29/11/2020
A partir del 15 de mayo de 2025, una nueva normativa legal en Chile, la Ley 21.601, establece la obligatoriedad del grabado de la patente en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulan en el país. Esta medida busca ser un pilar fundamental en la lucha contra el robo de vehículos y sus autopartes, dificultando la comercialización de piezas robadas al hacerlas identificables.

Si eres propietario de una motocicleta, esta ley también te afecta directamente. Aunque las motos tienen menos vidrios que un automóvil convencional, la norma es clara respecto a dónde debe ir el grabado en estos vehículos de menor tamaño y diferente configuración.

- ¿Qué exige la Ley 21.601?
- El Grabado de Patentes en Motocicletas: ¿Dónde va?
- Características que Debe Cumplir el Grabado
- ¿Dónde Realizar el Grabado? Consideraciones Generales
- Vehículos Nuevos: Un Cambio en la Entrega
- Consecuencias de no Cumplir con la Norma
- Tabla Resumen de Ubicaciones de Grabado
- Preguntas Frecuentes sobre el Grabado en Motos
¿Qué exige la Ley 21.601?
La normativa establece que, para todos los vehículos motorizados, la patente debe estar grabada de forma permanente en al menos seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas) y en los dos espejos laterales. Sin embargo, la ley contempla especificidades para vehículos que no cumplen con esta configuración mínima de vidrios y espejos.
El Grabado de Patentes en Motocicletas: ¿Dónde va?
Aquí es donde la ley se adapta a la realidad de las motocicletas. Dado que las motos no cuentan con la cantidad de vidrios laterales, luneta o parabrisas que se exige para otros vehículos, la norma indica que la patente deberá estar grabada en todos los espejos que posea la motocicleta. Esto significa que, si tu moto tiene dos espejos laterales, ambos deben llevar el grabado de la patente de forma obligatoria.
La razón detrás de esta especificación es simple: asegurar que la identificación del vehículo esté presente en partes que, aunque limitadas en número en una moto, son visibles y susceptibles de robo o manipulación. Los espejos se convierten así en los puntos clave para el grabado en este tipo de vehículos.
Características que Debe Cumplir el Grabado
No cualquier tipo de marcado es válido. La Ley 21.601 es precisa en cuanto a las características que debe tener el grabado para ser considerado reglamentario. Estos requisitos son fundamentales para asegurar que el grabado cumpla su función disuasoria y de identificación:
- Permanencia: El grabado debe ser permanente. Esto implica que la técnica utilizada (como arenado, tallado o ácido) debe generar un desgaste o alteración en la superficie del vidrio o espejo. Un grabado que pueda ser removido fácilmente no será considerado válido. La idea es que la marca sea imborrable sin dañar significativamente la pieza.
- Legibilidad: La patente grabada debe ser claramente legible. Esto significa que los caracteres (letras y números) deben distinguirse sin dificultad.
- Formato: El grabado debe utilizar un formato normal, sin cursivas ni negritas. Todos los caracteres deben estar en mayúscula.
- Altura: Para el caso específico de los espejos laterales, que es donde se realizará el grabado en las motocicletas, la altura de las letras y dígitos debe estar entre 5 y 10 milímetros. En el caso de los vidrios (parabrisas, luneta, laterales) de otros vehículos, la altura exigida es de entre 7 y 10 milímetros. Es crucial respetar estas medidas para cumplir con la norma.
Cumplir con estas especificaciones asegura que el grabado sea efectivo para los fines de fiscalización y prevención del delito.
¿Dónde Realizar el Grabado? Consideraciones Generales
Si bien la ley especifica *qué* y *cómo* grabar, no impone un lugar físico único para realizar el servicio. Existen diversos establecimientos especializados que ofrecen el servicio de grabado de patentes utilizando las técnicas aceptadas por la normativa. Es importante elegir un proveedor confiable que garantice el cumplimiento de todas las especificaciones de la ley.
Es relevante mencionar que la ley contempla algunas excepciones. Vehículos de servicios policiales, de las Fuerzas Armadas, o vehículos extranjeros en tránsito temporal por el país están exentos de esta obligación. Asimismo, vehículos que ya tienen su patente pintada en los costados (como ciertos taxis o camiones) solo deberán realizar el grabado en los espejos laterales y el parabrisas.
Vehículos Nuevos: Un Cambio en la Entrega
La ley también introduce un cambio importante para la venta de vehículos nuevos. Desde septiembre de 2024, las concesionarias tienen la obligación de entregar todos los vehículos nuevos con las patentes ya grabadas en sus vidrios y espejos, cumpliendo con todos los requisitos de la normativa. Esto simplifica el proceso para los nuevos propietarios, quienes reciben su vehículo listo para circular conforme a la ley.
Consecuencias de no Cumplir con la Norma
El incumplimiento de la Ley 21.601, específicamente la falta del grabado de patentes o que este no cumpla con las especificaciones, acarreará sanciones a partir del 15 de mayo de 2025.
Una de las principales consecuencias es que tu vehículo no podrá obtener la revisión técnica. El grabado de patentes se convierte en un requisito indispensable para aprobar esta inspección obligatoria. Sin la revisión técnica al día, no podrás obtener el permiso de circulación, lo que te impedirá circular legalmente.
Además, los vehículos que sean fiscalizados por Carabineros, inspectores fiscales o municipales, y que no cuenten con el grabado de patentes según la normativa, se arriesgan a una multa. Esta multa puede variar entre 1 y 1,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual), lo que representa un costo considerable que es fácilmente evitable cumpliendo con la ley.
Tabla Resumen de Ubicaciones de Grabado
Tipo de Vehículo | Ubicación del Grabado | Altura Letra/Dígito (Espejos) | Altura Letra/Dígito (Vidrios) |
---|---|---|---|
Automóviles, Furgones, Buses (con más de 6 vidrios) | Al menos 6 vidrios (laterales, luneta, parabrisas) y 2 espejos laterales | 5 - 10 mm | 7 - 10 mm |
Motocicletas y vehículos con menos vidrios/espejos | Todos los espejos | 5 - 10 mm | No aplica |
Taxis, Camiones (con patente pintada en costados) | Espejos laterales y parabrisas | 5 - 10 mm | 7 - 10 mm |
Vehículos Exentos (Policía, FF.AA., Extranjeros tránsito) | No aplica | No aplica | No aplica |
Esta tabla resume de manera clara dónde debe ir el grabado según el tipo de vehículo, destacando una vez más que para las motocicletas el foco está en sus espejos.
Preguntas Frecuentes sobre el Grabado en Motos
A continuación, respondemos algunas preguntas comunes basadas en la información proporcionada por la ley:
- ¿En qué partes específicas de mi moto debo grabar la patente?
Debes grabar la patente en todos los espejos que tenga tu motocicleta. - ¿Cuál es la fecha límite para realizar el grabado en mi moto?
La obligatoriedad y las sanciones comienzan a regir a partir del 15 de mayo de 2025. Debes tener el grabado realizado antes de esa fecha. - ¿Qué características debe tener el grabado en los espejos de mi moto?
Debe ser permanente (que altere la superficie), legible, en mayúsculas, formato normal y con una altura de entre 5 y 10 milímetros. - ¿Qué sucede si no cumplo con el grabado antes de la fecha límite?
No podrás obtener la revisión técnica de tu moto y, si eres fiscalizado, te arriesgas a una multa de entre 1 y 1,5 UTM. - Si mi moto es nueva, ¿ya debería venir con el grabado?
Si compraste tu moto después de septiembre de 2024, la concesionaria tenía la obligación de entregártela con el grabado ya realizado. - ¿Esta ley aplica solo a motos nuevas o también a usadas?
La ley aplica a todos los vehículos motorizados que circulen en Chile, independientemente de su año de fabricación. Si tu moto es usada y no tiene el grabado, debes realizarlo.
Cumplir con la Ley 21.601 no es solo una obligación legal para los propietarios de motocicletas, sino también una contribución a la seguridad de tu propio vehículo y a la del parque automotor en general. Al tener la patente grabada en tus espejos, reduces el atractivo de tu moto para los delincuentes y facilitas la identificación en caso de robo.
Asegúrate de informarte bien sobre los lugares que realizan este servicio y verifica que cumplan con todos los requisitos de la ley para evitar inconvenientes futuros. La prevención y el cumplimiento son clave para circular tranquilo y dentro de la normativa vigente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grabado de patentes en motos: Nueva Ley puedes visitar la categoría Motos.