10/01/2019
La marca Peugeot, con su icónico león rampante, ha sido un pilar de la industria automotriz europea durante décadas. Su rica historia, que se remonta a principios del siglo XIX, está marcada por la innovación, alianzas estratégicas y una evolución constante que la ha llevado a formar parte de uno de los grupos automotrices más grandes del mundo hoy en día. Pero, ¿cuál es su origen? ¿Cómo se relaciona con otras marcas como Citroën? ¿Y qué hay de su presencia en mercados clave como el de Estados Unidos? Acompáñanos en un recorrido por los momentos cruciales que definen a Peugeot.
Los orígenes de Peugeot se sitúan en 1810, cuando los hermanos Jean-Pierre II y Jean-Frédéric Peugeot fundaron una empresa dedicada a la fundición de acero. Con el tiempo, la compañía diversificó sus productos, incursionando en la fabricación de herramientas, molinillos de café y bicicletas. No fue hasta 1885 que la familia diseñó su primer automóvil, y en 1896, Armand Peugeot estableció formalmente la Société Anonyme des Automobiles Peugeot, marcando el inicio de la producción masiva de vehículos que comenzó con el exitoso modelo 201 en 1929.
- ¿Peugeot es Francés o Alemán? Una Identidad Clara
- La Fusión Histórica: Peugeot y Citroën
- Compartiendo Corazón: Los Motores PSA
- La Evolución del Grupo PSA: Adquisiciones Clave
- El Nacimiento de Stellantis: Un Nuevo Capítulo Global
- ¿Regresa Peugeot a Estados Unidos? El Plan Cancelado
- Preguntas Frecuentes sobre Peugeot y PSA
- Cronología de Hitos Clave
¿Peugeot es Francés o Alemán? Una Identidad Clara
Ante la expansión global y las fusiones en la industria, surge a veces la pregunta sobre la nacionalidad de marcas como Peugeot. La respuesta es inequívoca: Peugeot es una marca profundamente arraigada en Francia. Fue fundada y desarrollada en suelo francés. Aunque a lo largo de su historia ha formado parte de grupos que han adquirido marcas de otras nacionalidades (como la alemana Opel), su identidad, sede histórica (en París, dentro del antiguo PSA Group) y legado son indiscutiblemente franceses.
La Fusión Histórica: Peugeot y Citroën
Uno de los capítulos más significativos en la historia de Peugeot es su unión con otra gran marca francesa: Citroën. Citroën, fundada por André Citroën, también tuvo sus inicios en la fabricación antes de dedicarse a los automóviles tras la Primera Guerra Mundial. Se destacó por su producción masiva de coches a precios accesibles y llegó a dominar el mercado de taxis en París en la década de 1930. Sin embargo, las dificultades financieras llevaron a Citroën a ser adquirida por la compañía Michelin en 1936. Tras pasar por varias fusiones en los años 60 y continuar con problemas económicos, Peugeot adquirió una participación cercana al 40% en Citroën en 1974, tomando la posesión total al año siguiente, en 1975.
Esta fusión dio origen en 1976 a una nueva empresa matriz: PSA Group (Peugeot Société Anonyme). Esta entidad se convirtió en uno de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, controlando las operaciones de Peugeot y Citroën, así como otras actividades del grupo.
Compartiendo Corazón: Los Motores PSA
La alianza entre Peugeot y Citroën bajo el paraguas de PSA no solo implicó la consolidación empresarial, sino también la compartición de plataformas y componentes, incluidos los motores. Un ejemplo notable de esta sinergia fue la familia de motores PSA XU.
El Motor XU fue una familia de motores de combustión interna muy utilizada en automóviles Peugeot y Citroën, convirtiéndose en el motor de tamaño medio dominante en sus productos durante las décadas de 1980 y 1990. Introducido por primera vez en 1981 en el Peugeot 305, este motor era un diseño de cuatro cilindros en línea (straight-4) que podía ser SOHC (un solo árbol de levas en cabeza) o DOHC (doble árbol de levas en cabeza), con dos o cuatro válvulas por cilindro, y utilizaba gasolina como combustible. Se montaba transversalmente en vehículos de tracción delantera, inclinado 30 grados.
La cilindrada de los motores XU variaba entre 1.6 y 2.0 litros. Todos los motores de gasolina XU de producción tenían un diámetro de cilindro (bore) de 83 u 86 mm. Una característica común era la culata (cylinder head) de aluminio en todos los modelos. Los bloques de motor estaban fabricados, en la mayoría de los casos (excepto el XU10), en aleación de aluminio fundido con camisas de cilindro húmedas de hierro fundido extraíbles. Los bloques del motor XU10, sin embargo, eran de hierro fundido con los orificios mecanizados directamente en el bloque, sin camisas extraíbles.
La primera aplicación de este motor en un Citroën fue en el Citroën BX en 1982, donde apareció en formato de 1.6 litros. Con el tiempo, la familia de motores XU fue reemplazada por las familias más modernas EW/DW, demostrando la evolución continua en la ingeniería compartida dentro del grupo PSA.
La Evolución del Grupo PSA: Adquisiciones Clave
El PSA Group no se limitó a la unión de Peugeot y Citroën. A lo largo de los años, la empresa creció mediante adquisiciones estratégicas. Entre 1978 y 1979, PSA adquirió las unidades de fabricación de automóviles y camiones y las operaciones financieras relacionadas de Chrysler Corporation en Europa, renombrando estas subsidiarias de PSA como Talbot. Más adelante, en 2017, el grupo adquirió las marcas alemana Opel y británica Vauxhall de General Motors, ampliando aún más su portafolio de marcas y su presencia en el mercado europeo.
El Nacimiento de Stellantis: Un Nuevo Capítulo Global
La evolución más reciente y significativa para Peugeot y el antiguo PSA Group se produjo en 2021. En un movimiento que reconfiguró la industria automotriz global, PSA Group se fusionó con Fiat Chrysler Automobiles (FCA) para formar Stellantis NV. Esta fusión creó uno de los conglomerados automotrices más grandes del mundo, reuniendo a marcas icónicas de ambos lados del Atlántico bajo un mismo techo. Peugeot, por lo tanto, es ahora una marca clave dentro de la vasta cartera de Stellantis, que incluye marcas como Fiat, Chrysler, Jeep, Ram, Alfa Romeo, Lancia, Dodge y muchas otras, además de las provenientes de PSA (Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall).
¿Regresa Peugeot a Estados Unidos? El Plan Cancelado
Para muchos entusiastas y potenciales clientes en Estados Unidos, la pregunta sobre el regreso de Peugeot al mercado estadounidense ha sido recurrente. Durante un tiempo, existieron planes concretos para que la marca francesa hiciera su retorno después de décadas de ausencia. Sin embargo, con la formación de Stellantis, estos planes cambiaron.
La información disponible indica que el regreso de Peugeot a Norteamérica fue cancelado por Stellantis. En lugar de invertir en el relanzamiento de Peugeot en ese mercado, el nuevo grupo decidió enfocar y aumentar su inversión en otras marcas de su portafolio ya presentes en Estados Unidos, como Alfa Romeo. De hecho, Larry Dominique, quien anteriormente estuvo involucrado en la estrategia de regreso de Peugeot, fue nombrado nuevo jefe de Alfa Romeo en Norteamérica, señalando claramente la nueva dirección estratégica de Stellantis para ese mercado.
Preguntas Frecuentes sobre Peugeot y PSA
Aquí respondemos algunas preguntas comunes sobre Peugeot y su evolución:
- ¿Dónde se fundó Peugeot?
Peugeot fue fundada en Francia, con orígenes en 1810 en el este del país. - ¿Cuándo se unieron Peugeot y Citroën?
Peugeot adquirió el control total de Citroën en 1975, y juntas formaron el PSA Group en 1976. - ¿Qué marcas formaban parte del antiguo Grupo PSA?
El PSA Group incluía principalmente Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall antes de fusionarse con FCA. - ¿Los motores Peugeot y Citroën son iguales?
Sí, históricamente Peugeot y Citroën han compartido muchas familias de motores, como la notable familia XU, bajo la ingeniería común del PSA Group. - ¿Peugeot está en Estados Unidos?
Actualmente, Peugeot no se vende en Estados Unidos. Los planes para su regreso fueron cancelados por Stellantis. - ¿Qué es Stellantis?
Stellantis es un gran grupo automotriz global formado en 2021 por la fusión del PSA Group (que incluía Peugeot y Citroën) y Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
Cronología de Hitos Clave
Para visualizar la evolución de Peugeot y el grupo al que pertenece, aquí tienes una tabla resumen de los eventos mencionados:
Año | Evento Clave |
---|---|
1810 | Orígenes de Peugeot (productos de acero) |
1885 | Primer automóvil Peugeot diseñado |
1896 | Fundación de Société Anonyme des Automobiles Peugeot |
1914 | Fundación de la compañía de André Citroën |
1920s | Citroën emerge como productor masivo de coches |
1929 | Peugeot inicia producción masiva con el 201 |
1933 | 90% de taxis de París son Citroën |
1936 | Citroën S.A. vendida a Michelin |
1974 | Peugeot adquiere ~40% de Citroën |
1975 | Peugeot toma posesión total de Citroën |
1976 | Fusión de Peugeot y Citroën, creación de PSA Group |
1978-79 | PSA Group adquiere operaciones europeas de Chrysler (Talbot) |
1981 | Introducción del Motor XU en Peugeot 305 |
1982 | Aplicación del Motor XU en Citroën BX |
1991 | PSA Group se renombra como PSA Peugeot Citroën |
2016 | PSA Peugeot Citroën se renombra como PSA Group |
2017 | PSA Group adquiere Opel y Vauxhall |
2021 | PSA Group se fusiona con Fiat Chrysler, creando Stellantis |
En resumen, Peugeot es una marca con una herencia francesa centenaria, que se unió a Citroën para formar el PSA Group, un gigante europeo que creció mediante adquisiciones. Hoy, Peugeot es una marca fundamental dentro del conglomerado global Stellantis. Aunque hubo planes para su regreso a Estados Unidos, estos fueron cancelados, con Stellantis optando por fortalecer otras marcas ya presentes en ese mercado. La historia de Peugeot es un testimonio de adaptación, alianzas estratégicas y una evolución constante en el dinámico mundo de la industria automotriz.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Peugeot: Historia, Motores y Stellantis puedes visitar la categoría Automotriz.