24/04/2019
La Renault Kangoo es un vehículo que ha sabido evolucionar a lo largo de los años, consolidándose como una opción popular tanto para el transporte de pasajeros como para las necesidades comerciales. Desde su lanzamiento inicial en 1997, ha sido un referente en el segmento de furgonetas compactas y turismos derivados de vehículos comerciales, adaptándose constantemente a las demandas del mercado.

Actualmente, la Kangoo se presenta en dos variantes principales que atienden a públicos distintos: la Renault Kangoo Combi, orientada al transporte de pasajeros y uso familiar, y la Renault Kangoo Van, diseñada específicamente para el trabajo y el transporte de mercancías. Ambas comparten una base sólida pero ofrecen características diferenciadas para cumplir con sus propósitos específicos.

Renault Kangoo Combi: Espacio y Versatilidad para la Familia
La Renault Kangoo Combi se incorporó al mercado de turismos derivados de comerciales en 2021, posicionándose como una alternativa moderna y bien equipada frente a competidores directos. Su diseño busca combinar la funcionalidad de una furgoneta con el confort y las prestaciones de un turismo.
Una de las principales ventajas de la Kangoo Combi es su notable espacio interior. Está disponible con distancia entre ejes corta o extendida, lo que permite configurar el habitáculo para acomodar cómodamente a cinco pasajeros sin restricciones. El volumen del maletero es excepcional, ofreciendo de serie 775 litros de capacidad, una cifra muy superior a la de muchos turismos convencionales. Si se requiere aún más espacio, la segunda fila de asientos puede abatirse, ampliando la capacidad total hasta un impresionante máximo de 3.500 litros, lo que la convierte en una opción ideal para transportar objetos voluminosos o para escapadas que requieran mucho equipaje.
Opciones de Motorización en la Kangoo Combi
La gama de motores para la Kangoo Combi ofrece opciones tanto diésel como de gasolina, buscando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia. Los motores de combustión interna se complementan con una futura opción eléctrica.
- Motores Diésel: La oferta diésel se basa en el motor 1.5 dCi, disponible en tres niveles de potencia para adaptarse a diferentes necesidades de uso.
- 1.5 dCi de 75 CV
- 1.5 dCi de 95 CV
- 1.5 dCi de 115 CV
- Motor de Gasolina: En gasolina, la Kangoo Combi cuenta con el eficiente motor 1.33 TCe, desarrollado en colaboración con Mercedes-Benz, que entrega una potencia de 130 CV.
Estas motorizaciones se asocian a diferentes transmisiones. Las versiones más potentes (1.5 dCi de 95 y 115 CV, y 1.33 TCe de 130 CV) pueden equipar una caja de cambios manual de seis relaciones o una automática de siete velocidades de doble embrague. Sin embargo, la versión de acceso diésel (1.5 dCi de 75 CV) está disponible exclusivamente con la caja de cambios manual de seis velocidades. La tracción es siempre delantera, aunque para mejorar la capacidad de avance en superficies con poca adherencia, se puede optar por la tecnología Extended Grip.
Acabados Disponibles
Desde su lanzamiento, la Renault Kangoo Combi se ha ofrecido en tres niveles de acabado, que suelen definir el equipamiento y los detalles estéticos del vehículo:
- Life
- Intens
- Zen
Cada acabado añade diferentes elementos de confort, seguridad y tecnología, permitiendo al comprador elegir el nivel de equipamiento que mejor se adapte a sus preferencias y presupuesto.
Renault Kangoo Van: El Socio Ideal para el Trabajo
La Renault Kangoo Van, lanzada en 2020, se centra en la funcionalidad y la eficiencia para profesionales y empresas. Comparte plataforma con modelos como la Nissan Townstar y la Mercedes Citan, lo que habla de su diseño moderno y su orientación hacia las necesidades del mercado de vehículos comerciales compactos.
A diferencia de otras furgonetas más grandes, la Kangoo Van no siempre busca ofrecer el mayor espacio de carga o la máxima capacidad de carga útil del segmento. En cambio, se enfoca en ser un vehículo ágil, fácil de conducir en entornos urbanos y con características inteligentes que facilitan las tareas de carga y descarga. Se podría comparar con un estudio moderno bien diseñado: no es el más grande, pero aprovecha al máximo el espacio disponible con soluciones prácticas.

El segmento de furgonetas compactas es altamente competitivo, y la Kangoo Van se enfrenta a rivales consolidados como la Ford Transit Connect, la Volkswagen Caddy Cargo y una serie de modelos del grupo Stellantis (Citroën Berlingo Van, Peugeot Partner Van, Opel Combo Cargo, Fiat Doblò Cargo).
Dimensiones y Configuraciones de la Kangoo Van
Aunque es compacta, la Kangoo Van ofrece cierta flexibilidad en sus dimensiones. Está disponible en versiones de distancia entre ejes mediana o larga, así como una versión de cabina doble (crew van) con distancia entre ejes larga, que permite transportar pasajeros y carga simultáneamente. Existe una única altura de techo disponible.
Opciones de Motorización en la Kangoo Van
La gama de motores para la Kangoo Van es similar a la de la Combi en cuanto a tipos de motor, pero con opciones específicas adaptadas al uso comercial.
- Motor Diésel: Se ofrece con un motor diésel de 1.5 litros en dos niveles de potencia. Este motor suele ser la opción más eficiente en consumo de combustible, ideal para recorridos largos o uso intensivo.
- Motor de Gasolina: También está disponible un motor de gasolina de 1.3 litros. Esta opción puede ser más adecuada si se transportan cargas más ligeras y la mayoría de los trayectos son cortos, ya que los vehículos de gasolina suelen tener un coste de adquisición inicial menor.
Para la versión diésel más potente, se puede optar por una caja de cambios automática, lo que puede hacer más cómodos los trayectos largos o el tráfico urbano.
Al igual que la Combi, la Kangoo Van cuenta con una variante eléctrica, la Kangoo E-Tech, que se posiciona como una solución de movilidad sostenible para el reparto urbano y otras actividades que requieren cero emisiones.
¿Qué Precio Tiene la Renault Kangoo?
Determinar un precio exacto y único para la Renault Kangoo es complejo, ya que el coste de un vehículo nuevo depende de múltiples factores: la versión (Combi o Van), el acabado, el motor elegido, el tipo de transmisión, el equipamiento opcional, el mercado geográfico y las promociones vigentes en el momento de la compra.
La información de precios suele estar asociada a ofertas comerciales específicas, dirigidas a determinados tipos de clientes (particulares, autónomos, empresas) y con condiciones de financiación concretas. Por ejemplo, en ciertas campañas promocionales, el precio puede variar significativamente.

Según información promocional reciente (válida en México durante mayo de 2025 y dirigida a Personas Físicas con Actividad Empresarial y Personas Morales), se ofrecen condiciones especiales para la Kangoo 2025. Una de estas ofertas incluye un precio especial desde $345,000.00 M.N. para la versión Kangoo Intens TM 2025. Esta oferta específica está ligada a un plan de financiamiento con Renault Servicios Financieros (Plan PYME), que puede incluir beneficios como enganches bajos (desde el 10%) y 0% de comisión por apertura, sujeto a aprobación de crédito.
Otra promoción destacada para el mismo período y tipo de cliente menciona 1 año de seguro gratis y rentas diarias desde $150 M.N. (calculadas sobre una renta mensual en arrendamiento financiero), también bajo condiciones de financiamiento específicas (Plan PYME Leasing Renault) con renta extraordinaria.
Es fundamental entender que estos precios promocionales son referencias válidas solo bajo las condiciones y vigencia indicadas. El precio final y las condiciones de compra (contado, crédito, arrendamiento) deben consultarse directamente con un Franquiciatario Autorizado Renault en su localidad. Ellos podrán proporcionar la información más precisa y actualizada sobre los precios, las versiones disponibles y las ofertas aplicables en su mercado específico.
Además del precio de adquisición, es importante considerar otros costes asociados a la propiedad de un vehículo, como el seguro, los impuestos, el mantenimiento y el consumo de combustible (o electricidad en el caso de la versión E-Tech).
Garantía y Mantenimiento
La información disponible indica que Renault México ofrece garantía para sus vehículos Kangoo, incluyendo la posibilidad de una garantía extendida. Esta garantía extendida generalmente cubre el vehículo de defensa a defensa, siempre y cuando se respeten los servicios de mantenimiento programados según lo especificado en el manual del usuario. Es importante notar que la garantía no suele cubrir piezas de desgaste normal o daños por corrosión.
El mantenimiento regular es crucial para asegurar el correcto funcionamiento y la durabilidad de la Kangoo, y seguir el plan de mantenimiento oficial es un requisito para mantener la validez de la garantía.
Tabla Comparativa de Motores (Combustión)
Para tener una idea clara de las opciones de motorización disponibles en las versiones de combustión, presentamos un resumen:
Tipo de Motor | Cilindrada | Potencia (CV) | Combustible | Transmisión Disponible |
---|---|---|---|---|
1.5 dCi | 1.5 litros | 75 | Diésel | Manual 6 vel. |
1.5 dCi | 1.5 litros | 95 | Diésel | Manual 6 vel. / Automática 7 vel. |
1.5 dCi | 1.5 litros | 115 | Diésel | Manual 6 vel. / Automática 7 vel. |
1.33 TCe | 1.33 litros | 130 | Gasolina | Manual 6 vel. / Automática 7 vel. |
*Nota: La disponibilidad de motores y transmisiones puede variar entre la versión Combi y la versión Van, y según el mercado.

Preguntas Frecuentes sobre la Renault Kangoo
¿Qué versiones de motor tiene la Renault Kangoo?
La Renault Kangoo ofrece motores diésel 1.5 dCi (con 75, 95 y 115 CV en la Combi; dos niveles de potencia en la Van) y un motor de gasolina 1.33 TCe (130 CV en la Combi; 1.3 litros en la Van). También existe una versión totalmente eléctrica, la Kangoo E-Tech.
¿Cuál es la capacidad de carga o maletero de la Kangoo?
La Renault Kangoo Combi tiene un maletero de 775 litros, ampliable hasta 3.500 litros con los asientos traseros abatidos. La capacidad de carga de la Kangoo Van varía según la versión de distancia entre ejes y configuración (panelada o cabina doble).
¿Qué tipos de cambio están disponibles?
La mayoría de las versiones de la Kangoo con motor de combustión están disponibles con una caja de cambios manual de seis velocidades o una automática de doble embrague de siete velocidades. La versión diésel de 75 CV solo se ofrece con cambio manual.
¿Qué precio tiene la Renault Kangoo?
El precio de la Renault Kangoo varía según la versión, equipamiento, mercado y promociones. Por ejemplo, en México, durante mayo de 2025, la versión Intens TM 2025 tenía un precio promocional desde $345,000.00 M.N. con financiamiento específico. El precio final siempre debe consultarse con un concesionario autorizado.
¿Para quién está pensada la Kangoo?
La Renault Kangoo Combi está diseñada para familias o personas que necesitan mucho espacio y versatilidad para pasajeros y equipaje. La Renault Kangoo Van está orientada a profesionales y empresas que requieren un vehículo compacto, ágil y funcional para el transporte de mercancías.
Conclusión
La Renault Kangoo, en sus variantes Combi y Van, se presenta como una solución de movilidad muy versátil. Ya sea para el uso familiar con su amplio espacio y confort, o para las exigencias del trabajo diario con su diseño funcional y opciones de carga, la Kangoo ofrece una gama de motores y configuraciones para adaptarse a diversas necesidades. Si bien la información de precios específica puede variar según la región y las promociones vigentes, su propuesta de valor en términos de espacio, motorizaciones y adaptabilidad la convierten en una opción a considerar en su segmento. La recomendación final es siempre visitar un concesionario autorizado Renault para obtener detalles precisos sobre las versiones disponibles, equipamiento, precios actuales y condiciones de financiamiento en su mercado local.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Renault Kangoo: Precio, Versiones y Más puedes visitar la categoría Vehículos.