¿Cuántos caballos de fuerza tiene un motor 1.9 diesel?

Motores Diésel del VW Polo: Potencia y Eficiencia TDI

31/12/2022

Valoración: 4.34 (4650 votos)

El Volkswagen Polo, un vehículo con una rica historia de éxito que abarca décadas, se ha destacado no solo por su diseño evolutivo y practicidad, sino también por ofrecer una gama de motorizaciones adaptadas a diversas necesidades. En una generación particular que marcó un hito, el Polo puso un fuerte énfasis en las opciones diésel, incorporando la avanzada tecnología TDI con sistema bomba-inyector, conocida por su eficiencia y rendimiento.

¿Cuánto consume un Polo 1.9 diesel?
Volkswagen Polo 3p 1.9 TDI 100 CV Trendline (2002-2005) | Precio y ficha técnicaAceleración 0-100 km/h10,7 sConsumo NEDCExtraurbano4 l/100 kmUrbano6,4 l/100 kmMedio4,9 l/100 km

Esta generación del Polo, que se presentó como más dinámica y fresca que nunca, mantuvo las virtudes que lo convirtieron en un best-seller: dimensiones interiores aprovechadas, ergonomía cuidada y una sensación general de calidad. Pero fue en el apartado mecánico, especialmente en los motores diésel, donde ofreció una propuesta muy sólida y moderna para su época.

Índice de Contenido

El Corazón Diésel: Motores TDI del Polo

Para satisfacer la creciente demanda de propulsores diésel, el Volkswagen Polo de esta generación específica (ubicada temporalmente alrededor de 2001-2005 según la cronología proporcionada) se equipó con una completa gama de motores TDI. Estos motores no solo ofrecían un excelente compromiso entre rendimiento y economía de combustible, sino que también se beneficiaban de la tecnología de inyección directa más avanzada de Volkswagen en ese momento: el sistema bomba-inyector. Esta tecnología, exclusiva de Volkswagen, permitía alcanzar elevadas presiones de inyección, optimizando la combustión, el par motor a bajas revoluciones y la eficiencia general.

La oferta diésel era variada, con cuatro opciones de potencia que permitían al cliente elegir según sus prioridades, ya fuera la máxima economía o un rendimiento más deportivo. Todos estos motores cumplían con la norma de emisiones Euro 4, posicionando al Polo entre los vehículos diésel más respetuosos con el medio ambiente en su categoría en aquel periodo, incluso con la preparación de un filtro de partículas diésel para un futuro cercano.

Detalle de la Gama Diésel TDI

La gama de motores diésel del Polo se estructuraba en torno a dos cilindradas principales: 1.4 litros y 1.9 litros, ofreciendo distintas potencias:

Polo 1.4 TDI con 51 kW / 70 CV

Este motor representaba la entrada al mundo diésel del Polo en esta generación. Se trataba de un propulsor de tres cilindros y 1.4 litros que reemplazaba al anterior 1.9 SDI. Equipado con la tecnología bomba-inyector, generaba 51 kW (70 CV) de potencia. Destacaba por su elevado par motor disponible desde bajas revoluciones, alcanzando los 155 Nm a tan solo 1.600 rpm. Esta característica lo hacía ágil en entornos urbanos y permitía una conducción relajada sin necesidad de revolucionar el motor. En términos de eficiencia, este tricilíndrico arrojaba un consumo promedio homologado de solo 4,5 litros de gasoil a los 100 kilómetros, convirtiéndolo en una opción muy económica para el día a día.

Polo 1.4 TDI con 59 kW / 80 CV

Ubicado un escalón por encima del diésel básico, encontramos otra variante del motor de tres cilindros y 1.4 litros. Gracias a modificaciones en la gestión electrónica y la adaptación del caudal de combustible, este propulsor entregaba 59 kW (80 CV), ofreciendo un perceptible aumento de potencia y par respecto a la versión de 70 CV. Con un par máximo de 195 Nm a 2.200 rpm, proporcionaba unas prestaciones más vivas y una mayor capacidad de respuesta. A pesar del incremento de potencia, mantenía una eficiencia notable, con un consumo promedio de tan solo 4,4 litros a los 100 kilómetros, siendo incluso ligeramente más económico que su hermano menor en ciertas condiciones homologadas.

Polo 1.9 TDI con 74 kW / 100 CV

Pasando a los motores de cuatro cilindros, el Polo ofrecía el conocido y apreciado 1.9 TDI con 74 kW (100 CV). Este motor, también equipado con tecnología bomba-inyector, era un ejemplo clásico de la combinación de carácter ahorrador y dinamismo que Volkswagen lograba con sus diésel. Con un par máximo de 240 Nm, permitía al Polo alcanzar una velocidad máxima de 188 km/h y ofrecía valores de aceleración sorprendentes para su segmento. Todo esto, manteniendo un consumo medio muy contenido de tan solo 4,9 litros de gasoil a los 100 kilómetros, lo que lo hacía ideal tanto para trayectos urbanos como para viajes por carretera.

¿Es fiable el Polo 1.9 TDI?
El 1.9 TDI es un motor fantástico, probablemente uno de los mejores TDi jamás fabricados . Tuve dos VW 1.9 TDi y ambos recorrieron 200.000 km con el turbo original, funcionando según las especificaciones de fábrica. De hecho, hace unos meses gasté R25.000 en mi Passat para desmontar el motor y reemplazar todo lo que no estaba perfecto.

Polo 1.9 TDI con 96 kW / 130 CV

En la cima de la oferta diésel se encontraba el potente 1.9 TDI de 96 kW (130 CV). Este motor transformaba al Polo en un compacto con claras aspiraciones deportivas. Con un impresionante par máximo de 310 Nm disponible a solo 1.900 rpm, la respuesta al acelerador era contundente. Las prestaciones hablaban por sí solas: una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 9,2 segundos y una velocidad máxima de 206 km/h. Para gestionar este elevado par y potencia, esta versión venía equipada de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades, adecuada para una conducción más dinámica y que permitía aprovechar mejor el rango de revoluciones del motor.

Fiabilidad Probada: El Caso del 1.9 TDI

La reputación de los motores 1.9 TDI de Volkswagen, especialmente en esta era, es muy sólida. Según se menciona en la información proporcionada, el 1.9 TDI es considerado un motor fantástico y probablemente uno de los mejores TDi jamás fabricados. Esta afirmación se basa en la durabilidad y el rendimiento a largo plazo. Se citan ejemplos de unidades que han recorrido 200.000 km o más manteniendo el turbo original y funcionando dentro de las especificaciones de fábrica, incluso con mantenimientos rigurosos. Esto subraya la robustez y fiabilidad que caracterizó a estos propulsores diésel.

Consumo y Eficiencia

Como se detalló anteriormente, los motores diésel del Polo de esta generación se distinguían por su eficiencia. Los consumos promedio homologados eran realmente bajos para su potencia:

  • 1.4 TDI (70 CV): 4,5 L/100km
  • 1.4 TDI (80 CV): 4,4 L/100km
  • 1.9 TDI (100 CV): 4,9 L/100km

Estos datos reflejaban el buen trabajo de la tecnología bomba-inyector y el diseño general de los motores para optimizar la combustión y minimizar el gasto de combustible, lo que se traducía en menores costes de mantenimiento y una mayor autonomía para los conductores.

Opciones de Transmisión

La mayoría de los motores diésel del Polo se asociaban a una caja de cambios manual de cinco velocidades, diseñada para manejar el par específico de cada propulsor. Sin embargo, como se mencionó, la versión más potente, el 1.9 TDI de 130 CV, venía de serie con una transmisión manual de seis velocidades. Esta caja extra permitía un escalonamiento más cerrado entre marchas, ideal para una conducción deportiva, y una sexta marcha larga para reducir el consumo y el ruido en autopista. Aunque la información proporcionada menciona una opción de cambio automático de cuatro velocidades para el motor de gasolina de 75 CV, no especifica si esta opción estaba disponible para alguna de las variantes diésel.

Diseño y Apariencia

Más allá de la mecánica, esta generación del Polo se caracterizó por una renovación estética significativa. La parte frontal adoptó una nueva identidad de marca con una distintiva parrilla en forma de V y faros redondos principales integrados en un diseño trapezoidal, dándole un aspecto más atlético y moderno. La parte trasera también recibió actualizaciones, con una luneta en forma de V y luces traseras que repetían elementos circulares del frontal. El Polo se ofrecía en versiones de dos y cuatro puertas, cada una con un carácter ligeramente distinto en su línea lateral: más coupé la de dos puertas y más funcional la de cuatro puertas. Disponía de una gama de ocho colores nuevos, con nombres evocadores, que buscaban subrayar la frescura del modelo.

Interior, Confort y Equipamiento

El interior del Polo también se actualizó, utilizando materiales de alta calidad y presentando un diseño fresco y ergonómico. Se introdujeron nuevos volantes, incluyendo uno de cuero de tres radios en las versiones superiores. El salpicadero tenía una disposición lógica y luminosa. El equipamiento de audio «RCD 200» con reproductor de CD, en formato 2 DIN, se integraba perfectamente. En cuanto a practicidad, el maletero ofrecía un volumen inicial de 270 litros, ampliable hasta 1.030 litros abatiendo los respaldos traseros (divididos 60/40 en algunas versiones). Se ofrecían detalles como un compartimento insertable en el maletero y una red portaequipajes.

¿Qué motor trae el Polo Diesel?
Polo 1.9 TDI con 74 kw / 100 cv. El motor de 1,9 litros con 74 kw / 100 cv garantiza unas prestaciones extremadamente brillantes con un nivel de consumo muy reducido. Esta motorización permite tanto una velocidad máxima de 188 km/h como un nivel de consumo medio de tan sólo 4,9 litros de gasoil a los 100 kilómetros.

Seguridad al Detalle

La seguridad fue un punto fuerte de esta generación del Polo. De serie, contaba con airbags frontales y laterales para los asientos delanteros, junto con pretensores de cinturón. Opcionalmente, se podía añadir un sistema de airbag de cortina que protegía a los ocupantes de ambas filas. El airbag del acompañante era desconectable, útil para instalar sillas infantiles (para las cuales había anclajes ISOFIX). En seguridad activa, el ABS era de serie e incorporaba por primera vez un asistente de frenada de emergencia. El programa electrónico de estabilidad (ESP) se ofrecía opcionalmente en los niveles Advance y Sportline. Otras novedades en equipamiento de seguridad incluían la indicación de presión de neumáticos (opcional) y la función 'coming home' de las luces, que iluminaba el camino tras bajarse del vehículo.

Tabla Resumen de Motores Diésel TDI del Polo

Aquí se resumen las principales características de los motores diésel ofrecidos en esta generación del Volkswagen Polo:

MotorCilindrosCilindradaPotencia (CV / kW)Par Máx. (Nm)Consumo Medio Homologado (L/100km)Transmisión Típica
1.4 TDI (70 CV)31.4 L70 / 51155 @ 1600 rpm4.5Manual 5v
1.4 TDI (80 CV)31.4 L80 / 59195 @ 2200 rpm4.4Manual 5v
1.9 TDI (100 CV)41.9 L100 / 742404.9Manual 5v
1.9 TDI (130 CV)41.9 L130 / 96310 @ 1900 rpmN/A (no especificado en el texto)Manual 6v

Nota: El consumo para la versión de 130 CV no está especificado en el texto proporcionado.

Preguntas Frecuentes sobre el Polo Diésel

¿Qué motor trae el Polo Diesel?

En la generación específica del Polo que se describe, las opciones de motor diésel eran exclusivamente motores TDI con tecnología bomba-inyector. La gama incluía cuatro variantes: dos motores de 1.4 litros (de tres cilindros) con potencias de 70 CV y 80 CV, y dos motores de 1.9 litros (de cuatro cilindros) con potencias de 100 CV y 130 CV.

¿Es fiable el Polo 1.9 TDI?

Según la información proporcionada, el motor 1.9 TDI de esta generación del Polo es considerado un motor fantástico y uno de los mejores TDi jamás fabricados. Se destaca su durabilidad y capacidad para alcanzar altos kilometrajes (como 200.000 km) manteniendo el rendimiento de fábrica y el turbo original, lo que sugiere una alta fiabilidad.

¿Cuánto consume un Polo 1.9 diesel?

El consumo del Polo 1.9 TDI varía ligeramente según la versión. El motor 1.9 TDI de 100 CV tiene un consumo medio homologado de tan solo 4,9 litros de gasoil a los 100 kilómetros. El texto no especifica el consumo medio para la versión más potente de 130 CV, pero basándose en la eficiencia general de la gama TDI, se esperaría que fuera también muy contenido.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene un motor 1.9 diesel del Polo?

En la gama diésel del Polo de esta generación, el motor de 1.9 litros se ofrecía en dos niveles de potencia. Había una variante con 74 kW, equivalente a 100 caballos de fuerza (CV), y una variante más potente con 96 kW, que corresponde a 130 caballos de fuerza (CV).

Conclusión

La gama de motores diésel TDI con tecnología bomba-inyector fue un pilar fundamental en el éxito de esta generación del Volkswagen Polo. Desde las opciones más modestas y eficientes de 1.4 litros hasta los potentes 1.9 TDI, el Polo ofreció alternativas para una amplia base de clientes, combinando el reconocido ahorro de combustible de los diésel con un rendimiento notable y la probada fiabilidad de la marca. Junto con un diseño atractivo, un interior funcional y un equipamiento de seguridad avanzado para su época, el Polo diésel se consolidó como una opción muy competitiva y deseada en el segmento de los compactos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Motores Diésel del VW Polo: Potencia y Eficiencia TDI puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información