¿Es obligatorio el grabado de autopartes en motos?

Grabado Obligatorio de Patente en Vidrios

24/02/2023

Valoración: 4.89 (1929 votos)

La seguridad vial y la prevención del delito son aspectos fundamentales en la legislación de tránsito. Recientemente, Chile ha dado un paso importante en esta materia con la implementación de una nueva normativa que busca desincentivar el robo y la venta de vehículos sustraídos. Se trata de la Ley 21.601, que trae consigo diversas modificaciones a la Ley de Tránsito, siendo una de las más destacadas la obligatoriedad de grabar la placa patente única en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados. Esta medida, aunque pueda parecer un trámite menor, tiene un impacto significativo en la trazabilidad de los automóviles y representa una barrera adicional para quienes operan en el mercado ilegal de autopartes y vehículos robados.

https://www.youtube.com/watch?v=0gcJCdgAo7VqN5tD

Índice de Contenido

¿Por Qué Grabar la Patente en Vidrios y Espejos? La Ley 21.601

La Ley 21.601, promulgada el 11 de septiembre de 2023, nace de la necesidad de combatir el creciente problema del robo de vehículos en Chile. Los vehículos sustraídos a menudo son desmantelados para vender sus partes o son revendidos ilegalmente, a veces con patentes falsificadas. Al hacer obligatorio el grabado de la patente en elementos tan visibles y costosos de reemplazar como los vidrios y espejos, se crea un obstáculo adicional para los delincuentes. Si un vehículo robado conserva sus vidrios y espejos originales con la patente grabada, será mucho más difícil "blanquearlo" para la venta, ya que requeriría un reemplazo costoso y evidente de estas partes. Esto no solo aumenta el riesgo para los delincuentes, sino que también facilita la identificación y recuperación de vehículos por parte de las autoridades policiales.

¿Qué pasa si no tengo grabado de cristales?
Si bien no contar con el grabado no impide la libre circulación, hay que considerar que esto se controlará cuando se pretenda realizar la transferencia de venta del auto, la verificación policial de automotor, o cuando se esté por salir del país en pasos fronterizos.

El objetivo principal es claro: prevenir la venta de vehículos robados y aumentar las sanciones para quienes facilitan este tipo de delitos. La ley no solo se centra en el grabado, sino que también aborda otras conductas relacionadas, fortaleciendo el marco legal para desincentivar el crimen automotriz.

¿Desde Cuándo es Obligatorio el Grabado de Patente?

Aunque la Ley 21.601 fue promulgada en septiembre de 2023, la obligación de grabar la patente en vidrios y espejos entró en vigor formalmente con la publicación de su reglamento en el Diario Oficial de Chile. Este reglamento fue publicado el 14 de mayo de 2024, y a partir de esa fecha, la normativa comenzó a regir.

Sin embargo, los propietarios de vehículos en circulación no tuvieron que realizar el grabado de inmediato. El reglamento establece un plazo de gracia para cumplir con la obligación. Los dueños de vehículos usados tienen 12 meses desde la publicación del reglamento (es decir, hasta el 14 de mayo de 2025) para realizar el grabado de la patente en todos los vidrios y espejos laterales de su automóvil.

Para los vehículos nuevos, la situación es diferente. Los concesionarios y comercializadores tienen la responsabilidad de entregar los vehículos ya con el grabado de patente realizado en todos los vidrios y espejos. Aunque la ley daba un plazo inicial para la implementación en vehículos nuevos, la fecha clave para los propietarios de autos usados es el 14 de mayo de 2025. Después de esta fecha, no cumplir con el grabado será considerado una infracción.

Especificaciones Técnicas del Grabado: Cómo Debe Ser

El reglamento de la Ley 21.601 es muy específico respecto a las características que debe tener el grabado para ser considerado válido y cumplir con la normativa. Es fundamental conocer estos detalles para asegurar que el grabado realizado cumpla con los requisitos y evitar problemas en futuras fiscalizaciones o revisiones técnicas.

Las especificaciones son las siguientes:

  • Altura: En los vidrios, las letras y dígitos deben tener una altura de entre 7 y 10 mm. En los espejos laterales, la altura mínima debe ser de entre 5 y 10 mm.
  • Estilo: Se debe utilizar un estilo de letra normal, sin cursiva ni negrita. Las letras deben ser siempre mayúsculas.
  • Ancho y Espesor: El ancho y el espesor del trazo deben ser acordes al tipo y altura de las letras y dígitos utilizados.
  • Orientación: Las letras y dígitos deben grabarse siguiendo la superficie del vidrio o espejo. Para un observador externo, la lectura debe ser horizontal, de izquierda a derecha.
  • Permanencia: El grabado debe ser permanente. Esto significa que debe realizarse desgastando la superficie del vidrio o espejo de tal manera que no pueda ser borrado o removido sin dañar la pieza. Las técnicas de grabado que simplemente pintan o adhieren un material no son válidas.

Es importante destacar que los vehículos comercializados antes de la publicación del reglamento (14 de mayo de 2024) que ya cuenten con algún tipo de grabado de patente en vidrios y espejos estarán eximidos de cumplir estrictamente con estas nuevas características, siempre y cuando el grabado existente sea permanente y permita identificar claramente la patente.

¿En Qué Partes del Vehículo se Realiza el Grabado?

La ley especifica claramente la ubicación donde debe realizarse el grabado en cada vidrio y espejo lateral del vehículo:

  • Vidrios Laterales (Costado del Conductor): En el vértice inferior derecho, visto desde fuera del vehículo.
  • Vidrios Laterales (Costado del Acompañante): En el vértice inferior izquierdo, visto desde fuera del vehículo.
  • Parabrisas: En el vértice inferior derecho, visto desde fuera del vehículo. Es crucial que este grabado no obstaculice la lectura ni oculte el número de identificación del vehículo (VIN).
  • Luneta Trasera: En el vértice inferior izquierdo, visto desde fuera del vehículo.
  • Espejos Laterales: En espejos de forma cuadrada, rectangular, circular u ovalada, el grabado se realizará siguiendo el borde paralelo al suelo, lo más cerca posible de este borde, ya sea en la parte superior o inferior.

Respetar estas ubicaciones es parte del cumplimiento de la normativa. Un grabado realizado en una posición incorrecta podría no ser considerado válido durante una fiscalización o revisión técnica.

Técnicas y Costos del Grabado de Patente

Existen principalmente dos métodos para realizar el grabado de patente que cumplen con el requisito de permanencia y desgaste de la superficie:

  1. Grabado Químico: Utiliza un ácido específico que corroe la superficie del vidrio o espejo a través de una plantilla con la forma de la patente. Es un proceso relativamente rápido y preciso si se realiza correctamente.
  2. Grabado Mecánico: Se realiza utilizando una herramienta, como un dremel o un pantógrafo, equipada con una punta de diamante o carburo que talla o desgasta la superficie del vidrio o espejo. Este método también es permanente.

Ambos métodos son válidos siempre que cumplan con las especificaciones de tamaño, estilo, ubicación y permanencia establecidas en el reglamento.

El costo del servicio puede variar dependiendo del método, el proveedor y la cantidad de piezas a grabar. Según la información disponible, los precios estimados son:

  • Talleres Profesionales (Químico o Mecánico): Aproximadamente entre $15.000 y $40.000 pesos chilenos por el vehículo completo.
  • Kits Caseros (generalmente Químico): Disponibles desde $6.990 hasta $10.000 pesos chilenos, aunque requieren que el usuario lo realice por sí mismo, con el riesgo de no cumplir las especificaciones o dañar la pieza.
  • Estaciones de Servicio (como Copec): Algunas ofrecen el servicio por pieza grabada, con costos que parten desde $2.000 pesos chilenos por pieza (considerando unas 8 piezas por vehículo: parabrisas, luneta, 4 vidrios laterales, 2 espejos).

Es recomendable buscar un proveedor confiable que garantice el cumplimiento de la normativa para asegurar que el grabado sea válido.

Fiscalización y Multas por Incumplimiento

La nueva ley establece mecanismos para verificar el cumplimiento de la obligación del grabado de patente. Los principales puntos de control serán:

  • Revisión Técnica Obligatoria: A partir del 15 de mayo de 2025, la revisión técnica incluirá la verificación de que el grabado de patente se haya realizado correctamente en todos los vidrios y espejos laterales, y que cumpla con las especificaciones del reglamento. Un vehículo que no cumpla con este requisito podría ser rechazado en la revisión técnica.
  • Controles de Tránsito: Las autoridades policiales (Carabineros de Chile) podrán fiscalizar en cualquier momento el cumplimiento del grabado durante los controles habituales de tránsito.

El incumplimiento de la obligación de grabar la patente en vidrios y espejos constituye una infracción a la Ley de Tránsito. La sanción establecida para los propietarios de vehículos que no cumplan con la normativa después del 14 de mayo de 2025 es una multa que va de 1 a 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Considerando el valor actual de la UTM, esta multa puede ser significativa.

La ley aplica tanto a vehículos particulares como a vehículos de transporte público y comercial. Todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deben cumplir con esta normativa.

¿Quiénes Deben Realizar el Grabado y Cuáles Son los Plazos Clave?

La obligación recae sobre los propietarios de los vehículos. Esto incluye tanto a dueños de vehículos usados como a aquellos que adquieran un vehículo nuevo después de la entrada en vigencia del reglamento.

Es crucial tener claras las fechas y plazos:

Los propietarios de vehículos que ya estaban en circulación antes del 14 de mayo de 2024 tienen hasta el 14 de mayo de 2025 para realizar el grabado.

Los vehículos nuevos comercializados después de la publicación del reglamento (14 de mayo de 2024) deben ser entregados por los concesionarios ya con el grabado realizado. Esto exime al primer propietario de un vehículo nuevo comprado después de esa fecha de tener que hacerlo él mismo, a menos que el concesionario no haya cumplido con su obligación.

Aquí un resumen de las fechas clave mencionadas en la normativa:

Punto ClaveFecha
Promulgación de la Ley 21.60111 de septiembre de 2023
Publicación del Reglamento en Diario Oficial14 de mayo de 2024
Inicio de Vigencia del Reglamento y Plazo para Vehículos en Circulación14 de mayo de 2024 (inicio del plazo de 12 meses)
Fecha Límite para Grabar Patente en Vehículos Usados14 de mayo de 2025
Vigencia de la Obligatoriedad Formal (Inicio de Fiscalización y Multas)15 de mayo de 2025

Más Allá del Grabado: Otras Obligaciones de la Ley 21.601

Aunque el grabado de patente en vidrios y espejos es uno de los puntos más comentados, la Ley 21.601 introduce otras modificaciones importantes a la Ley de Tránsito con el fin de aumentar la seguridad y control vehicular:

  • Prohibición de Luces Adicionales: Se prohíbe el uso de luces o focos distintos o adicionales a los permitidos por la ley, apuntando a la modificación ilegal del sistema de iluminación de los vehículos.
  • Control en Carga de Combustible: Se prohíbe la venta y carga de combustible a vehículos que no tengan su placa patente visible en la parte delantera o trasera. Esto es una medida para evitar que vehículos con patentes ocultas o falsas puedan operar libremente, y las estaciones de servicio que incumplan esta norma también pueden ser multadas (con sanciones de 10 a 100 UTM).
  • Uso de Casco y Elementos de Seguridad: Se sancionará a quienes no utilicen casco protector y otros elementos de seguridad obligatorios al conducir motocicletas, bicicletas y vehículos similares. Además, se verificará que el casco cumpla con la normativa vigente.

Estas medidas complementan la obligación del grabado de patente, creando un entorno de mayor control y fiscalización para desincentivar el uso de vehículos en actividades ilícitas.

Preguntas Frecuentes sobre el Grabado de Patente

Ante una nueva normativa, es común que surjan dudas. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el grabado de patente:

¿El grabado de patente es obligatorio solo para autos nuevos? No, es obligatorio tanto para vehículos nuevos como para vehículos usados que ya se encuentran en circulación. Los vehículos nuevos deben ser entregados con el grabado listo, mientras que los usados tienen un plazo para cumplir.

¿Qué pasa si mi auto ya tiene un grabado de patente antiguo? Si tu vehículo fue comercializado antes del 14 de mayo de 2024 y ya cuenta con un grabado de patente que sea permanente y permita la correcta identificación de la placa, estarás eximido de realizar uno nuevo que cumpla exactamente con las nuevas especificaciones de tamaño y estilo. Sin embargo, el grabado existente debe ser claro y permanente.

¿Puedo hacer el grabado yo mismo con un kit casero? Sí, existen kits caseros para realizar el grabado (generalmente químico). Sin embargo, debes asegurarte de seguir las instrucciones cuidadosamente y, sobre todo, de que el resultado cumpla con todas las especificaciones del reglamento (tamaño, estilo, ubicación, permanencia). Si el grabado no cumple, podrías ser multado de igual forma.

¿Qué pasa si no grabo la patente antes del 14 de mayo de 2025? A partir del 15 de mayo de 2025, no tener el grabado de patente en vidrios y espejos será considerado una infracción a la Ley de Tránsito, sancionable con multas de 1 a 1,5 UTM. Además, es probable que tu vehículo sea rechazado en la revisión técnica.

¿El grabado daña el vidrio o el espejo? Un grabado profesional realizado correctamente no daña la integridad estructural del vidrio o espejo, ya que solo desgasta una capa superficial. Los métodos químicos y mecánicos profesionales están diseñados para ser seguros y permanentes.

¿Cuántas piezas debo grabar? Debes grabar la placa patente en el parabrisas, la luneta trasera, todos los vidrios laterales y ambos espejos laterales. En total, suelen ser 8 piezas (parabrisas, luneta, 4 vidrios laterales, 2 espejos).

¿La multa es por cada vidrio o espejo sin grabar? La multa es por no cumplir con la obligación general de tener el grabado en el vehículo. La sanción se aplica por el incumplimiento de la normativa, no por cada pieza individual sin grabar.

La obligatoriedad del grabado de patente en vidrios y espejos es una realidad en Chile a partir de la Ley 21.601 y su reglamento. Esta medida busca activamente combatir el robo de vehículos y la ilegalidad en el mercado automotriz. Conociendo las especificaciones, plazos y lugares correctos, los propietarios pueden cumplir fácilmente con esta nueva exigencia. No esperes al último minuto para realizar el grabado; hacerlo a tiempo te evitará multas y contribuirá a un parque automotor más seguro y controlado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Grabado Obligatorio de Patente en Vidrios puedes visitar la categoría Vehículos.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información