¿Qué quiere decir SW4?

Toyota SW4 vs Trailblazer: Duelo de SUVs

27/03/2021

Valoración: 3.98 (1061 votos)

La Toyota SW4 es, sin duda, uno de los SUV todoterreno más reconocidos y respetados en el mercado, especialmente en regiones como Argentina, donde se destaca por su formidable combinación de robustez, confiabilidad y capacidad para enfrentar cualquier camino. Derivada directamente de la legendaria pick-up Hilux, la SW4 ha evolucionado para ofrecer un equilibrio cada vez mayor entre sus aptitudes off-road y el confort y la tecnología que demandan los usuarios modernos. Sin embargo, en el competitivo segmento de los SUVs de siete asientos con chasis de largueros, no está sola. Existe un rival de peso que busca desafiar su reinado: la Chevrolet Trailblazer. En este artículo, analizaremos a fondo a estas dos titanes para ver cómo se comparan en aspectos clave.

Índice de Contenido

El Ícono: Toyota SW4

La Toyota SW4 ha cimentado su reputación a lo largo de los años, ofreciendo un vehículo capaz tanto en la ciudad como en las aventuras más exigentes. Su diseño actual refleja una evolución hacia una figura más sofisticada y armónica.

Presenta un nuevo frente que incorpora faros Bi-LED, brindando una iluminación potente y un aspecto moderno. El diseño renovado del paragolpes complementa esta estética frontal. En su vista lateral, se destacan las nuevas llantas de aleación de 18”, especialmente en las versiones SRX, que añaden un toque de dinamismo. La parte trasera no se queda atrás, con faros de LED que completan un estilo contemporáneo y elegante. La imagen que a menudo vemos, y que representa esta evolución estética, corresponde típicamente a la versión SRX.

La SW4 mantiene su robusta estructura de chasis de largueros, lo que le confiere una durabilidad y resistencia excepcionales para el uso fuera del camino y en condiciones difíciles. A pesar de esta base sólida, Toyota ha trabajado en optimizar el confort y la tecnología para hacerla una opción ideal tanto para la vida urbana como para las expediciones.

El Desafiante: Chevrolet Trailblazer High Country

Chevrolet ha respondido a la competencia con el nuevo Trailblazer High Country, un SUV de siete asientos que comparte plataforma y muchos componentes con la renovada S10 pick-up. Este modelo se enfoca en mejorar aspectos cruciales como el confort, la seguridad y la tecnología para ofrecer una alternativa sólida en el segmento.

El Trailblazer High Country llega con un diseño exterior que busca imponer presencia. Al igual que la S10, incorpora detalles cromados en la parrilla, paragolpes y espejos retrovisores, lo que le otorga una estética robusta y llamativa. Los faros son de tecnología LED, y se suman comodidades como el encendido remoto del motor y sensores de estacionamiento que facilitan las maniobras.

Este modelo cuenta con una suspensión multilink, una configuración que busca optimizar el confort tanto en ruta como fuera del asfalto. Adicionalmente, se recalibraron los amortiguadores y se ensancharon las trochas, incorporando neumáticos 265/60 R18 que, según la marca, mejoran el consumo, la estabilidad y el frenado. La dirección eléctrica progresiva también fue ajustada para reducir vibraciones y mejorar la precisión en la conducción, con columna telescópica regulable en altura y profundidad.

Corazón Potente: Motores y Rendimiento

Ambos vehículos confían en motores turbodiésel para mover sus robustas estructuras, una elección lógica dada su orientación todoterreno y la necesidad de buen torque a bajas revoluciones.

El Chevrolet Trailblazer High Country está equipado con un motor 2.8 turbodiésel Duramax de última generación. Este propulsor, con varias actualizaciones, entrega una potencia de 207 CV y un considerable torque de 52 kgm. Se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades, que busca optimizar tanto el rendimiento como el consumo, ofreciendo un rango más amplio de relaciones. La tracción es trasera o 4x4 conectable, con caja reductora para terrenos difíciles.

Por su parte, la Toyota SW4 utiliza un motor 2.8 turbodiésel de cuatro cilindros, compartido con la Hilux. Este motor ofrece dos niveles de potencia dependiendo de la versión: 204 CV y 51 kgm de torque en las versiones SRX, o una variante más potente con 224 CV y 56,1 kgm en la versión GR-Sport. La transmisión asociada es una automática de seis velocidades. La SW4 cuenta con tracción 4x4 con caja reductora, lo que le otorga una excelente capacidad para enfrentar terrenos exigentes. Además, dispone de un sistema de desconexión automática de diferencial (también tiene bloqueo del mismo) y asistencias electrónicas que optimizan su desempeño fuera del asfalto.

En términos de potencia máxima, la SW4 en su versión GR-Sport tiene una clara ventaja, mientras que en las versiones SRX la potencia es muy similar a la del Trailblazer. El torque también es comparable, con una ligera ventaja para la SW4 GR-Sport. La transmisión de ocho marchas del Trailblazer es una diferencia notable frente a la de seis de la SW4, lo que podría traducirse en una experiencia de conducción diferente y quizás una mayor eficiencia en autopista.

Seguridad para Todos los Ocupantes

La seguridad es un pilar fundamental en vehículos familiares de este porte, y ambos modelos vienen equipados con un arsenal de sistemas para proteger a sus pasajeros, incluyendo sistemas de seguridad activa y pasiva.

El Chevrolet Trailblazer High Country ha mejorado significativamente su dotación de seguridad en su última actualización. Incluye frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, control de estabilidad (ESC) y control de tracción (TC). Suma asistentes electrónicos como el de arranque en pendiente y descenso, y control de balanceo de remolque. Entre sus sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) encontramos alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado automático de emergencia con detección de peatones, alerta de colisión frontal, sistema de mantenimiento de carril, monitor de presión de neumáticos, asistente de frenado inteligente, control de velocidad crucero y luces altas automáticas. En seguridad pasiva, cuenta con seis bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina) y anclajes Isofix para sillas infantiles.

La Toyota SW4 también ofrece un paquete de seguridad muy completo, especialmente en sus versiones más equipadas con el paquete Toyota Safety Sense. Este incluye control de velocidad crucero adaptativo (ACC), sistema de pre-colisión con frenado automático de emergencia y alerta de cambio de carril. Además, cuenta con los sistemas básicos como seis airbags, control de estabilidad (ESC) y tracción (TC), asistente de arranque en pendiente y descenso. Si bien ambos ofrecen un alto nivel de protección y asistencias, la lista de ADAS del Trailblazer High Country parece ser un poco más extensa en la comparativa directa basada en la información proporcionada, aunque el Toyota Safety Sense de la SW4 cubre funciones clave como el control de crucero adaptativo.

Confort y Tecnología a Bordo

Pasar tiempo dentro de estos vehículos, ya sea en un largo viaje familiar o en el tráfico diario, requiere un interior confortable, espacioso y bien equipado tecnológicamente. Ambos modelos buscan ofrecer una experiencia premium a sus ocupantes.

El habitáculo del Chevrolet Trailblazer High Country ha sido rediseñado con materiales de mejor calidad y nuevos asientos delanteros para optimizar el confort en viajes largos. Las plazas traseras cuentan con aire acondicionado independiente, un detalle muy apreciado por los pasajeros de la segunda y tercera fila. La insonorización también fue mejorada significativamente con la adición de paneles acústicos en puertas, techo y pared cortafuegos, buscando un ambiente más silencioso. En tecnología, destaca la presencia de un tablero digital de ocho pulgadas completamente configurable y una generosa pantalla multimedia MyLink de 11 pulgadas, que ofrece compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica, eliminando la necesidad de cables. Ofrece además conectividad Wi-Fi a bordo y el sistema OnStar para asistencia en tiempo real.

La Toyota SW4 presenta un interior que combina la robustez esperada de un vehículo derivado de pick-up con elementos de confort y tecnología. Incluye un tablero con una pantalla digital de 4.2 pulgadas para información clave del viaje y del vehículo, complementando los relojes analógicos. El sistema multimedia se gestiona a través de una pantalla táctil de 9 pulgadas, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay (el texto no especifica si es inalámbrico o cableado). Cuenta con climatizador bizona, asientos tapizados en cuero (con ajuste eléctrico para el asiento del conductor) y, para facilitar las maniobras en espacios reducidos o al circular por terrenos complicados, dispone de una práctica cámara 360 grados.

En este aspecto, el Trailblazer parece tomar la delantera en cuanto a la digitalización del tablero y el tamaño de la pantalla multimedia, además de ofrecer la conveniencia de la conectividad inalámbrica y el punto de acceso Wi-Fi. La SW4 responde con detalles como el climatizador bizona y la cámara 360, que son características de confort y asistencia valiosas.

Versiones Disponibles (Toyota SW4)

La Toyota SW4 se comercializa en Argentina en diferentes versiones, ofreciendo distintos niveles de equipamiento y, en el caso de la versión GR-Sport, una motorización más potente. Las versiones principales mencionadas son:

  • Toyota SW4 SRX
  • Toyota SW4 SRX Diamond
  • Toyota SW4 GR-Sport

El texto proporcionado solo detalla la versión High Country para el Chevrolet Trailblazer, que representa la opción tope de gama de este modelo.

Precios y Garantía: Una Comparativa Clave

Finalmente, un factor decisivo para muchos compradores es el costo de adquisición y la tranquilidad que ofrece la garantía postventa. Ambos modelos se posicionan en un segmento de precios elevado, acorde con sus características y capacidades.

El Chevrolet Trailblazer High Country se comercializa actualmente, según la información brindada, por un precio de 63.939.900 pesos argentinos. La garantía ofrecida por Chevrolet para este modelo es de cinco años o 150.000 kilómetros, lo que ocurra primero, un plazo y kilometraje generosos que brindan tranquilidad al propietario.

La Toyota SW4 presenta un rango de precios que arranca en 68.424.000 pesos argentinos para su versión de entrada (SRX) y asciende a 72.184.000 pesos argentinos para la variante más costosa (probablemente la GR-Sport o Diamond, aunque el texto no lo especifica). Toyota también ofrece una garantía de cinco años o 150.000 km, igualando la cobertura de su rival directo.

Comparando los precios al momento de la información, el Chevrolet Trailblazer High Country se posiciona ligeramente por debajo en precio respecto a todas las versiones de la Toyota SW4. La garantía ofrecida por ambos fabricantes es idéntica en duración y kilometraje, lo que sugiere una confianza similar en la durabilidad de sus productos.

Tabla Comparativa Rápida

Para resumir las principales características de estos dos competidores, presentamos la siguiente tabla comparativa basada en la información proporcionada:

CaracterísticaToyota SW4Chevrolet Trailblazer High Country
OrigenDerivada de HiluxDerivada de S10
EstructuraChasis de larguerosChasis de largueros
Motor2.8 Turbodiésel (4 cil.)2.8 Turbodiésel Duramax
Potencia204 CV / 224 CV207 CV
Torque51 kgm / 56.1 kgm52 kgm
TransmisiónAutomática 6 vel.Automática 8 vel.
Tracción4x4 con Reductora, Bloqueo Diff., Desconexión Auto. Diff.4x4 con Reductora
Suspensión TraseraNo especificado (Base Hilux: Eje Rígido)Multilink
Capacidad7 asientos7 asientos
Pantalla Multimedia9 pulgadas11 pulgadas
TableroDigital 4.2 pulgadasDigital 8 pulgadas
ConectividadAndroid Auto/Apple CarPlayAndroid Auto/Apple CarPlay Inalámbrico, Wi-Fi, OnStar
Airbags66
ADAS DestacadasToyota Safety Sense (ACC, Pre-Colisión, Alerta Carril)Alerta Punto Ciego/Tráfico Trasero, Frenado Auto, Alerta Colisión, Mant. Carril, etc.
Precio (aprox.)Desde $68.424.000$63.939.900
Garantía5 años o 150.000 km5 años o 150.000 km

Preguntas Frecuentes sobre SW4 y Trailblazer

¿Qué significa SW4?
La información proporcionada no especifica el significado exacto de la sigla SW4. Es el nombre con el que Toyota denomina a su SUV derivado de la Hilux en varios mercados.
¿Cuántos asientos tienen estos vehículos?
Ambos modelos, tanto la Toyota SW4 como la Chevrolet Trailblazer High Country, están configurados para ofrecer siete asientos, distribuidos en tres filas, lo que los hace ideales para familias numerosas o para quienes necesitan transportar varios pasajeros.
¿Qué tipo de motor utilizan?
Ambos vehículos confían en motores turbodiésel de 2.8 litros. El de la SW4 puede tener 204 o 224 CV, mientras que el de la Trailblazer High Country entrega 207 CV.
¿Son adecuados para el uso todoterreno?
Sí, definitivamente. Ambos derivan de pick-ups con chasis de largueros y cuentan con sistemas de tracción 4x4 con caja reductora, además de asistencias electrónicas específicas, lo que les otorga excelentes capacidades para el off-road, aunque con posibles diferencias en el comportamiento debido a sus configuraciones de suspensión trasera y sistemas de tracción específicos.
¿Cuál es más económica en precio?
Según la información proporcionada, el Chevrolet Trailblazer High Country tiene un precio inicial ligeramente inferior en comparación con todas las versiones de la Toyota SW4.
¿Qué garantía ofrecen?
Tanto Toyota como Chevrolet ofrecen una garantía de cinco años o 150.000 kilómetros para estos modelos, lo que ocurra primero.

Conclusión: Dos Opciones Sólidas con Identidades Propias

La elección entre una Toyota SW4 y una Chevrolet Trailblazer High Country dependerá en gran medida de las prioridades del comprador. La SW4 se apoya en su legendaria confiabilidad, robustez y capacidad todoterreno pura, con un sistema 4x4 muy probado, bloqueo de diferencial y asistencias específicas, además de ofrecer una gama de versiones que incluye una variante de alta performance (GR-Sport) y una más lujosa (Diamond). La Trailblazer, por su parte, presenta un interior más moderno y digitalizado, una transmisión de ocho marchas que puede ofrecer una conducción más refinada en ruta y una dotación de ADAS muy completa, todo a un precio ligeramente más accesible en su versión tope de gama.

Ambos son excelentes SUVs de siete asientos con genuinas capacidades todoterreno, basados en plataformas robustas. La decisión final recaerá en qué aspectos (tradición y robustez extrema vs. modernidad, tecnología y confort en ruta) tengan mayor peso para el usuario. Ambos ofrecen una propuesta muy sólida en el segmento de los SUVs grandes derivados de pick-ups.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Toyota SW4 vs Trailblazer: Duelo de SUVs puedes visitar la categoría Vehículos.

Subir

Al hacer clic en “Aceptar”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Más información