¿Cuántas estrellas tiene el VW Polo?

Motores del VW Polo 1999: Modelos y Opciones

26/04/2023

Valoración: 4.53 (4847 votos)

El Volkswagen Polo, un vehículo icónico en el segmento de los utilitarios, tuvo un año particularmente interesante en 1999. Este año marcó la transición entre la tercera generación del modelo (Typ 6N) y su rediseño o facelift (Typ 6N2). Por lo tanto, un Volkswagen Polo fabricado en 1999 podría pertenecer a cualquiera de estas dos fases, y las opciones de motorización variaban significativamente entre ellas. Entender qué motor lleva un Polo de 1999 requiere conocer las especificaciones de ambos periodos y, si es posible, el mes exacto de fabricación o las características específicas del vehículo.

¿Qué motor tiene el Polo 1999?
Motorizaciones 6N (1994-1999) Los motores gasolina eran un 1.0 litros de 45 o 50 CV, un 1.3 litros de 55 CV, un 1.4 litros de 60 o 100 CV, y un 1.6 litros de 75 CV.

La tercera generación del Polo (6N) se lanzó en 1994 y se produjo hasta mediados de 1999. Fue un desarrollo completamente nuevo respecto a su predecesor y compartió plataforma y componentes con otros modelos del Grupo Volkswagen, como el SEAT Ibiza y el Golf III. Esta estrategia de compartir partes permitió una mayor eficiencia en la producción y disponibilidad de componentes.

Índice de Contenido

Motorizaciones del Polo 6N (1994-1999)

Durante su periodo de producción, el Polo 6N ofreció una gama variada de motores tanto de gasolina como diésel. Estos motores buscaban equilibrar rendimiento y eficiencia para el uso diario. Es importante destacar que los modelos de 1999 producidos antes del rediseño equiparían alguna de estas opciones.

Motores de Gasolina en el Polo 6N (1994-1999)

La oferta de gasolina para el Polo 6N incluía varias opciones de cilindrada y potencia. La mayoría utilizaba inyección monopunto en sus versiones iniciales, evolucionando posteriormente a inyección multipunto para mejorar el rendimiento y la eficiencia. La configuración de válvulas más común era de dos por cilindro, aunque existió una notable excepción.

  • 1.0 litros: Disponible en versiones de 45 CV (hasta 1996) y 50 CV (desde 1997). Estos motores eran ideales para la ciudad, ofreciendo un consumo contenido.
  • 1.3 litros: Con 55 CV, esta opción se ofreció en los primeros años (1994-1995).
  • 1.4 litros: Uno de los motores más versátiles, con una versión de 60 CV con inyección monopunto (hasta 1995) y luego multipunto (desde 1995), y una versión más potente de 100 CV con 16 válvulas (cuatro por cilindro), que ofrecía un rendimiento mucho más dinámico.
  • 1.6 litros: Inicialmente con 75 CV e inyección monopunto (hasta 1995), posteriormente adoptó inyección multipunto (desde 1995) manteniendo los 75 CV.

La versión de 100 CV del motor 1.4 litros destacaba por su tecnología de 16 válvulas, ofreciendo una potencia considerable para la época y el segmento del Polo.

Motores Diésel en el Polo 6N (1994-1999)

En cuanto a los motores diésel, el Polo 6N ofreció opciones atmosféricas (sin turbo), conocidas por su fiabilidad y bajo consumo, aunque con un rendimiento más modesto.

  • 1.7 litros SDI: Un motor de 60 CV con inyección directa (SDI - Suction Diesel Injection), disponible desde 1997.
  • 1.9 litros D: Un diésel atmosférico más grande, con 64 CV, disponible entre 1995 y 1999.
  • 1.9 litros SDI: Otra opción de 1.9 litros con inyección directa y 64 CV, disponible desde 1997.

La tecnología SDI, aunque menos potente que los futuros TDI con turbo, representó una mejora en eficiencia y respuesta frente a los diésel atmosféricos convencionales.

Aquí tienes una tabla resumen de las motorizaciones disponibles para el Polo 6N (Hatchback) hasta 1999:

Motor GasolinaPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.01997-1999ALL, ALD, AERL4 8v999 cm³50 (37) @ 500086 @ 3000-3600
1.051994-1996AEVL4 8v, inyección monopunto1043 cm³45 (33) @ 520076 @ 2800-3200
1.31994-1995ADXL4 8v, inyección monopunto1296 cm³55 (40) @ 5200100 @ 2800-3400
1.41995-1999AEX, AKV, APQL4 8v1390 cm³60 (44) @ 4700116 @ 2800-3200
1.4 16V1996-1999AFHL4 16v1390 cm³100 (74) @ 6000128 @ 4400
1.61994-1995AEAL4 8v, inyección monopunto1598 cm³75 (55) @ 5200128 @ 2800-3400
1.61995-1999AEEL4 8v1598 cm³75 (55) @ 4800135 @ 2800-3600
Motor DiéselPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.7 SDI1997-1999AKUL4 8v, inyección directa1716 cm³60 (44) @ 4200115 @ 2200-3000
1.9 D1995-1999AEFL4 8v1896 cm³64 (47) @ 4200125 @ 2000-3000
1.9 SDI1997-1999AEYL4 8v, inyección directa1896 cm³64 (47) @ 4200124 @ 2200-2800

Motorizaciones del Polo 6N2 (1999-2001)

A finales del verano de 1999, el Volkswagen Polo recibió un rediseño significativo, dando lugar al modelo 6N2. Este no fue solo un cambio estético; trajo consigo importantes mejoras técnicas, incluyendo una actualización completa de la gama de motores. Los modelos de 1999 fabricados a partir de este momento estarían equipados con los motores listados para el 6N2.

Motores de Gasolina en el Polo 6N2 (1999-2001)

La gama de gasolina del 6N2 se modernizó, incorporando versiones de 16 válvulas en cilindradas menores y una versión GTI más potente.

  • 1.0 litros: Se mantuvo la opción de 50 CV con el motor de 8 válvulas.
  • 1.4 litros: Continuó la versión de 60 CV (8 válvulas). Se introdujo una nueva opción de 1.4 litros con 16 válvulas, ofreciendo 75 CV.
  • 1.4 16V: La versión de 100 CV con 16 válvulas se mantuvo en la oferta.
  • 1.6 GTI: Una notable adición fue la versión GTI con un motor 1.6 litros de 16 válvulas que producía 125 CV. Esta versión no tuvo limitación en su cantidad de producción, a diferencia de una edición limitada previa del 6N GTI.

La introducción del motor 1.4 16V de 75 CV y la potenciación del GTI a 125 CV mostraron una clara evolución hacia motores más eficientes y de mayor rendimiento.

Motores Diésel en el Polo 6N2 (1999-2001)

La oferta diésel del 6N2 también se renovó, siendo la principal novedad la introducción de motores TDI con tecnología de inyector-bomba.

  • 1.4 litros TDI: Un nuevo motor de tres cilindros (L3) con 6 válvulas, inyección directa, turbo e intercooler, disponible en versiones de 75 CV y una posterior de 90 CV (a partir de 2000). Esta fue una incorporación importante por su eficiencia y par motor.
  • 1.7 litros SDI: El motor atmosférico de 60 CV con inyección directa se mantuvo en la gama.
  • 1.9 litros SDI: El motor atmosférico de 64 CV con inyección directa también continuó ofreciéndose.

Los motores TDI con inyector-bomba representaron un salto tecnológico, ofreciendo un mejor rendimiento y menor consumo respecto a los SDI atmosféricos.

Aquí tienes una tabla resumen de las motorizaciones disponibles para el Polo 6N2 (Hatchback) desde 1999:

Motor GasolinaPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.01999-2001ALD, ANV, AUCL4 8v999 cm³50 (37) @ 500086 @ 3000-3600
1.41999-2001AKK, ANW, AUDL4 8v1390 cm³60 (44) @ 4700116 @ 3000
1.4 16V1999-2001AHW, APE, AUAL4 16v1390 cm³75 (55) @ 5000126 @ 3800
1.4 16V1999-2001AFK, AUBL4 16v1390 cm³100 (74) @ 6000126 @ 4400
1.6 GTI1999-2001ARC, AVYL4 16v1598 cm³125 (92) @ 6500152 @ 3000
Motor DiéselPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.4 TDI1999-2001AMFL3 6v, inyección directa, inyector-bomba, turbo, intercooler1422 cm³75 (55) @ 4000195 @ 2200
1.4 TDI2000ATLL3 6v, inyección directa, inyector-bomba, turbo, intercooler1422 cm³90 (66) @ 4000230 @ 1900-2200
1.7 SDI1999-2001AKUL4 8v, inyección directa1716 cm³60 (44) @ 4200115 @ 2000-3000
1.9 SDI1999-2001AGD, ASXL4 8v, inyección directa1896 cm³64 (47) @ 4200124 @ 2200-2800

Motores para el Polo Classic y Variant (1999)

Además de las versiones hatchback de tres y cinco puertas, Volkswagen también ofreció el Polo en carrocería sedán (Classic) y familiar (Variant), conocidos internamente como Typ 6KV. Estos modelos, aunque compartían muchos componentes con el hatchback y el SEAT Córdoba/Vario, tenían una gama de motores ligeramente diferente y también experimentaron un rediseño en 1999, aunque menos extenso que el del hatchback 6N2.

Motores en el Polo Classic/Variant 6KV (1995-1999)

Los modelos Classic y Variant tuvieron una oferta de motores propia hasta el rediseño.

  • Gasolina: Incluían el 1.4 de 60 CV, el 1.6 de 75 CV (en versiones de 1995-1997 y 1997-1999 con ligeras diferencias), y un motor 1.8 litros con 75 CV (hasta 1997) o 90 CV (desde 1997).
  • Diésel: Disponían del 1.7 SDI de 60 CV, el 1.9 SDI de 64 CV, y motores 1.9 TDI con turbo e intercooler de 90 CV (desde 1997) y 110 CV (desde 1998).

Las versiones TDI de 90 y 110 CV ofrecían un rendimiento muy superior en par motor y potencia, siendo opciones muy populares para viajes largos o cargas.

Motores en el Polo Classic/Variant 6KV (1999-2002)

Con el rediseño a finales de 1999, la gama de motores del Classic y Variant también se actualizó.

  • Gasolina: Se ofrecieron motores 1.4 (60 CV y 75 CV 16V, este último desde 1999), y 1.6 (75 CV y 100 CV).
  • Diésel: La oferta se centró en el 1.9 SDI (con 68 CV) y los potentes 1.9 TDI de 90 CV y 110 CV.

Es fundamental revisar las especificaciones exactas del vehículo para determinar si es un modelo pre-rediseño o post-rediseño, ya que esto define la gama de motores aplicable.

Aquí tienes las tablas resumen para el Polo Classic/Variant:

Motor Gasolina Classic/VariantPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.41995-1999AEX, AKV, APQL4 8v1390 cm³60 (44) @ 4700116 @ 2800-3200
1.61997-1999AEEL4 8v1598 cm³75 (55) @ 4800135 @ 2800-3600
1.81995-19971FL4 8v, inyección monopunto1595 cm³75 (55) @ 5500125 @ 2800
1.81995-1999AFTL4 8v1781 cm³100 (74) @ 5800140 @ 3500
1.81997-1999ADD, ADZL4 8v, inyección monopunto1781 cm³90 (66) @ 5500145 @ 2700-2900
Motor Diésel Classic/VariantPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.7 SDI1997-1999AKUL4 8v, inyección directa1716 cm³60 (44) @ 4200115 @ 2200-3000
1.9 SDI1995-1999AEYL4 8v, inyección directa1896 cm³64 (47) @ 4200124 @ 2200-2800
1.9 TDI1997-1999AHU, ALEL4 8v, inyección directa, turbo, intercooler1896 cm³90 (66) @ 4000202 @ 1900
1.9 TDI1998-1999AFNL4 8v, inyección directa, turbo, intercooler1896 cm³110 (81) @ 4150235 @ 1900
Motor Gasolina Classic/VariantPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.41999-2001AKK, ANW, AUDL4 8v1390 cm³60 (44) @ 4700116 @ 3000
1.4 16V1999-2000AHW, APE, AUAL4 16v1390 cm³75 (55) @ 5000126 @ 3800
1.61999-2002ALML4 8v1598 cm³75 (55) @ 4800135 @ 2800-3600
1.61999-2001AEH, AKL, APF, AURL4 8v1595 cm³100 (74) @ 5600145 @ 3800
Motor Diésel Classic/VariantPeriodoIdentificaciónTipoCilindradaPotencia CV (kW) @ rpmPar Nm @ rpm
1.9 SDI1999-2001AGP, AQML4 8v, inyección directa1896 cm³68 (50) @ 4200133 @ 2200-2600
1.9 TDI1999-2001AGR, ALHL4 8v, inyección directa, turbo, intercooler1896 cm³90 (66) @ 3750210 @ 1900
1.9 TDI1999-2001ASK, ASVL4 8v, inyección directa, turbo, intercooler1896 cm³110 (81) @ 4150235 @ 1900

Identificando el Motor Específico de un Polo 1999

Dado que 1999 fue un año de cambio, la forma más precisa de saber qué motor tiene un Volkswagen Polo de ese año es consultar la documentación del vehículo, como la ficha técnica o el manual del propietario. Allí se especificará el código de motor (como AEX, AEE, AKK, AMF, etc.), que puede compararse con las tablas anteriores para conocer sus características exactas.

Visualmente, el Polo 6N y el 6N2 presentan diferencias, especialmente en el frontal (faros, parrilla), las luces traseras, el diseño del tablero y la llave. Estas diferencias pueden ayudar a determinar si el coche es un modelo pre-rediseño (6N) o post-rediseño (6N2), acotando así la posible gama de motores.

Preguntas Frecuentes sobre el VW Polo 1999

¿Qué motores de gasolina estaban disponibles en el Polo 1999?

En 1999, dependiendo de si el Polo era un modelo 6N (primera mitad del año) o 6N2 (segunda mitad), podía tener motores de gasolina de 1.0 (50 CV), 1.4 (60, 75 o 100 CV) o 1.6 litros (75 o 125 CV GTI). Las versiones Classic y Variant también ofrecían estas opciones, además de un motor 1.8 litros (75, 90 o 100 CV) dependiendo del periodo exacto dentro de 1999.

¿Qué motores diésel se montaron en el Polo 1999?

Los modelos diésel de 1999 podían equipar motores 1.7 SDI (60 CV), 1.9 D (64 CV), 1.9 SDI (64 o 68 CV) o el más moderno 1.4 TDI (75 o 90 CV), introducido con el rediseño 6N2. Los Classic y Variant también contaban con opciones 1.9 TDI de 90 y 110 CV.

¿Cómo sé si mi Polo 1999 es un 6N o un 6N2?

El rediseño 6N2 se introdujo a finales del verano de 1999. Las diferencias más evidentes están en el exterior (faros de cristal claro y parrilla como el Bora en el 6N2, luces traseras diferentes, placa trasera en el parachoques en el 6N2) y el interior (nuevo tablero de instrumentos similar al del Lupo en el 6N2). La llave también cambió de un diseño exterior a una tipo navaja en el 6N2.

¿Había un Polo GTI en 1999?

Sí, existió una edición limitada del Polo 6N GTI con motor 1.6 16V de 120 CV hasta 1999. Con la llegada del 6N2 a finales de 1999, se introdujo una nueva versión GTI con un motor 1.6 16V de 125 CV, que ya no tuvo limitación de producción.

¿Los motores del Polo 1999 comparten partes con otros modelos?

Sí, el Polo III (6N/6N2) fue diseñado bajo una estrategia de plataforma compartida. Muchos componentes mecánicos, incluidos algunos motores, son intercambiables con modelos como el Volkswagen Golf III, el SEAT Ibiza II y el SEAT Córdoba II. Esto facilita la búsqueda de algunas autopartes.

En resumen, el año 1999 ofrece una amplia variedad de opciones de motor para el Volkswagen Polo, abarcando desde motores de gasolina económicos hasta diésel potentes y versiones deportivas. La clave para identificar el motor exacto de un Polo de este año reside en determinar si es un modelo 6N o 6N2 y consultar la documentación del vehículo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Motores del VW Polo 1999: Modelos y Opciones puedes visitar la categoría Motores.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información