18/10/2020
En el dinámico panorama de la industria automotriz y de autopartes en Argentina, nombres como Corven resuenan con fuerza. Sin embargo, detrás de esta reconocida marca de amortiguadores y, más recientemente, de motocicletas, se encuentra un conglomerado empresarial de gran envergadura: el Grupo Iraola. Este grupo familiar, con profundas raíces en la provincia de Santa Fe, no solo ha posicionado a Corven como un jugador clave a nivel nacional e internacional, sino que también está redefiniendo el mercado de las dos ruedas en el país a través de ambiciosas inversiones y adquisiciones estratégicas.
https://www.youtube.com/watch?v=ygUMI2dydXBvaXJhb2xh
- Los Orígenes de Corven: De Amortiguadores a Gigante Exportador
- El Grupo Iraola: Un Conglomerado con Visión Amplia
- La Revolución de las Dos Ruedas: El Salto Estratégico de Leandro Iraola
- Inversiones Millonarias y Movimientos Clave: Kawasaki y el Renacer de Zanella
- Visión de Mercado y Crecimiento Futuro
- Preguntas Frecuentes sobre Corven y el Grupo Iraola
- ¿Quién es el dueño actual de Corven?
- ¿Qué otras marcas de vehículos maneja o produce el Grupo Iraola?
- ¿El Grupo Iraola se dedica únicamente al sector automotriz?
- ¿Qué sucedió con la marca de motocicletas Zanella?
- ¿Dónde tiene fábricas el Grupo Iraola?
- ¿Cuál fue la inversión reciente más importante del Grupo Iraola?
Los Orígenes de Corven: De Amortiguadores a Gigante Exportador
La historia de Corven se remonta a 1969, cuando fue fundada con un enfoque inicial en la fabricación de amortiguadores. Desde sus instalaciones en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, la compañía fue creciendo y consolidándose en el mercado de autopartes. Su compromiso con la calidad y el desarrollo tecnológico le permitió no solo abastecer el mercado interno, sino también expandir sus horizontes. Hoy, Corven es reconocida como una de las principales fabricantes de amortiguadores del país, con una notable presencia internacional que abarca exportaciones a 35 países. Esta trayectoria inicial en el segmento de autopartes sentó las bases para el crecimiento y la diversificación que vendrían años más tarde.
El Grupo Iraola: Un Conglomerado con Visión Amplia
Corven no opera de manera aislada, sino que es parte fundamental del Grupo Iraola. Este grupo, de carácter familiar y con su centro neurálgico en Venado Tuerto, Santa Fe, demuestra una notable diversificación en sus actividades. Si bien el sector industrial, particularmente el automotriz, es uno de sus pilares, el Grupo Iraola también tiene intereses significativos en el ámbito agropecuario. Esta combinación de actividades le otorga una solidez y una perspectiva de negocio amplia, permitiéndole navegar los desafíos económicos con mayor resiliencia. La visión estratégica del grupo ha sido clave para identificar oportunidades de crecimiento y expansión en diversos mercados.
La Revolución de las Dos Ruedas: El Salto Estratégico de Leandro Iraola
Un punto de inflexión crucial en la historia reciente del grupo y de Corven fue la decisión de incursionar en el mercado de motocicletas. Fue en 2007 cuando Leandro Iraola, hijo del fundador José Ismael Iraola y actual titular del grupo, impulsó el ensamblaje de motos. Lo que comenzó de forma modesta, se transformó con el tiempo en una operación de gran escala, posicionando al Grupo Iraola como el principal jugador en el competitivo mercado argentino de motocicletas. Esta audaz movida estratégica, partiendo de la base industrial y logística ya establecida con Corven, demostró la capacidad del grupo para adaptarse y liderar nuevos segmentos de mercado. El éxito en este ámbito no solo se basa en la marca Corven Motos, sino también en la representación y producción de otras marcas de renombre internacional.
El portfolio de marcas de motocicletas que el Grupo Iraola maneja o produce localmente es extenso y variado, abarcando diferentes segmentos del mercado. Entre ellas se encuentran, además de la propia Corven Motos, marcas como Kymco, Bajaj, Mondial y Artic Cat. Esta diversidad de ofertas permite al grupo atender a un amplio espectro de consumidores, desde aquellos que buscan vehículos utilitarios hasta quienes prefieren modelos deportivos o de alta gama.
Inversiones Millonarias y Movimientos Clave: Kawasaki y el Renacer de Zanella
La ambición del Grupo Iraola en el sector automotriz no se detiene. Recientemente, han concretado una inversión significativa que asciende a casi 1.000 millones de pesos (específicamente, 980 millones). Esta inyección de capital está destinada a fortalecer aún más su posición en el mercado, con dos movimientos estratégicos de gran impacto.
El primero es el inicio de la producción local de motocicletas Kawasaki en Argentina. Este hito es particularmente relevante, ya que marca la primera vez en los más de 40 años de presencia de la marca japonesa en el país que sus motos se fabrican a nivel local. Las primeras unidades ya están saliendo de la línea de producción en la fábrica de Venado Tuerto. Esta iniciativa no solo implica un avance tecnológico y productivo para el grupo, sino que también fortalece la industria nacional al integrar una marca de prestigio mundial.
El segundo gran movimiento es el relanzamiento de Zanella, una marca con una rica historia y un fuerte arraigo en el mercado argentino. Tras una pulseada financiera, el Grupo Iraola, en asociación con un grupo inversor, adquirió los activos de Zanella en agosto. Esta adquisición incluyó no solo la marca en sí, sino también sus plantas de producción. De las fábricas de Zanella, dos se mantienen activas y operativas: la planta ubicada en San Luis, de donde saldrá la producción de las nuevas motos Zanella, y la planta de Caseros, en el Gran Buenos Aires. Otras dos plantas de Zanella, en Mar del Plata y Córdoba, se encontraban inactivas al momento de la adquisición. La compra de estos activos, realizada en un contexto económico particular donde otros actores se retiraban del mercado, representó una oportunidad estratégica para el Grupo Iraola de incorporar una marca icónica a su portafolio y expandir aún más su capacidad productiva y su cuota de mercado.
Visión de Mercado y Crecimiento Futuro
El Grupo Iraola no solo invierte, sino que también tiene una clara visión del mercado y sus expectativas. Anticipando una recuperación significativa, esperan que el mercado argentino de motocicletas alcance las 600.000 unidades vendidas el próximo año, lo que duplicaría las ventas del año en curso. Para estar preparados para este repunte, el grupo se está posicionando para captar alrededor del 40% de ese volumen total de mercado. Esta ambiciosa meta requiere una capacidad productiva robusta y una fuerza laboral acorde.
En línea con esta visión de crecimiento, el Grupo Iraola ha realizado una importante incorporación de personal. Recientemente sumaron 377 personas a su fuerza laboral, elevando la dotación total a 1.030 operarios. Este incremento de personal les permite proyectar una producción mensual de 13.000 motocicletas entre todas las marcas que manejan y en todas sus fábricas activas. Además, el grupo está activamente involucrado en el diálogo con el gobierno, solicitando un aumento en el porcentaje mínimo de integración local de partes para motos, del actual 9% al 15%. Esta medida, argumentan, impulsaría un mayor desarrollo de la cadena de valor local y fortalecería la industria nacional de autopartes para motocicletas.
La diversificación del Grupo Iraola no se limita a las motos y los camiones. Con la marca Corven, también están explorando el segmento del transporte de pasajeros, lanzando buses propulsados por combustibles alternativos como GNC (Gas Natural Comprimido) y GNL (Gas Natural Licuado). Esta iniciativa demuestra la visión del grupo de participar activamente en la evolución del transporte y la movilidad, apostando por tecnologías más limpias y eficientes.
Preguntas Frecuentes sobre Corven y el Grupo Iraola
¿Quién es el dueño actual de Corven?
Corven es propiedad del Grupo Iraola, un conglomerado empresarial familiar argentino con sede en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe. El actual titular del grupo es Leandro Iraola.
¿Qué otras marcas de vehículos maneja o produce el Grupo Iraola?
Además de la marca Corven (en amortiguadores y motos), el Grupo Iraola produce o ensambla motocicletas de marcas como Kymco, Bajaj, Mondial, Artic Cat, Kawasaki (producción local reciente) y está relanzando la marca Zanella. También ensamblan camiones de las marcas Z-Truck y Foton, y están lanzando buses con la marca Corven.
¿El Grupo Iraola se dedica únicamente al sector automotriz?
No, el Grupo Iraola es un grupo diversificado. Si bien el sector industrial, incluyendo el automotriz y de autopartes, es uno de sus pilares, también tienen actividades e intereses en el sector agropecuario.
¿Qué sucedió con la marca de motocicletas Zanella?
El Grupo Iraola, junto con un grupo inversor, adquirió los activos de Zanella en agosto. Tras esta adquisición, están trabajando en el relanzamiento de la histórica marca argentina de motocicletas, aprovechando algunas de sus fábricas previamente existentes, como las de San Luis y Caseros.
¿Dónde tiene fábricas el Grupo Iraola?
El Grupo Iraola tiene su principal fábrica en Venado Tuerto, Santa Fe, donde producen amortiguadores (Corven) y ensamblan motocicletas, incluyendo ahora la producción local de Kawasaki. Tras la adquisición de Zanella, también operan las plantas de Zanella en San Luis y Caseros (Gran Buenos Aires).
¿Cuál fue la inversión reciente más importante del Grupo Iraola?
Recientemente, el Grupo Iraola concretó una inversión de 980 millones de pesos. Esta inversión está principalmente enfocada en el inicio de la producción local de motocicletas Kawasaki y en el relanzamiento de la marca Zanella.
En resumen, el Grupo Iraola, bajo el liderazgo de Leandro Iraola, es mucho más que el dueño de Corven. Es un actor fundamental y en expansión en la industria argentina, con una sólida base en autopartes, un liderazgo consolidado en el mercado de motocicletas, y una clara visión de crecimiento e inversión que abarca nuevas marcas, mayor producción local y diversificación hacia otros segmentos del transporte.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grupo Iraola: El Poder Detrás de Corven y Más puedes visitar la categoría Automotriz.