Cómo Obtener y Recuperar la Factura de Tu Coche

15/11/2020

Valoración: 4.74 (7455 votos)

La factura de compra de un coche es mucho más que un simple recibo; es el documento fundamental que acredita legalmente que eres el propietario del vehículo. Sin ella, realizar trámites esenciales, vender el automóvil o incluso demostrar su posesión legítima puede convertirse en un verdadero desafío. Por eso, comprender su importancia, saber cómo obtenerla y, crucialmente, qué hacer si la pierdes, es vital para cualquier dueño de coche.

¿Cómo obtengo mi factura de Nissan?
Si ya tengo mi crédito ¿cómo puedo obtener mi factura? Al término de tu crédito la puedes recoger en el Distribuidor donde realizaste tu compra.

Este documento es el punto de partida para la vida legal de tu automóvil. Desde el momento en que adquieres un vehículo, ya sea nuevo o seminuevo, la factura se convierte en tu principal respaldo. Te acompaña en procesos como la verificación vehicular, la obtención o actualización de la tarjeta de circulación, el pago de impuestos e incluso en situaciones inesperadas como reclamaciones legales o con aseguradoras.

Índice de Contenido

¿Qué es la Factura Vehicular y Por Qué es Indispensable?

La Factura Vehicular es el comprobante fiscal que emite el vendedor (agencia, lote, o particular) al comprador de un automóvil. Es la prueba irrefutable de que la propiedad del vehículo ha sido transferida legalmente a tu nombre. Piensa en ella como el acta de nacimiento de tu coche bajo tu propiedad.

Su indispensabilidad radica en que es el documento que te permitirá:

  • Demostrar legalmente que eres el dueño ante cualquier autoridad.
  • Realizar trámites vehiculares obligatorios (emplacamiento, verificación, tenencia/refrendo).
  • Contratar un seguro para el vehículo.
  • Vender el coche a futuro de manera legal y segura.
  • Respaldar el valor del vehículo en caso de siniestro o robo.

Sin este documento, la cadena de propiedad se rompe, generando desconfianza y complicaciones para cualquier trámite posterior.

Tipos de Facturas Vehiculares Aceptadas

No todas las compras de vehículos se concretan de la misma manera, y por ello, existen diferentes tipos de documentos que pueden acreditar la propiedad, dependiendo de las circunstancias de adquisición. Es importante conocerlos:

Tipo de DocumentoDescripciónSituación de Obtención
Factura VehicularComprobante fiscal original que acredita la propiedad.Compra de vehículo al contado (nuevo o seminuevo de agencia/lote).
Carta FacturaDocumento provisional que permite realizar trámites mientras se liquida un crédito.Compra de vehículo a crédito automotriz. Se reemplaza por la Factura Vehicular al terminar de pagar.
Factura EndosadaLa factura original con una leyenda al dorso donde el propietario cede los derechos a un tercero.Venta de vehículo usado entre particulares (el vendedor original endosa a favor del nuevo comprador).
RefacturaNueva factura emitida por una empresa (persona moral) que adquiere un vehículo.Transferencia de propiedad a nombre de una entidad legal.
Factura de AseguradoraFactura emitida por la compañía de seguros a su nombre.Vehículo declarado pérdida total por accidente. La aseguradora indemniza y se queda con la propiedad.

Cada uno de estos documentos tiene validez legal bajo ciertas condiciones y es crucial conservarlos.

Información Clave en una Factura Vehicular

Para asegurar la validez y utilidad de tu factura, verifica siempre que contenga la siguiente información completa y correcta:

  • Datos del comprador: Nombre completo, dirección, RFC (Registro Federal de Contribuyentes), teléfono.
  • Datos del vendedor: Nombre o razón social de la agencia, lote o particular, RFC, dirección.
  • Descripción detallada del vehículo: Marca, modelo, año, versión, color, número de serie (VIN), número de motor, número de puertas, tipo de combustible, etc.
  • Valor de la operación: Precio de venta del vehículo.
  • Fecha de emisión.
  • Número de factura y datos fiscales del comprobante (como el folio fiscal en el caso de CFDI).

Si se trata de una factura endosada, el reverso debe incluir adicionalmente:

  • Nombre completo de quien endosa (el vendedor).
  • Nombre completo del nuevo propietario (el comprador).
  • Lugar y fecha en que se realiza el endoso.
  • Una leyenda clara que indique la cesión de los derechos de propiedad a favor del nuevo dueño.
  • Firma de quien endosa.

Revisar estos datos al momento de la compra es un paso fundamental para evitar problemas futuros.

¿Dónde conseguir una factura de compra de un coche?
Si no tienes la factura de compra, puedes solicitar a la Agencia Tributaria un duplicado del impuesto de matriculación que se pagó al momento de la compra, un recibo sellado por el concesionario, o el comprobante de transferencia que incluya el ordenante, el beneficiario, la fecha y el importe.

Perdí Mi Factura Vehicular: ¿Cómo Puedo Recuperarla?

Perder un documento tan importante como la factura del coche puede generar gran preocupación, pero afortunadamente, existen vías legales para reponerla o acreditar la propiedad. Aquí te explicamos las opciones más comunes:

1. Acudir al Ministerio Público

Este es el primer paso indispensable si pierdes o te roban la factura. Debes levantar un acta o denuncia por extravío o robo. Este documento te protegerá legalmente en caso de que alguien intente hacer uso indebido de tu factura y servirá como antecedente oficial de su pérdida.

2. Solicitar Copia Certificada a la Agencia o Lote

Si compraste el coche en una agencia o lote establecido y puedes contactarlos, solicita una copia certificada de la factura original. Es probable que te proporcionen una copia simple que, para tener validez oficial, deberá ser certificada ante un notario público. Para esto, podrías necesitar la presencia de un representante de la agencia ante el notario o algún otro procedimiento que confirme la autenticidad de la copia.

3. Iniciar un Juicio de Jurisdicción Voluntaria

Si la agencia ya no existe, no coopera, o si compraste el coche a un particular que ya no localizas y no tienes la factura original ni endosada a tu nombre, esta vía judicial puede ser necesaria. Consiste en presentar pruebas ante un juez (como recibos de pago, historial de placas, comprobantes de seguro, testimonios, etc.) para que emita una sentencia que certifique que tú eres el legítimo propietario del vehículo. Este proceso puede ser tardado y requiere asesoría legal.

4. Obtener una Fe Testimonial

Este es un documento notarial. Un notario público, basado en tu declaración y la de testigos que puedan dar fe de que el vehículo te pertenece y la forma en que lo adquiriste, emite un acta notarial que acredita la posesión. Aunque es un documento legal que ayuda a demostrar la propiedad, su aceptación puede variar para ciertos trámites o al intentar vender el coche, especialmente si se compara con la factura original o una copia certificada.

Elegir la mejor opción dependerá de tu situación particular y de los documentos adicionales con los que cuentes para respaldar tu propiedad.

¿Cómo se factura la compra de un vehículo?
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UNA FACTURA VEHICULAR1Datos del cliente o dueño del coche (nombre completo, dirección, RFC, teléfono).2Información de la agencia automotriz en donde fue comprado el vehículo.3Descripción detallada del auto (marca, versión, modelo, color, número de serie, cilindros, número de puertas, etc).

Vender un Coche Sin la Factura Original: ¿Es Posible?

La respuesta corta es: es extremadamente difícil y no recomendable. La factura original (o endosada correctamente a tu nombre) es el documento clave para vender legalmente un vehículo. Un comprador informado y prudente nunca adquirirá un coche sin este comprobante de propiedad, ya que se expone a problemas legales, a que el vehículo sea robado o tenga algún otro impedimento legal.

Si no cuentas con la factura original porque la perdiste, te la robaron o nunca te la entregaron (en cuyo caso deberías haber actuado legalmente contra el vendedor), necesitarás obtener uno de los documentos de reposición mencionados anteriormente (copia certificada notariada, sentencia judicial, fe testimonial) antes de poder vender el coche. Incluso con estos documentos, es posible que el valor de reventa se vea afectado, o que solo puedas venderlo a compradores que acepten este tipo de acreditación, como algunos lotes o intermediarios especializados, generalmente a un precio inferior al de mercado.

Si el coche aún está bajo financiamiento y tienes una Carta Factura, no podrás venderlo legalmente transfiriendo la deuda al comprador sin la autorización expresa de la financiera. La forma correcta es liquidar el crédito para que te entreguen la Factura Vehicular y entonces proceder a la venta.

Verificando la Autenticidad de una Factura

En la era de los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), verificar la autenticidad de una factura vehicular es más accesible. Las facturas legítimas solo pueden ser emitidas por personas físicas o morales registradas ante la autoridad fiscal (como el SAT en México) que cuenten con un RFC y un Certificado de Sello Digital (CSD). La forma más segura de verificar un CFDI es a través del portal oficial del SAT:

  1. Localiza el Folio Fiscal (UUID) de la factura, así como el RFC del emisor y del receptor.
  2. Ingresa al portal del SAT y busca la sección de verificación de CFDI.
  3. Introduce el Folio Fiscal, el RFC del emisor, el RFC del receptor y el código captcha.
  4. El sistema validará si el CFDI está registrado y es auténtico.

Esta verificación es crucial, especialmente al comprar un vehículo a un particular o en un lugar no establecido, para evitar ser víctima de fraudes con facturas falsas.

Preguntas Frecuentes Sobre la Factura Vehicular

Aquí respondemos algunas dudas comunes:

¿La Carta Factura tiene la misma validez que la Factura Vehicular?
No, la Carta Factura es un documento provisional que acredita la posesión temporal mientras se liquida un crédito. La Factura Vehicular es el comprobante definitivo de propiedad una vez que el vehículo está pagado en su totalidad.

¿Dónde se saca el formulario 15?
¿Dónde se tramita el formulario 15? El formulario 15 se realiza en el Registro de Propiedad del Automotor. El mismo debe ser firmado y certificado en los apartados G y J por titulares registrales y/o cónyuges.

Si compro un coche usado a un particular, ¿qué factura debo recibir?
Debes recibir la factura original del vehículo, endosada a tu nombre por el vendedor. Si el vendedor no es el dueño original, la factura debe tener una cadena de endosos completa que llegue hasta él, y él debe endosártela a ti.

¿Una copia notariada de la factura me sirve para todos los trámites?
Generalmente sí sirve para acreditar la propiedad en la mayoría de los trámites vehiculares. Sin embargo, para la venta del vehículo, no se puede endosar una copia notariada; necesitarías pasar por un proceso judicial para obtener una sentencia que acredite la propiedad de forma definitiva.

¿Necesito la factura para asegurar mi coche?
Sí, la mayoría de las compañías de seguros te solicitarán la factura o un documento que acredite la propiedad para poder contratar una póliza.

¿Qué hago si el vendedor de un coche usado no me entrega la factura?
Estás en tu derecho de exigir la factura. Si se niega, puedes iniciar un proceso legal por incumplimiento de contrato para forzar la entrega del documento o solicitar la rescisión del contrato y la devolución de tu dinero.

Conclusión

La factura de compra de tu coche es un activo tan importante como el propio vehículo. Es la llave que te abre las puertas a la legalidad y te protege como propietario. Asegúrate siempre de obtenerla al comprar un coche, verifica que la información sea correcta y guárdala en un lugar seguro. Si por alguna razón la pierdes, actúa de inmediato siguiendo los pasos adecuados para recuperarla o acreditar tu propiedad legalmente. Mantener tu documentación en regla te ahorrará dolores de cabeza y garantizará que puedas disfrutar y disponer de tu vehículo sin contratiempos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Obtener y Recuperar la Factura de Tu Coche puedes visitar la categoría Autopartes.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información