20/12/2022
La pregunta de cómo se llama FIAT en la actualidad es muy común desde hace algunos años. La respuesta no es tan simple como un cambio de nombre directo, sino que implica una evolución corporativa significativa. FIAT, la icónica marca italiana, ahora forma parte de un conglomerado automotriz mucho más grande y global, nacido de una de las fusiones más importantes en la historia reciente de la industria.

Para entender la situación actual de FIAT, debemos remontarnos a finales de 2019, cuando Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y el Grupo PSA (Peugeot Société Anonyme) anunciaron su intención de fusionarse. FCA, que ya era el resultado de la unión entre el Grupo FIAT y Chrysler, incluía marcas tan diversas como Jeep, Dodge, Ram, Alfa Romeo, Maserati, además de la propia FIAT y Lancia. Por su parte, el Grupo PSA agrupaba a Peugeot, Citroën, DS, y Opel/Vauxhall.
Esta fusión no fue un proceso rápido ni sencillo. Las negociaciones se llevaron a cabo durante meses, culminando con la firma de un acuerdo vinculante en diciembre de 2019. El objetivo era claro: crear un gigante automotriz con la escala y los recursos necesarios para afrontar los desafíos del futuro, como la electrificación, la conducción autónoma y la competencia global, buscando importantes sinergias sin necesidad de cerrar plantas.
El Nacimiento de Stellantis
Tras meses de trabajo en la integración y la búsqueda de un nombre adecuado, el 15 de julio de 2020 se reveló oficialmente la identidad de la nueva entidad. El nombre elegido fue Stellantis. Este nombre tiene sus raíces en el verbo latino "stello", que significa "brillar con estrellas". La elección buscaba evocar la idea de una constelación de marcas automotrices, cada una con su propia historia y personalidad, pero unidas bajo una misma corporación para brillar aún más fuerte en el mercado global.
La fusión recibió el visto bueno de los organismos reguladores, incluida la Comisión Europea, que dio su aprobación en octubre de 2020 tras una exhaustiva investigación, particularmente sobre el dominio de mercado en vehículos comerciales ligeros. Para obtener la aprobación, se hicieron concesiones, como el incremento de la producción de vehículos comerciales ligeros de tamaño medio para Toyota en plantas de PSA.
Finalmente, la fusión entre FCA y PSA se hizo efectiva el 16 de enero de 2021. A partir de esa fecha, FCA y PSA dejaron de existir como entidades separadas para convertirse en divisiones operativas dentro del nuevo grupo: Stellantis N.V. La nueva compañía se constituyó legalmente en Ámsterdam, Países Bajos, y sus acciones comenzaron a cotizar en las bolsas de París, Milán y Nueva York bajo el símbolo STLA.
FIAT Dentro de la Constelación Stellantis
Es fundamental entender que FIAT no desapareció ni cambió directamente su nombre a Stellantis. Stellantis es la empresa matriz, el grupo corporativo que posee y gestiona múltiples marcas automotrices, entre las cuales se encuentra FIAT. Esto es similar a como Volkswagen AG posee marcas como Audi, Porsche o Skoda, o como Toyota Motor Corporation incluye Lexus y Daihatsu.
Por lo tanto, cuando alguien pregunta cómo se llama FIAT ahora, la respuesta más precisa es que FIAT sigue llamándose FIAT, pero pertenece al grupo automotriz Stellantis. La marca FIAT mantiene su identidad, su red de concesionarios, sus modelos de vehículos y sus planes de financiación (como el Fiat Plan), operando bajo el paraguas corporativo de Stellantis.
Un Gigante Global
La creación de Stellantis dio lugar al cuarto grupo automotriz más grande del mundo por volumen de producción (y el tercero por ingresos), combinando la fuerza de FCA en América del Norte (gracias a marcas como Jeep, Ram, Dodge) con la solidez de PSA en Europa (con Peugeot, Citroën, Opel). Esta posición estratégica le permite tener una presencia significativa en los mercados clave a nivel global.
La administración inicial de Stellantis estuvo encabezada por Carlos Tavares, proveniente de PSA, como Director Ejecutivo (CEO), mientras que John Elkann, presidente de FCA, asumió la presidencia de la junta directiva. La junta se compuso equitativamente con miembros designados por ambas partes.
Desde su creación, Stellantis ha reportado resultados financieros sólidos, demostrando el potencial de las sinergias y la escala alcanzada. En el primer semestre de 2021, por ejemplo, el grupo registró beneficios significativos, revirtiendo las pérdidas combinadas de FCA y PSA del año anterior, a pesar de los desafíos del mercado. Las sinergias identificadas, principalmente en investigación, desarrollo y costes operativos, han contribuido a mejorar la rentabilidad.
Implicaciones para los Clientes de FIAT
Para los propietarios y futuros compradores de vehículos FIAT, el cambio significa principalmente que la marca ahora tiene acceso a una mayor cantidad de recursos, tecnologías y plataformas compartidas dentro del grupo Stellantis. Esto puede traducirse en el futuro en modelos FIAT que incorporen tecnología de otras marcas del grupo, una mayor eficiencia en la producción y el desarrollo de nuevos vehículos, incluyendo modelos eléctricos y conectados.

Los servicios posventa, las garantías y los planes de financiación existentes, como el mencionado Fiat Plan, continúan siendo válidos y gestionados por las estructuras que ahora forman parte de Stellantis. La red de concesionarios FIAT sigue operando, aunque a nivel corporativo reportan a la nueva estructura global.
Marcas bajo el Paraguas de Stellantis
La constelación de Stellantis es amplia y diversa. Aquí se presentan algunas de las principales marcas que forman parte de este grupo:
Origen FCA | Origen PSA |
FIAT | Peugeot |
Chrysler | Citroën |
Dodge | DS Automobiles |
Jeep | Opel / Vauxhall |
Ram | |
Alfa Romeo | |
Maserati | |
Lancia |
Esta lista no es exhaustiva, pero muestra la amplitud del portafolio de Stellantis, cubriendo desde vehículos urbanos y compactos (como FIAT y Peugeot) hasta SUVs, todoterrenos (Jeep), pick-ups (Ram), vehículos comerciales y marcas premium/deportivas (Alfa Romeo, Maserati, DS).
En resumen, aunque FIAT sigue siendo FIAT como marca, la empresa que la posee y gestiona a nivel corporativo es ahora Stellantis, un gigante automotriz global nacido de la fusión de FCA y PSA. Este cambio estratégico busca fortalecer la posición de todas sus marcas, incluida FIAT, en el competitivo mercado automotriz del siglo XXI.
Preguntas Frecuentes sobre FIAT y Stellantis
P: ¿FIAT ya no existe como marca?
R: No, FIAT sigue existiendo como una marca de vehículos. Lo que cambió es la empresa matriz que la posee. FIAT ahora es una marca del grupo automotriz Stellantis.
P: ¿Qué es Stellantis?
R: Stellantis es un grupo automotriz global formado por la fusión de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Groupe PSA. Es la empresa matriz de numerosas marcas de automóviles, incluyendo FIAT.
P: ¿Por qué se fusionaron FCA y PSA para formar Stellantis?
R: La fusión se realizó para crear un grupo con mayor escala global, compartir costos de desarrollo (especialmente en tecnologías como vehículos eléctricos y autónomos), mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su posición en los mercados clave, buscando sinergias significativas.
P: ¿Cuándo se creó Stellantis?
R: La fusión se hizo efectiva el 16 de enero de 2021.
P: ¿Dónde está la sede de Stellantis?
R: La sede corporativa de Stellantis se encuentra en Ámsterdam, Países Bajos.
P: ¿Qué otras marcas pertenecen a Stellantis además de FIAT?
R: Stellantis posee una gran variedad de marcas, como Peugeot, Citroën, Jeep, Dodge, Ram, Alfa Romeo, Maserati, Opel, Chrysler, DS Automobiles y Lancia, entre otras.
P: ¿Cómo afecta esto a mi Fiat Plan o a los servicios de mi vehículo FIAT?
R: Los planes de financiación como el Fiat Plan y los servicios posventa continúan operando. Ahora son gestionados por las estructuras correspondientes dentro del grupo Stellantis. Puedes seguir consultando y gestionando tu plan a través de los canales habituales de FIAT, que ahora forman parte de la organización de Stellantis. La información proporcionada indica que se pueden adelantar o cancelar cuotas según lo estipulado, pagando la alícuota y diferimientos vigentes.
P: ¿El significado del nombre Stellantis tiene alguna relación con FIAT o PSA?
R: El nombre Stellantis proviene del latín "stello" (brillar con estrellas) y fue elegido para representar la unión de múltiples marcas fuertes bajo un mismo grupo, sin hacer referencia directa a los nombres originales de FCA o PSA.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a FIAT Hoy: ¿Cómo se llama la empresa matriz? puedes visitar la categoría Automotriz.