27/04/2021
La Honda XR650L es una motocicleta que despierta pasiones y curiosidad. Reconocida como una de las mejores motos doble propósito para pilotos experimentados, hizo su debut en 1993 y, sorprendentemente, ha permanecido prácticamente inalterada desde entonces. Aunque algunos podrían considerar obsoleto un diseño que se acerca a su trigésimo segundo año en el mercado, la calidad de construcción inherente de Honda la mantiene firmemente relevante. Además, su bajo Precio Sugerido de Venta (MSRP) la posiciona como una de las motocicletas doble propósito más asequibles disponibles hoy en día.

Es cierto que competidoras con diseños más modernos e incluso motores de menor cilindrada pueden superar a la venerable XR650L en ciertas métricas de rendimiento. Sin embargo, a pesar de que la vieja Honda no fue diseñada para alcanzar las máximas velocidades en autopista, y nunca lo fue, sigue siendo una de las motos de cross homologadas para calle más rápidas que se pueden adquirir.
- La Velocidad Real de la Honda XR650L
- Un Vistazo Profundo a sus Especificaciones
- Historia y Legado: ¿Por Qué Sigue Vigente?
- Comparando la XR650L con sus Rivales
- ¿Es la Mejor Opción para Ti?
- Un Breve Viaje por la Historia de las Honda 2 Tiempos
- Disponibilidad de Partes: La Situación Actual
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Cuál es la velocidad máxima real de una Honda XR650L?
- ¿Por qué la Honda XR650L no ha cambiado en tantos años?
- ¿La Honda XR650L es buena para principiantes?
- ¿Cómo se compara la XR650L con la Kawasaki KLR 650?
- ¿Honda ha fabricado motos de cross de 2 tiempos?
- ¿Hay escasez de partes para la Honda XR650L?
La Velocidad Real de la Honda XR650L
La pregunta sobre la velocidad máxima es común para cualquier motocicleta, y la XR650L no es una excepción. El velocímetro de la Honda XR650L marca hasta las 115 mph (aproximadamente 185 km/h). No obstante, es seguro afirmar que pocos pilotos llegarán a ver esa cifra en condiciones reales de conducción.
Según videos de revisores aficionados que intentan pruebas de velocidad máxima, la mayoría suele alcanzar alrededor de 75 mph (unos 120 km/h). Esto se debe en parte a que montar una moto doble propósito con neumáticos agresivos orientados al off-road a altas velocidades se siente, subjetivamente, muy rápido e inestable.
Sin embargo, los profesionales de Cycle World, en una prueba realizada en 2015, reportaron una velocidad máxima para la XR650L de 91 mph (aproximadamente 146 km/h). Esta cifra, aunque lejos de los 115 mph del velocímetro, es significativamente más alta que la reportada por los aficionados y representa un rendimiento respetable para una moto de su clase y antigüedad.
Además de la velocidad punta, el rendimiento en aceleración también es relevante. Durante las pruebas de Cycle World, la Honda XR650L aceleró de cero a 60 mph (0 a 96 km/h) en seis segundos exactos. En el cuarto de milla (aproximadamente 400 metros) con salida parada, la doble propósito de Honda cruzó la línea en 15.01 segundos, alcanzando una velocidad de 84.33 mph (unos 135 km/h) al final del recorrido.
Un Vistazo Profundo a sus Especificaciones
La longevidad de la Honda XR650L se basa en una combinación de fiabilidad mecánica y especificaciones probadas. En el corazón de la máquina se encuentra un motor de 644 cc, monocilíndrico, refrigerado por aire y de cuatro tiempos. Este motor es conocido por su robustez y facilidad de mantenimiento.
Según pruebas realizadas en dinamómetro por Cycle World en un modelo 2023, el motor produjo 34 caballos de fuerza a 6,120 rpm y 31.4 lb-pie de torque a 5,320 rpm. Estas cifras, aunque no son las más altas del segmento actual, son suficientes para mover la moto con soltura tanto dentro como fuera del asfalto. El sistema de transmisión se completa con una caja de cambios manual de cinco velocidades y transmisión final por cadena.
En cuanto al peso, la Honda XR650L inclina la balanza justo por debajo de las 350 libras (unos 158 kg) con el tanque de combustible lleno. Este peso está bien soportado por su sistema de suspensiones. Cuenta con horquillas de cartucho Showa de 43 mm en la parte delantera y un sistema de suspensión trasera Pro-Link. Ambas suspensiones ofrecen un recorrido considerable: 11.6 pulgadas (unos 29.5 cm) en la parte delantera y 11 pulgadas (unos 28 cm) completas en la parte trasera. Este amplio recorrido contribuye a una impresionante distancia libre al suelo de 13 pulgadas (unos 33 cm) antes de añadir carga a la moto, lo que la hace muy capaz en terrenos irregulares.
La altura del asiento de la XR650L es de 37 pulgadas (unos 94 cm) desde el suelo. Esta cifra puede ser un desafío para pilotos de menor estatura, algo a considerar para quienes buscan una doble propósito fácil de manejar en parado.

Historia y Legado: ¿Por Qué Sigue Vigente?
Los 32 años de historia de la Honda XR650L pueden interpretarse de diversas maneras. Como mencionó Byron Wilson de Motorcyclist, al referirse al modelo 2025, puede ser vista como una moto 'anticuada' ('long-in-the-tooth'). Sin embargo, el mismo Wilson aplicó el viejo adagio 'si no está roto, no lo arregles' ('if it ain't broke, don't fix it') para justificar la permanencia del diseño de esta doble propósito de Honda.
La principal razón de su longevidad y popularidad radica en la legendaria fiabilidad y durabilidad de Honda. La XR650L es conocida por ser una máquina robusta que puede soportar un uso intensivo tanto en carretera como fuera de ella con un mantenimiento relativamente sencillo. Esta reputación de indestructibilidad es un factor clave para muchos compradores, especialmente aquellos que buscan una moto para aventuras de larga distancia o uso en condiciones difíciles.
Otro factor crucial es su precio. El modelo 2025 de la Honda XR650L mantiene un MSRP de $6,999, el mismo que el año anterior. Este punto de precio es muy atractivo para una doble propósito de gran cilindrada, posicionándola como una opción accesible en el mercado.
Comparando la XR650L con sus Rivales
Aunque la XR650L tiene sus puntos fuertes, el mercado de doble propósito ha evolucionado. Es interesante compararla con algunos de sus principales competidores para entender mejor su posición actual.
Característica | Honda XR650L (2025) | Kawasaki KLR 650 (2025) | Suzuki DR650S (2025) | KTM 690 ENDURO R (2024) |
---|---|---|---|---|
Precio MSRP (US) | $6,999 | $6,899 (Básico) | $7,199 | $12,999 |
Debut / Última actualización | 1993 / Sin cambios mayores | 1987 / Actualizada en 2008 | ? | ? |
Motor | 644cc, 4T, Aire | 652cc, 4T, Líquido | 644cc, 4T, Aire/Aceite | 692.7cc, 4T, Líquido |
Potencia (Aprox.) | 34 hp | 42 hp | ? | ? |
Torque (Aprox.) | 31.4 lb-ft | 39.1 lb-ft | ? | ? |
Peso (Con combustible) | < 350 lbs (158 kg) | ~456 lbs (207 kg) | ~366 lbs (166 kg) | ~322 lbs (146 kg) |
Recorrido Suspensión Del. | 11.6 pulg (29.5 cm) | 8.0 pulg (20.3 cm) | 10.2 pulg (26 cm) | 9.8 pulg (25 cm) |
Recorrido Suspensión Tra. | 11.0 pulg (28 cm) | 7.3 pulg (18.5 cm) | 10.2 pulg (26 cm) | 9.8 pulg (25 cm) |
Distancia Libre al Suelo | 13.0 pulg (33 cm) | 8.3 pulg (21 cm) | 10.4 pulg (26.5 cm) | 10.6 pulg (27 cm) |
Altura del Asiento | 37.0 pulg (94 cm) | 34.3 pulg (87 cm) | 34.8 pulg (88.5 cm) | 35.4 pulg (90 cm) |
0-60 mph | 6.00 segundos | 6.27 segundos (2008) | ? | ? |
Cuarto de Milla | 15.01s @ 84.33 mph | 14.81s @ 85.97 mph (2008) | ? | ? |
ABS Disponible | No | Sí (en modelos selectos) | No | Sí (con modos Offroad) |
Como se ve en la tabla, la Kawasaki KLR 650, que compite directamente con la XR650L, está disponible por $100 menos en su forma básica y ofrece más potencia y torque según las cifras proporcionadas. Aunque la KLR tiene una historia aún más larga (desde 1987), recibió una actualización significativa en 2008, a diferencia de la XR-L. La KLR también tiene menos distancia libre al suelo y una altura de asiento considerablemente menor, lo que la hace más accesible para una gama más amplia de pilotos. El rendimiento en aceleración es comparable, con la KLR ligeramente más rápida en el cuarto de milla en pruebas antiguas. Además, la KLR 2025 ofrece la opción de ABS por solo $200 más que la Honda, una característica de seguridad bienvenida, especialmente para pilotos novatos.
La Suzuki DR650S tiene un precio similar a la XR650L, pero la información proporcionada no detalla su rendimiento o especificaciones completas para una comparación directa más allá del precio y algunos datos básicos.
Por otro lado, la KTM 690 ENDURO R, aunque también es una doble propósito de gran cilindrada, se sitúa en un segmento de precio mucho más alto ($12,999), reflejando probablemente componentes de mayor especificación y tecnología, aunque el texto no proporciona detalles de rendimiento para compararla directamente con la Honda.
¿Es la Mejor Opción para Ti?
No hay duda de que la Honda XR650L es una excelente motocicleta doble propósito. La prensa la elogia, y personas de todo el mundo la aprecian. Incluso sus críticos tienen dificultades para encontrar aspectos negativos sustanciales más allá de su diseño anticuado. Sin embargo, no es la mejor motocicleta doble propósito para todos.
Su altura de asiento y peso, combinados con su enfoque más básico y menos potente en comparación con algunas rivales más modernas, la hacen menos ideal para pilotos que buscan la última tecnología, el máximo rendimiento en carretera o una moto fácil de manejar a baja velocidad o en parado.
La XR650L brilla para aquellos que valoran la fiabilidad a toda prueba, un diseño simple y fácil de mantener, y una capacidad off-road genuina gracias a su generoso recorrido de suspensión y distancia libre al suelo. Su precio asequible también la convierte en una excelente base para personalización o en una opción sólida para quienes tienen un presupuesto limitado pero desean una moto de gran cilindrada capaz de ir a cualquier parte.

Un Breve Viaje por la Historia de las Honda 2 Tiempos
Aunque la XR650L es una moto de cuatro tiempos, Honda tiene una rica historia en la fabricación de motos de cross de dos tiempos que vale la pena mencionar, ya que fue parte de la información proporcionada.
- CR60R: Producida en 1983 y 1984, con muy pocos modelos de 1985. Tenía un motor de dos tiempos refrigerado por aire y suspensión trasera ProLink. La CR50R, idéntica a la 60R, fue aún más rara (1983-1985).
- CR80R: Fabricada entre 1980 y 2002. Evolucionó a la CR85R (2003-2007) y luego fue reemplazada por la CRF150R (cuatro tiempos) en 2007. Experimentó cambios de refrigeración por aire a líquido y diferentes estilos a lo largo de los años. La CR80R Expert comenzó en 1996. Usaba un motor de 2 tiempos y transmisión manual de 6 velocidades.
- CR125: La CR125M Elsinore se lanzó en 1973, apodada el '20 Horsepower Feather'. A bajo precio ($749), tenía una velocidad máxima de 60 mph (unos 96 km/h) y un motor de 123 cc, dos tiempos, refrigerado por aire. Fue muy popular y dominó el motocross por un tiempo. En 1978, llegó la CR125 Red Rocket Elsinore, una moto rara y bien construida con transmisión de 6 velocidades.
- CR250: La CR250M Elsinore (1973) fue una de las primeras de su clase de dos tiempos y sentó un estándar. En 1978, se revisó y renombró como CR250R ('R' de 'Replica' o 'Race'). A lo largo de los años, recibió mejoras como freno de disco hidráulico delantero (1984), freno trasero hidráulico, suspensión Showa y carburador más grande. En 1997, se introdujo el chasis de aluminio. El modelo 2001 es considerado el pináculo de la ingeniería de dos tiempos de 250cc de Honda. Honda anunció el cese de producción de dos tiempos después de 2007.
- CRM 250: Una moto trail de 2 tiempos fabricada de 1989 a 1999, con diferentes 'Mk' a lo largo de los años (Mk1, Mk2, Mk3, AR).
- CR450R: Producida en 1981. Motor de dos tiempos refrigerado por aire con transmisión de 4 velocidades y suspensión trasera ProLink.
- CR480R: Fabricada en 1982 y 1983, reemplazando a la CR450. El modelo '82 tenía freno de tambor delantero y caja de 4 velocidades; el '83 tenía horquilla delantera ajustable internamente y caja de 5 velocidades.
- CR500: Producida por primera vez en 1984 con un motor de dos tiempos refrigerado por aire de 491 cc que producía 60.8 hp, la moto de motocross más potente de Honda hasta entonces. En 1985, se introdujo un motor refrigerado por agua. La CR500 compitió en rallies de desierto largos como la Baja 500 y 1000. La clase de 500 cc fue descontinuada por la AMA en 1993. El último año que Honda vendió la CR500 en EE. UU. fue 2001 y 2002 en Australia. Los últimos modelos eran casi idénticos al de 1993 debido a la falta de desarrollo.
Esta historia demuestra la larga trayectoria de Honda en la producción de motocicletas de alto rendimiento, tanto de dos como de cuatro tiempos, forjando su reputación de calidad y durabilidad.
Disponibilidad de Partes: La Situación Actual
Como muchas industrias, el sector automotriz y de motocicletas se ha visto afectado por desafíos en la cadena de suministro desde el inicio de la pandemia global. Esto ha resultado en retrasos esporádicos en los envíos y escasez de partes. Lamentablemente, esto ha incluido algunos retrasos y escasez de partes y vehículos Honda en años recientes, como en 2022. Si bien la situación puede variar, es un factor a tener en cuenta al considerar la compra o el mantenimiento de cualquier vehículo, incluida la XR650L.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes sobre la Honda XR650L y temas relacionados:
¿Cuál es la velocidad máxima real de una Honda XR650L?
Aunque el velocímetro marca hasta 115 mph, pruebas profesionales como las de Cycle World en 2015 reportaron una velocidad máxima de 91 mph (aproximadamente 146 km/h). Pilotos aficionados suelen reportar cifras alrededor de 75 mph en la práctica, influenciados por la sensación de velocidad en neumáticos de off-road.
¿Por qué la Honda XR650L no ha cambiado en tantos años?
Honda ha mantenido el diseño prácticamente sin cambios desde 1993 basándose en la filosofía de 'si no está roto, no lo arregles'. Su probada fiabilidad, durabilidad y precio asequible siguen siendo atractivos para un segmento de mercado que valora estas características por encima de la tecnología de vanguardia.
¿La Honda XR650L es buena para principiantes?
Aunque es una moto fiable, su gran cilindrada, peso y, especialmente, su alta altura de asiento (94 cm) la hacen menos ideal para pilotos principiantes. Motos con menor altura de asiento y peso, o con características de seguridad como ABS (disponible en algunas competidoras), podrían ser mejores opciones para quienes se inician.
¿Cómo se compara la XR650L con la Kawasaki KLR 650?
La KLR 650 es una competidora directa. Ofrece más potencia y torque, una altura de asiento más baja, y la opción de ABS, a un precio similar o ligeramente inferior. La XR650L destaca por su mayor distancia libre al suelo, mayor recorrido de suspensión y una reputación de fiabilidad quizás aún mayor debido a su diseño más simple y probado a lo largo del tiempo.
¿Honda ha fabricado motos de cross de 2 tiempos?
Sí, Honda tiene una extensa historia en la fabricación de motos de cross de dos tiempos bajo la línea 'CR', incluyendo modelos icónicos como la CR125M Elsinore, CR250R y la potente CR500. La producción de modelos de 2 tiempos cesó en gran medida después de 2007.
¿Hay escasez de partes para la Honda XR650L?
Como muchos fabricantes, Honda ha experimentado retrasos esporádicos y escasez de partes desde la pandemia global. Si bien la situación específica puede variar, es posible que haya dificultades para obtener ciertas piezas en comparación con años anteriores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Honda XR650L: Velocidad, Historia y Más puedes visitar la categoría Autopartes.