01/08/2016
Mantener nuestro vehículo en óptimas condiciones no es solo una cuestión de seguridad personal y la de quienes nos rodean, sino también una obligación legal. En la provincia de Córdoba, Argentina, este requisito se materializa a través de la Inspección Técnica Vehicular, conocida popularmente como ITV. Pasar la ITV es indispensable para poder circular legalmente y, para hacerlo, el primer paso fundamental es obtener un turno.

Sabemos que el proceso de sacar un turno puede generar dudas o parecer complicado, pero te aseguramos que es más simple de lo que imaginas si sigues los pasos adecuados. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para conseguir tu cita para la ITV en Córdoba de manera eficiente, prepararte para la inspección y entender qué se revisa en tu auto.
¿Por Qué es Importante la ITV en Córdoba?
La Inspección Técnica Vehicular no es un mero trámite burocrático; es una herramienta clave para reducir los accidentes de tránsito causados por fallas mecánicas y disminuir la contaminación ambiental. Un vehículo que no cumple con ciertos estándares técnicos puede ser un riesgo latente en la vía pública. Realizar la ITV a tiempo garantiza que sistemas vitales como los frenos, la dirección, la iluminación y la suspensión funcionen correctamente. Además, circular sin la ITV al día te expone a multas significativas y a la retención de tu vehículo.
El Proceso para Obtener Tu Turno ITV Online
La forma más conveniente y recomendada para sacar turno para la ITV en Córdoba es a través del sistema de turnos online. Este método te permite elegir el día, la hora y la planta de inspección que mejor se adapte a tus necesidades, todo desde la comodidad de tu hogar u oficina. Aquí te detallamos los pasos:
- Accede al Sistema Oficial: Debes dirigirte al sitio web oficial del Sistema de Inspección Técnica Vehicular de Córdoba. Es crucial utilizar el sitio oficial para evitar fraudes o información desactualizada. Busca en tu navegador 'ITV Córdoba turnos' o similar.
- Identifica Tu Vehículo: Generalmente, el sistema te pedirá ingresar datos básicos de tu vehículo, como el número de patente (dominio) y, posiblemente, el tipo de vehículo (auto, moto, camioneta, etc.).
- Selecciona la Planta de Inspección: El sistema te mostrará un listado de las plantas de ITV disponibles en Córdoba Capital y, si aplica, en otras localidades de la provincia. Podrás ver su ubicación y, en algunos casos, la disponibilidad de turnos. Elige la que te resulte más conveniente por cercanía o disponibilidad.
- Elige Fecha y Hora: Una vez seleccionada la planta, el calendario te mostrará los días y horarios disponibles. Los horarios suelen estar divididos en franjas para organizar el flujo de vehículos. Selecciona la combinación de día y hora que prefieras.
- Ingresa Tus Datos Personales: Deberás completar tus datos de contacto, como nombre completo, DNI, teléfono y correo electrónico. Asegúrate de que el correo electrónico sea correcto, ya que allí recibirás la confirmación de tu turno.
- Confirma y Guarda Tu Turno: Revisa toda la información ingresada. Una vez que estés seguro de que todo es correcto, confirma la reserva. El sistema te proporcionará un comprobante o código de turno. Es fundamental que guardes este comprobante, ya sea imprimiéndolo o guardándolo digitalmente, ya que deberás presentarlo el día de la inspección. Recibirás también la confirmación por correo electrónico.
Este proceso online suele ser muy intuitivo, diseñado para ser rápido y accesible.
Documentación Necesaria para la ITV
Una vez que tienes tu turno, es hora de preparar la documentación que deberás presentar el día de la inspección. Tener todo en orden agilizará el trámite. Los documentos requeridos habitualmente son:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular del vehículo o de la persona que lo presenta.
- Cédula de Identificación del Vehículo (Cédula Verde o Cédula Azul si no eres el titular y la verde está vencida).
- Comprobante de Seguro Obligatorio vigente (Póliza y último recibo de pago).
- Constancia de Domicilio (en algunos casos pueden solicitarla).
- Informe de la última ITV (si ya has realizado inspecciones previas).
- Comprobante del Turno obtenido online (impreso o digital).
Es recomendable llevar los documentos originales, aunque algunos centros aceptan copias legibles, siempre es mejor tener los originales a mano.
Aspectos Clave Revisados en la Inspección Técnica
Durante la ITV, técnicos especializados revisarán una serie de componentes y sistemas de tu vehículo para verificar que cumplen con las normativas de seguridad y ambientales vigentes. Aunque la revisión es exhaustiva, algunos de los puntos más importantes incluyen:
Categoría | Elementos Revisados |
---|---|
Identificación | Número de Chasis y Motor, Patente. |
Iluminación y Señalización | Luces Altas, Bajas, Posición, Freno, Giro, Balizas, Marcha Atrás, Bocina. |
Frenos | Eficacia y Equilibrio de Frenado (en eje delantero, trasero y freno de mano). |
Dirección y Tren Delantero | Estado de Rótulas, Extremos de Dirección, Caja de Dirección, Amortiguadores, Bujes. |
Tren Trasero y Suspensión | Estado de Amortiguadores, Elásticos, Espirales, Bujes. |
Neumáticos y Llantas | Estado general, Profundidad del Dibujo, Presión, Medida Correcta. |
Motor y Transmisión | Posibles Pérdidas de Fluidos, Ruido Excesivo. |
Sistema de Escape y Emisiones | Ruidos, Emisión de Gases Contaminantes (Medición con Analizador). |
Chasis y Carrocería | Estado general, Corrosión, Paragolpes, Guardabarros, Puertas, Capot, Baúl. |
Elementos de Seguridad | Cinturones de Seguridad, Apoyacabezas, Espejos Retrovisores, Limpiaparabrisas, Matafuegos (vigente y reglamentario), Balizas. |
Esta tabla resume los principales puntos, pero la inspección puede incluir otros elementos dependiendo del tipo de vehículo y normativas específicas.
Consejos Útiles Antes de Tu Cita
Para aumentar las posibilidades de pasar la ITV en el primer intento y evitar perder tiempo y dinero, te recomendamos realizar una revisión previa de algunos puntos básicos:
- Verifica que todas las luces (altas, bajas, posición, giro, freno, balizas, marcha atrás) funcionen correctamente.
- Controla la presión y el estado general de los neumáticos, incluyendo el auxilio.
- Asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionen y el depósito de líquido esté lleno.
- Revisa que los cinturones de seguridad enganchen y funcionen bien.
- Comprueba que el matafuegos esté cargado, dentro de la cabina y al alcance, y que su fecha de vencimiento no haya pasado.
- Verifica que no haya pérdidas visibles de fluidos (aceite, líquido refrigerante, etc.) debajo del vehículo.
- Lava tu auto; un vehículo limpio da una mejor impresión y facilita la inspección visual.
Realizar estos controles sencillos puede ahorrarte un dolor de cabeza el día de la inspección.
Resultados Posibles de la Inspección
Una vez finalizada la revisión, el resultado de la ITV puede ser uno de los siguientes:
- Apto: Tu vehículo cumple con todas las condiciones reglamentarias. Se te entregará el certificado y la oblea correspondiente.
- Condicional: Se detectaron defectos leves que no comprometen la seguridad inmediata ni el medio ambiente, pero deben ser reparados. Tienes un plazo (generalmente 60 días) para solucionar el problema y volver a verificar únicamente el punto observado, sin costo adicional si lo haces dentro del plazo.
- Rechazado: Se encontraron defectos graves que representan un peligro para la seguridad o el medio ambiente. El vehículo no está autorizado a circular hasta que se realicen las reparaciones correspondientes. Tienes un plazo similar (generalmente 60 días) para reparar y realizar una reinspección completa, que puede tener costo.
Es vital atender los resultados Condicional o Rechazado dentro de los plazos establecidos para evitar multas y poder volver a circular legalmente.
Preguntas Frecuentes sobre la ITV en Córdoba
- ¿Cuál es la vigencia de la ITV?
- La vigencia varía según la antigüedad del vehículo. Generalmente, para vehículos nuevos es a los 2 años de la fecha de patentamiento, y luego anualmente. Consulta la normativa específica para tu caso.
- ¿Puedo sacar turno por teléfono?
- Si bien el sistema online es el principal, algunas plantas pueden ofrecer la opción telefónica. Sin embargo, la vía digital es la más eficiente.
- ¿Qué pasa si pierdo el comprobante del turno?
- Si sacaste el turno online y proporcionaste un correo electrónico válido, deberías tener la confirmación allí. En caso contrario, contacta a la planta donde sacaste el turno o revisa el sistema online con los datos de tu vehículo.
- ¿Cuánto cuesta la ITV?
- El costo de la ITV es fijado por las autoridades provinciales y puede variar. El valor vigente se informa generalmente en el sitio web oficial del sistema de ITV o en las plantas de inspección. Se suele abonar al momento de realizar la inspección.
- ¿Cuánto tiempo dura la inspección?
- La inspección en sí misma suele durar entre 20 y 30 minutos, dependiendo del vehículo y el flujo de trabajo de la planta. Sin embargo, debes considerar el tiempo de espera, incluso con turno.
- ¿Qué hago si mi auto es rechazado?
- Debes realizar las reparaciones indicadas en el informe de inspección y volver a la misma planta dentro del plazo establecido para una reinspección.
Conclusión
Sacar turno para la ITV en Córdoba es el primer paso esencial para cumplir con la normativa y, más importante aún, para garantizar que tu vehículo esté en condiciones óptimas para circular. Utilizando el sistema online, puedes gestionar tu cita de forma rápida y cómoda. No dejes este trámite para último momento. Revisa tu vehículo, prepara la documentación y cumple con tu obligación para transitar de manera segura y legal. La ITV es una inversión en tu seguridad y la de los demás.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ITV Córdoba: Cómo Sacar Turno Fácil puedes visitar la categoría Automotriz.