25/08/2017
Si recientemente te has mudado al estado de Texas o acabas de adquirir un vehículo, es fundamental que conozcas el proceso para registrarlo adecuadamente. Cumplir con este trámite no solo es un requisito legal, sino que te permite circular con tranquilidad y seguridad. Afortunadamente, el proceso está bien definido, y aquí te guiaremos a través de los pasos clave que debes seguir para obtener la registración de tu carro en Texas.

Es importante saber que, si has comprado un auto o te has mudado al estado, dispones de 30 días para completar el registro de tu vehículo ante la oficina de impuestos del condado donde residas. Este plazo es crucial, y durante este tiempo, deberás reunir la documentación necesaria para presentarte en la Oficina de Impuestos del Condado. El cumplimiento de ciertos requisitos, como tener tu carro asegurado, es indispensable para poder iniciar el trámite.
- Los Pasos Fundamentales para la Registración Inicial
- Costos Asociados al Registro y las Placas
- Obtención y Entrega de tu Calcomanía y Placas
- Renovación Anual del Registro y la Inspección
- Excepciones y Puntos Adicionales
- Preguntas Frecuentes sobre el Registro de Vehículos en Texas
- ¿Cuánto tiempo tengo para registrar mi carro si soy nuevo en Texas o acabo de comprar uno?
- ¿Qué documentos principales necesito para registrar mi auto por primera vez?
- ¿Cuál es el costo base para registrar un vehículo en Texas?
- ¿Con qué frecuencia debo hacer la inspección de mi auto para el registro?
- ¿Cuánto tiempo tarda en llegar el sticker de renovación si lo pago en línea?
- ¿Puedo renovar mi registro después de la fecha de vencimiento?
Los Pasos Fundamentales para la Registración Inicial
Para registrar tu vehículo por primera vez en Texas, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
1. La Inspección del Vehículo
El primer paso es someter tu vehículo a una inspección. Simplemente, lleva tu carro a cualquier estación de inspección que esté certificada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS). Encontrarás muchas de estas estaciones en talleres mecánicos, centros de cambio de aceite y estaciones de servicio. La inspección garantiza que tu vehículo cumple con los estándares de seguridad y, en algunos condados, también de emisiones.
2. Confirmar tu Seguro de Auto Obligatorio
La ley de Texas exige que todos los conductores demuestren que tienen la capacidad financiera para cubrir los daños que puedan causar en un accidente. La forma más común de cumplir con esto es adquiriendo un seguro de responsabilidad civil. En Texas, la cobertura mínima requerida es de $30,000 por persona lesionada, con un límite total de $60,000 por accidente para lesiones a personas, y $25,000 para daños a la propiedad. Asegúrate de que tu póliza cumpla con estos mínimos.
Una vez que adquieres el seguro, tu compañía aseguradora notificará esta información al sistema TexasSure, que es el programa de verificación electrónica de seguros del estado. Es vital que, al recibir tu póliza, verifiques que el Número de Identificación del Vehículo (VIN) que aparece en ella coincida exactamente con el VIN de tu vehículo y el que figura en los documentos de propiedad. Si tu póliza fue emitida en otro estado, deberás llevar la póliza completa a la oficina de impuestos para que puedan verificar que cumple con los mínimos de cobertura de Texas.
3. Tener una Licencia de Conducir Vigente
Necesitas presentar tu licencia de manejo que esté activa y válida. Si eres un nuevo residente en Texas y aún no tienes una licencia del estado, debes saber que tienes hasta 90 días después de mudarte para obtenerla. Puedes visitar el sitio web del Departamento de Seguridad Pública de Texas para obtener toda la información necesaria sobre cómo tramitar tu licencia de conducir como nuevo residente.
4. El Trámite en la Oficina de Impuestos del Condado
Una vez que has completado la inspección y tienes tu comprobante de seguro y licencia, es momento de dirigirte a la oficina de recaudación de impuestos de tu condado local. Este es el lugar donde obtendrás la calcomanía de registro (sticker) y las placas para tu vehículo.

Para realizar este trámite, deberás presentar los siguientes documentos:
- Tu tarjeta de seguro vigente.
- La prueba de inspección del vehículo (conocida como Informe de Inspección del Vehículo o VIR).
- La prueba de que eres el propietario del vehículo. Esto generalmente es el título del carro. También puedes presentar un documento de propiedad extranjero o militar actual, o cualquier otra evidencia de propiedad válida.
Si estás registrando el vehículo por primera vez a tu nombre en Texas, es probable que también debas llenar y completar el Formulario 130-U, que es la Solicitud de título y/o registro de Texas.
Costos Asociados al Registro y las Placas
El costo del registro de tu vehículo en Texas consta de una tarifa base y posibles adicionales. La tarifa de registro base en Texas es de $50.75. A esto se le añade un cargo de $1 destinado al programa TexasSure y otras iniciativas del Departamento de Seguridad Pública. Por lo tanto, el costo mínimo inicial es de $51.75.
Es importante notar que la tarifa estándar anual para placas de automóvil, que incluye tanto el registro como las placas básicas, puede oscilar generalmente entre $50 y $100 por año. Este rango puede depender de factores como el condado o tarifas adicionales menores.
Además de la tarifa estándar, Texas ofrece diversas opciones de placas personalizadas y especializadas que tienen costos adicionales significativos:
- Placas Personalizadas: Si deseas una combinación específica de letras y números, puedes optar por placas personalizadas. El costo adicional varía según la combinación y puede ir desde $55 hasta $400 por año, sumado a la tarifa de registro base.
- Placas Especializadas: Texas tiene una amplia variedad de placas que apoyan organizaciones benéficas, universidades, equipos deportivos y otras causas. Estas placas tienen costos adicionales que van desde $30 hasta $80 anuales, y una parte de esta tarifa se destina a la organización representada.
- Placas Comerciales: Para vehículos comerciales, el costo de la placa se basa en el peso del vehículo. Los vehículos más pesados tienen tarifas considerablemente más altas, que pueden superar los $840 dólares anualmente.
Estos costos son adicionales a la tarifa de registro estándar.
Obtención y Entrega de tu Calcomanía y Placas
Una vez que hayas completado el trámite en la oficina de impuestos del condado y pagado las tarifas correspondientes, recibirás tu calcomanía de registro (sticker) y, si son nuevas, tus placas. El proceso para que la calcomanía sea procesada, impresa y enviada a tu domicilio puede tardar aproximadamente tres semanas desde que completas el trámite inicial en persona.
Durante este período de espera, puedes utilizar el recibo de tu trámite de registro como prueba válida de registro actual por hasta 31 días. Este recibo generalmente se envía a la dirección de correo electrónico que proporcionaste durante el proceso. Para dar seguimiento al envío de tu calcomanía, existe un servicio en línea que puedes consultar, aunque no podemos proporcionar enlaces directos aquí.
Mientras estés en la oficina de impuestos, considera preguntar al representante de servicio al cliente sobre la inscripción en eReminder. Este servicio te enviará un correo electrónico cuando se acerque la fecha de renovación de tu registro, y a menudo te dará la opción de renovar en línea.

Renovación Anual del Registro y la Inspección
El registro de tu vehículo en Texas debe renovarse anualmente. Antes de poder renovar tu registro, deberás asegurarte de que tu vehículo pase la inspección estatal anual. Aunque la inspección se requiere cada año para la renovación, la nota indica que el automóvil tendrá que ser inspeccionado cada dos años para registrarse, lo que podría referirse a componentes específicos de la inspección o al ciclo completo. Sin embargo, para el propósito de la renovación anual del registro, se requiere una inspección estatal anual vigente.
Puedes renovar tu sticker de registro con antelación, hasta 90 días antes de la fecha de vencimiento. Si se te pasa la fecha, aún puedes renovar hasta 12 meses después del vencimiento, siempre y cuando no hayas recibido una citación por tener el registro vencido.
Para la renovación, generalmente necesitarás:
- El número de placa de tu vehículo.
- El Informe de Inspección del Vehículo (VIR) vigente. Puedes obtener una copia en línea.
- El comprobante de seguro de responsabilidad civil en vigor.
Existen varias formas convenientes para renovar tu registro:
Opciones para Renovar el Sticker de Placas en Texas
Método de Renovación | Documentos Necesarios | Tiempo de Entrega (Sticker) | Consideraciones |
---|---|---|---|
En Línea (TxDMV, App TxT) | Número de placa, VIR, Comprobante de Seguro | 7 a 10 días hábiles | Requiere pago en línea. El mes de vencimiento no cambia si renuevas antes. Disponible 90 días antes y hasta 12 meses después (si no hay citación). |
Por Correo | Notificación de Renovación (copia), VIR (copia), Comprobante de Seguro (copia) | Variable (depende del correo y procesamiento) | Enviar a la oficina de impuestos del condado. Conserva la sección del propietario para tus registros. |
En Persona | Aviso de Renovación (si lo tienes), Comprobante de Seguro | Inmediato (recibes el sticker en el momento) | Visitar la oficina de recaudación de impuestos del condado o una subestación autorizada. Debes tener la inspección y el seguro al día antes de ir. |
Si optas por la renovación en línea y pagas, el sticker suele ser enviado a tu domicilio en un plazo de 7 a 10 días hábiles.
Excepciones y Puntos Adicionales
Es importante mencionar que no todos los vehículos o personas están obligados a registrar sus vehículos en Texas de inmediato. Los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y los estudiantes de tiempo completo no residentes que asisten a un colegio o universidad en Texas generalmente no están obligados a registrar o titular sus vehículos en el estado.
Mantener tu vehículo registrado y con las placas y sticker al día es una parte fundamental de ser un conductor responsable en Texas. Asegúrate de seguir los pasos, cumplir con los requisitos y estar al tanto de las fechas de vencimiento.
Preguntas Frecuentes sobre el Registro de Vehículos en Texas
¿Cuánto tiempo tengo para registrar mi carro si soy nuevo en Texas o acabo de comprar uno?
Tienes un plazo de 30 días para registrar tu vehículo ante la oficina de impuestos del condado correspondiente.

¿Qué documentos principales necesito para registrar mi auto por primera vez?
Necesitarás la prueba de inspección del vehículo, comprobante de seguro vigente, tu licencia de conducir válida y prueba de propiedad del vehículo (generalmente el título).
¿Cuál es el costo base para registrar un vehículo en Texas?
La tarifa de registro base es de $50.75, más $1 adicional para el programa TexasSure y otras iniciativas, sumando un total mínimo de $51.75.
¿Con qué frecuencia debo hacer la inspección de mi auto para el registro?
Se requiere una inspección estatal anual antes de poder renovar el registro de tu vehículo. La inspección general para el registro se menciona que debe hacerse cada dos años.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el sticker de renovación si lo pago en línea?
Generalmente, el sticker de renovación pagado en línea es enviado a tu domicilio en un plazo de 7 a 10 días hábiles.
¿Puedo renovar mi registro después de la fecha de vencimiento?
Sí, puedes renovar hasta 12 meses después de la fecha de vencimiento, siempre y cuando no hayas recibido una citación por registro vencido.
Siguiendo estos pasos y manteniendo tu documentación al día, el proceso de registrar y mantener al día tu vehículo en Texas será mucho más sencillo. Recuerda siempre verificar la información más reciente en fuentes oficiales, ya que las regulaciones y los costos pueden cambiar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Registrar tu Auto en Texas puedes visitar la categoría Vehículos.