¿Qué son las extrusiones automotrices?

Extrusiones Automotrices: Ligereza y Seguridad

23/04/2018

Valoración: 3.89 (5288 votos)

En la constante evolución de la industria automotriz, la búsqueda de materiales y procesos que permitan fabricar vehículos más ligeros, eficientes y seguros es una prioridad. Uno de los procesos de fabricación que ha ganado una relevancia fundamental en este sector es la extrusión, particularmente aplicada a metales como el aluminio. Las extrusiones automotrices son componentes vitales que, gracias a sus propiedades únicas, están redefiniendo la estructura y el rendimiento de los automóviles modernos.

Índice de Contenido

¿Qué son Exactamente las Extrusiones Automotrices?

Las extrusiones automotrices se refieren a las piezas o perfiles metálicos (principalmente de aluminio) que se fabrican utilizando el proceso de extrusión y que están destinados a ser utilizados en la construcción de vehículos. No son simplemente 'piezas extruidas', sino piezas diseñadas específicamente para cumplir con los rigurosos requisitos de peso, resistencia estructural, absorción de energía y seguridad que exige el sector automotriz.

¿Qué son las extrusiones metálicas?
Introducción a la extrusión. El proceso de extrusión permite crear objetos con perfiles transversales fijos empujando un material, normalmente metales, polímeros, cerámica, hormigón, arcilla para modelar y productos alimenticios, a través de una matriz de la sección transversal deseada.

Estas piezas se crean forzando una aleación de aluminio (o, en menor medida, otros metales) a través de una matriz con una forma transversal específica y precisa. El resultado es un perfil continuo o cortado a medida que posee la forma deseada a lo largo de toda su longitud. Esta capacidad de crear perfiles complejos con gran precisión es lo que hace que la extrusión sea tan valiosa para los ingenieros automotrices.

El Proceso de Extrusión Metálica: La Base

Para entender qué son las extrusiones automotrices, primero debemos comprender el proceso general de extrusión metálica. Este proceso es una técnica de conformado de metal que moldea un material empujándolo a través de una abertura de matriz. Es similar a exprimir pasta de dientes de un tubo: la forma de la abertura determina la forma del material que sale.

En la extrusión de metales, el material de partida, a menudo un cilindro sólido llamado 'lingote' o 'palanquilla', se calienta (en el caso de la extrusión en caliente) y se coloca en un contenedor. Luego, un pistón o ariete ejerce una gran presión para forzar el metal a fluir a través de la matriz. La forma de la matriz determina el perfil transversal del producto extruido.

Este proceso es particularmente beneficioso por varias razones:

  • Permite crear secciones transversales muy complejas que serían difíciles o imposibles de lograr con otras técnicas como el laminado o la forja.
  • Es adecuado para materiales que podrían ser frágiles, ya que el material se somete principalmente a fuerzas de compresión y cizallamiento, no de tensión.
  • Puede producir piezas con un excelente acabado superficial directamente.
  • La deformación plástica durante la extrusión puede mejorar las propiedades mecánicas del metal, como su resistencia.

Existen diferentes variantes del proceso, incluyendo la extrusión directa e indirecta, y se puede realizar en caliente (a temperaturas por encima de la temperatura de recristalización del metal) o en frío (a temperatura ambiente o ligeramente superior).

El proceso también puede ser continua, produciendo un perfil de longitud indefinida que luego se corta, o semicontinua, utilizada para producir piezas individuales o lotes definidos.

¿Qué son las extrusiones automotrices?
Las extrusiones de aluminio están revolucionando la fabricación automotriz gracias a sus propiedades de ligereza, durabilidad y alta resistencia . Estos componentes se crean forzando una aleación de aluminio a través de una matriz para lograr formas precisas y personalizadas, lo que los hace esenciales para la integridad estructural y la seguridad en caso de colisión.

¿Por Qué el Aluminio es Clave en las Extrusiones Automotrices?

Aunque la extrusión se puede aplicar a diversos metales y materiales, el aluminio y sus aleaciones son, con diferencia, los más utilizados para extrusiones en la industria automotriz. Las razones radican en la combinación única de propiedades que ofrece el aluminio:

  • Ligereza: El aluminio es significativamente menos denso que el acero, lo que permite reducir drásticamente el peso de los componentes. Un vehículo más ligero consume menos combustible, emite menos CO2 y tiene mejor rendimiento dinámico.
  • Alta Resistencia: Las aleaciones de aluminio específicas desarrolladas para aplicaciones estructurales automotrices ofrecen una resistencia comparable a la del acero en relación con su peso. El proceso de extrusión puede alinear la estructura del grano del metal, mejorando aún más sus propiedades de resistencia.
  • Excelente Capacidad de Absorción de Energía: Las extrusiones de aluminio pueden diseñarse para colapsar o deformarse de manera controlada bajo impacto. Esto es crucial para la seguridad pasiva, ya que permite que las zonas de deformación programada absorban la energía de una colisión, protegiendo el habitáculo y a los ocupantes.
  • Flexibilidad de Diseño: La extrusión permite crear perfiles muy complejos, incluyendo estructuras de paredes múltiples o secciones huecas, que optimizan la relación peso-resistencia y facilitan la integración de otras piezas o sistemas.
  • Resistencia a la Corrosión: El aluminio forma una capa de óxido natural que lo protege de la corrosión, lo que es una ventaja importante para piezas expuestas a diversas condiciones ambientales.
  • Reciclabilidad: El aluminio es altamente reciclable sin perder sus propiedades, lo que se alinea con los objetivos de sostenibilidad de la industria.

Estas características hacen que las extrusiones de aluminio sean componentes insustituibles en la arquitectura moderna de muchos vehículos, desde coches eléctricos hasta SUVs y sedanes tradicionales.

Aplicaciones Estructurales y de Seguridad

Las extrusiones automotrices no son meros adornos; cumplen funciones estructurales y de seguridad críticas. Se encuentran en áreas del vehículo donde se requiere alta resistencia, absorción de energía y optimización de peso. Algunas aplicaciones típicas incluyen:

  • Vigas de Parachoques: Elementos horizontales ubicados detrás de los revestimientos del parachoques, diseñados para absorber la energía en impactos a baja velocidad y proteger la estructura principal del vehículo.
  • Sistemas de Gestión de Colisión (Crash Management Systems - CMS): Estructuras complejas ubicadas en la parte delantera y trasera del vehículo, diseñadas para colapsar progresivamente y absorber la máxima cantidad de energía en un impacto de alta velocidad.
  • Componentes de la Carrocería en Blanco (Body-in-White - BIW): Partes del esqueleto estructural del vehículo antes de que se le añadan puertas, capó, maletero, guardabarros, etc. Esto incluye rieles de techo, marcos de puertas, travesaños y otros elementos que forman la jaula de seguridad del habitáculo.
  • Estructuras de Asientos: Contribuyen a la ligereza y la resistencia de los asientos, elementos importantes para la seguridad de los ocupantes.
  • Elementos de Suspensión y Chasis: Aunque menos comunes que en la estructura principal, algunas piezas de suspensión o subchasis pueden fabricarse mediante extrusión.

El diseño de estos perfiles extruidos es un proceso complejo que implica simulaciones avanzadas para predecir cómo se comportarán bajo carga y, crucialmente, durante un impacto. La capacidad de variar el grosor de las paredes y la geometría interna a lo largo de la longitud del perfil extruido permite "sintonizar" su comportamiento ante una colisión.

Historia del Proceso de Extrusión

Si bien la aplicación masiva de la extrusión de aluminio en la industria automotriz es un fenómeno relativamente reciente, el proceso en sí tiene una historia fascinante que se remonta a siglos atrás. El primer uso registrado del concepto fue en 1797, cuando el inventor inglés Joseph Bramah patentó un proceso para fabricar tubos de plomo extruido. El plomo, al ser un metal blando, podía ser precalentado y forzado a través de una matriz mediante un émbolo manual.

En 1820, Thomas Burr puso en práctica la idea de Bramah utilizando una prensa hidráulica para extruir tubos de plomo, un proceso que se llegó a conocer coloquialmente como 'squirting'. La técnica se limitó inicialmente a metales de bajo punto de fusión y blandos como el plomo y el estaño.

La expansión del proceso a metales y aleaciones con puntos de fusión más altos y mayor dureza, como el cobre y el latón, fue un avance significativo logrado por Alexander Dick en 1894. Dick desarrolló la extrusión en caliente, lo que abrió las puertas a una gama mucho más amplia de materiales y aplicaciones. Fue este desarrollo el que sentó las bases para la extrusión de aleaciones de aluminio, que eventualmente se convertiría en un pilar de la fabricación industrial, incluyendo la automotriz.

¿Qué son las piezas de extrusión?
La extrusión de metal es un proceso de fabricación de conformado de metales en el que un tocho cilíndrico, dentro de una cavidad cerrada, se fuerza a fluir a través de una matriz con la sección transversal deseada. Estas piezas extruidas de sección transversal fija se denominan "extruidos" y se expulsan mediante una prensa mecánica o hidráulica.

Desafíos y Consideraciones del Proceso

A pesar de sus ventajas, la extrusión, como cualquier proceso de fabricación, presenta ciertos desafíos. La calidad del producto extruido puede verse afectada por varios factores, y pueden surgir algunos defectos conocidos:

  • Agrietamiento: Puede ocurrir agrietamiento superficial o interno si la temperatura de extrusión es demasiado alta o la velocidad es excesiva para la aleación particular que se está procesando.
  • Líneas de Matriz: Pequeñas imperfecciones o marcas en la superficie del extruido causadas por el desgaste o la acumulación de material en la matriz.
  • El efecto 'Pipe' o 'Tubo': Un defecto interno en forma de embudo que se forma en la parte trasera del extruido. Ocurre cuando la superficie oxidada del lingote se arrastra hacia el centro del material a medida que este fluye a través de la matriz. Reduce la integridad estructural del producto.
  • Variación Dimensional: Lograr tolerancias dimensionales muy estrechas puede ser más desafiante en la extrusión en caliente debido a la contracción del metal al enfriarse.

Minimizar estos defectos requiere un control preciso de las variables del proceso, incluyendo la temperatura, la velocidad de extrusión, la lubricación y la calidad del lingote de partida. La investigación continua en aleaciones de aluminio y diseños de matrices busca superar estos desafíos y expandir aún más las capacidades de la extrusión.

Preguntas Frecuentes sobre Extrusiones Automotrices

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre este tema:

¿Cuál es la principal ventaja de las extrusiones automotrices?
La principal ventaja es la combinación de ligereza y alta resistencia que ofrecen, especialmente cuando se fabrican con aleaciones de aluminio. Esto permite construir vehículos más eficientes en consumo de combustible y con mejor rendimiento, sin comprometer la seguridad.

¿Son las extrusiones de aluminio tan seguras como las piezas de acero?
Sí, para ciertas aplicaciones, pueden ser incluso más seguras. Las extrusiones de aluminio están diseñadas para absorber energía de manera muy eficiente y controlada en caso de impacto, protegiendo el habitáculo. Su comportamiento ante una colisión es predecible y se optimiza mediante diseño avanzado.

¿Qué tipos de piezas en un coche suelen ser extruidas?
Se utilizan comúnmente para vigas de parachoques, componentes de sistemas de gestión de colisión, ciertos elementos estructurales del chasis y la carrocería (como rieles, marcos de puertas) y estructuras de asientos.

¿El proceso de extrusión es costoso?
El costo depende de la complejidad del perfil, el material y el volumen de producción. Si bien la inversión inicial en matrices puede ser significativa, la eficiencia del proceso y la reducción de peso en el vehículo final pueden compensar este costo, especialmente en producción en masa.

¿Qué es el trabajo de extrusión?
La extrusión, también conocida como trefilado, es una tecnología de fabricación que se utiliza para producir todo tipo de productos. Las máquinas automáticas de procesamiento de cables se utilizan en la industria del cable para eliminar el aislamiento y pelar y cortar los cables.

¿Se pueden reparar las extrusiones automotrices después de un accidente?
Generalmente, las piezas extruidas diseñadas para absorber energía (como las vigas de parachoques o los componentes de CMS) están hechas para deformarse permanentemente y deben ser reemplazadas después de una colisión. Las piezas estructurales menos críticas pueden ser reparables dependiendo del daño y la recomendación del fabricante.

¿La extrusión siempre usa calor?
No, existe la extrusión en caliente, que es común para metales como el aluminio para facilitar el flujo, y la extrusión en frío, que se realiza a temperaturas más bajas y se utiliza para lograr mayor precisión y un mejor acabado superficial.

El Futuro de las Extrusiones en la Industria Automotriz

La importancia de las extrusiones automotrices, particularmente las de aluminio, solo parece aumentar. Con la creciente electrificación de los vehículos, la necesidad de reducir el peso para compensar el peso de las baterías es más crítica que nunca. Las extrusiones de aluminio ofrecen una solución ideal para construir estructuras de carrocería y chasis ligeros y resistentes.

Además, la capacidad de crear perfiles complejos y multifuncionales mediante extrusión permite la integración de componentes y sistemas, simplificando el ensamblaje y reduciendo el número de piezas. La investigación en nuevas aleaciones de aluminio con propiedades mecánicas aún mejores y la optimización continua del proceso de extrusión prometen ampliar aún más las aplicaciones de esta tecnología en los vehículos del futuro.

Conclusión

En resumen, las extrusiones automotrices son un ejemplo sobresaliente de cómo la ingeniería de materiales y los procesos de fabricación avanzados convergen para mejorar significativamente los vehículos que conducimos. Al permitir la creación de componentes ligeros, de alta resistencia y diseñados para la seguridad, las extrusiones de aluminio juegan un papel indispensable en la construcción de automóviles más eficientes, seguros y con un mejor rendimiento ambiental. Desde su origen histórico hasta su rol crucial en los vehículos eléctricos modernos, el proceso de extrusión continúa siendo una piedra angular de la innovación en la industria automotriz.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Extrusiones Automotrices: Ligereza y Seguridad puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información