06/01/2017
El Fiat 500 moderno es un coche que evoca inmediatamente estilo, nostalgia y una inconfundible personalidad italiana. Desde su relanzamiento en 2007, ha capturado corazones en todo el mundo, manteniendo el encanto de su antecesor clásico, el legendario Cinquecento. Si bien conserva unas dimensiones compactas ideales para la vida urbana, una de las preguntas más comunes que se hacen los potenciales compradores es sobre su transmisión automática. ¿Es una buena opción? ¿Cómo se compara con la versión manual? En este artículo, desglosamos las características, ventajas y desventajas del Fiat 500 automático para ayudarte a tomar una decisión informada.
https://www.youtube.com/watch?v=ygUKI2RyaXZlZmlhdA%3D%3D
El Fiat 500 automático, conocido por su transmisión Dualogic (aunque la información provista no especifica el nombre, es el tipo común en estos modelos), se diferencia principalmente de la versión manual por su interior. Donde el modelo manual presenta una palanca de cambios tradicional, el automático cuenta con una palanca más sencilla y compacta. Esta palanca permite deslizarse sin esfuerzo entre las posiciones de conducción habituales: Park, Reverse, Neutral y Drive. Además, ofrece un modo manual, permitiendo al conductor cambiar de marcha secuencialmente si lo desea, lo que añade un toque de control a la experiencia automática.

La Experiencia de Conducción en Ciudad
El Fiat 500, en general, es un coche diseñado para la ciudad. Su tamaño compacto, su dirección ligera y su manejo ágil lo convierten en un compañero ideal para sortear el tráfico, aparcar en espacios reducidos y moverse con facilidad por calles estrechas. La transmisión automática Dualogic potencia esta cualidad, haciendo la conducción aún más cómoda, especialmente en entornos urbanos con paradas y arranques frecuentes. Olvidarse del embrague y los cambios constantes puede reducir significativamente el estrés en hora punta.
Sin embargo, es importante mencionar un punto clave sobre la transmisión automática del Fiat 500: puede ser un poco brusca al cambiar de marcha, particularmente al subir de relación. Esta característica, aunque no es un defecto grave, puede resultar menos suave que las transmisiones automáticas convencionales de convertidor de par o las de doble embrague presentes en otros vehículos. Es algo a lo que algunos conductores se acostumbran, pero otros pueden encontrarlo menos refinado. A pesar de ello, la facilidad general de uso en el día a día, especialmente en ciudad, es un punto a su favor.
Los motores disponibles en el Fiat 500, como el TwinAir (mencionado en la información), suelen ofrecer una buena aceleración a medio régimen, lo que permite salir rápidamente de los semáforos. La caja automática gestiona estos motores, buscando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, aunque, como se señala, las cifras de consumo homologadas (como los 72.4 mpg mencionados, aunque en millas por galón) pueden ser difíciles de replicar en la conducción real, un detalle que a menudo se atribuye más al motor TwinAir en sí que a la transmisión automática.
Fiabilidad y Seguridad
En cuanto a seguridad, el Fiat 500 ha obtenido buenas calificaciones, como una valoración de cinco estrellas en las pruebas Euro NCAP. Viene equipado de serie con múltiples airbags (conductor, pasajero, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor) y dos anclajes Isofix en las plazas traseras para sillas infantiles. Las luces de emergencia se activan automáticamente en caso de frenada brusca, lo que añade un extra de seguridad.
Respecto a la fiabilidad, la información indica que el Fiat 500 ha tenido algunos problemas menores a lo largo de los años. No se le considera el coche más fiable del mercado. No obstante, dado que el modelo actual lleva en producción desde 2007, existe una gran cantidad de conocimiento y experiencia en talleres para abordar cualquier posible inconveniente que pueda surgir. Esto significa que encontrar piezas o personal cualificado para reparaciones suele ser relativamente sencillo.
Practicidad en el Día a Día
Si bien el estilo es uno de los puntos fuertes del Fiat 500, la practicidad no es su principal virtud. Es un coche compacto, y eso implica ciertas limitaciones de espacio. El maletero tiene una capacidad de 185 litros, que, aunque no es enorme, es suficiente para la compra diaria o una maleta pequeña. Se menciona que es incluso ligeramente mayor que el de algunos competidores, como el Vauxhall Adam (170 litros). Los asientos traseros se pliegan en configuración 50:50 (excepto en el modelo de entrada), ampliando el espacio de carga hasta unos respetables 550 litros, lo que es bastante útil para transportar objetos más grandes de forma ocasional.

El espacio en las plazas traseras es limitado, siendo un poco justo para dos adultos en viajes largos. En la parte delantera, hay un espacio decente para el conductor y el pasajero, aunque el ajuste en altura del volante puede ser algo limitado. En general, es un coche más pensado para una o dos personas, con las plazas traseras como un extra para trayectos cortos o para niños.
El Legado del Cinquecento
Para entender completamente el atractivo del Fiat 500 moderno, es interesante mirar atrás a sus raíces. El nombre "Cinquecento" (pronunciado chin-kwe-chen-to) simplemente significa "Quinientos" en italiano, haciendo referencia a la cilindrada aproximada de su motor original. El Fiat 500 clásico, producido entre 1957 y 1975, fue un vehículo económico y práctico que motorizó a Italia tras la guerra. Con un motor de dos cilindros refrigerado por aire montado en la parte trasera, era increíblemente pequeño (solo 2.97 metros de largo) y se convirtió en un ícono de diseño y funcionalidad.
Modelos como el Nuova 500, el 500 D, el 500 F (con puertas de apertura convencional, a diferencia de las "suicidas" de modelos anteriores), el 500 L (Lusso, con acabados más cuidados) y el 500 R (Rinnovata) marcaron la evolución de este pequeño coche a lo largo de casi dos décadas. También existieron variantes como la Giardiniera (familiar) e incluso versiones deportivas preparadas por Abarth. El Fiat 500 moderno rinde homenaje a este legado, replicando sus líneas curvas y su carácter simpático, pero con tecnología y mecánicas del siglo XXI, incluyendo la opción de la transmisión automática.
Comparativa: Automático vs. Manual
Característica | Fiat 500 Automático (Dualogic) | Fiat 500 Manual |
---|---|---|
Manejo en Ciudad | Muy fácil y cómodo en tráfico denso. | Requiere uso constante del embrague, menos relajado en atascos. |
Suavidad de Cambio | Puede ser brusca al subir de marcha. | Generalmente suave y predecible. |
Precio | Generalmente con un sobrecoste (£750 según la info). | Precio base más bajo. |
Consumo/Emisiones | Fiat afirma que es más económico/menos contaminante (en teoría). | Puede variar según el motor y el estilo de conducción. |
Control | Modo manual disponible para control ocasional. | Control total sobre las marchas. |
Disponibilidad | Amplia oferta en el mercado de ocasión. | Amplia oferta en el mercado de ocasión. |
La elección entre el automático y el manual dependerá en gran medida de tus prioridades. Si priorizas la comodidad en la conducción urbana y no te importa una posible brusquedad ocasional en los cambios, el automático es una opción atractiva. Si buscas un mayor control sobre el vehículo, una experiencia de conducción posiblemente más fluida y un precio de compra inicial más bajo, el manual podría ser preferible.
Preguntas Frecuentes sobre el Fiat 500 Automático
¿Vienen los Fiat 500 con transmisión automática?
Sí, el Fiat 500 moderno (desde 2007) está disponible con una opción de transmisión automática, conocida como Dualogic.
¿Cómo se comporta la caja automática del Fiat 500?
Es muy fácil de usar, ideal para la conducción en ciudad. Permite seleccionar Drive o Reverse con una palanca simple y también tiene un modo manual. Sin embargo, algunos usuarios notan que puede ser un poco brusca al cambiar de marcha, especialmente en aceleraciones.

¿Es fiable el Fiat 500 automático?
El Fiat 500 en general ha tenido algunos problemas menores reportados a lo largo de su historia. La transmisión Dualogic, como sistema automatizado, puede requerir mantenimiento específico con el tiempo. No obstante, dado que el modelo lleva muchos años en el mercado, existe un amplio conocimiento para su reparación.
¿Qué significa "Cinquecento"?
"Cinquecento" significa "Quinientos" en italiano y es el nombre original del Fiat 500 clásico (1957-1975). El Fiat 500 moderno adoptó este nombre en homenaje a su icónico predecesor.
¿Vale la pena pagar más por la versión automática?
La versión automática suele tener un precio ligeramente superior (£750 según la info). Si pasas mucho tiempo conduciendo en tráfico urbano y valoras la comodidad de no usar el embrague, el coste adicional puede estar justificado por la facilidad de conducción que ofrece, a pesar de la posible brusquedad en los cambios.
Conclusión
El Fiat 500 automático es, sin duda, una opción muy válida para quienes buscan un coche urbano con estilo y fácil de conducir. Su transmisión Dualogic simplifica la vida en el tráfico, aunque es importante estar consciente de su carácter particular en los cambios de marcha. Combina el encanto retro del diseño con la conveniencia moderna y un buen nivel de seguridad.
Aunque la fiabilidad general del modelo ha tenido sus altibajos, su larga trayectoria en el mercado asegura que cualquier problema pueda ser abordado. Si el estilo, la facilidad de uso en ciudad y la comodidad son tus principales requisitos, el Fiat 500 automático es un contendiente a considerar seriamente. Es un coche con carácter, ideal para quienes quieren moverse por la ciudad con un toque de distinción italiana, sin la necesidad de preocuparse por el pedal del embrague.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fiat 500 Automático: ¿Es una Buena Opción? puedes visitar la categoría Automóviles.