01/11/2020
El Ford Mondeo es un nombre que resuena en muchas partes del mundo, conocido por ser un sedán o familiar de tamaño medio que ha servido a millones de conductores a lo largo de casi tres décadas. Sin embargo, para muchos en Estados Unidos, el nombre Mondeo puede resultar desconocido. Esto se debe a una historia particular sobre cómo Ford gestionó sus modelos a nivel global y regional.

La estrategia de Ford a menudo implicaba vender vehículos similares, a veces basados en la misma plataforma global, bajo nombres diferentes en distintas regiones. Mientras el Mondeo se convertía en un pilar en Europa y otros mercados, en América del Norte, Ford optó por otras denominaciones para cubrir el mismo segmento de mercado. Entender esto es clave para comprender por qué el Ford Mondeo como tal, no se comercializó ampliamente en EE. UU.
El Mondeo y sus Equivalentes en América del Norte
Aunque el nombre Mondeo no era común en Estados Unidos, Ford sí ofrecía vehículos en segmentos similares. La primera generación del Mondeo (lanzada en 1992) compartía la plataforma global CDW27. En América del Norte, los modelos que ocuparon un espacio comparable fueron el Ford Contour y el Mercury Mystique. Estos vehículos estaban relacionados con el Mondeo europeo, aunque presentaban diferencias estéticas y de equipamiento.
La segunda generación del Mondeo, introducida en el año 2000, supuso un cambio significativo en tamaño y diseño, adoptando un enfoque más sobrio y de inspiración 'germánica' en su interior, influenciado por el estándar marcado por vehículos como el Volkswagen Passat. Si bien esta generación no llegó a Estados Unidos, sí se vendió en México, donde reemplazó al Ford Contour de fabricación norteamericana. Esta segunda generación del Mondeo se comercializó en México desde 2001 hasta 2007.
¿Qué sucedió después? En 2007, el Ford Fusion tomó el relevo en México, reemplazando al Mondeo de segunda generación. El Fusion se convirtió en el principal sedán mediano de Ford en América del Norte (incluyendo EE. UU.) durante muchos años, aunque no era directamente un Mondeo renombrado, sino un modelo desarrollado para ese mercado, aunque posteriormente adoptó la plataforma global del Mondeo (CD4) en su segunda generación (lanzada en 2012, que correspondía a la cuarta generación global del Mondeo).
La quinta y más reciente generación del Ford Mondeo, presentada en China en enero de 2022, trajo consigo una confirmación importante por parte de Ford: este nuevo modelo no sería comercializado ni en Europa ni en América del Norte. Esto sella definitivamente la ausencia del nombre Mondeo (y del modelo asociado) en los principales mercados de la región norteamericana. Es interesante notar que esta quinta generación se comercializa en Oriente Medio bajo el nombre de Ford Taurus, otro ejemplo de cómo Ford reutiliza nombres conocidos en diferentes mercados para modelos distintos.

¿Es el Ford Mondeo un Coche Fiable? Problemas Comunes Detectados
La fiabilidad es una preocupación clave para cualquier comprador de vehículos usados. El Ford Mondeo, como cualquier modelo, ha experimentado ciertos problemas reportados a lo largo de sus generaciones. La información proporcionada destaca algunas incidencias específicas que han llevado incluso a campañas de revisión.
Fractura del Plato de Presión del Embrague
Este problema afecta a vehículos equipados con motores de gasolina de 1.0 o 1.5 litros, fabricados entre el 30 de junio de 2016 y el 30 de mayo de 2018. En estos modelos, el plato de presión del embrague puede fracturarse. Los síntomas de este fallo pueden incluir un olor a quemado, una disminución en la velocidad del vehículo y, potencialmente, un fuerte golpe o estruendo. Si posees un Mondeo de este rango de fechas y motorización, es crucial contactar a un concesionario Ford para verificar si tu coche está afectado por la revisión correspondiente.
Posible Rotura del Cárter de Aceite
Existe un problema potencial en algunos Mondeos fabricados entre el 19 de septiembre de 2014 y el 28 de septiembre de 2015. En circunstancias extremas, si el motor se sobrecalienta, el cárter de aceite en la parte inferior del motor podría agrietarse. Para abordar esto, Ford ha dispuesto de un software revisado para los vehículos afectados. Este software está diseñado para detectar el sobrecalentamiento del motor de manera más temprana y tomar medidas para prevenir la rotura del cárter. Los propietarios de Mondeos fabricados en este período deberían consultar con un concesionario oficial.
Fallo del Embrague del Aire Acondicionado
El embrague que acopla y desacopla el compresor del aire acondicionado del motor (esencialmente, lo que enciende y apaga el aire acondicionado) podría fallar en los Mondeos ensamblados entre el 1 de septiembre de 2014 y el 20 de abril de 2018. Un fallo en este componente impediría el correcto funcionamiento del sistema de climatización. Es recomendable que los propietarios de Mondeos de este período de fabricación consulten con su concesionario Ford, ya que si su coche está afectado, necesitará que se le instale un embrague nuevo.
Es importante recordar que estos son problemas potenciales reportados y no afectan a todas las unidades. Las campañas de revisión están diseñadas para corregir estos fallos en los vehículos identificados.
El Fin de una Era: ¿Por Qué se Descontinuó el Ford Mondeo?
Después de casi 30 años en producción, el Ford Mondeo llegó al final de su camino. La decisión de Ford de cesar la producción de este modelo a principios de 2022 en su planta de Valencia, España, marcó el fin de un coche que, especialmente en mercados como el Reino Unido, se había convertido en sinónimo de un cierto tipo de conductor ('Mondeo Man').

La razón principal detrás de esta descontinuación no es un secreto, sino un reflejo de las tendencias cambiantes en la industria automotriz y las preferencias de los consumidores. La demanda global ha experimentado un cambio significativo, alejándose de los sedanes y familiares tradicionales hacia los SUVs (Sport Utility Vehicles) y, cada vez más, hacia los vehículos de bajas emisiones y eléctricos.
Ford, como otros grandes fabricantes, está reevaluando activamente su modelo de negocio para adaptarse a este nuevo panorama. La inversión y el enfoque se están trasladando hacia el desarrollo y la producción de vehículos que respondan a estas nuevas demandas del mercado, particularmente en el ámbito de la movilidad eléctrica. En este contexto, mantener la producción de un modelo como el Mondeo, cuya demanda en sus mercados clave (como Europa) había disminuido constantemente, se volvió menos viable estratégicamente.
Aunque el Mondeo fue un éxito de ventas durante gran parte de su vida útil, con cinco millones de unidades vendidas solo en el Reino Unido, la realidad del mercado moderno, dominado por los SUVs y la transición hacia la electrificación, dictó su eventual retirada. La quinta generación, como mencionamos, se limita a China y Oriente Medio (bajo otro nombre), confirmando la estrategia global de Ford de no ofrecerlo en sus mercados tradicionales de volumen para este tipo de carrocería.
Historial de Ventas del Ford Mondeo en Europa y China
Observar las cifras de ventas a lo largo de los años ayuda a entender el declive del Mondeo, especialmente en Europa, su mercado tradicional fuerte.
Año | Ventas Europa | Ventas China |
---|---|---|
1997 | 322,716 | |
1998 | 310,809 | |
1999 | 227,167 | |
2000 | 178,130 | |
2001 | 286,794 | |
2002 | 250,316 | |
2003 | 199,370 | |
2004 | 183,357 | 22,988 |
2005 | 165,303 | 40,664 |
2006 | 131,749 | 48,922 |
2007 | 148,818 | 32,062 |
2008 | 163,262 | 12 |
2009 | 117,565 | 0 |
2010 | 96,898 | 0 |
2011 | 86,471 | 0 |
2012 | 69,871 | 0 |
2013 | 50,180 | 35,747 |
2014 | 45,405 | 109,806 |
2015 | 79,673 | 120,202 |
2016 | 70,900 | 103,274 |
2017 | 56,173 | 112,158 |
2018 | 49,596 | 45,405 |
2019 | 39,555 | 17,642 |
2020 | 21,222 | 25,027 |
2021 | 33,302 |
Como se puede apreciar en la tabla, las ventas en Europa mostraron una tendencia general a la baja, especialmente notable a partir de mediados de la década de 2010. En contraste, el mercado chino mostró un crecimiento significativo para el Mondeo en la misma década, convirtiéndose en un mercado cada vez más importante para el modelo en sus últimos años.
Preguntas Frecuentes sobre el Ford Mondeo
Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre este modelo.

¿Cómo se llamó el Ford Mondeo en Estados Unidos?
El nombre Ford Mondeo no se utilizó para la venta masiva de un modelo idéntico en Estados Unidos. Ford comercializó vehículos en segmentos similares bajo otros nombres, como el Ford Contour/Mercury Mystique en las décadas de 1990 y 2000, y posteriormente el Ford Fusion, que compartía plataforma con el Mondeo en sus últimas generaciones.
¿El Ford Mondeo es un coche fiable?
La fiabilidad puede variar según la generación y el mantenimiento. Como se ha detallado, se han reportado problemas específicos en ciertas unidades y rangos de fecha de fabricación, relacionados con el embrague, el cárter de aceite y el embrague del aire acondicionado. Es importante consultar el historial de mantenimiento y verificar si las campañas de revisión correspondientes se han realizado en vehículos de segunda mano.
¿Por qué Ford dejó de fabricar el Mondeo?
Ford descontinuó el Mondeo principalmente debido al cambio en las preferencias del mercado global, con una disminución en la demanda de sedanes tradicionales y un aumento en la popularidad de los SUVs y los vehículos con bajas emisiones. La empresa está enfocando sus recursos en el desarrollo de nuevos modelos, especialmente vehículos eléctricos y utilitarios deportivos.
¿Se vendió la última generación del Mondeo en América del Norte?
No, Ford confirmó que la quinta generación del Mondeo, lanzada en 2022, no se comercializaría ni en Europa ni en América del Norte. Su venta se limita a mercados como China y Oriente Medio (donde se vende como Ford Taurus).
Conclusión
El Ford Mondeo fue un actor importante en el mercado automotriz global durante casi 30 años, especialmente en Europa. Su ausencia bajo ese nombre en Estados Unidos se explica por la estrategia de Ford de utilizar denominaciones y modelos ligeramente diferentes para el mercado norteamericano, aunque a menudo compartían plataformas. A pesar de su éxito, los cambios en la demanda de los consumidores hacia los SUVs y la electrificación llevaron a Ford a tomar la decisión de descontinuar su producción, marcando el fin de una era para este conocido sedán global, a pesar de algunos problemas de fiabilidad puntuales que, como en muchos modelos, surgieron a lo largo de su vida útil.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ford Mondeo en América: ¿Qué pasó? puedes visitar la categoría Automóviles.