¿Cuánto rinde un Renault Clio?

Rendimiento Renault Clio Gasolina: ¿Cuánto Rinde?

14/07/2021

Valoración: 4.56 (9038 votos)

Cuando hablamos de coches compactos que combinan estilo, practicidad y, sobre todo, eficiencia, el Renault Clio Gasolina siempre aparece en la conversación. Una de las preguntas más frecuentes entre los interesados es: ¿cuánto rinde un Renault Clio? La respuesta es clave para entender su atractivo como vehículo urbano y de carretera.

¿Cuánto cuesta un Renault Clio 2004?
En este rango de valores registramos 10 versionesVersiónTasación fiscal1.6 EXPRESSION 4MT 4P$1.369.0001.6 EXPRESSION FULL AC MT 4P$1.501.0001.6 PRIVILEGE MT 4P$1.484.0002.0 COUPE SPORT MT 3P$2.043.000

El rendimiento de un coche no solo se mide en velocidad o potencia, sino también, y de manera crucial, en su eficiencia de combustible. El Renault Clio Gasolina ha sido diseñado precisamente para destacar en este aspecto, ofreciendo cifras de consumo que lo posicionan favorablemente en su segmento. Pero para entender a fondo cuánto rinde, debemos analizar sus diferentes facetas, desde el motor que lo impulsa hasta sus dimensiones y cómo se compara con la competencia.

Índice de Contenido

El Corazón Eficiente: Motores Gasolina del Clio

El Renault Clio ofrece diferentes opciones de motorización gasolina, cada una pensada para satisfacer distintas necesidades de rendimiento y eficiencia. Si bien la información proporcionada menciona variantes, podemos centrarnos en las más representativas para entender su potencial.

Una de las configuraciones destacadas incluye un motor de 1.0 litros TCe. Este propulsor, a pesar de su tamaño compacto, es capaz de entregar una potencia máxima de 100 CV (75 kW) y un par máximo de 160 Nm. Su diseño de 3 cilindros en línea y su cilindrada de 999 cm³ contribuyen a mantener un peso reducido, lo cual es fundamental para la eficiencia.

Este motor de aluminio utiliza un sistema de distribución con 2 válvulas por cilindro y un árbol de levas en la culata. Un aspecto técnico importante que mejora su rendimiento y eficiencia es el sistema de inyección directa. La inyección directa permite una dosificación más precisa del combustible, optimizando la combustión y, por ende, el consumo y las emisiones. Con una relación de compresión de 10,5 a 1, este motor logra un equilibrio notable entre la capacidad de respuesta y un consumo contenido.

También se menciona una versión con motor de 1.0 litros de 75 CV. Esta variante, aunque menos potente, está orientada aún más hacia la eficiencia en entornos urbanos, donde la máxima potencia no es tan crucial como un bajo consumo a bajas velocidades.

Consumo y Rendimiento Homologado: Cifras Clave

Las cifras de consumo homologado son un indicador estándar de la eficiencia de un vehículo, aunque el consumo real puede variar según el estilo de conducción, las condiciones del tráfico y el estado del vehículo. Para el Renault Clio Gasolina, las cifras oficiales son bastante reveladoras de su capacidad para rendir.

Según los datos proporcionados, el consumo medio homologado se sitúa en torno a los 5,0 l/100 km. Desglosando esta cifra, encontramos que en conducción urbana, donde las paradas y arranques son frecuentes, el consumo puede ascender a 7,2 l/100 km. Sin embargo, en carretera, donde la velocidad es más constante, el consumo baja significativamente hasta los 4,3 l/100 km.

Estas cifras demuestran la capacidad del Clio para ser muy frugal en trayectos largos y a velocidad de crucero, mientras que su consumo urbano es competitivo dentro de su categoría, si bien superior al de carretera, como es habitual en cualquier vehículo.

En cuanto al rendimiento puro, el Renault Clio Gasolina (en su versión de 100 CV, asociada a estas cifras de rendimiento) ofrece una velocidad máxima de 190 km/h y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos. Estos números son más que adecuados para el uso diario y permiten incorporaciones ágiles y adelantamientos seguros en carretera.

Además de la eficiencia en consumo, el Clio Gasolina también se preocupa por el medio ambiente, cumpliendo con la normativa de emisiones Euro 6d y emitiendo solo 120 gr/km de CO₂. Esto lo convierte en una opción respetuosa con el entorno dentro de su segmento.

Dimensiones, Peso y Capacidad: El Impacto en el Rendimiento

El rendimiento de un vehículo no solo depende de su motor, sino también de su peso, sus dimensiones y su capacidad de carga. El Renault Clio Gasolina está diseñado como un coche compacto, lo que influye positivamente en su agilidad y eficiencia.

Con un peso de 1.090 kg, el Clio es relativamente ligero para su tamaño. Un menor peso requiere menos energía para moverse, lo que se traduce directamente en un menor consumo de combustible. Sus dimensiones son ideales para la movilidad urbana: una longitud de 4.050 mm, una anchura de 1.798 mm y una altura de 1.440 mm. Estas medidas facilitan la conducción en calles estrechas y el estacionamiento.

A pesar de su tamaño compacto, el Clio ofrece un buen espacio interior para 5 plazas y cuenta con 5 puertas, lo que mejora la accesibilidad. La capacidad del maletero es destacable para su segmento, con un volumen de 391 litros. Esta capacidad lo hace versátil para el uso diario, compras o escapadas de fin de semana, sin comprometer excesivamente el peso total cuando se carga.

El depósito de combustible tiene una capacidad de 45 litros, lo que, combinado con su bajo consumo en carretera, le otorga una autonomía considerable, reduciendo la frecuencia de las paradas para repostar en viajes largos.

¿Dónde se fabrica el Renault Clio?
El coche se fabrica en Francia (son españoles la caja de cambios del híbrido que se fabrica en Sevilla y el motor diésel, que se produce en Valladolid). Por lo que se refiere a los precios, los facilitaremos en cuanto la marca los dé, coincidiendo con la prueba dinámica.
Dimensión/CapacidadValor
Tipo de CarroceríaTurismo
Número de puertas5
Longitud4.050 mm
Anchura1.798 mm
Altura1.440 mm
Batalla2.588 mm
Peso1.090 kg
Depósito de combustible45 l (Gasolina)
Volumen del maletero391 litros
Número de plazas5

Características Clave que Favorecen el Rendimiento

Además de las especificaciones técnicas, el Renault Clio Gasolina incorpora elementos de diseño y tecnología orientados a optimizar su rendimiento y eficiencia:

  • Diseño Aerodinámico: Aunque no se detallan coeficientes, las líneas modernas del Clio buscan reducir la resistencia al aire, lo cual es crucial para el consumo a velocidades altas.
  • Transmisión Optimizada: La transmisión manual de 5 velocidades mencionada está diseñada para aprovechar al máximo el par motor a bajas revoluciones, favoreciendo un consumo eficiente en condiciones de conducción normal.
  • Tecnología de Motor: La inyección directa y la configuración de 3 cilindros (que reduce la fricción interna y el peso) son tecnologías clave que contribuyen a la eficiencia del motor TCe.
  • Peso Contenido: Como ya se mencionó, un vehículo más ligero requiere menos energía para moverse, impactando directamente en el consumo.

El Renault Clio Gasolina Frente a Sus Rivales

El segmento de los coches compactos es uno de los más competidos del mercado. Para evaluar el rendimiento del Renault Clio Gasolina, es útil compararlo con algunos de sus principales rivales. La información proporcionada incluye una tabla comparativa que muestra cómo se posiciona el Clio (en una versión de 75 CV según la tabla) frente a modelos como el Peugeot 208, Ford Fiesta, Seat Ibiza, Hyundai i20 y Kia Rio.

ModeloPotenciaConsumo MedioVelocidad MáximaEmisiones de CO₂Capacidad Maletero
Renault Clio Gasolina75 CV5,3 l/100 km170 km/h120 gr/km300 litros
Peugeot 20875 CV5,0 l/100 km175 km/h115 gr/km311 litros
Ford Fiesta100 CV5,6 l/100 km195 km/h130 gr/km292 litros
Seat Ibiza80 CV5,4 l/100 km180 km/h123 gr/km355 litros
Hyundai i2084 CV5,2 l/100 km178 km/h118 gr/km326 litros
Kia Rio84 CV5,5 l/100 km180 km/h125 gr/km325 litros

Observando esta tabla (que presenta una configuración específica del Clio, posiblemente una versión de acceso de 75 CV con cifras de consumo y maletero ligeramente diferentes a las del motor TCe 100 CV y el maletero de 391L mencionados anteriormente), podemos ver que el Clio se mantiene competitivo. Su consumo medio (5,3 l/100km en esta comparación) está en línea con la mayoría de sus rivales, algunos ligeramente más eficientes (Peugeot 208, Hyundai i20) y otros menos (Ford Fiesta, Kia Rio). La potencia (75 CV en este caso) es similar a la de los modelos de acceso de la competencia. En cuanto a la capacidad del maletero, los 300 litros listados aquí son algo menores que los 391 litros de otras versiones, pero incluso así, se compara favorablemente con algunos competidores como el Ford Fiesta.

Es importante notar que las prestaciones (velocidad máxima, aceleración) y el consumo varían significativamente entre las diferentes motorizaciones y acabados de cada modelo. La comparación más justa sería entre versiones con potencias similares.

Ventajas del Renault Clio Gasolina

Considerando la información proporcionada, el Renault Clio Gasolina presenta varias ventajas que lo convierten en una opción atractiva en el mercado:

  • Eficiencia de Combustible: Como hemos analizado, su bajo consumo, especialmente en carretera, lo hace económico en el día a día y en viajes largos. Es una de sus cartas fuertes.
  • Diseño Moderno y Atractivo: El Clio destaca por sus líneas contemporáneas y un estilo que capta la atención. Los recientes rediseños han actualizado su apariencia frontal, las llantas y los pilotos traseros, manteniendo su relevancia estética.
  • Equipamiento Tecnológico: Ofrece características avanzadas como sistemas de infoentretenimiento con conectividad (incluida inalámbrica en versiones recientes) que mejoran la experiencia a bordo y la comodidad. La instrumentación digital es un plus.
  • Practicidad y Versatilidad: Con 5 puertas, 5 plazas y un maletero de buena capacidad (hasta 391 litros), es un coche funcional para diversas necesidades, desde el trayecto diario al trabajo hasta escapadas familiares.
  • Dimensiones Compactas: Su tamaño lo hace ágil y fácil de manejar en entornos urbanos.

Evolución del Modelo: El Facelift Reciente

El Renault Clio de quinta generación ha recibido recientemente un rediseño de media vida. Esta actualización no solo refresca su estética con un frontal diferente, nuevos faros diurnos en forma de flecha y pilotos traseros transparentes, sino que también introduce mejoras en el interior, como el uso de materiales de más calidad (incluyendo tejidos reciclados y sin cuero animal) y la digitalización completa de la instrumentación.

El facelift también ha simplificado la gama de motores y acabados, pero mantiene una opción gasolina (además de diésel, GLP e híbrida), asegurando que la eficiencia y el rendimiento de este tipo de motorización sigan siendo pilares del modelo.

Preguntas Frecuentes sobre el Rendimiento del Renault Clio Gasolina

¿Cuál es el consumo medio homologado del Renault Clio Gasolina?

El consumo medio homologado para el motor TCe de 100 CV es de aproximadamente 5,0 l/100 km. En conducción urbana puede ser de 7,2 l/100 km y en carretera de 4,3 l/100 km. Tenga en cuenta que otras motorizaciones o versiones podrían tener cifras ligeramente diferentes, como el 5,3 l/100 km mencionado en la tabla comparativa para una versión de 75 CV.

¿Qué tipo de motor gasolina utiliza el Renault Clio?

El Renault Clio utiliza motores gasolina compactos y eficientes, como el motor 1.0 litros TCe de 3 cilindros con inyección directa, que ofrece 100 CV. También existe una versión de 1.0 litros con 75 CV.

¿Cuántos caballos tiene el motor gasolina más potente del Clio (no híbrido)?

El motor gasolina más potente mencionado (sin considerar la opción híbrida) es el 1.0 TCe de 100 CV (75 kW).

¿Qué capacidad tiene el maletero del Renault Clio Gasolina?

La capacidad del maletero es de hasta 391 litros en las versiones más recientes, lo cual es un volumen generoso para su segmento. Una versión anterior o específica podría tener 300 litros, como se indica en una de las tablas.

¿Cuáles son las dimensiones principales del Renault Clio Gasolina?

Las dimensiones son: 4.050 mm de longitud, 1.798 mm de anchura y 1.440 mm de altura.

¿Es el Renault Clio Gasolina una opción ecológica?

El Renault Clio Gasolina cumple con la normativa de emisiones Euro 6d y emite solo 120 gr/km de CO₂, lo que lo hace una opción con bajas emisiones dentro de los vehículos de combustión interna de su categoría.

¿Es el Clio Gasolina adecuado para viajes largos?

Sí. Su bajo consumo en carretera (4,3 l/100 km) y un depósito de 45 litros le otorgan una buena autonomía. Además, ofrece un interior cómodo y un maletero suficiente para equipaje.

Conclusión

El Renault Clio Gasolina demuestra un rendimiento sobresaliente en términos de eficiencia de combustible. Con cifras homologadas de consumo medio en torno a los 5,0 l/100 km (y tan bajas como 4,3 l/100 km en carretera), se posiciona como una opción muy económica para quienes buscan minimizar el gasto en combustible. Su motor TCe de 100 CV ofrece una buena combinación de potencia y eficiencia, mientras que sus dimensiones compactas, peso contenido y maletero versátil lo hacen un vehículo práctico para el día a día y más allá. Aunque las cifras exactas pueden variar ligeramente entre diferentes motorizaciones y versiones, la constante es que el Renault Clio Gasolina está diseñado para rendir, ofreciendo un balance atractivo entre coste de uso, prestaciones y funcionalidad en el competitivo segmento de los compactos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rendimiento Renault Clio Gasolina: ¿Cuánto Rinde? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información