10/04/2020
Mucha gente se pregunta si Continental es una marca de neumáticos china, dada su enorme presencia global y la creciente influencia de fabricantes asiáticos en el mercado automotriz. Sin embargo, es importante aclarar que Continental AG es una empresa con profundas raíces y una larga historia que se originó en Alemania. Fundada hace más de un siglo, ha evolucionado desde ser un simple fabricante de productos de caucho hasta convertirse en uno de los principales proveedores de la industria automotriz a nivel mundial, con una cartera de productos que va mucho más allá de los neumáticos que la hicieron famosa.

La historia de Continental comienza en Hannover, Alemania, en 1871, bajo el nombre de Continental-Caoutchouc und Gutta-Percha Compagnie. Inicialmente, la empresa se centraba en la fabricación de productos de caucho blando, telas de caucho y artículos impermeables. Sin embargo, su visión se expandió rápidamente hacia el sector del transporte emergente. Un hito temprano y fundamental llegó en 1892, cuando Continental fue pionera en el desarrollo y la producción de neumáticos neumáticos para bicicletas. Este producto fue un éxito rotundo y estableció a la empresa como un jugador importante en el mercado de la movilidad.
La innovación continuó siendo un pilar central de Continental. En 1904, la empresa logró otra primicia mundial al convertirse en la primera en fabricar neumáticos para vehículos con surcos en la banda de rodadura. Esta invención mejoró significativamente el agarre y la seguridad de los vehículos, un avance crucial en los albores de la era automotriz. Poco después, en 1905, Continental inventó un neumático con llanta desmontable, especialmente diseñado para vehículos de turismo, facilitando enormemente el cambio de ruedas en caso de pinchazo.
A partir de aproximadamente 1910, el caucho sintético comenzó a ganar importancia en la producción de neumáticos para automóviles. Continental fue una de las primeras en adoptar esta nueva tecnología, gracias en parte al trabajo de químicos como Albert Gerlach, miembro de la junta ejecutiva en ese momento. La década de 1920 vio una consolidación significativa en la industria alemana del caucho. Continental se fusionó con varias otras grandes empresas del sector para formar la compañía de caucho más grande de Alemania, conocida como Continental Gummi-Werke AG.
Es necesario abordar un período desafortunado en la historia de la empresa durante la era Nazi en Alemania. Con la llegada al poder del régimen en 1933, Continental, al igual que muchas otras compañías alemanas, se vio obligada a adaptarse a las políticas del partido. Los miembros de la junta directiva y los directivos de segundo nivel fueron obligados a unirse al Partido Nazi, el comité de empresa fue purgado de opositores al régimen, y los miembros judíos del consejo de supervisión fueron forzados a renunciar. A finales de 1933, la junta ejecutiva declaró que Continental era ahora una "empresa cristiana y puramente alemana". Durante la Segunda Guerra Mundial, en la década de 1940, Continental utilizó mano de obra esclava proporcionada por el Partido Nazi en varias de sus fábricas, una realidad sombría compartida por muchas industrias alemanas de la época.
Después de la guerra, Continental se recuperó y continuó su expansión y diversificación. La empresa comenzó a establecer alianzas estratégicas a nivel mundial. Un ejemplo de esto es la asociación con FATE en Argentina, establecida en 1999, para la producción de neumáticos para automóviles, camiones y autobuses en el país sudamericano y la exportación de la producción de la planta de San Fernando al resto de América del Sur.
El siglo XXI marcó un período de crecimiento significativo a través de adquisiciones clave que transformaron a Continental en un proveedor automotriz mucho más amplio. En 2001, Continental adquirió una participación mayoritaria en Temic, el negocio de electrónica automotriz de DaimlerChrysler. Esta adquisición fue fundamental y Temic se integró en lo que hoy es parte de Continental Automotive Systems. La expansión en electrónica y sistemas continuó con la compra de la unidad de electrónica automotriz de Motorola en 2006. Un paso aún mayor se dio en 2007 con la adquisición de Siemens VDO de Siemens AG, una operación que amplió enormemente la cartera de productos de Continental en áreas como la instrumentación, la electrónica y los sistemas de infoentretenimiento. También en 2007, la empresa comenzó la construcción de una planta en Costa Rica para producir componentes para el tren motriz destinados al mercado norteamericano, mostrando su compromiso con la expansión de su huella de producción global.
En 2008, tras la integración de VDO, Continental enfrentó desafíos y vio disminuir su capitalización de mercado. En este contexto, se convirtió en el objetivo de una oferta pública de adquisición hostil por parte de Schaeffler AG, una empresa familiar alemana. Para 2009, Schaeffler había logrado instalar a la cabeza de su división de motores al mando de Continental. Hoy en día, IHO Group, el holding de inversión de la familia Schaeffler, es el accionista mayoritario, controlando el 46% de las acciones de Continental. Esto reafirma la propiedad y el control de la empresa en manos alemanas.
El éxito y la expansión de Continental la han posicionado como un actor clave en la industria automotriz mundial. Según un estudio patrocinado por PricewaterhouseCoopers en 2012, Continental se ubicó en el tercer lugar en ventas globales de autopartes OEM (fabricante de equipo original). En reconocimiento a su solidez y desempeño, el 6 de septiembre de 2012, Continental regresó al índice de referencia DAX de las 30 principales acciones alemanas de primera línea después de una ausencia de 45 meses.
Continental también ha realizado movimientos estratégicos en otros mercados. En noviembre de 2018, adquirió Kmart Tyre & Auto Service en Australia a Wesfarmers por A$350 millones, expandiendo su presencia en el sector de servicios y distribución. La marca también ha fortalecido su imagen a través de patrocinios de alto perfil, como la asociación firmada en 2017 para ser el patrocinador oficial de neumáticos del Tour de France hasta 2027.
El liderazgo de la empresa ha experimentado cambios en los últimos años. El 13 de noviembre de 2020, Nikolai Setzer asumió el cargo de CEO tras la renuncia de Elmar Degenhart.

Continental continúa invirtiendo en tecnologías futuras. En febrero de 2021, anunció la adquisición de una participación minoritaria en Recogni, una startup germano-estadounidense. Esta inversión busca avanzar en su tecnología de conducción autónoma, ya que Recogni trabaja en una nueva arquitectura de chip basada en inteligencia artificial para el reconocimiento de objetos en tiempo real, demostrando el enfoque de Continental en la innovación y la movilidad del futuro.
La empresa, como muchas corporaciones globales, también se ve afectada por eventos geopolíticos. En diciembre de 2021, como resultado de una disputa diplomática entre Lituania y China, China presionó a Continental AG para que dejara de hacer negocios con Lituania. Más recientemente, en abril de 2022, Continental reanudó la producción de neumáticos en Rusia a pesar de las sanciones internacionales en el contexto del conflicto en Ucrania, una decisión compleja en el panorama global.
En un movimiento para optimizar sus operaciones, en febrero de 2024, Continental AG anunció recortes de alrededor de 7,150 puestos de trabajo en su unidad automotriz, reflejando los desafíos y reestructuraciones que enfrenta la industria en general.
Más allá de ser un reconocido fabricante de neumáticos, Continental es un proveedor automotriz diversificado con una amplia gama de productos y sistemas. La corporación se encuentra entre los cinco principales proveedores automotrices a nivel mundial y cuenta con divisiones especializadas que abarcan áreas críticas del vehículo:
- Sistemas de Frenos: Componentes y sistemas esenciales para la seguridad activa del vehículo.
- Instrumentación: Soluciones para la visualización de información al conductor (cuadros de mando digitales, pantallas).
- Sistemas y Componentes para Tren Motriz y Chasis: Elementos clave para la propulsión, la transmisión de potencia y la dinámica de conducción.
- Electrónica Vehicular: Amplia gama de unidades de control electrónico y sensores para diversas funciones del vehículo.
- Soluciones de Infoentretenimiento: Sistemas de navegación, conectividad y entretenimiento a bordo.
- Elastómeros Técnicos: Productos de caucho y plástico para diversas aplicaciones industriales y automotrices, heredando su negocio original.
Esta vasta red de operaciones globales incluye más de 244,000 empleados en 61 países y 554 ubicaciones en todo el mundo, lo que ilustra la magnitud de la empresa.
En el corazón de todo lo que hace Continental hay una pasión por la movilidad. Su objetivo declarado es hacer que la movilidad sea más limpia, más segura, más inteligente y más asequible para todos, impulsando el desarrollo de tecnologías que definan el futuro del transporte.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es Continental una Marca China de Neumáticos?
No, Continental AG es una empresa de origen alemán, fundada en 1871 en Hannover, Alemania. Su accionista mayoritario es la empresa familiar alemana Schaeffler AG. Aunque tiene operaciones y ventas a nivel mundial, incluyendo presencia en China, su sede y control corporativo residen en Alemania.
¿Qué Marcas Pertenecen al Grupo Continental?
El texto proporcionado no enumera marcas específicas de neumáticos (como General Tire o Uniroyal, que son subsidiarias conocidas pero no mencionadas aquí) ni otras marcas de productos bajo el paraguas de Continental. En cambio, describe las principales áreas de especialización o divisiones del grupo, que incluyen Sistemas de Frenos, Instrumentación, Sistemas para Tren Motriz y Chasis, Electrónica Vehicular, Soluciones de Infoentretenimiento y Elastómeros Técnicos. Continental opera como una corporación con diversas divisiones especializadas, más que como un conglomerado de marcas de productos independientes listadas explícitamente en la información facilitada.
¿Cuál es el Nuevo Nombre de Continental Automotive?
El texto no indica un "nuevo nombre" para la totalidad de la división automotriz de Continental. Menciona que Temic, adquirida en 2001, se convirtió en parte de "Continental Automotive Systems". Sin embargo, no establece que "Continental Automotive Systems" sea un nombre nuevo o el nombre actual para toda la unidad de negocio automotriz de la empresa. La información proporcionada se refiere a la integración de adquisiciones dentro de la estructura existente.
¿Ofrece NAPA Baterías de la Marca Continental?
Según la información proporcionada, NAPAonline ofrece "todas las piezas de recambio que necesita para su Continental en NAPAonline, desde baterías, frenos, faros y limpiaparabrisas hasta piezas de motor, transmisión, encendido y dirección". Esto sugiere que NAPAonline comercializa piezas, incluyendo baterías, que son compatibles o fabricadas por Continental para diversos vehículos.
Hitos Históricos Clave de Continental
Año/Periodo | Evento Clave |
---|---|
1871 | Fundación como Continental-Caoutchouc und Gutta-Percha Compagnie en Alemania. |
1892 | Inicio del desarrollo y producción de neumáticos neumáticos para bicicleta. |
1904 | Primera empresa en fabricar neumáticos para vehículos con surcos en la banda de rodadura a nivel mundial. |
1905 | Invención del neumático con llanta desmontable para vehículos de turismo. |
Finales de 1920s | Fusión con otras empresas para formar Continental Gummi-Werke AG, la mayor empresa de caucho de Alemania. |
1999 | Alianza con FATE en Argentina para la producción de neumáticos. |
2001 | Adquisición de una participación mayoritaria en Temic (electrónica automotriz de DaimlerChrysler). |
2004 | Adquisición de Phoenix AG (caucho y plásticos automotrices). |
2006 | Adquisición de la unidad de electrónica automotriz de Motorola. |
2007 | Adquisición de Siemens VDO de Siemens AG; inicio de la construcción de planta en Costa Rica. |
2008-2009 | Schaeffler AG se convierte en accionista mayoritario. |
2012 | Regreso al índice DAX. |
2018 | Adquisición de Kmart Tyre & Auto Service en Australia. |
2021 | Adquisición de participación minoritaria en Recogni (tecnología de conducción autónoma). |
2022 | Reanudación de la producción en Rusia (mencionado en el texto). |
2024 | Recorte de puestos de trabajo en la unidad automotriz. |
En resumen, Continental es una empresa alemana con una rica historia de innovación en la industria del caucho y los neumáticos, que ha crecido hasta convertirse en un líder mundial en el suministro de una amplia gama de componentes y sistemas para la industria automotriz. Su origen, propiedad mayoritaria y sede principal se encuentran firmemente en Alemania, desmintiendo la idea de que sea una marca china. Su expansión global y diversificación la convierten en un actor fundamental en la configuración de la movilidad del futuro.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Continental: Origen, Historia y Alcance Global puedes visitar la categoría Automotriz.