29/05/2018
La elección de una furgoneta comercial es una decisión crucial para cualquier negocio o profesional autónomo. Se necesita un vehículo que no solo sea asequible, sino que también ofrezca la capacidad, la fiabilidad y la comodidad necesarias para el día a día. Entre las opciones más populares del mercado, la Peugeot Partner destaca como una candidata fuerte. Pero, ¿cuánto cuesta realmente esta furgoneta y qué la hace una opción atractiva?
- ¿Cuánto Cuesta la Peugeot Partner?
- ¿Es la Peugeot Partner una Buena Furgoneta? El Veredicto Experto
- Capacidad de Carga y Practicidad
- El Interior: El Distintivo i-Cockpit
- Costes de Mantenimiento y Funcionamiento
- Fiabilidad
- Rendimiento
- Conducción y Manejo
- Seguridad
- Equipamiento
- Tabla Comparativa: Acabados Professional vs. Asphalt (Ejemplo)
- Preguntas Frecuentes sobre la Peugeot Partner
- ¿Cuánto cuesta la Peugeot Partner nueva?
- ¿Cuál es la capacidad de carga útil de la Peugeot Partner?
- ¿Qué garantía ofrece Peugeot para la Partner?
- ¿La Peugeot Partner es eficiente en consumo de combustible?
- ¿Es cómoda la cabina para viajes largos?
- ¿Qué diferencias hay entre los acabados Professional y Asphalt?
- ¿Es segura la Peugeot Partner?
- ¿Se puede transportar carga larga en la Peugeot Partner?
- Conclusión
¿Cuánto Cuesta la Peugeot Partner?
El precio es, sin duda, uno de los factores más importantes al considerar la compra de un vehículo comercial. Según la información disponible, la Peugeot Partner tiene un precio de partida competitivo. Las versiones diésel, que son las más comunes en el mercado, pueden encontrarse nuevas generalmente a partir de poco más de £20,000. Específicamente, se menciona que están disponibles nuevas a partir de £27,538 para algunas configuraciones diésel. Es importante recordar que estos precios pueden variar significativamente dependiendo del nivel de acabado, las opciones adicionales, la motorización elegida y si se trata de una compra al contado, financiación o leasing.

La relación calidad-precio es uno de los puntos fuertes de la Partner. Su coste de adquisición razonable, combinado con unos costes de funcionamiento eficientes (que veremos más adelante), la posicionan como una inversión inteligente para muchos.
¿Es la Peugeot Partner una Buena Furgoneta? El Veredicto Experto
Según los expertos, la Peugeot Partner es, sin lugar a dudas, una furgoneta digna de consideración. Ha recibido una calificación general de 4 sobre 5 estrellas en análisis especializados, lo que indica un rendimiento sólido y una propuesta de valor destacada en su segmento. Aunque comparte plataforma con otras furgonetas pequeñas del grupo Stellantis, la Partner logra diferenciarse con detalles estéticos y un interior particular.
Las razones principales para considerar la Partner incluyen:
- Una experiencia de conducción cómoda en su cabina renovada.
- Sus capacidades de capacidad de carga que se encuentran entre las mejores de su clase.
- Un diseño exterior actualizado y atractivo que oculta volúmenes de carga impresionantes.
En resumen, si estás buscando una furgoneta pequeña, la última versión de la Peugeot Partner es definitivamente una opción que deberías investigar a fondo.
Capacidad de Carga y Practicidad
La practicidad es el corazón de cualquier furgoneta comercial, y la Peugeot Partner brilla en este aspecto. Históricamente, las furgonetas pequeñas del grupo Stellantis han sido reconocidas por su practicidad en relación con su precio, y la Partner mantiene esta reputación.
Aunque no ofrece diferentes alturas de techo, sí está disponible en dos longitudes: Estándar (Standard) y Larga (Long). Esta distinción es clave para adaptarse a diversas necesidades de carga:
- Modelos Estándar: Son capaces de transportar cargas útiles de poco más de 1000 kg.
- Modelos Largos: Pueden transportar cargas útiles de poco más de 950 kg.
Estas cifras de carga útil son líderes en su segmento, lo que convierte a la Partner en una opción ideal para profesionales que necesitan mover materiales pesados. Además de la carga útil, la mayoría de los modelos pueden remolcar un peso adicional de poco más de 1000 kg.
La longitud de carga también es impresionante gracias a una ingeniosa sección de paso a través del mamparo (el panel que separa la cabina del área de carga). Esto permite transportar objetos largos:
- Longitud de carga en modelos Estándar: Alcanza hasta 3 metros.
- Longitud de carga en modelos Largos: Alcanza hasta 3.4 metros.
Los volúmenes de carga son igualmente generosos:
- Volumen de carga en modelos Estándar: 3.3 metros cúbicos.
- Volumen de carga en modelos Largos: 3.9 metros cúbicos.
Los pasos de rueda invaden mínimamente el área de carga, maximizando el espacio utilizable. El acceso al compartimento de carga es conveniente, con puertas traseras divididas 60/40 que se abren hasta 180 grados y una puerta lateral corredera en el lado del pasajero. Aunque algunas versiones de leasing pueden venir con revestimiento de madera, la estructura metálica parece robusta y protegida en ciertas zonas por paneles de plástico negro. En definitiva, la Partner es una solución muy sensata para muchos oficios que requieren un vehículo compacto pero con alta capacidad de carga.
El Interior: El Distintivo i-Cockpit
El interior de la Peugeot Partner presenta una diferencia notable respecto a sus hermanas de Stellantis: la disposición del i-Cockpit. Este diseño combina un volante pequeño y achatado en la parte superior e inferior con una pantalla digital detrás, en lugar de los tradicionales diales. Si bien es un diseño moderno y distintivo, puede resultar un poco complicado para conductores de mayor estatura encontrar una posición cómoda donde el asiento, el volante y la pantalla se alineen perfectamente. Algunos usuarios pueden experimentar molestias en el cuello hasta acostumbrarse.
El equipamiento interior varía según el nivel de acabado:
- Acabado Professional: Ofrece un interior más sencillo y funcional. No cuenta con grandes pantallas, pero sí incluye un soporte para smartphone, aire acondicionado, control de crucero y sensores de aparcamiento traseros. La configuración de asientos es para conductor más un pasajero individual.
- Acabado Asphalt: Añade una capa significativa de tecnología y comodidad. Incluye pantallas de 10 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, conectividad para smartphone y navegación. Además, cambia el asiento individual del pasajero por un asiento tipo banco, permitiendo sentar a tres personas en la parte delantera. Sin embargo, el pasajero del medio puede tener poco espacio para las piernas debido a la consola central.
En general, el habitáculo utiliza plásticos y tejidos resistentes diseñados para el uso intensivo propio de un vehículo comercial. Hay compartimentos de almacenamiento en las puertas, posavasos y otras soluciones funcionales. Aunque el i-Cockpit es el elemento más llamativo, el resto de la cabina es bastante estándar en su funcionalidad.
Costes de Mantenimiento y Funcionamiento
Los costes de funcionamiento son un factor clave para la rentabilidad de una furgoneta comercial. La Peugeot Partner se considera un vehículo de buen valor, y la eficiencia de sus motores juega un papel importante en ello.
Las versiones diésel equipan motores de 1.5 litros con potencias de 100 CV o 125 CV. Ambos ofrecen cifras de consumo muy respetables, superando los 50 mpg (millas por galón). Esto se traduce en un consumo de combustible bajo, lo que ayuda a reducir los gastos operativos diarios.

Aunque el artículo se centra principalmente en las versiones diésel, se menciona la disponibilidad de una versión eléctrica de la Peugeot Partner, cuyos costes de funcionamiento y adquisición serían diferentes y probablemente más enfocados en la eficiencia energética y las ayudas a la compra de vehículos cero emisiones.
En general, la combinación de un precio de adquisición competitivo y una buena eficiencia de combustible hace que la Partner sea una opción económica a largo plazo.
Fiabilidad
La fiabilidad es esencial para un vehículo de trabajo. Las furgonetas comerciales diésel de Peugeot vienen con una garantía estándar de tres años o 100,000 millas (aproximadamente 160,000 km). Aunque tres años es una duración común, la cobertura de 100,000 millas es más generosa que las 60,000 millas que ofrecen algunas marcas, lo que sugiere confianza en los componentes del vehículo.
Al ser parte del grupo Stellantis, la Partner se beneficia de la disponibilidad generalizada de piezas y una red de concesionarios amplia, lo que facilita el mantenimiento y las reparaciones. Peugeot también tiene una buena reputación en cuanto a la respuesta a los problemas de los clientes y la gestión del trabajo bajo garantía, siendo considerada un fabricante fiable en este aspecto.
Rendimiento
El rendimiento de la Peugeot Partner es sólido, especialmente cuando lleva carga. Con una carga de unos 250 kg, se comporta de manera similar a una furgoneta pequeña con características de coche. El ruido del motor en la cabina es mínimo. Durante las pruebas, se observó un consumo de entre 44 y 52 mpg en una ruta mixta (carretera secundaria, ciudad y autovía), lo que se alinea bien con las cifras oficiales.
Un detalle práctico es que su única altura de techo la hace compatible con la mayoría de los aparcamientos de varios pisos, algo que puede ser muy útil en entornos urbanos.
Conducción y Manejo
La experiencia de conducción de la Partner mejora notablemente cuando está cargada. Con peso, la dirección se vuelve más precisa y la furgoneta se siente más asentada en la carretera, lo que inspira una mayor confianza al conductor. Su tamaño compacto le permite desenvolverse con relativa facilidad en todo tipo de carreteras. Los expertos afirman no haberse sentido inseguros en ningún momento al conducirla, lo cual es un punto muy positivo.
Seguridad
La seguridad es una prioridad, y la Peugeot Partner ha obtenido una calificación de seguridad Gold de NCAP, lo que la posiciona como una furgoneta muy segura. El equipamiento de seguridad varía según el nivel de acabado, pero puede incluir:
- Cámara de marcha atrás.
- Limpiaparabrisas automáticos.
- Detección de ángulo muerto.
- Asistencia de mantenimiento de carril.
- Limitador de velocidad.
- Alertas de atención del conductor.
- Alertas de tráfico.
- Airbags.
Considerando su precio, la Partner ofrece un nivel de seguridad elevado, quizás superior a lo que muchos esperarían, y su alta calificación está plenamente justificada.
Equipamiento
Incluso en el acabado base Professional, la Peugeot Partner viene con suficiente equipamiento para sentir que se obtiene un buen valor por el dinero. Incluye aire acondicionado, control de crucero, sensores de aparcamiento traseros y controles integrados en el volante.
El acabado Asphalt, como se mencionó antes, añade mejoras tecnológicas y de confort, como las pantallas táctiles, faros LED automáticos, limpiaparabrisas automáticos, un útil sistema de visión de 360 grados (simulado), un escritorio plegable y un espejo retrovisor interior que proyecta la imagen de una cámara trasera. Este equipamiento adicional está bien pensado para ser funcional sin caer en excesos innecesarios.

Tabla Comparativa: Acabados Professional vs. Asphalt (Ejemplo)
Para ayudarte a visualizar las diferencias clave entre los dos niveles de acabado principales mencionados, aquí tienes una tabla comparativa simple:
Característica | Acabado Professional | Acabado Asphalt |
---|---|---|
Sistema Infoentretenimiento | Soporte smartphone | Pantalla táctil 10", Conectividad, Navegación |
Asientos Delanteros | Conductor + 1 pasajero | Conductor + Banco (3 plazas) |
Faros | Estándar | LED Automáticos |
Limpiaparabrisas | Manual | Automático |
Sensores Aparcamiento | Traseros | Traseros |
Cámara/Visión | No | Visión 360º (simulada), espejo cámara trasera |
Extras Útiles | Control de crucero | Escritorio plegable |
Esta tabla muestra que el acabado Asphalt está más orientado a quienes valoran la tecnología y la posibilidad de llevar a un tercer pasajero, mientras que el Professional es una opción más básica pero funcional.
Preguntas Frecuentes sobre la Peugeot Partner
Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes que pueden surgir al considerar la Peugeot Partner:
¿Cuánto cuesta la Peugeot Partner nueva?
El precio de partida para una Peugeot Partner diésel nueva se sitúa alrededor de £27,538, aunque las versiones diésel generalmente pueden empezar desde poco más de £20,000 dependiendo de la configuración y el distribuidor.
¿Cuál es la capacidad de carga útil de la Peugeot Partner?
La capacidad de carga útil es uno de sus puntos fuertes. Los modelos Estándar pueden cargar poco más de 1000 kg, mientras que los modelos Largos soportan poco más de 950 kg. Ambas cifras son líderes en su clase.
¿Qué garantía ofrece Peugeot para la Partner?
Las furgonetas diésel de Peugeot vienen con una garantía de tres años o 100,000 millas (aproximadamente 160,000 km), lo que proporciona una buena cobertura.
¿La Peugeot Partner es eficiente en consumo de combustible?
Sí, las versiones diésel con motores de 1.5 litros ofrecen una eficiencia de combustible superior a 50 mpg, lo que la convierte en una opción económica para el uso diario.
¿Es cómoda la cabina para viajes largos?
La cabina renovada ofrece una experiencia de conducción cómoda en general. El diseño i-Cockpit puede requerir un periodo de adaptación para algunos conductores, especialmente los más altos.
¿Qué diferencias hay entre los acabados Professional y Asphalt?
El acabado Professional es más básico y funcional. El acabado Asphalt añade tecnología como pantallas táctiles, navegación, visión 360º, asiento tipo banco (3 plazas) y extras de comodidad como el escritorio plegable y el espejo cámara.
¿Es segura la Peugeot Partner?
Sí, la Partner cuenta con una calificación de seguridad Gold de NCAP y ofrece una variedad de sistemas de asistencia al conductor y seguridad activa y pasiva dependiendo del nivel de equipamiento, lo que la convierte en una opción muy segura.
¿Se puede transportar carga larga en la Peugeot Partner?
Sí, gracias al mamparo con paso de carga, los modelos Estándar permiten transportar objetos de hasta 3 metros de longitud y los modelos Largos hasta 3.4 metros.
Conclusión
La Peugeot Partner se presenta como una opción muy sólida en el competido segmento de las furgonetas pequeñas. Combina un precio de adquisición razonable con unas capacidades de carga y volumen líderes en su clase, una buena eficiencia de combustible y un nivel de seguridad destacado. Aunque el diseño interior del i-Cockpit puede ser un punto de debate, la funcionalidad general y el equipamiento disponible, especialmente en el acabado Asphalt, la hacen muy atractiva. Su fiabilidad respaldada por una buena garantía y la red Stellantis, junto con un rendimiento adecuado y una conducción segura, la convierten en una herramienta de trabajo muy competente y una inversión que vale la pena considerar para una amplia gama de profesionales y negocios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Peugeot Partner: Precio y Análisis Completo puedes visitar la categoría Autopartes.