debido a su complejidad.
  • Marca y Modelo del Vehículo: Al igual que con otras autopartes, el precio de un faro puede ser mucho mayor para vehículos de gama alta, marcas premium o modelos menos comunes. Los faros de un deportivo de lujo no costarán lo mismo que los de un utilitario pequeño.
  • Origen de la Pieza: Puedes optar por faros originales del fabricante (OEM), que garantizan un ajuste y funcionamiento perfectos pero son más caros, o por faros de aftermarket (piezas de repuesto de otros fabricantes), que pueden ser más económicos pero es crucial asegurarse de que estén homologados y cumplan con las especificaciones de tu vehículo.
  • Mano de Obra del Taller: Si llevas el coche a un taller, el coste de la mano de obra se sumará al precio de la pieza. Las tarifas por hora varían entre talleres y regiones. Cambiar un faro puede llevar desde menos de una hora hasta varias horas si el acceso es complicado (por ejemplo, si es necesario desmontar el paragolpes).
  • Alineación: Después de cambiar un faro, es fundamental verificar y ajustar su alineación. Algunos talleres incluyen este servicio en el precio del cambio, mientras que otros lo cobran aparte. Una alineación correcta es vital para no deslumbrar a otros conductores y garantizar la máxima visibilidad.

Aquí tienes una tabla comparativa general de los tipos de faros y su coste aproximado:

Tipo de FaroCoste Aproximado (Solo Pieza)Brillo/IntensidadVida Útil Típica
Halógeno20€ - 100€+Estándar500 - 1,000 horas
Xenón (HID)100€ - 500€+Alto2,000 - 3,000 horas
LED200€ - 1000€+ (por conjunto)Muy Alto10,000+ horas

Nota: Estos precios son orientativos y pueden variar enormemente. El coste total con mano de obra se sumaría a estos valores.

Cambiar los Faros del Coche: ¿DIY o Taller?

Ante la necesidad de cambiar un faro, surge la pregunta: ¿Lo hago yo mismo (DIY) o acudo a un profesional? Ambas opciones tienen sus pros y contras.

Hacerlo Tú Mismo (DIY):

Ventajas:

  • Ahorro en mano de obra.
  • Satisfacción de realizar la reparación por ti mismo.

Desventajas:

  • Requiere conocimientos básicos de mecánica y las herramientas adecuadas.
  • Riesgo de dañar componentes si no se hace correctamente.
  • La alineación puede ser complicada y requerir equipo específico.
  • Si el faro es tecnológicamente complejo (Xenón, LED), la instalación puede ser difícil o incluso peligrosa (alto voltaje en sistemas Xenón).
  • La falta de una instalación y alineación correctas puede resultar en visibilidad deficiente o deslumbrar a otros conductores, además de no pasar la ITV.

Acudir a un Taller Profesional:

Ventajas:

  • Garantía de una instalación correcta y segura.
  • Alineación profesional asegurada.
  • Diagnóstico de posibles problemas adicionales.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo.
  • Cumplimiento de normativas y uso de piezas homologadas.

Desventajas:

  • Coste adicional por la mano de obra.

Para faros sencillos (principalmente halógenos) en coches con fácil acceso, un entusiasta del bricolaje con las herramientas adecuadas podría considerar el DIY. Sin embargo, para faros más complejos, vehículos modernos donde el acceso es difícil (requiere desmontar paragolpes), o si simplemente no tienes experiencia, la opción más segura y recomendable es acudir a un taller especializado. La seguridad en la carretera no tiene precio.

Herramientas Necesarias para Cambiar Faros (Si Optas por DIY)

Si decides aventurarte a cambiar los faros por tu cuenta, asegúrate de tener a mano las herramientas adecuadas. Un kit básico de herramientas para esta tarea incluiría:

  • Caja de herramientas organizada: Para tener todo a mano y evitar pérdidas.
  • Gafas de protección: Esenciales para proteger tus ojos de polvo, suciedad o fragmentos.
  • Linterna o lámpara de cabeza: Imprescindible para iluminar las zonas de difícil acceso y ver bien los conectores y tornillos.
  • Paños limpios de microfibra: Para limpiar la zona antes y después de la instalación, y para manipular el nuevo faro sin dejar huellas de grasa (especialmente importante si cambias solo la bombilla halógena o Xenón).
  • Destornilladores (plano, Philips, Torx): Necesitarás varios tipos y tamaños para los diferentes tornillos que sujetan el faro al chasis del vehículo.
  • Llave inglesa o alicates ajustables: Pueden ser útiles para tuercas o pernos.
  • Guantes de trabajo: Protegen tus manos de cortes y suciedad, y evitan transferir grasa o humedad a las superficies ópticas.
  • Alicates (corte y punta fina): Para manipular cables o sujetadores pequeños.
  • Herramienta de palanca de panel de ajuste: Muy útil si necesitas retirar embellecedores o partes del revestimiento para acceder al faro.
  • Llave de vaso y/o llaves hexagonales (Allen): Dependiendo del tipo de fijaciones que utilice tu coche.

Consulta el manual de servicio de tu vehículo, ya que puede especificar las herramientas exactas y el procedimiento particular para tu modelo.

Cómo Cambiar los Faros del Coche Paso a Paso (DIY Básico)

Aunque el procedimiento exacto puede variar según el modelo del coche, los pasos generales para cambiar un faro suelen ser los siguientes:

Paso 1: Preparación y Seguridad

Asegúrate de que el motor esté apagado y frío. Por precaución y para evitar cortocircuitos, desconecta el terminal negativo de la batería (usando una llave fija o de vaso adecuada). Ponte tus gafas y guantes de seguridad.

Paso 2: Acceder al Faro Antiguo

Abre el capó. Localiza la parte trasera del conjunto del faro que vas a reemplazar. Observa cómo está fijado: generalmente hay tornillos, clips o pestañas. Puede que necesites retirar alguna cubierta de plástico o parte del revestimiento del motor para tener acceso completo. Utiliza los destornilladores o la herramienta de palanca según sea necesario.

Paso 3: Desconectar y Retirar el Faro Viejo

Una vez que el faro esté accesible, desconecta los conectores eléctricos. Estos suelen tener pestañas que debes presionar o tirar para liberar el cable. Ten cuidado de no forzar ni tirar de los cables. Una vez desconectados los cables y retirados todos los tornillos o clips de sujeción, podrás extraer con cuidado el conjunto del faro viejo de su alojamiento.

Paso 4: Instalar el Nuevo Faro

Coloca el nuevo faro en la misma posición donde estaba el antiguo. Asegúrate de que encaje correctamente en sus soportes. Vuelve a colocar los tornillos, clips o pestañas que lo fijan al chasis. No los aprietes en exceso inicialmente, solo lo suficiente para que el faro quede en su sitio.

Paso 5: Reconectar y Probar

Vuelve a conectar los conectores eléctricos al nuevo faro, asegurándote de que encajen firmemente. Reconecta el terminal negativo de la batería. Enciende el contacto del coche y prueba las luces (luces de posición, cruce, carretera, intermitentes) para verificar que el nuevo faro funciona correctamente.

Paso 6: Ajustar la Alineación

Este es un paso crítico. Una correcta alineación evita deslumbrar a otros conductores y asegura que la luz ilumine adecuadamente la carretera. Puedes hacer una verificación básica aparcando el coche en una superficie plana frente a una pared a una distancia específica (consulta el manual del coche o busca guías online para tu modelo). Si los faros no están correctamente alineados, deberás ajustarlos utilizando los tornillos de ajuste del faro (suelen tener una marca para indicar qué tornillo controla el ajuste horizontal y cuál el vertical). Para una alineación precisa y profesional, es recomendable acudir a un taller, ya que cuentan con el equipo adecuado (regloscopio).

¿Cuál es el mejor foco halógeno para auto?
Las luces delanteras halógenas OSRAM NIGHT BREAKER LASER son la mejor opción para los conductores que buscan la iluminación más potente y segura.

Paso 7: Cerrar y Revisar

Una vez que todo funciona y la alineación es aceptable (o se ha realizado profesionalmente), vuelve a colocar cualquier cubierta o panel que hayas retirado. Realiza una última comprobación visual y funcional.

Si en algún momento te sientes inseguro durante el proceso, detente y considera buscar ayuda profesional. La seguridad es primordial.

¿Es Posible Cambiar los Faros del Coche por LED?

Sí, es posible y una modificación muy popular debido a los beneficios de la tecnología LED (mayor brillo, menor consumo, mayor vida útil). Sin embargo, hay aspectos legales y técnicos cruciales a considerar en España y la UE:

  • Homologación: Los faros LED de repuesto deben estar específicamente homologados para tu modelo de vehículo y cumplir con las normativas europeas (marcado CE). No basta con comprar bombillas LED sueltas para sustituir las halógenas si el faro original no está diseñado para LED.
  • Sistema de Nivelación Automática: Los vehículos que montan faros LED de fábrica o que se adaptan legalmente a LED deben contar con un sistema de regulación automática de altura. Este sistema ajusta la inclinación de los faros según la carga del vehículo para evitar deslumbramientos. Si tu coche no lo tiene y le instalas faros LED, es probable que no pases la ITV y puedas ser multado.
  • Sistema de Limpieza: Algunos sistemas de iluminación avanzados (como los Xenón de cierta intensidad o los LED) también requieren un sistema de limpieza de faros.
  • Prohibición de Modificaciones Caseras: Las modificaciones no homologadas o la simple sustitución de bombillas halógenas por LED en faros no diseñados para ello son ilegales y sancionables.

Si deseas pasar a LED, la opción legal y segura es adquirir conjuntos de faros completos de LED que estén homologados para tu coche y que incluyan (o sean compatibles con la instalación) los sistemas de nivelación automática y limpieza si son requeridos. Consulta siempre con un profesional o un taller especializado en iluminación para vehículos antes de realizar este tipo de cambio, ya que te podrán asesorar sobre las opciones legales y seguras disponibles para tu modelo.

Tipos Comunes de Faros

Más allá de la tecnología (Halógeno, Xenón, LED), los faros pueden ser:

  • Faros Delanteros: Luces de posición, cruce (cortas) y carretera (largas). Son los más importantes para la visibilidad nocturna.
  • Faros Antiniebla: Ubicados generalmente más abajo, tienen un haz ancho y plano diseñado para iluminar bajo la niebla. Deben estar homologados y usarse solo en condiciones de baja visibilidad.
  • Faros Traseros: Luces de posición traseras, freno, intermitentes, marcha atrás y antiniebla trasero. Cruciales para ser visto por otros conductores.

El proceso de cambio de un faro trasero o antiniebla puede ser diferente y a menudo más sencillo que el de un faro delantero principal, aunque la necesidad de reemplazo surge por razones similares (rotura, opacidad, mal funcionamiento).

Preguntas Frecuentes sobre el Cambio de Faros

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar las bombillas de los faros?

Depende del tipo de bombilla. Las halógenas suelen durar entre 500 y 1000 horas. Las Xenón, entre 2000 y 3000 horas. Las LED tienen una vida útil mucho mayor, a menudo superando las 10.000 horas, por lo que rara vez necesitarás cambiar la bombilla, sino el conjunto completo si falla.

¿Puedo circular con un faro roto?

Legalmente no. Circular con un faro roto, que no funcione correctamente o que no esté homologado es una infracción de tráfico que puede ser sancionada con multas. Además, tu vehículo no pasará la ITV.

¿Es difícil alinear los faros yo mismo?

Realizar una alineación básica es posible siguiendo guías, pero lograr una alineación perfecta que cumpla con la normativa y garantice la máxima seguridad sin deslumbrar requiere un regloscopio, una herramienta que solo se encuentra en talleres profesionales.

¿Influye la marca del coche en el coste del faro?

Sí, significativamente. Los faros para marcas premium o modelos de gama alta suelen ser considerablemente más caros que los de marcas generalistas o utilitarios.

¿Qué es el marcado CE en los faros?

El marcado CE es un sello que indica que el producto (en este caso, el faro o la bombilla) cumple con los estándares de seguridad y calidad establecidos por la Unión Europea. Es fundamental que cualquier faro o bombilla de repuesto cuente con esta homologación.

Conclusión

Cambiar un faro roto o deteriorado es una tarea de mantenimiento esencial que impacta directamente en tu seguridad y en el cumplimiento de la legalidad. El coste varía según el tipo de faro, el modelo del coche y si decides hacerlo tú mismo o acudir a un profesional. Si bien el DIY puede ahorrarte dinero en mano de obra para faros sencillos, la complejidad de los sistemas modernos (especialmente LED y Xenón) y la crucial importancia de una correcta alineación hacen que, en muchos casos, acudir a un taller especializado sea la opción más segura y recomendable. Asegúrate siempre de utilizar piezas homologados para garantizar el correcto funcionamiento y evitar problemas legales o en la ITV. Una inversión en buenos faros y su correcto mantenimiento es una inversión en tu seguridad en la carretera.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cambiar Faros Coche: Coste y Proceso puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información