¿Qué autos deben hacer grabado de autopartes?

Grabados Prohibidos en Autopartes: Lo Que Debes Saber

08/09/2016

Valoración: 4.81 (2680 votos)

Las autopartes, desde el motor y la transmisión hasta componentes más pequeños como faros o espejos, a menudo llevan grabados o marcajes de identificación. Estos pueden incluir números de serie, números de parte, códigos de fabricante, fechas de producción e incluso, en algunas jurisdicciones, el número de identificación del vehículo (VIN) grabado en piezas clave para disuadir el robo. Estos grabados son esenciales para la trazabilidad, la garantía, los retiros del mercado (recalls) y, fundamentalmente, para verificar la procedencia legal de una pieza. Sin embargo, existe un mundo oscuro de grabados que son ilegales y peligrosos: los grabados no permitidos. Entender qué son, por qué existen y cómo identificarlos es crucial para protegerse de ser cómplice involuntario de actividades criminales y para garantizar la seguridad y legalidad de las piezas que adquieres.

Los grabados en las autopartes no son meras decoraciones o marcas aleatorias. Son identificadores únicos que ligan la pieza a su origen, a su lote de fabricación e, importantísimas veces, al vehículo al que pertenece o perteneció. El número VIN, por ejemplo, es una huella digital de 17 caracteres para cada vehículo, y su presencia grabada en múltiples componentes estructurales y mecánicos es una medida estándar contra el robo y la falsificación. Otros números de serie o de parte permiten a los fabricantes rastrear componentes específicos en caso de fallas o problemas de calidad. Estos marcajes legales se realizan con técnicas profesionales que aseguran su durabilidad y legibilidad, como grabado láser, estampado, troquelado o marcaje químico.

¿Qué es obligatorio para hacer la VTV?
Licencia de conducir vigente. Seguro del vehículo vigente. Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno. Si tenés vehículo: cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero). Título de propiedad del vehículo.

¿Por Qué Existen Grabados Considerados "No Permitidos"?

La existencia de grabados no permitidos está directamente ligada a la criminalidad, principalmente al robo de vehículos y autopartes, así como a la falsificación y piratería de productos. Los delincuentes buscan borrar o alterar las marcas de identificación originales para dificultar o imposibilitar el rastreo de piezas robadas. También pueden crear grabados falsos para hacer pasar componentes robados o de baja calidad por legítimos o para evadir controles legales. Los objetivos principales son:

  • Ocultar la procedencia ilícita de una pieza robada.
  • Hacer coincidir números de serie o VIN de piezas robadas con documentos falsos.
  • Vender piezas falsificadas o de baja calidad como si fueran originales.
  • Desmantelar vehículos robados y vender sus partes de forma individual.

Por lo tanto, un grabado no permitido es, en esencia, cualquier marcaje que manipule, falsifique o elimine la identificación original y legal de una autoparte con fines ilícitos.

Tipos Específicos de Grabados No Permitidos

Aunque el término puede sonar amplio, en la práctica, los grabados no permitidos suelen caer en algunas categorías claras, todas ellas ilegales:

  • Falsificación o Duplicación de Números de Identificación: Esto implica grabar un número de VIN o de serie de otro vehículo (legítimo o inventado) en una pieza robada para que coincida con documentos falsos. Es una técnica común en el negocio de vehículos "clonados" o "gemeleados".
  • Alteración de Grabados Originales: Aquí, en lugar de crear uno nuevo, se modifica un grabado existente. Esto podría ser cambiar un dígito o una letra, o intentar hacer que un número de serie parezca otro. A menudo, se notan signos de lijado, esmerilado o regrabado sobre el original.
  • Eliminación o Borrado de Grabados: Intentar eliminar completamente un grabado original, ya sea lijando, esmerilando o aplicando calor u otros métodos destructivos. El objetivo es borrar cualquier rastro que permita identificar la pieza.
  • Grabado de Marcas o Logotipos Falsificados: Similar a la piratería de productos de consumo, esto implica grabar logotipos de marcas reconocidas (OEM - Fabricante de Equipo Original o de marcas de repuestos de calidad) en piezas genéricas, de baja calidad o robadas para hacerlas pasar por productos auténticos.
  • Grabados de Seguridad Falsos: Algunas jurisdicciones o fabricantes utilizan grabados de seguridad específicos (puntos, códigos, etc.). Crear grabados que imitan estos sistemas sin ser parte del esquema oficial también es ilegal.

Cualquier manipulación de los grabados originales que tenga como fin engañar sobre la identidad o procedencia de la pieza es un acto ilegal y constituye un grabado no permitido.

Consecuencias Legales de Poseer o Crear Grabados No Permitidos

Las ramificaciones legales de estar involucrado con autopartes que tienen grabados no permitidos son severas. No solo la persona que realiza el grabado comete un delito grave, sino que también aquel que a sabiendas compra, vende o posee tales piezas puede enfrentar cargos criminales. Las consecuencias varían según la jurisdicción, pero comúnmente incluyen:

  • Penas de Prisión: La falsificación o alteración de números de identificación de vehículos o partes es un delito grave que puede llevar a condenas de prisión significativas.
  • Multas Considerables: Se imponen multas elevadas, a menudo proporcionales al valor de las piezas o vehículos involucrados.
  • Incautación de Vehículos y Partes: Los vehículos que contienen partes con grabados no permitidos, o las partes en sí mismas, son confiscados por las autoridades.
  • Antecedentes Penales: Una condena por este tipo de delito deja un registro criminal permanente, afectando futuras oportunidades laborales y personales.
  • Problemas para Asegurar o Vender el Vehículo: Un vehículo con partes de procedencia dudosa o grabados manipulados será casi imposible de asegurar legalmente o vender en el mercado formal.

Es fundamental entender que la posesión de autopartes robadas o con identificaciones manipuladas es un delito, incluso si la persona que las posee no fue quien realizó el grabado. La ley asume que, en muchos casos, la persona debería haber sospechado de la procedencia ilícita.

¿Cómo Identificar Autopartes con Grabados Sospechosos?

Para evitar problemas y no contribuir al mercado negro, es vital ser cauteloso al comprar autopartes, especialmente si provienen de fuentes no oficiales o parecen tener precios sospechosamente bajos. Aquí hay algunas señales de alerta:

  • Signos de Manipulación: Busca marcas de lijado, esmerilado, o áreas donde el metal (o plástico) parece haber sido trabajado para borrar o alterar un grabado. La superficie alrededor del grabado debería ser uniforme con el resto de la pieza.
  • Inconsistencias en el Grabado: Los grabados originales suelen ser uniformes en profundidad, espaciado y tipo de letra. Un grabado no permitido podría mostrar letras o números desalineados, con profundidades variables, o un tipo de letra que no coincide con otros grabados en la misma pieza o en piezas similares del mismo fabricante.
  • Ubicación Inusual: Los fabricantes suelen grabar los números de serie o VIN en lugares específicos y estandarizados (por ejemplo, en el chasis, el bloque motor, la transmisión). Un grabado en una ubicación inusual o de difícil acceso podría ser sospechoso.
  • Falta de Grabados Requeridos: Si una pieza que normalmente debería tener un VIN o número de serie (como una puerta, capó, motor, transmisión, etc.) no lo tiene, o el área donde debería estar ha sido claramente alterada, es una señal de alarma.
  • Calidad del Grabado: Los grabados originales suelen ser nítidos y duraderos. Los grabados falsos pueden parecer superficiales, irregulares, o hechos con herramientas improvisadas.
  • Coherencia con el Vehículo: Si estás reemplazando una pieza, compara el grabado de la pieza nueva con el de la pieza original (si está disponible y es legítima). Si el número de serie o VIN de la pieza de reemplazo no coincide con la documentación del vehículo (cuando aplica, como en el chasis o motor), es extremadamente sospechoso.
  • Precio Sospechosamente Bajo: Si el precio de una autoparte, especialmente una costosa o difícil de conseguir, es significativamente más bajo que el precio de mercado, puede ser una indicación de que la pieza es robada o falsificada.

Ante la menor duda sobre la autenticidad o procedencia de una autoparte y sus grabados, es mejor abstenerse de comprarla y, si es posible, reportar la situación a las autoridades.

Comparativa: Grabados Legales vs. Grabados No Permitidos

CaracterísticaGrabados Legales (OEM)Grabados No Permitidos
PropósitoIdentificación, Trazabilidad, Seguridad, CumplimientoOcultar robo, Falsificar origen, Engaño
CalidadProfesional, Uniforme, Nítido, DuraderoIrregular, Variable, Superficial o Excesivo, Signos de Alteración
UbicaciónEstándar, Predecible según el fabricante y piezaPuede ser inusual, o en áreas donde se borró el original
CoherenciaConsistente con otras marcas en la pieza y el vehículo (si aplica VIN)Inconsistente, No coincide con documentación, Signos de borrado/regrabado
TécnicaLáser, Estampado, Troquelado, Químico (profesional)Lijado, Esmerilado, Troquelado manual, Regrabado (amateur o fraudulento)
LegalidadObligatorio o estándar de la industriaTotalmente ilegal

La Importancia de los Grabados Legales y la Trazabilidad

Los sistemas de grabado y marcaje legales son herramientas fundamentales para la seguridad pública y la lucha contra el crimen organizado. Permiten a las autoridades, aseguradoras y propietarios rastrear vehículos y piezas, verificar la propiedad legítima y desmantelar redes de robo y falsificación. Apoyar el mercado de autopartes con grabados no permitidos financia directamente estas actividades criminales y pone en riesgo a los consumidores.

Comprar autopartes nuevas a distribuidores autorizados o usadas a desguaces certificados y legales es la forma más segura de garantizar que las piezas son legítimas y no tienen grabados manipulados. Estos proveedores suelen tener procesos de verificación de la procedencia de las piezas.

Preguntas Frecuentes sobre Grabados en Autopartes

¿Todas las autopartes deben tener un grabado de identificación?
No todas las piezas pequeñas o de consumo rápido tendrán un número de serie único o VIN grabado. Sin embargo, componentes mayores, estructurales, mecánicos (motor, transmisión, chasis, puertas, capó, etc.) y sistemas de seguridad (airbags, ABS) suelen llevar marcajes de identificación, incluyendo el VIN en muchos casos, especialmente en vehículos más modernos.

¿Qué debo hacer si encuentro una autoparte con un grabado sospechoso?
No la compres. Si ya la compraste o la posees, no intentes alterarla tú mismo. Lo más recomendable es contactar a las autoridades policiales o a la agencia de tránsito correspondiente en tu área para reportar la situación y solicitar asesoramiento. La posesión de una pieza robada o con grabados ilegales puede tener consecuencias legales.

¿Puedo grabar mis propias marcas de seguridad en mis autopartes?
Sí, algunos propietarios deciden grabar identificadores personales (como parte de un sistema de seguridad antirrobo) en sus piezas. Esto es diferente a alterar o eliminar grabados originales o falsificar números oficiales. Asegúrate de que cualquier marcado adicional que realices no interfiera con los grabados de fábrica ni los oculte, y que no imite grabados oficiales o números de VIN/serie. Consulta la normativa local, ya que algunas jurisdicciones tienen requisitos específicos o programas de marcado.

¿Es posible comprar legalmente autopartes sin grabados de identificación?
Las autopartes completamente nuevas y legítimas, especialmente las de repuesto directo del fabricante (OEM) o de marcas de prestigio, siempre llevarán sus marcajes de fabricación y número de parte. Comprar una pieza nueva importante sin ningún tipo de identificación de fabricante es extremadamente inusual y debería ser una señal de alerta. Las piezas usadas de desguaces legales deberían conservar sus marcajes originales, y si son piezas mayores que típicamente llevan VIN, deberían venir con documentación que acredite la baja legal del vehículo.

Conclusión

Los grabados no permitidos en autopartes son un indicador claro de actividad criminal, principalmente robo y falsificación. Representan una manipulación ilegal de la identidad de una pieza para engañar sobre su origen o legalidad. Estar informado sobre qué son y cómo identificarlos te protege de convertirte en una víctima o, peor aún, en un cómplice involuntario. La compra de autopartes a través de canales legítimos y la vigilancia ante cualquier signo de manipulación en los grabados son tus mejores defensas contra este mercado ilícito. Recuerda, una pieza con grabados manipulados no solo es ilegal, sino que su procedencia es incierta, poniendo en riesgo la seguridad y el valor de tu vehículo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grabados Prohibidos en Autopartes: Lo Que Debes Saber puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información