¿Qué motor tiene el Renault 12 modelo 80?

El Motor del Renault 12 Modelo 80

17/08/2018

Valoración: 4.82 (3414 votos)

El Renault 12, un vehículo que marcó una época y se convirtió en un verdadero ícono en muchos mercados, especialmente en Argentina, es recordado por su diseño práctico, su durabilidad y, sin duda, por el corazón que lo impulsaba: su motor. Si te preguntas específicamente qué motor equipaba el Renault 12 modelo 80, la respuesta nos lleva a una versión particular que destacó por sus prestaciones y confiabilidad.

¿Qué motor tiene el Renault 12 modelo 80?
El Renault 12 TS es más que un coche atractivo, confortable, económico. El Renault 12 TS es además su motor, de 1.397 cm³, ágil, robusto, vigoroso; preparado para darle todo lo que Vd.

El Renault 12, introducido al mercado en 1969 y lanzado en Argentina en 1971, fue concebido como un automóvil familiar, robusto y accesible. A lo largo de sus años de producción, que se extendieron hasta bien entrados los años 2000 en diversas partes del mundo, incluyendo su fabricación bajo licencia en Argentina (IKA/Renault), utilizó una gama de propulsores. Sin embargo, el modelo 1980, particularmente en su versión TS, incorporaba un motor que se ganó una excelente reputación entre los usuarios.

Índice de Contenido

El Corazón del R12 TS '80: El Motor 1397 cm³

Para el Renault 12 TS modelo 1980, la elección recayó en un motor de 1397 cm³. Este propulsor no era simplemente una pieza de ingeniería; era el elemento que definía gran parte de la experiencia de conducción de esta versión. Se lo describía, y muchos aún lo recuerdan así, como un motor ágil, robusto, y vigoroso. Estas características eran fundamentales para un coche diseñado para ser versátil, capaz de desenvolverse con soltura tanto en el tráfico urbano como en viajes por carretera, e incluso en caminos menos transitados, algo común en la geografía de países como Argentina.

La cilindrada de 1397 cm³ representaba un equilibrio ideal para la época y el segmento del vehículo. Ofrecía la potencia necesaria para mover el conjunto con soltura, sin sacrificar en exceso el consumo de combustible, un factor siempre relevante. La agilidad se manifestaba en su respuesta rápida a la aceleración, haciendo que la conducción fuera dinámica dentro de los parámetros de un coche familiar de finales de los 70 y principios de los 80. Su vigorosidad se traducía en una capacidad de recuperación destacada y en la habilidad para mantener velocidades de crucero adecuadas en viajes largos.

La Gama de Motores en el Renault 12

Si bien el motor de 1397 cm³ fue emblemático para versiones como el TS de 1980, es importante recordar que el Renault 12 utilizó diferentes propulsores a lo largo de su historia y dependiendo del mercado. La gama general de motores para este modelo oscilaba entre los 1.2 y 1.6 litros de cilindrada. Todos ellos compartían una arquitectura común: eran motores de cuatro cilindros en línea.

Esta arquitectura de cuatro cilindros en línea era una configuración probada y confiable, relativamente sencilla de fabricar y mantener. La variación en la cilindrada permitía a Renault ofrecer diferentes niveles de rendimiento y precios, adaptándose a las necesidades y regulaciones de cada mercado. El motor de 1397 cm³ se posicionaba a menudo como una opción de mayor rendimiento dentro de la gama, ofreciendo una experiencia de conducción más dinámica que las versiones con motores de menor cilindrada.

Características Técnicas Clave

Más allá de la cilindrada, el diseño general del Renault 12 incorporaba características técnicas que lo hacían destacar. Una de las más innovadoras para su época y segmento era su sistema de tracción delantera. En un tiempo donde muchos vehículos familiares aún utilizaban tracción trasera, el R12 adoptó esta configuración, lo que ofrecía varias ventajas. La tracción delantera mejoraba la maniobrabilidad del vehículo, especialmente en condiciones de baja adherencia, y permitía un mejor aprovechamiento del espacio interior al eliminar el túnel de transmisión que recorre el habitáculo en los coches de tracción trasera.

El motor de 1397 cm³, al igual que los otros motores del R12, estaba montado longitudinalmente por delante del eje delantero, junto con la caja de cambios. Esta disposición contribuyó a una distribución de peso favorable para un coche de tracción delantera y facilitaba el acceso para ciertas tareas de mantenimiento.

El Renault 12 en Argentina: Una Historia de Robustez

La historia del Renault 12 en Argentina es particularmente rica y extensa. Producido localmente por IKA (Industrias Kaiser Argentina), que luego se convertiría en Renault Argentina, el R12 se adaptó perfectamente a las condiciones del país. Los motores, incluyendo el de 1397 cm³ del TS, demostraron ser excepcionalmente robustos y confiables, capaces de soportar el uso intensivo y las variadas condiciones de caminos que a menudo se encontraban fuera de los grandes centros urbanos. La simplicidad mecánica de estos propulsores también facilitaba su mantenimiento y reparación, incluso en talleres con recursos limitados, lo que contribuyó enormemente a su popularidad y longevidad en el mercado argentino.

La durabilidad de su mecánica, especialmente del motor, fue un factor clave para que el Renault 12 se mantuviera en producción en Argentina durante décadas, evolucionando pero conservando la esencia de su diseño original y la fiabilidad de sus componentes principales. El motor 1397 cm³ del TS 1980 es un ejemplo palpable de esta ingeniería orientada a la resistencia y el rendimiento sostenido.

Mantenimiento y Longevidad

La reputación de motor robusto del 1397 cm³ y de los otros motores del R12 no significaba que fueran inmunes al desgaste, pero sí que estaban diseñados para durar si se les brindaba el cuidado adecuado. El mantenimiento preventivo, como los cambios regulares de aceite, filtros y la puesta a punto del sistema de encendido y alimentación (carburador en la mayoría de las versiones), era fundamental para asegurar que el motor mantuviera su agilidad y vigorosidad a lo largo de los años. La sencillez de su diseño mecánico permitía a muchos propietarios realizar tareas básicas de mantenimiento ellos mismos, fortaleciendo el vínculo con el vehículo.

¿Cuántos años tiene el Renault 12?
El Renault 12 fue presentado en 1969 en el Salón del Automóvil de París y en nuestro mercado se lanzó en 1971. Se fabricó hasta bien entrados los años 2000 en diferentes países, incluyendo Francia, Argentina, Turquía y Rumanía (en este mercado hasta 2006).

La disponibilidad de repuestos, facilitada por la larga producción y el éxito global del modelo, también jugó un papel importante en la longevidad de los Renault 12. Un motor bien mantenido de 1397 cm³ podía recorrer cientos de miles de kilómetros sin requerir reparaciones mayores, un testimonio de su diseño duradero.

La Experiencia de Conducir un R12 TS '80 con Motor 1397 cm³

Conducir un Renault 12 TS modelo 1980 equipado con el motor 1397 cm³ era una experiencia característica. El sonido del motor, la respuesta del acelerador y la sensación de agilidad en el manejo definían su carácter. No era un coche deportivo en el sentido moderno, pero ofrecía un rendimiento vivaz para su época y categoría. La combinación del motor vigoroso con la tracción delantera y una suspensión confortable hacía que el R12 fuera un vehículo agradable para el uso diario y capaz en viajes familiares. Su capacidad de carga, especialmente en la versión familiar (break o rural), combinada con la fiabilidad del motor, lo convertían en una herramienta de trabajo y un compañero de aventuras para muchas familias.

Preguntas Frecuentes sobre el Motor del Renault 12

Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre el motor que equipaba al Renault 12:

¿Qué motor tenía el Renault 12 modelo 80?
El Renault 12 TS modelo 1980, una de las versiones más populares de ese año, equipaba un motor de 1397 cm³ de cilindrada.

¿Qué tipo de motor usaba el Renault 12 en general?
El Renault 12 utilizó motores de cuatro cilindros en línea con cilindradas que generalmente oscilaban entre 1.2 y 1.6 litros, dependiendo del año y el mercado.

¿El motor del R12 era fiable?
Sí, los motores del Renault 12, incluido el de 1397 cm³, eran conocidos por su robustez y durabilidad, contribuyendo significativamente a la reputación de fiabilidad del vehículo.

¿Era el Renault 12 de tracción delantera o trasera?
El Renault 12 fue innovador para su tiempo al contar con tracción delantera, lo que mejoraba su manejo y aprovechamiento del espacio interior.

¿Dónde se fabricó el Renault 12?
El Renault 12 se fabricó en varios países, incluyendo Francia, Argentina, Turquía y Rumanía. En Argentina, fue producido por IKA/Renault.

¿Qué significaba TS en el Renault 12 TS?
TS generalmente indicaba una versión con un nivel de equipamiento superior y, a menudo, con un motor de mayor cilindrada o rendimiento dentro de la gama, como el 1397 cm³ en el modelo 1980.

Legado de un Motor Icónico

El motor de 1397 cm³ del Renault 12 TS 1980 es más que una cifra técnica; es parte de la identidad de un coche que se convirtió en un miembro de la familia para miles de personas. Su combinación de agilidad, robustez y vigorosidad, junto con la sencillez de su mantenimiento, lo convirtió en un referente de fiabilidad y rendimiento accesible. Aunque los años han pasado y la tecnología automotriz ha evolucionado drásticamente, el recuerdo de este motor y su contribución a la leyenda del Renault 12 perdura, un testimonio de la ingeniería práctica y duradera de una época.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Motor del Renault 12 Modelo 80 puedes visitar la categoría Motores.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información