How much do brake pad parts cost?

Componentes Esenciales del Sistema de Frenos

09/12/2019

Valoración: 3.54 (5815 votos)

La seguridad vial es primordial, y comprender los componentes del sistema de frenos de tu vehículo es fundamental para garantizarla. Ya seas un entusiasta de los coches o un conductor novel, conocer las autopartes clave del sistema de frenado te ayudará a identificar problemas a tiempo y a mantener tu vehículo correctamente.

Can I buy brakes at Autozone?
SHOP Brakes and Traction Control WITH AUTOZONE. Regardless of your driving style, there is no need to worry about how long it takes to stop your car when your brakes are well maintained. Take control of your ride today with replacement brake pads, rotors, shoes, or drums.

El sistema de frenos está compuesto por varias piezas que trabajan en conjunto para reducir la velocidad o detener un vehículo de forma segura. Estas incluyen pastillas de freno, discos, calipers, tambores y componentes hidráulicos como el cilindro maestro y el líquido de frenos. Cada parte desempeña un papel crucial para garantizar un rendimiento de frenado eficaz y la seguridad general del vehículo.

Índice de Contenido

Partes Principales del Sistema de Frenos

El tamaño y diseño de las partes de freno varían considerablemente según el tipo de vehículo. A continuación, exploraremos los componentes esenciales que desempeñan un papel significativo en el sistema de frenado de cualquier automóvil.

Pastillas de Freno

Las pastillas de freno son componentes cruciales en los sistemas de freno de disco. Su función principal es aplicar fricción a los discos de freno para reducir la velocidad o detener el vehículo. Generalmente están hechas de materiales como cerámica, compuestos metálicos u orgánicos, cada uno con diferentes características de rendimiento. Con el tiempo, las pastillas se desgastan y necesitan ser inspeccionadas y reemplazadas periódicamente para mantener la eficiencia y seguridad del frenado.

Zapatas de Freno

Las zapatas de freno son partes integrales de los sistemas de freno de tambor. Presionan contra los tambores de freno para generar fricción y ralentizar el vehículo. A menudo están equipadas con forros de material de fricción similares a los de las pastillas de freno y requieren reemplazo a medida que se desgastan.

Discos de Freno

Los discos de freno, también conocidos como rotores, son discos metálicos montados en los cubos de las ruedas. Cuando las pastillas de freno se aprietan contra los discos, se genera fricción, convirtiendo la energía cinética en calor y desacelerando el vehículo. Los discos vienen en varios diseños, incluyendo sólidos, ventilados y perforados, cada uno ofreciendo beneficios de rendimiento específicos.

Tambores de Freno

Los tambores de freno son componentes esenciales de los sistemas de freno de tambor. Proporcionan la superficie contra la cual las zapatas de freno presionan para crear fricción. Por lo general, están unidos al cubo de la rueda y giran junto con ella. Aunque los frenos de tambor son menos comunes en vehículos modernos, todavía se utilizan en algunas aplicaciones, particularmente para los frenos traseros.

Calipers de Freno

Los calipers de freno son dispositivos hidráulicos o mecánicos que sujetan las pastillas de freno y son responsables de apretarlas contra el disco cuando se aplican los frenos. Hay dos tipos principales: calipers flotantes, que se mueven lateralmente para aplicar presión uniformemente en ambos lados del disco, y calipers fijos, que permanecen estacionarios mientras aplican presión. Los calipers desempeñan un papel crucial para garantizar una distribución uniforme de la fuerza de frenado y una respuesta rápida.

Servofreno

Un servofreno, también conocido como booster de vacío, es un dispositivo que amplifica la fuerza aplicada al pedal de freno por el conductor. Por lo general, opera utilizando el vacío del motor para ayudar en la aplicación de los frenos, reduciendo la cantidad de esfuerzo físico requerido por el conductor. Los servofrenos son particularmente esenciales en vehículos equipados con sistemas de frenos asistidos.

Líquido de Frenos

El líquido de frenos es un fluido hidráulico especialmente formulado que transmite la presión desde el pedal de freno a los componentes del sistema. Es esencial para transferir la fuerza de manera efectiva dentro del sistema de frenos y garantizar su correcto funcionamiento. El líquido de frenos debe mantenerse en el nivel recomendado y reemplazarse según las especificaciones del fabricante para evitar fallos en el sistema.

Líneas y Mangueras de Freno

Las líneas y mangueras de freno son responsables de transportar el líquido de frenos por todo el sistema, conectando el cilindro maestro a los calipers o cilindros de rueda. Por lo general, están hechas de acero o caucho flexible y deben soportar altas presiones y fluctuaciones de temperatura. Cualquier daño o fuga en las líneas o mangueras de freno puede provocar la pérdida de líquido de frenos y comprometer el rendimiento y la seguridad del frenado.

Cilindro de Rueda

Los cilindros de rueda son componentes vitales de los sistemas de freno de tambor. Son responsables de empujar las zapatas de freno contra el tambor de freno cuando se aplica presión hidráulica. Convierten la presión hidráulica del cilindro maestro en fuerza mecánica, ayudando en el frenado. Los cilindros de rueda se encuentran en pares en cada rueda que utiliza este sistema.

What are the parts of the brake system?
The brake system comprises various components working together to slow down or stop a vehicle safely. These include brake pads, rotors, calipers, drums, and hydraulic components like master cylinders and brake fluid. Each part plays a crucial role in ensuring effective braking performance and overall vehicle safety.

Cilindro Maestro

El cilindro maestro es la unidad de control hidráulica principal del sistema de frenos. Convierte la fuerza aplicada al pedal de freno en presión hidráulica. Distribuye el líquido de frenos a los calipers o cilindros de rueda, iniciando el proceso de frenado. Los cilindros maestros vienen en varios diseños, incluyendo configuraciones tándem y de doble circuito, cada una ofreciendo ventajas específicas en términos de redundancia y seguridad.

Sensor de Velocidad de Rueda

Los sensores de velocidad de rueda son componentes integrales del sistema de frenos antibloqueo (ABS). Previenen el bloqueo de las ruedas durante el frenado, mejorando el control y la estabilidad del vehículo. Monitorean la velocidad de rotación de cada rueda y envían señales al módulo de control del ABS.

Tipos de Sistemas de Frenado

Antes de profundizar en los diferentes tipos de frenos, es esencial comprender los sistemas de frenado en general, que se clasifican principalmente en tres tipos. Familiarizarse con estos sistemas puede ser útil para solucionar problemas y realizar el mantenimiento.

Sistema de Frenado Mecánico

Entre los sistemas, los frenos mecánicos son los más antiguos, habiendo existido hasta la década de 1950. Este sistema sencillo se basa en poleas, cables, levas y otros componentes para aplicar fricción a los frenos, originándose desde el pedal de freno dentro del habitáculo del vehículo.

Sistema de Frenado Hidráulico

Operando con líquido de frenos, cilindros y fricción, el sistema de frenado hidráulico funciona generando presión internamente. Utilizando sustancias como éteres de glicol o dietilenglicol, este sistema fuerza a las pastillas de freno a detener el movimiento de las ruedas. Comparado con los sistemas de frenado mecánico, la variante hidráulica genera una fuerza mayor y más eficiente.

Sistema Brake-By-Wire

Representando el tipo de sistema de frenado más avanzado, el sistema brake-by-wire elimina cualquier mecanismo mecánico o hidráulico para transmitir la fuerza de frenado a las ruedas. En cambio, se basa en un sensor de posición que activa señales de frenado cuando se presiona el pedal. También conocido como frenos electromecánicos, este sistema utiliza una configuración de pistón y caliper para el proceso de frenado real, constituyendo un sistema mecánico en el punto de aplicación.

Diferentes Tipos de Frenos

La mayoría de los vehículos modernos están equipados con dos o tres tipos diferentes de frenos: frenos de disco, frenos de tambor y freno de estacionamiento. Los frenos de disco y de tambor realizan la misma función de ralentizar el vehículo cuando se presiona el pedal de freno, pero utilizan diferentes partes para lograrlo.

La mayoría de los coches tienen frenos de disco en las cuatro ruedas, aunque algunos pueden optar por frenos de tambor en las ruedas traseras por razones de coste. Aquí hay un breve resumen de cada tipo:

  • Frenos de Disco: Sistema de frenado hidráulico común que aplica presión de las pastillas de freno a un disco giratorio mediante pistones alojados en calipers en cada rueda.
  • Frenos de Tambor: Es un sistema de freno hidráulico menos común que utiliza cilindros de rueda para empujar las zapatas de freno contra un tambor giratorio dentro de cada rueda.
  • Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS): Este sistema de frenado de emergencia automatizado utiliza sensores para modular intermitentemente la presión hidráulica, evitando el bloqueo de las ruedas en escenarios de frenado repentino.
  • Freno de Estacionamiento: Funciona como un mecanismo de frenado mecánico (a veces electrónico). Típicamente implica una palanca operada a mano para bloquear las ruedas, particularmente en pendientes, también conocido como freno de emergencia.

Frecuencia del Mantenimiento de Frenos

La frecuencia con la que necesitas realizar un trabajo de frenos depende de varios factores, incluyendo la frecuencia con la que conduces tu vehículo, las condiciones en las que lo haces, la calidad de las piezas que utilizas y la regularidad con la que mantienes tu sistema de frenos. Sin embargo, existen ciertos estándares a los que puedes referirte.

La mayoría de las empresas de pastillas de freno y mecánicos coinciden en que unas pastillas de freno de calidad deberían durar entre 50,000 y 110,000 kilómetros. Sin embargo, algunas pueden necesitar reemplazo cada 40,000 kilómetros, mientras que otras pueden durar mucho más de 110,000 kilómetros.

Además de las pastillas de freno, los discos de freno y los calipers, que son más caros y a menudo más complicados de reemplazar que las pastillas, tienen ciclos de vida variables. Simplemente manteniendo el líquido de frenos y realizando purgas regulares puede extender la vida útil de los calipers al prevenir la corrosión interna. Los discos de freno deben ser 'rectificados' o maquinados para quedar planos en un torno de frenos, o reemplazados por un disco nuevo. En la actualidad, el coste de los discos de freno es a menudo comparable al coste de rectificarlos, por lo que a menudo el reemplazo es una mejor opción. La mayoría de los talleres recomendarán una de estas opciones en cada trabajo de frenos. No es aconsejable simplemente reemplazar las pastillas sobre una superficie de disco antigua, por lo que siempre debes esperar que el taller aborde los discos al mismo tiempo.

La frecuencia con la que necesitas cambiar tus pastillas de freno o realizar el mantenimiento de frenos realmente se reduce a estos factores:

  • Entorno: La conducción con paradas y arranques frecuentes, como la que se experimenta en las ciudades, puede acortar drásticamente la vida útil del sistema de frenos de un vehículo. Lo mismo ocurre en entornos montañosos donde los conductores tienen que usar constantemente los frenos para controlar la velocidad en bajadas.
  • Hábitos de conducción: Los conductores que 'pisan' los frenos constantemente o se detienen bruscamente de forma rutinaria corren el riesgo de desgastar sus frenos prematuramente. Aquellos que tienen el hábito de detenerse gradualmente pueden disfrutar de una vida útil más larga de los frenos.
  • Materiales: Las pastillas de freno, los discos y los calipers están hechos de diferentes materiales, cada uno de los cuales afecta la durabilidad. Por ejemplo, las pastillas 'de servicio severo' a base de alto carbono pueden durar más que el material semimetálico estándar. Sin embargo, debido a que son más duraderas, a menudo cuestan mucho más que sus contrapartes. Las pastillas de freno cerámicas generalmente proporcionan un frenado más silencioso y menos polvo, pero a menudo su rendimiento de frenado no es tan bueno como el de una pastilla semimetálica. A menudo, hay un compromiso entre los materiales.

Coste del Reemplazo de Frenos

Ahora que comprendes con qué frecuencia necesitarás reemplazar tus frenos, quizás te preguntes cuál es el precio real de las pastillas y discos de freno nuevos. ¿Cuánto afectará este aspecto particular del mantenimiento del vehículo tu presupuesto mensual o anual?

Factores que Influyen en los Costes de Reemplazo de Frenos

Al reemplazar los frenos, varios factores pueden impactar significativamente el coste total. Comprenderlos puede ayudarte a estimar tus gastos con mayor precisión.

What are the parts of the brake system?
The brake system comprises various components working together to slow down or stop a vehicle safely. These include brake pads, rotors, calipers, drums, and hydraulic components like master cylinders and brake fluid. Each part plays a crucial role in ensuring effective braking performance and overall vehicle safety.
  • Tipo de vehículo: La marca y el modelo de tu vehículo juegan un papel importante en los costes de reemplazo de frenos. Coches de lujo, deportivos o camiones y SUVs más grandes a menudo requieren piezas más caras y especializadas. Por ejemplo, los sistemas de freno de alto rendimiento utilizados en coches deportivos tienden a ser más costosos que los frenos estándar para una berlina.
  • Material de las pastillas de freno: El tipo de pastillas de freno que elijas afecta el precio. Las pastillas de freno orgánicas suelen ser las más baratas pero se desgastan más rápido, mientras que las pastillas semimetálicas ofrecen un mejor rendimiento a un precio intermedio. Las pastillas cerámicas, aunque más caras, duran más y proporcionan un funcionamiento más silencioso con menos polvo, lo que las convierte en una opción de gama alta.
  • Discos/Rotores: Reemplazar o rectificar los discos de freno también contribuye al coste. Si tus discos están desgastados o deformados, necesitarán ser rectificados o reemplazados, lo que aumenta el precio total. Los discos premium como los ranurados o perforados cuestan más que los discos estándar, pero ofrecen un mejor rendimiento, especialmente para vehículos de alto rendimiento.
  • Costes de mano de obra: Los precios de la mano de obra varían ampliamente dependiendo de dónde vayas a realizar el servicio de frenos. Los concesionarios a menudo cobran más que los mecánicos independientes o talleres. Los costes de mano de obra pueden aumentar si tus frenos son más difíciles de trabajar o si se necesita tiempo adicional para problemas como componentes oxidados o atascados.
  • Ubicación: Dónde vives también puede afectar los precios. Las áreas urbanas con costes de vida más altos pueden tener tarifas de mano de obra más caras que las ciudades más pequeñas o áreas rurales.
  • Reparaciones adicionales: A veces, el reemplazo de frenos no se trata solo de pastillas y discos. Si otros componentes como los calipers de freno, las mangueras o el cilindro maestro necesitan atención, los costes aumentarán.
  • Marca y calidad de las piezas: Las piezas originales (OEM) suelen ser más caras que las piezas de posventa (aftermarket), pero pueden ofrecer un mejor ajuste y durabilidad. Sin embargo, las piezas de posventa de alta calidad de fabricantes reputados pueden proporcionar una opción más asequible pero fiable.

Coste Real del Reemplazo de Pastillas y Discos

Si sabes cómo hacerlo, puedes ahorrar una buena cantidad de dinero reemplazando tú mismo las pastillas y los discos de freno. Sin embargo, no todo el mundo tiene conocimientos de mecánica ni el tiempo para realizar su propio mantenimiento de frenos. Para asegurarte de obtener la mejor oferta posible, pide presupuestos a varios mecánicos. Algunas preguntas que cada mecánico debería hacerte para darte un presupuesto preciso son las siguientes:

  • ¿Qué Marca de Vehículo Conduces? Típicamente, las piezas para vehículos de fabricación europea como BMW, Mercedes, Audi y Jaguar costarán más que las piezas para vehículos de fabricación nacional o japonesa. Además, debido a que los sistemas de vehículos europeos difieren de los sistemas americanos, el mecánico puede requerir más tiempo para realizar el cambio, lo que significa mayores costes de mano de obra.
  • ¿Qué Tipo de Vehículo Conduces? Además de preguntar sobre la marca del vehículo que conduces, el mecánico debería preguntar sobre el modelo. El propietario de un camión grande pagará exponencialmente más por frenos nuevos que el propietario de un coche compacto. Del mismo modo, muchos coches con tracción total (4WD o AWD) tienen discos de freno que requieren más pasos y tiempo para quitar, y en última instancia cuestan más dinero en mano de obra. El tamaño y el peso, además del tipo de tracción de un vehículo, juegan un papel en el tipo de materiales que necesita el sistema de frenos, así como en el tiempo que llevará el trabajo de reparación.
  • ¿Qué Tipo de Conducción Realizas? Si utilizas tu vehículo para la conducción estándar en ciudad o carretera, tu respuesta a esta pregunta no debería afectar el coste total del trabajo de reparación. Sin embargo, si utilizas un vehículo que realiza mucho remolque o trabajo pesado, querrás una pastilla de freno adecuada para dicho uso.
  • ¿Qué Tipo de Materiales Quieres Usar? El material de fricción de las pastillas de freno viene en una variedad de materiales, incluyendo cerámica, semimetálico y orgánico, todos los cuales tienen un rendimiento diferente y vienen con precios variables. Si compras pastillas de freno de posventa de una marca premium, espera pagar precios premium. Del mismo modo, si optas por una marca menos conocida, puedes ahorrar un poco. Si quieres piezas de freno originales (OEM), espera pagar un precio considerable, ya que las piezas originales suelen ser las más caras.

Costes de Reemplazo de Pastillas de Freno (Estimados)

Cuando se trata del reemplazo de frenos, el coste puede variar significativamente entre las reparaciones DIY (hazlo tú mismo) y las profesionales. Aquí tienes un desglose para ayudarte a entender la diferencia.

Costes de Reparación Profesional

Para un reemplazo profesional de pastillas de freno, puedes esperar pagar entre 100€ y 250€ por eje, dependiendo de las piezas y las tarifas de mano de obra. Esto típicamente incluye entre 30€ y 140€ para las pastillas de freno y alrededor de 70€ a 110€ para la mano de obra por eje.

Si estás reemplazando los discos junto con las pastillas, el coste aumenta a entre 230€ y 450€ por eje. Los discos suelen costar entre 25€ y 70€ cada uno, y la mano de obra para este servicio típicamente añade 140€ a 180€ por eje.

Para una reparación completa de frenos, que incluye el reemplazo de pastillas, discos y calipers, el precio generalmente se sitúa entre 280€ y 750€, con algunos vehículos superando fácilmente los 900€ debido a piezas más caras o mano de obra compleja.

Costes de Reparación DIY

Por otro lado, la reparación de frenos DIY puede ahorrarte una cantidad significativa de dinero, pero requiere tiempo, herramientas y conocimientos de mecánica. Si te sientes cómodo con el proceso, puedes comprar pastillas de freno por 30€ a 140€, discos por 25€ a 70€ cada uno, y calipers por hasta 120€ cada uno. Si bien estas piezas suman, eliminas los costes de mano de obra, que pueden representar de 70€ a 180€ por eje en reparaciones profesionales.

Para un trabajo de frenos DIY completo, incluyendo pastillas, discos y calipers, podrías gastar alrededor de 140€ a 370€, dependiendo de la calidad de las piezas y si necesitas herramientas adicionales.

Elegir la Opción Correcta

Si bien la ruta DIY es más económica, requiere confianza en tu capacidad para realizar la reparación de manera segura. Los sistemas de frenos son cruciales para la seguridad de tu vehículo, por lo que si no estás seguro de hacer el trabajo tú mismo, vale la pena pagar a un profesional para que se encargue de la reparación.

Mantenimiento del Sistema de Frenos para Evitar Reparaciones Costosas

Tareas sencillas como verificar los niveles de líquido de frenos y estar atento al desgaste de las pastillas de freno pueden marcar una gran diferencia a largo plazo. Reemplazar las pastillas de freno antes de que se desgasten demasiado ayudará a proteger los discos de daños, lo que puede evitar tener que reemplazar ambos al mismo tiempo.

Además, mantener tu sistema de frenos limpio y libre de suciedad, óxido o mugre puede evitar que las piezas se desgasten antes de tiempo. Realizar un lavado regular del líquido de frenos, cada dos o tres años, también ayuda a prevenir la acumulación de humedad, que puede corroer los componentes internos y provocar reparaciones costosas en el futuro. Al estar al tanto de estas tareas de mantenimiento, prolongarás la vida útil de tus frenos y evitarás los mayores costes que conlleva descuidar el sistema.

Consejos para Ahorrar en los Costes de Reemplazo de Frenos

Las reparaciones de frenos pueden ser costosas, pero hay varias maneras de ahorrar dinero sin comprometer la seguridad o el rendimiento.

  • Busca ofertas: Muchos talleres de reparación de automóviles ofrecen promociones o descuentos de temporada en servicios de frenos. Mantente atento a cupones u ofertas especiales en mecánicos locales o centros de servicio de cadena.
  • Utiliza piezas de posventa de calidad: Si bien las piezas OEM son fiables, tienden a ser más caras. Las piezas de posventa de alta calidad pueden funcionar igual de bien a un coste menor.
  • Realiza mantenimiento regular: Una de las mejores maneras de ahorrar en reparaciones de frenos es manteniendo tus frenos regularmente. Verifica la condición de tus pastillas, discos y líquido de frenos, y reemplaza las piezas desgastadas a tiempo para evitar reparaciones más caras después. Mantener un ojo en los niveles de líquido de frenos y reemplazarlo según sea necesario también puede ayudar a extender la vida útil de tu sistema de frenado.
  • Hazlo tú mismo cuando puedas: Si te sientes cómodo con reparaciones básicas de coches, reemplazar las pastillas y los discos de freno tú mismo puede ahorrar mucho en costes de mano de obra. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas y seguir las pautas de seguridad cuidadosamente, o consulta a un mecánico de confianza para reparaciones más complejas como el reemplazo de calipers.

Tabla Comparativa: Tipos de Frenos Comunes

CaracterísticaFreno de DiscoFreno de Tambor
PrincipioPastillas aprietan un disco giratorioZapatas empujan contra el interior de un tambor giratorio
Disipación de CalorExcelente (especialmente ventilados)Moderada (tiende a sobrecalentarse más fácilmente)
Rendimiento (Fuerza de Frenado)Generalmente superior, más linealMenor, puede ser menos consistente
Exposición a ElementosMás expuesto (agua, suciedad)Menos expuesto, más protegido
Complejidad de MantenimientoRelativamente sencilloPuede ser más complejo
Coste de FabricaciónGeneralmente más altoGeneralmente más bajo
Uso ComúnRuedas delanteras y traseras (vehículos modernos)Principalmente ruedas traseras (vehículos más antiguos o económicos)

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre los sistemas de frenos:

  • ¿Con qué frecuencia debo inspeccionar mis frenos?
    Debes hacer inspeccionar tus frenos al menos una vez al año o cada 20,000 kilómetros, lo que ocurra primero.
  • ¿Cuáles son las señales de que mis pastillas de freno necesitan reemplazo?
    Las señales pueden incluir chirridos o ruidos de fricción, reducción del rendimiento de frenado y un pedal de freno esponjoso.
  • ¿Puedo usar piezas de freno de posventa en lugar de piezas OEM?
    Sí, se pueden usar piezas de freno de posventa siempre que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento necesarios.
  • ¿Cuál es la vida útil promedio de los discos de freno?
    La vida útil promedio de los discos de freno es típicamente de 80,000 a 110,000 kilómetros, pero varía según las condiciones de conducción y el mantenimiento.
  • ¿Cómo puedo reducir el coste de las reparaciones de frenos?
    Utiliza piezas de posventa de calidad, busca descuentos, mantén tus frenos regularmente y considera las reparaciones DIY para tareas más sencillas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Componentes Esenciales del Sistema de Frenos puedes visitar la categoría Frenos.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información