25/04/2017
El Renault 12, un vehículo que marcó una época por su confort y robustez, recibió en 1977 una actualización importante con la llegada de la versión TS. Este modelo incorporaba un motor de 1.400 cm³, prometiendo una mejora en la performance respecto al anterior 1.300 cm³. Para entender a fondo sus capacidades, la Revista Corsa realizó un extenso test de casi 6.000 kilómetros, cubriendo todo tipo de caminos. Más allá de la estética renovada y la potencia extra, una de las preguntas fundamentales que surge al hablar de cualquier automóvil es su eficiencia, es decir, ¿cuánto combustible consume? A continuación, detallamos las cifras de consumo obtenidas durante aquella prueba de 1977 para el Renault 12 TS.

El Renault 12 TS de 1977 no solo presentaba cambios estéticos sutiles que lo hacían ver más moderno y "europeizado", como los faros delanteros y traseros integrados, sino que su principal novedad residía en el motor. Con 1.397 cm³ y 90 HP (SAE) declarados, esta versión superaba en cilindrada y potencia a su predecesor TL de 1.300 cm³. El test de la época confirmó que esta diferencia se traducía en una mayor fibra y agresividad, mejorando la aceleración y la velocidad final. Por ejemplo, el TS llegaba de 0 a 100 km/h 1.2 segundos más rápido que el TL y alcanzaba una velocidad máxima de casi 150 km/h, unos 4.2 km/h más que la versión anterior. Esta mejora en la performance plantea la expectativa sobre cómo se comportaría el consumo de combustible.
Cifras Detalladas de Consumo del R12 TS (1.4L)
El test de la Revista Corsa incluyó mediciones específicas sobre el consumo de combustible del Renault 12 TS en distintas situaciones. Estos datos, expresados en litros cada 100 kilómetros (Lt/100 Km), son fundamentales para entender su eficiencia en 1977:
Condición de Medición | Consumo (Lt/100 Km) |
---|---|
A 40 Km/h constantes | 6.60 |
A 60 Km/h constantes | 6.70 |
A 80 Km/h constantes | 6.50 |
A 100 Km/h constantes | 8.30 |
A 120 Km/h constantes | 9.50 |
A 140 Km/h constantes | 13.50 |
En ciudad | 13.59 |
Como se observa en la tabla, el consumo del R12 TS variaba considerablemente con la velocidad. A velocidades bajas y moderadas (hasta 80 km/h), las cifras se mantenían relativamente bajas, alrededor de los 6.5 a 6.7 Lt/100 Km. Sin embargo, a medida que se aumentaba la velocidad en ruta, el consumo se incrementaba progresivamente, llegando a más de 9 litros a 120 km/h y superando los 13 litros a 140 km/h. El consumo en el ciclo urbano, con sus arranques y detenciones, se situaba en una cifra alta, similar al consumo a la velocidad máxima probada.
El test también proporcionó un dato práctico sobre la autonomía a una velocidad de ruta común para la época: a unos 80 km/h, el R12 TS podía recorrer aproximadamente 300 kilómetros con 20 litros de combustible. Esta cifra se alinea con la medición específica a 80 km/h en la tabla (20 L / 300 Km * 100 Km = 6.67 Lt/100 Km, muy cercano a 6.50 Lt/100 Km).
Evaluación del Consumo en el Contexto del Test
En el "Boletín de calificaciones" del test de Corsa, el consumo del Renault 12 TS recibió una calificación de 4 (Muy Bueno) tanto en el apartado de Ciudad como en el de Ruta. Las conclusiones del test describieron el consumo como "justo" o "adecuado" para un motor de 1.4 litros, tanto en ciudad como en ruta a velocidades altas. Esto sugiere que, si bien no era un campeón de la economía de combustible (especialmente a altas velocidades o en ciudad), su consumo era considerado razonable y aceptable para su categoría y rendimiento en la década de 1970.
Otros Aspectos Destacados del Renault 12 TS (Según el Test)
El test de 1977 no se limitó al consumo y la performance, sino que evaluó el vehículo de manera integral. Se elogió repetidamente el confort de marcha del R12 TS en todo tipo de caminos, destacando que absorbía bien las irregularidades sin transmitir molestias al conductor. La robustez general y la tenida direccional fueron calificadas como excelentes, permitiendo conducir durante horas sin cansancio. Los frenos, con discos delanteros y servo, mostraron un poder frenante muy efectivo y sin vicios, incluso en superficies difíciles como el ripio. La dirección era liviana y el radio de giro adecuado para maniobrar en el tránsito.
Entre los aspectos menos positivos, se mencionó la palanca de cambios, que seguía siendo algo gomosa e imprecisa, dificultando la inserción de algunas marchas. La ubicación de ciertos comandos, como el limpiaparabrisas en el tablero y la radio en la consola central, fue considerada poco ergonómica. El instrumental fue criticado por estar incompleto, especialmente la falta de un indicador de temperatura del agua por aguja (solo tenía una luz testigo). La calefacción se mostró insuficiente a altas velocidades.
A pesar de estas críticas, la nobleza y confiabilidad del motor, incluso bajo exigencia constante, fueron virtudes destacadas. La capacidad del baúl era generosa, y la visibilidad hacia adelante muy buena. La posición de manejo, con butacas cómodas y regulables, fue considerada excelente.

Características Técnicas del Renault 12 TS (1977)
Para ofrecer un panorama completo del vehículo probado y que generó las cifras de consumo, aquí se resumen las características técnicas clave según el test:
- Motor: 4 cilindros en línea, delantero longitudinal, 1.397 cm³. Diámetro x carrera: 76 x 77 mm.
- Potencia: 90 HP (SAE) a 5.500 rpm.
- Torque: 12.7 kgm a 3.500 rpm.
- Carburador: Solex 34 EIES.
- Transmisión: Caja manual de 4 velocidades sincronizadas, embrague monodisco seco.
- Relación final: 3.77:1.
- Frenos: Hidráulicos doble circuito con servo. Discos delanteros, tambores traseros.
- Suspensiones: Delantera independiente, trasera con eje rígido y barras reactoras.
- Neumáticos: Pirelli Cinturato 155 SR 13.
- Dimensiones: Largo total 4.375 mm, Ancho total 1.635 mm, Alto total 1.435 mm. Distancia entre ejes 2.441 mm.
- Peso: 922 Kg.
Preguntas Frecuentes sobre el Consumo del R12 TS (Según el Test de 1977)
Aquí respondemos a algunas preguntas comunes sobre el consumo del Renault 12 TS, basándonos estrictamente en la información proporcionada por el test de Revista Corsa de 1977:
¿Qué consumo tenía el Renault 12 TS 1.4L en ciudad según el test?
El test registró un consumo de 13.59 litros cada 100 kilómetros en el ciclo urbano.
¿El consumo en ruta del R12 TS era constante?
No, el consumo en ruta variaba significativamente con la velocidad. Era más bajo a velocidades moderadas (alrededor de 6.5 Lt/100 Km a 80 km/h) y aumentaba considerablemente a altas velocidades (13.5 Lt/100 Km a 140 km/h).
¿Cómo calificaron el consumo los probadores de la revista?
En el boletín de calificaciones, el consumo (tanto en ciudad como en ruta) recibió una nota de 4 (Muy Bueno). En las conclusiones generales, se lo describió como "adecuado" para un motor de 1.4 litros.
¿Se compara el consumo del motor 1.4L con el anterior 1.3L en el test?
El test compara la performance (aceleración, velocidad máxima) de ambos motores, pero solo proporciona las cifras de consumo específicas para la versión TS con motor 1.4L.
¿El test menciona la autonomía del R12 TS?
Sí, se menciona que a una velocidad de unos 80 km/h, se podían recorrer aproximadamente 300 kilómetros con 20 litros de combustible.
Conclusión
El test realizado por la Revista Corsa en 1977 sobre el Renault 12 TS con motor 1.4L nos ofrece datos concretos sobre su consumo de combustible. Si bien la versión TS ofrecía una performance superior a su predecesor, sus cifras de consumo, aunque variables con la velocidad, fueron consideradas adecuadas para la época y su categoría. El R12 TS demostró ser un vehículo capaz, confortable y robusto, con un consumo razonable en ruta a velocidades moderadas, aunque más elevado en ciudad o al ser exigido a fondo. Estos datos, extraídos directamente de una prueba de la época, proporcionan una visión fiel de la eficiencia de este clásico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consumo del Clásico Renault 12 TS (1977) puedes visitar la categoría Automóviles.