Is Faurecia a good company?

Faurecia Ahora es FORVIA: La Gran Transformación

08/09/2019

Valoración: 4.04 (2278 votos)

En el dinámico mundo de la industria automotriz, las empresas deben evolucionar constantemente para mantenerse a la vanguardia. Un ejemplo notable de esta transformación es Faurecia, que ha pasado de ser principalmente conocida por sus interiores a redefinirse como un actor clave en la movilidad del futuro bajo un nuevo nombre: FORVIA. Este cambio no es meramente cosmético, sino que refleja una profunda reestructuración estratégica y una expansión ambiciosa.

¿Por qué Faurecia cambió su nombre?
La adquisición del proveedor de iluminación HELLA el año pasado subrayó esta misión, llevando a la empresa a cambiar su nombre a FORVIA y redefinirse como una empresa más grande y amplia que ahora es el séptimo proveedor automotriz más grande del mundo.

Durante años, Faurecia se consolidó como un proveedor líder en interiores para vehículos. Sin embargo, el panorama automotriz está experimentando cambios sísmicos impulsados por megatendencias como la electrificación, la conducción automatizada, la personalización de la cabina y la sostenibilidad. Faurecia reconoció la necesidad de ir más allá de su nicho tradicional y comenzó a tomar posiciones significativas en estas áreas emergentes.

Índice de Contenido

Un Paso Gigante: La Adquisición de HELLA

El catalizador más importante detrás del cambio de nombre y la nueva identidad de la empresa fue la adquisición del proveedor de iluminación HELLA. Esta operación, completada el año pasado, no solo expandió drásticamente el portafolio de productos de Faurecia, sino que también solidificó su misión de convertirse en un proveedor integral para la movilidad del futuro. La unión de las fortalezas de ambas compañías dio origen a FORVIA, un grupo más grande y diversificado.

Como resultado de esta fusión y expansión estratégica, FORVIA se ha posicionado como el séptimo proveedor automotriz más grande del mundo. Esta nueva entidad conjunta presentó públicamente su visión para el futuro por primera vez en CES, destacando la sinergia entre Faurecia y HELLA y revelando una impresionante gama de nuevas tecnologías.

FORVIA en CES: Mostrando el Futuro de la Movilidad

En el Consumer Electronics Show (CES), FORVIA demostró cómo la combinación de las capacidades de Faurecia y HELLA les permite abordar las complejidades de la movilidad moderna. Presentaron más de una docena de tecnologías innovadoras, centradas en áreas críticas como la experiencia del usuario, los materiales sostenibles, el ahorro de energía y peso, la capacidad de actualización, la reciclabilidad y el diseño de economía circular.

Patrick Koller, CEO de Faurecia (ahora liderando FORVIA), destacó que CES fue el escenario ideal para presentar el grupo transformado, listo para capitalizar las tendencias de crecimiento automotriz en electrificación, conducción automatizada y personalización de la cabina. Señaló que el grupo está implementando activamente nuevas arquitecturas y materiales en las próximas generaciones de productos, al tiempo que ayuda a sus socios automotrices a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas. Las exhibiciones de innovación mostraron las tecnologías complementarias de Faurecia y HELLA, enfatizando su visión para una movilidad futura sostenible que realmente importa a las personas.

Innovaciones Tecnológicas Destacadas

Entre las tecnologías más notables presentadas por FORVIA en CES se encuentran:

Materiales Sostenibles: En octubre de 2022, FORVIA lanzó MATERI’ACT, una iniciativa para acelerar el desarrollo de materiales avanzados con bajas y ultrabajas huellas de CO2. Su ambición es lograr una reducción del 85% de CO2 para 2030, utilizando un camino claro desde la materia prima hasta los materiales sostenibles y fomentando tecnologías de vanguardia con sólidas asociaciones industriales. Este enfoque demuestra un compromiso tangible con la sostenibilidad ambiental.

Iluminación de Alta Definición de Estado Sólido: Galardonada en CES 2023, esta tecnología es la primera en el mundo en su tipo. Permite proyectar símbolos digitales delante del vehículo, lo que puede ser útil para definir el ancho del vehículo en una zona de construcción o para iluminar la trayectoria de conducción con precisión. Su debut está previsto para principios de 2023 en un vehículo que se anunciará próximamente. Complementando esto, presentaron la Iluminación Dinámica (Dynamic Lighting), que ofrece hasta un 80% de reducción en el consumo de energía en comparación con las luces traseras convencionales y opciones de integración digital flexibles para el diseño específico del fabricante.

Plataforma de Propulsión Múltiple de Cero Emisiones: Esta plataforma exhibe tecnologías capaces de soportar sistemas de propulsión eléctrica de pila de combustible, eléctrica de batería e híbrida-eléctrica. Mostrada en una plataforma BEV única, ilustra cómo FORVIA puede dar soporte a múltiples arquitecturas de propulsión futuras sin comprometer la calidad o el rendimiento. Esto es crucial en un mercado donde la transición a la electrificación toma diversas formas.

Sistema de Almacenamiento de Hidrógeno de Vanguardia: Con una estructura compuesta prismática innovadora, este sistema logra un 40% más de capacidad de almacenamiento para una mayor autonomía en comparación con los tanques cilíndricos. Como pionero en el desarrollo de sistemas de almacenamiento de hidrógeno, FORVIA se posiciona para ofrecer soluciones de próxima generación que ayuden a los fabricantes de automóviles a abordar los desafíos críticos de cero emisiones y la integración de pilas de combustible.

Gestión de Energía y Térmica de Vehículos Eléctricos de Alto Voltaje: Estas tecnologías incluyen el concentrador de control de refrigerante de FORVIA, un cargador a bordo de alta densidad, un convertidor DC/DC de alto voltaje y sistemas ligeros y escalables de gestión de baterías (BMS). Están diseñados para maximizar la eficiencia, reducir el tamaño, la complejidad y el costo de los sistemas de energía en vehículos eléctricos, optimizando el rendimiento de la batería.

Green High Dynamic Range (HDR): Basado en la tecnología Perceptual Display Platform de FORVIA, líder en el mercado, Green HDR permite la mejora automática de la imagen, el ahorro de energía y la actualización de la vida útil en cualquier tipo de hardware de visualización. Esto lo convierte en una solución ideal para fabricantes de vehículos eléctricos que buscan sistemas de visualización de alta gama optimizados para la batería, mejorando la experiencia del usuario en la cabina.

Módulo Zonal para Arquitectura E/E: Este módulo garantiza una distribución inteligente de energía y datos con la máxima seguridad para un tren motriz electrificado. Utiliza una tecnología eFuse, pionera a nivel mundial, que asegura energía operativa a prueba de fallos para la conducción automatizada, un componente crítico para la seguridad y fiabilidad de los sistemas avanzados del vehículo.

Conducción Segura y Automatizada: Esta área presenta sensores de primera clase, software perceptivo y fusión de datos, junto con electrónica operativa a prueba de fallos para la dirección y el frenado. Con radar y cámara, las soluciones de FORVIA incluyen detección de presencia infantil en el interior y monitoreo de la distracción y somnolencia del conductor, elementos esenciales para la seguridad activa y pasiva.

¿Qué es la ley 21932?
Resumen: NORMAS QUE REGULARAN LA PRODUCCION E IMPORTACION DE AUTOMOTORES. LA PRESENTE ENTRA EN VIGENCIA EL 31/1/79. DEROGASE A PARTIR DEL 31/1/79 LA LEY 19135.

Reactive Dimming: Debutando mundialmente en CES, esta tecnología combina el monitoreo de la mirada con atenuación inteligente aplicada en un eMirror (espejo electrónico). Su objetivo es reducir la carga cognitiva, la distracción del conductor y la fatiga, mejorando la seguridad y el confort durante la conducción.

Smart Presence Detection: Basado en el sistema de acceso inteligente al vehículo de banda ultra ancha de FORVIA, esta función avanzada permite la detección de presencia infantil y de intrusiones, añadiendo una capa adicional de seguridad y comodidad.

Experiencias Personalizadas en Tecnologías de Cabina Digital Sostenible: FORVIA está desarrollando soluciones para crear cabinas altamente personalizables, conectadas y sostenibles, que se adaptan a las preferencias del usuario y contribuyen a los objetivos ambientales.

Compromiso con un Futuro Carbono Neutral

Más allá de las tecnologías individuales, FORVIA ha declarado un firme compromiso para convertirse en carbono neutral en todas sus operaciones y productos para el año 2045. Este objetivo ambicioso subraya la seriedad con la que el grupo aborda la sostenibilidad y su intención de ser un líder en la transición hacia una industria automotriz más verde.

La transformación de Faurecia a FORVIA es un reflejo de la rápida evolución de la industria automotriz. Ya no se trata solo de fabricar componentes, sino de desarrollar sistemas complejos e integrados que aborden los desafíos de la movilidad futura. La adquisición de HELLA fue fundamental para esta reorientación, permitiendo a la nueva entidad ofrecer un portafolio mucho más amplio y profundo.

El CEO Patrick Koller ha enfatizado que la visión de FORVIA es ser un líder en la movilidad sostenible, creando valor a través de la innovación y capitalizando las principales tendencias del mercado. La capacidad de integrar tecnologías complementarias de Faurecia y HELLA les permite ofrecer soluciones únicas y completas a los fabricantes de automóviles.

En resumen, el cambio de nombre de Faurecia a FORVIA simboliza una empresa que ha crecido, se ha diversificado y se ha reenfocado estratégicamente para liderar en la era de la electrificación, la automatización y la sostenibilidad. FORVIA no es simplemente una nueva marca, sino la manifestación de un grupo transformado, listo para dar forma al futuro de la movilidad global.

Preguntas Frecuentes sobre FORVIA

¿Qué significa FORVIA?
FORVIA es el nuevo nombre del grupo formado por la combinación de Faurecia y HELLA. Representa la unión de dos importantes proveedores automotrices para crear una entidad más grande y diversificada, centrada en la movilidad del futuro.

¿Por qué Faurecia cambió su nombre a FORVIA?
El cambio de nombre se produjo después de que Faurecia adquiriera HELLA. Refleja la expansión estratégica de la empresa más allá de su enfoque tradicional en interiores, para incluir nuevas áreas como la iluminación y la electrónica, y para capitalizar las megatendencias de la industria como la electrificación, la conducción automatizada y la sostenibilidad.

¿Qué tipo de productos fabrica FORVIA ahora?
FORVIA fabrica una amplia gama de productos para la industria automotriz. Esto incluye sistemas de interiores (herencia de Faurecia), sistemas de iluminación y electrónica (herencia de HELLA), así como tecnologías avanzadas en áreas como la movilidad limpia (sistemas de hidrógeno, gestión de energía EV), materiales sostenibles, asientos, sistemas de escape, y soluciones para la conducción automatizada y la personalización de la cabina.

¿Cuál es el objetivo principal de FORVIA para el futuro?
El objetivo principal de FORVIA es ser un líder global en la movilidad sostenible. Esto implica desarrollar tecnologías innovadoras que aborden las necesidades de la electrificación y la conducción automatizada, así como operar de manera responsable con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2045 en todas sus operaciones y productos.

¿Es FORVIA una empresa importante en la industria automotriz?
Sí, con la combinación de Faurecia y HELLA, FORVIA se ha convertido en el séptimo proveedor automotriz más grande del mundo por ventas. Es un actor clave en el desarrollo y suministro de componentes y sistemas para los principales fabricantes de vehículos a nivel global.

La redefinición como FORVIA subraya la ambición del grupo de no solo participar, sino de liderar activamente la transformación de la industria automotriz hacia un futuro más electrificado, conectado, automatizado y, fundamentalmente, sostenible.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Faurecia Ahora es FORVIA: La Gran Transformación puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información